Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
quienes trabajan en medios en uruguay?? que diferencia hombres y mujeres?
APU y ONU Mujeres presentan resultados de la encuesta realizada por CIFRA
sábado, 25 de febrero de 2012
Novedades en la Red Nosotras en el Mundo Novedades en la Red Nosotras en el Mundo
Un espacio de creación colectiva donde encontrarás audios feministas,
con perspectiva de género y voces de mujeres para escuchar, reutilizar
e intercambiar libremente
22 de FEBRERO de 2012
FORO FEMICIDIO MEXICO
El “Feminicidio en México. Aproximaciones, tendencias y
cambios 1985 – 2009″ se realizó el 13 de febrero de 2012 en el
Auditorio del Congreso del Estado de Veracruz, convocado por ONU
Mujeres, la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios
de la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de las Mujeres, la
Comisión de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado de
Veracruz y CIDEM A.C.
Escucha los audios compartidos por las compañeras de Circe Radio.
Audio <http://www.
<http://www.
ELECCIONES EN EL SALVADOR
Inaugurando el espacio de la radio de Kali Naualia y con el deleite de
comida en la boca, reflexionamos sobre algunas propuestas de los
partidos políticos que se presentan a las elecciones en el próximo mes
de marzo.
Escúchanos con el sonido "acorchao" de los cartones de huevo recién puestos.
Audio <http://www.
La radio de todas y red nosotras en el mundo el salvador en el
programa "la tarde klave". Participamos en el programa "la tarde
klave" de la radio klave 92.1 fm. Hablamos de nuestro encuentro,
alianzas, los feminismos, los retos y mucho más…!!! Audio
<http://www.
¡Carnaval con antifaz violeta! Junto con Susana Ginesta Gamaza,
analizamos con perspectiva de género lo que hemos visto y oído en el
concurso del Teatro Falla, en Cádiz, también damos cuenta de las
comparsas femeninas que abren perspectivas de reconocimiento de las
mujeres en este género. Audio
<http://www.
<http://www.
NOVEDADES
Jornada “La mujer sujeto y objeto de la noticia”
Red Nosotras Madrid retransmitió las ponencias y mesas de
debate con expertas en género y comunicación en la Jornada “La mujer
sujeto y objeto de la noticia”, desde el Salón de actos del Edificio
Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad
Complutense de Madrid. Estas jornadas fueron organizadas por la Red
Internacional de Mujeres Periodistas y Comunicadoras- Madrid y el
Título de Especialista “Agente para la detección e intervención
integral en Violencia de Género” de la UCM.
Escuchá los audios de la jornada grabada por Red Nosotras
Audio <http://www.
Foto: La vida cotidiana de las mujeres saharauis. Otro regalo de
nuestra compañera Emi Farias.
<http://www.
Sintonizadas
En Argentina podés escucharnos jueves 13hs por Red Nosotras
Radio y www.radionoise.com.ar / viernes 14hs porwww.eterogenia.com.ar
/ 15hs. por 99.5 Radio Curva (Salsipuedes) / 16hs. por la 90.3 FM
Gente de Radio (Bariloche) / 20hs. por 102.7 FM Radio Sur (Buenos
Aires) / domingos 12hs por De Orugas y Mariposas / lunes 22 hs por
95.5 FM El Grito (Nono - Córdoba) / martes 14:00 hs Radio Revés 88.3
(Córdoba) y a las 22 hs por 94.7 Radio Ahijuna (Bernal – Bs As.) /
miércoles 16hs. por la 98.5 por FM Voces de la Costa (Arroyo Leyes)
En Madrid, España, puedes escucharnos los jueves y viernes a
las 11:00 hs por la 107.5 FM RVK y porwww.rednosotrasenelmundo.org y
www.radiovallekas.org.
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los
contenidos de este sitio es LIBRE
Se agradece citar la fuente
Contáctanos
Centro de Comunicación y Género
en Córdoba. Argentina centronosotrasargentina@
Centro de Comunicación y Género
Nosotras en el Mundo
Teléfono: 0054-351- 4890443. Fax: 0054-351- 4872834
Dean Funes 2918. Bº Alto Alberdi. C.P: X5003CWB
Centro de Comunicación y Género
en Madrid. España
centronosotrasmadrid@
Área de la Mujer de Radio Vallekas
Teléfono: 0034- 917773324
Calle Puerto del Milagro 6 Posterior C.P: 28018
CON EL APOYO DE
<http://www.
<http://www.
martes, 20 de diciembre de 2011
PROGRAMA ESPECIAL EN VIVO ::: EN EL PUENTE FM

RUTA MONTEVIDEO : ESTACION LA TEJA : PROGRAMA ESPECIAL EN VIVO::El Aujerito cierra el año en la Radio Mandinga★ música ★ sapos ★ multiculturalidad ★ magias ★ lunas luneras cascabeleras y mais ::
miercoles 21 a las 20hs x el puente 103.3 FM y en www.lateja.org
★ el aujerito esta en la mandinga compay ★--- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -vas a bailar y vas a rockearcon la música del pueblo:::: RADIO MANDINGA :::::música mestiza para el mundo- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -MYSPACE:: http://www.myspace.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -com/radiomandinga MONTEVIDEO / URUGUAY
_______________________________________________
Para construir la comunicación colectivamente, podés usar el Podcast de AMARC Uruguay y compartir producciones o acceder a producciones de otr@s compañer@s.
http://podcast.amarcuruguay.org
Para publicar audios necesitas un usuario. Solicitalo escribiendo a tic@amarcuruguay.org, indicando nombre, apellido y colectivo del que sos parte.
martes, 15 de noviembre de 2011
Encuentro de Comunicación Popular y Comunitaria
- El Encuentro de Comunicación Popular y Comunitaria nace con el objetivo de
ser un espacio de integración, debate y formación en torno a la
comunicación, entre medios comunitarios y populares, organizaciones y
militantes sociales, y la Universidad.
Se desarrollarán mesas de debate, talleres, presentación de trabajos
vinculados a la temática y una feria de medios, durante los días 1, 2 y 3
de diciembre, en los que participarán organizaciones sociales y
universitarios de Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela.
Las distintas actividades se realizarán en el Paraninfo de la Universidad
de la República, la Facultad de Artes, la Casa de la Juventud del INJU y
una Carpa instalada especialmente en la explanada de la Universidad, y es
organizado por Extensión Universitaria de la Universidad de la República,
AMARC-Uruguay, ECOS-Federación de Radios Comunitarias del Uruguay y la
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Próximamente publicaremos el programa completo del Encuentro y agradecemos
compartan la difusión del Encuentro.
www.comuniacionpopular.org
http://facebook.com/
lunes, 7 de noviembre de 2011
Comunicación Educativa y Comunitaria: Imágenes y sonidos de 2011
Taller de Comunicación Educativa y Comunitaria: Imágenes y sonidos de 2011
El martes 8 de noviembre a las 19 horas, el Seminario Taller de Comunicación Educativa y Comunitaria de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom), exhibe los clips comunitarios de las prácticas 2011: imágenes y sonidos de un año en 5 minutos.
La actividad es organizada por el equipo docente y se desarrollará en el salón 2 de la sede de Liccom (Leguizamón 3666).
La actividad es organizada por el equipo docente y se desarrollará en el salón 2 de la sede de Liccom (Leguizamón 3666).
sábado, 8 de octubre de 2011
Ciclo de Voces Chamangá
Se abre el ciclo “Voces vocacionales” de RadioChamangá
Posted by RadioChamanga
Ya está en linea Radio Chamangá en su primer ciclo de 20 programas al que llamamos “Voces vocacionales” pueden escuchar el primer programa clikeando Play en el reproductor, o bien bajarlo y agregarlo al mp3, celular o dispositivo móvil para escucharlo en el momento que ustedes quieran. Todos los viernes por la mañana estaremos compartiendo un nuevo programa en la Web. Pero también se podrá escuchar en diferentes radios a lo largo y ancho del país. Aquí en el blog podrán ver fotos de las grabaciones, escuchar los programas anteriores, ver en que radios (días y horarios) salimos al aire o dejar comentarios. También nos pueden enviar un correo aradiochamanga@gmail.com y contarnos que les pareció el programa.
Radio Chamangá es gestionado, producido y grabado por becarios y ex becarios de Fundación Chamangá que participamos del Consejo de Jóvenes. Tenemos el apoyo del Departamento de Ciudadanía Cultural del Ministerio de Educación y Cultura y de la Fundación Chamangá. El programa no tiene fines comerciales y su reproducción es libre previo acuerdo entre cada radio y Fundación Chamangá.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Radios comunitarias en Cine-foro
Radios comunitarias en Cine-foro
El próximo jueves 6 de octubre de 2011 a la hora 19:00 se realizará un nuevo Cine-foro en el Espacio Audiovisual Cogestionado de la Casa INJU, esta vez a partir de la proyección de dos audiovisuales sobre experiencias de Radios Comunitarias en Uruguay. La proyección da inicio al ciclo sobre jóvenes y culturas populares, que se desarrollará a lo largo del mes de octubre.
Los audiovisuales sobre Radios Comunitarias fueron desarrollados por Árbol TV Participativa. Uno de ellos aborda la realidad de Palmira FM en el departamento de Colonia y de La Voz FM de Montevideo. Luego de la proyección de los audiovisuales, el foro se iniciará con una mesa en la que participarán representantes de ambas Radios Comunitarias, así como de AMARC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias) y de ECOS (Federación de Radios Comunitarias).
El Espacio Audiovisual Cogestionado está ubicado en el subsuelo de la Casa INJU, en 18 de julio 1865 y es resultado de un proceso de trabajo entre el Instituto Nacional de la Juventudad y Extensión Universitaria, en el que se ha construido un ámbito de cogestión con colectivos como Árbol TV Participativa, La Voz FM Radio Comunitaria, Contrafuegos colectivo audiovisual y el Colectivo Artístico CREÁ, además de realizadores independientes.
Durante el mes de octubre las actividades del Espacio Audiovisual Cogestionado tendrán como eje la temática Jóvenes y Culturas Populares.
Por más información:
Casa INJU
Extensión Universitaria
sábado, 1 de octubre de 2011
Seminario de análisis de la comunicación Seminario aidiovisual
Conferencias, mesas redondas, diálogos de análisis sobre la relación del público con la crítica en los medios de comunicación en la actualidad.
Inscripción en perspectivascriticas2011@gmail.com enviando nombre, dirección electrónica y número de documento de identidad.
Se agradece difundir.
Por consultas o entrevistas comunicarse por este medio o a través del 099305122
jueves, 29 de septiembre de 2011
hacé y mostrá televisión COMUNITARIA
Con la llegada de la primavera, estrenamos nuestro nuevo programa!
hacé y mostrá televisión COMUNITARIA es un programa producido por Árbol, que habla de distintas realidades a través de las perspectivas de sus protagonistas.
Es un espacio en construcción dialógica permanente, donde a partir de la difusión de producciones audiovisuales comunitarias nacionales y otras experiencias de la región y el mundo, se propone comprender la diversidad de miradas que construyen la realidad en que vivimos.
Podrán disfrutar de este programa todos los miércoles a las 20:30 en Tevé Ciudad, y todos los martes a las 20:00 en Televisión Nacional de Uruguay.
jueves, 22 de septiembre de 2011
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN
CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE:
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
EN CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN:
OBJETIVOS
a. Capacitar a estudiantes avanzados en la formulación de distintos proyectos de investigación, ya sea académicos, de desarrollo e intervención social, de evaluación institucional, o de mercado.
b. Formar a los mismos en el desarrollo de una nomenclatura y glosario básico tal que les permita incorporar destrezas y familiaridad en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación en Ciencias Sociales y específicamente en el campo de la investigación de los fenómenos de Comunicación.
c. Dejar al estudiante en condiciones de presentar con criterios de calidad y validez científica proyectos de investigación, así como evaluar proyectos presentados por terceros en cualquiera de las dimensiones profesionales en que se desenvuelva.
PROF ESTEBAN PERRONI
MARTES Y VIERNES DE OCTUBRE DE 9 Y30 A 12HS EN EL SALÓN 11
INICIO: 4 DE OCTUBRE (CUPOS LIMITADOS)
ACTIVIDAD DEL ÁREA DE METODOLOGÍA DE LA LICCOM
Inscripciones: enviar un e-mail a cursos@comunicacion.edu.uy hasta el 3 de octubre con los siguientes datos:
- Nombre completo:
- C.I.:
- E-mail:
- Título:
- Título expedido por:
ATENCIÓN: En el asunto del e-mail se debe incluir el Nro. de Referencia: 201117
martes, 6 de septiembre de 2011
La ciencia en acción Una mirada sobre la comunicación de la ciencia
|
lunes, 5 de septiembre de 2011
presentación del libro "Palabras Im-pacientes" de Radio Vilardevoz
Unidad de Proyectos
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio
Universidad de la República
Brandzen 1956 | Piso 2
Tel: + 598 (02) 403 37 82 | 402 54 27
Montevideo, Uruguay
proyectos@extension.edu.uy
www.extension.edu.uy
martes, 21 de junio de 2011
24 de junio - Seminario - Comunicación, Pluralismo y Nuevas Tecnologías Participara Pepe Mujica
Estimado/as,
La agencia de noticias IPS, el Banco Mundial y la Presidencia de la República le invitan a participar del seminario “Comunicación, pluralismo y papel de las nuevas tecnologías. El escenario latinoamericano: una mirada al futuro”, que se realizará el viernes 24 de junio, a las 9:00 hs., en la Sala de Conferencias del Hotel Radisson de Montevideo.
Participará en la sesión inaugural el Presidente de la República, José Mujica.
La agencia de noticias IPS, el Banco Mundial y la Presidencia de la República le invitan a participar del seminario “Comunicación, pluralismo y papel de las nuevas tecnologías. El escenario latinoamericano: una mirada al futuro”, que se realizará el viernes 24 de junio, a las 9:00 hs., en la Sala de Conferencias del Hotel Radisson de Montevideo.
Participará en la sesión inaugural el Presidente de la República, José Mujica.
jueves, 2 de junio de 2011
Curso virtual de Sensibilizaciòn y formaciòn de comunicadores/as y Periodistas
--
Hugo Huberman
Educador
Facilitador de Género, paternidades y familias.
http://hombrespadresfamilias.
Coordinador Campaña Lazo Blanco
www.lazoblanco.org
Punto focal Men Engage
Buenos Aires
martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
taller: discriminación y medios de comunicación
Estimados/as comunicadores/as:
Los y las convocamos a esta actividad participativa dirigida especialmente a quienes tienen una mirada de los medios de comunicación desde adentro. Dada la importancia de los medios en cualquier política que pretenda combatir el racismo y la discriminación, nos parece fundamental contar con su presencia en esta etapa de diagnóstico.
Les agradecemos nos confirmen su asistencia al correo facilitador@mec.gub.uy
Cordialmente,
Mauricio Coitiño
Coordinador de proyecto
Coordinador de proyecto
Hacia un Plan Nacional contra el Racismo y la Discriminación
Dirección Nacional de Derechos Humanos - Ministerio de Educación y Cultura
Tel: +598 29150203 int.1726
Dirección Nacional de Derechos Humanos - Ministerio de Educación y Cultura
Tel: +598 29150203 int.1726
Fax: +598 29164416

Participá en el proceso Hacia un Plan Nacional contra el Racismo y la Discriminación
Grupo focal con medios de comunicación
Cuarto taller: discriminación y medios de comunicación
Fecha: miércoles 13 de abril de 2011
Hora: de 9:30 a 12:00 horas
Lugar: Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista 535, piso 9, Montevideo.
La Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura en conjunto con la Dirección Nacional de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del proyecto Hacia un Plan Nacional contra el Racismo y la Discriminación, tienen el agrado de invitarle al grupo focal con comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación.
“Discriminación y medios de comunicación”
AGENDA: | |||
9:30 a 10:00 | Acreditaciones | ||
10:00 a 10:15 | Presentación del plan | ||
10:15 a 11:00 |
| ||
11:00 a 11:15 | Corte / Café | ||
11:15 a 1200 |
|
Se solicita registro previo. La actividad no tiene costo.
Contamos con rubro para la financiación de traslados hacia Montevideo. En caso de precisar financiación puedes solicitarla junto con la inscripción al taller hasta el lunes 11 de abril a las 18:00 horas.
Nombre y apellido:
Documento de identidad:
Teléfono:
Mail:
Organización (si corresponde):
Actividad de la que desea participar:
Motivo para participar:
Necesidad de que cubramos su pasaje (desde/hacia):
Necesidades especiales:
SE AGRADECE DIFUNDIR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)