| |
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de abril de 2012
Boletín extensión Convocatoria a Proyectos de Extensión 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
Poesía y Música Popular en Udelar
Creado en enero del 2008 como proyecto de Bienestar | Cultura, el Taller de Poesía y Música Popular, viene consollidándose como grupo de creación artística ininterrumpida y floreciente. Está dirigido a la comunidad de la Universidad y sus integrantes trabajan en la creación de una producción literaria para luego de una selección, musicalizar poesías y textos.
Se han musicalizado más de 300 poemas que integran el archivo audiovisual del Área de Cultura y que representan un destacado aporte al registro y promoción de la música popular uruguaya. En 2009 y 2011 dos selecciones de temas dieron a luz a 2 CD´s: Las Canciones del Taller vol. 1 y 2, (SONDOR-Udelar).Los coordinadores, Washington Benavides, Numa Moraes y Mario Paz, junto al Área de Cultura, invitan a participar de esta experiencia única en la Universidad toda.
Inscripciones on line 2012 en www.bienestar.edu.uy hasta el 8 de abril.
http://www.myspace.com/
Área de Difusión. Bienestar Universitario. wwww.bienestar.edu.uy http://www.facebook.com/bienestaruniversitario.uruguay
lunes, 19 de marzo de 2012
Facultad de Odontología celebra Mes de la Mujer
Facultad de Odontología celebra Mes de la Mujer
La Facultad de Odontología de la Universidad de la Republica conmemora el Mes de la Mujer con un ciclo académico-cultural. Participan funcionarios/as, estudiantes, egresados/as, docentes de las facultades de Odontología y de Psicología y profesionales extranjeros.
Programa
Lunes 19 a las 19 horas: «La Psicología, la Odontología y la mujer». Mesa redonda con participación de docentes de las Facultades de Psicología (Udelar), Odontología (UBA) y Odontología (Udelar).
Miércoles 28 a las 19 horas: Cierre de actividades. Presentación de la obra teatral «Monólogos de la Boca».
Jueves 8 a miércoles 28 : Exposición de posters y caricaturas en el hall central de la FO.
Consultas: Alejandro Francia (099 311 928), Dra. Mirta Cosentino (098 916 177).
Programa
Lunes 19 a las 19 horas: «La Psicología, la Odontología y la mujer». Mesa redonda con participación de docentes de las Facultades de Psicología (Udelar), Odontología (UBA) y Odontología (Udelar).
Miércoles 28 a las 19 horas: Cierre de actividades. Presentación de la obra teatral «Monólogos de la Boca».
Jueves 8 a miércoles 28 : Exposición de posters y caricaturas en el hall central de la FO.
Consultas: Alejandro Francia (099 311 928), Dra. Mirta Cosentino (098 916 177).
sábado, 10 de marzo de 2012
Llamado proyectos estudiantiles. Flor de ceibo
Llamado proyectos estudiantiles. Flor de ceibo
Información para difundir con los/las estudiantes un formato de proyectos que Flor de Ceibo propone este año.
http://www.flordeceibo.edu.uy/
Saludos Beatriz Amorín
sábado, 3 de marzo de 2012
#Biblioteca del Espacio #Interdisciplinario
- Con mucho gusto les informamos que *el próximo Martes 6 de marzo*, abre al público
la *Biblioteca del Espacio Interdisciplinario. *
El catálogo está disponible en http://biur.edu.uy/F
*Horarios: de martes a viernes de 11 a 14 horas y de 16 a 18.30 horas.*
*José Enrique Rodó 1843, esquina Frugoni*
* Más información en: www.ei.udelar.edu.uy*
* *
* Agradecemos dar difusión*
* *
Espacio Interdisciplinario
Universidad de la República
domingo, 8 de enero de 2012
en Rivera carrera de Tecnólogo en Madera
Lanzan en Rivera carrera de Tecnólogo en Madera
Este jueves a las 11:30 horas la Universidad de la República (Udelar) y el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP), lanzarán en Rivera la carrera de Tecnólogo en Madera. El acto tendrá lugar en la sede del Centro Universitario de Rivera (Ituzaingó 667) con la presencia del rector Rodrigo Arocena, el director del CETP, Wilson Netto, el presidente de la ANEP, José Seoane, y el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior de la Udelar, Gregory Randall, entre otras autoridades.La Comisión de Carrera estableció que el llamado a aspiraciones docentes esté abierto del 05 al 20 diciembre, y que la pre-inscripción -entrega de fecha y hora para inscripción definitiva-, se extienda del 16 al 29 diciembre.
Las inscripciones definitivas serán del 06 al 17 de febrero de 2012, y el inicio de clases quedó programado para el 19 de marzo.
Tríptico de presentación de la nueva carrera
La carrera de Tecnólogo en madera formará a personas interesadas en desempeñarse en tareas de mando medio vinculadas a la industria de la madera, con énfasis en los procesos industriales de elaboración y semi-elaboración, dotándolas de preparación para insertarse en el medio profesional e industrial y capacitándolas para seguir aprendiendo y perfeccionándose.
La participación de la Udelar en la carrera involucra a las facultades de Ingeniería y de Agronomía. El Plan de Estudio se extiende por tres años, distribuidos en seis semestres con 16 semanas de cursos cada uno. La aprobación de la carrera se obtiene reuniendo un mínimo de 270 créditos.
lunes, 2 de enero de 2012
Inscripciones Universitarias Generación 2012 CURE
Inscripciones Generación 2012 CURE
La dirección del Centro Universitario de la Región Este (CURE) tiene el agrado de presentar y dar difusión a
su oferta educativa para el 2012.
Sede - Maldonado
- Licenciatura en Educación Física
- Licenciatura en Diseño del Paisaje
- Licenciatura en Gestión ambiental
- Licenciatura en Turismo
- Licenciatura en Lenguajes y Medios audiovisuales (Piriápolis)
- Tecnólogo/a en Informática
- Tecnólogo/a en Administración y Contabilidad
- Técnicatura/a en Volley
- Técnicatura en Deportes (Tronco Común)
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación SOCIAL
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sede – Rocha
- Tecnólogo/a en Telecomunicaciones
- Tecnicatura en Relaciones Laborares
- Licenciatura en Gestión Ambiental
- Licenciatura en Enfermería
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación SOCIAL
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desde el 6 al 17 de ferbrero 2012
su oferta educativa para el 2012.
Sede - Maldonado
- Licenciatura en Educación Física
- Licenciatura en Diseño del Paisaje
- Licenciatura en Gestión ambiental
- Licenciatura en Turismo
- Licenciatura en Lenguajes y Medios audiovisuales (Piriápolis)
- Tecnólogo/a en Informática
- Tecnólogo/a en Administración y Contabilidad
- Técnicatura/a en Volley
- Técnicatura en Deportes (Tronco Común)
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación SOCIAL
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sede – Rocha
- Tecnólogo/a en Telecomunicaciones
- Tecnicatura en Relaciones Laborares
- Licenciatura en Gestión Ambiental
- Licenciatura en Enfermería
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación SOCIAL
- CIO (Ciclo Inicial Optativo) Orientación CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desde el 6 al 17 de ferbrero 2012
domingo, 18 de diciembre de 2011
Escuela Latinoamericana de Medicina Veterinaria
Tenemos el gusto de invitarlos el lunes 19 de diciembre a las 18 horas en la sala Maggiolo de la Universidad de la Republica a un panel sobre la creacion de la Escuela Latinoamericana de Medicina Veterinaria.
En el presente año, la UdelaR recibió la propuesta de creación de una Escuela Latinoamericana de Medicina Veterinaria que reciba estudiantes de toda Latinoamérica y les brinde una formación integral. La FEUU ha resuleto en diferentes instancias, apoyar e impulsar la propuesta, en el entendido de que la misma significa una aporte sustancial al país, profundizando el Modelo Latinoaméricano de universidad y el proyecto de Reforma Universitaria en el que nuestra UdelaR se encuentra embarcada. El objetivo de este panel es fundamentalmente informativo.
Disertarán los diferentes actores involucrados en la propuesta, brindando información y respondiendo preguntas.
Panelistas invitados:
Presidencia de la República
Rector de la UdelaR, Dr. Rodrigo Arocena
Pro-rector de la UdelaR, Dr. Humberto Tommasino
Decana de Facultad de Veterinaria, Dra. Perla Cabrera
Director de U.T.U., Prof. Wilson Netto
Representante de La Vía Campesina
Representante del PIT-CNT
Estudiante de la UFPel (Universidad de Pelotas)
Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay
Organiza:
Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, agradecemos difusion.
En el presente año, la UdelaR recibió la propuesta de creación de una Escuela Latinoamericana de Medicina Veterinaria que reciba estudiantes de toda Latinoamérica y les brinde una formación integral. La FEUU ha resuleto en diferentes instancias, apoyar e impulsar la propuesta, en el entendido de que la misma significa una aporte sustancial al país, profundizando el Modelo Latinoaméricano de universidad y el proyecto de Reforma Universitaria en el que nuestra UdelaR se encuentra embarcada. El objetivo de este panel es fundamentalmente informativo.
Disertarán los diferentes actores involucrados en la propuesta, brindando información y respondiendo preguntas.
Panelistas invitados:
Presidencia de la República
Rector de la UdelaR, Dr. Rodrigo Arocena
Pro-rector de la UdelaR, Dr. Humberto Tommasino
Decana de Facultad de Veterinaria, Dra. Perla Cabrera
Director de U.T.U., Prof. Wilson Netto
Representante de La Vía Campesina
Representante del PIT-CNT
Estudiante de la UFPel (Universidad de Pelotas)
Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay
Organiza:
Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, agradecemos difusion.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Boletín de Noticias de Extensión Universitaria
Últimas NoticiasCanto de libertad, pueblo de vocesEl encuentro se abre el jueves 1 a las 19 horas en el Teatro de la Facultad de Artes, y media hora más tarde tendrá lugar la primer Mesa: "El papel de la comunicacion popular en el sistema de Medios". Este día se cerrará en la Carpa de la explanada de la Universidad, con un cineforo y la proyección del documental argentino "La crisis causó dos nuevas muertes". La UdelaR camina hacia la integralidadEste último año la UdelaR ha consolidado el desarrollo de prácticas integrales en sus diversas facultades y servicios, ya sea a través de la promoción de proyectos de docentes y estudiantes o a través de Espacios de Formación Integral (EFI) enmarcados en la propia currícula de las carreras. El sábado 19 de noviembre tuvo lugar en Facultad de Derecho una jornada de encuentro, reflexión e intercambio entre los actores de las distintas prácticas integrales de toda la Universidad. Mesa redonda en el Centro Universitario de RiveraEl miércoles 7 de diciembre a las 18 hs. en el Centro Universitario de Rivera (Ituzaingó 667) se realizará una mesa redonda sobre el rol de la comunidad científica frente al cambio ambiental. Participarán docentes del Polo de Desarrollo Universitario "Estudios interdisciplinarios de sistemas territoriales complejos en la región noreste" y del CUR. |
jueves, 24 de noviembre de 2011
Llamado docente G1 para la Unidad de Proyectos de Extensión
Llamado a un cargo docente Ayudante G1 para la Unidad de Proyectos de Extensión
La Universidad de la República llama a aspirantes para la provisión de 1 (un) cargo interino de Ayudante, Esc. G, Gº 1, 30 horas, para la Unidad de Proyectos del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM).
Las inscripciones se realizan entre el 16 de noviembre y el 13 de diciembre.
Apertura: 16/11/2011
Cierre: 13/12/2011
Inscripciones:
Sección Concursos Docentes
18 de Julio 1968, 1er. Piso (Tel: 2400 8055)
De lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas
Ver Información y BASES del Llamado en: http://www.extension.edu.uy/
jueves, 17 de noviembre de 2011
Día del futuro
Día del futuro
El diario La Diaria invita a participar del Día del Futuro, una iniciativa que convoca a amplios sectores de la sociedad civil, la academia y la política a reflexionar sobre el acontecer a mediano y largo plazo.
Se realizarán paneles, seminarios y conferencias en todo el territorio nacional.
Se realizarán paneles, seminarios y conferencias en todo el territorio nacional.
Extensión universitaria participa de esta iniciativa con dos propuestas:
Jornada de prácticas integrales. Espacios de formación integral y proyectos estudiantiles de extensión en debate -sábado 19 de 9.00 a 17.00 horas - Paraninfo de la Udelar y Facultad de Derecho .
Presentación final del Curso Taller de Cooperativismo y Asociativismo - viernes 18 de 18.00 a 21.00 horas - Aula Magna de Facultad de Psicología.
Jornada de prácticas integrales. Espacios de formación integral y proyectos estudiantiles de extensión en debate -sábado 19 de 9.00 a 17.00 horas - Paraninfo de la Udelar y Facultad de Derecho .
Presentación final del Curso Taller de Cooperativismo y Asociativismo - viernes 18 de 18.00 a 21.00 horas - Aula Magna de Facultad de Psicología.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Reforma Universitaria: Universidades Latinoamericanas y Desarrollo
Más información:Informamos sobre la realización del II Seminario InternacionalUniversidad-Sociedad-Estado la Asociación de Universidades Grupo Montevideo
(AUGM). *“Reforma Universitaria: Universidades Latinoamericanas y
Desarrollo”.
Organizado por la Universidad de la República, tendrá lugar los días 16 y
17 de noviembre en Montevideo, en el marco de la LX Reunión del Consejo de
Rectores de la AUGM y de la celebración de los 20 años de existencia de esta
asociación.
En esta edición participarán invitados y expositores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, México, Paraguay y Uruguay, para reflexionar en torno a los temas:
i) La Universalización de la Educación Superior y la Renovación de la
Enseñanza
ii) Contribución de las universidades al desarrollo integral de la región
iii) Cogobierno como modelo de gestión y gobierno universitario
La asistencia es libre, no es necesaria la inscripción previa.
Por más información, consultar el sitio web del Seminario:
http://www.universidad.edu.uy/renderPage/index/pageId/757
Adjuntamos Afiche y ProgramaAgradecemos la difusión del evento en sus servicios.
Atentamente,
Grupo operativo
Seminario Reforma Universitaria: universidades latinoamericanas y desarrollo
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Bases Seminario Reforma (.pdf) | 215.67 KB |
VER Programa (.pdf) | 2.7 MB |
VER Afiche 40x60 (.jpg) | 349.63 KB |
domingo, 6 de noviembre de 2011
Cuartas Jornadas ANCAP – UDELAR
Cuartas Jornadas ANCAP – UDELAR
El próximo miércoles 9 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición de las Jornadas ANCAP-UR. El objetivo de esta convocatoria es construir puentes entre investigadores de la UdelaR y equipos técnicos de ANCAP, a fin de desarrollar proyectos de investigación sobre problemas de interés del ente.
En estas jornadas se presentarán avances de los proyectos de investigación en curso financiados en el marco del llamado 2009 a proyectos ANCAP-UR, y se profundizará en relación a los temas de interés de ANCAP para la convocatoria 2011 a presentación de proyectos de investigación.
Lugar: Edificio Central de ANCAP (Paysandú y Avda. del Libertador Brig. Gral. Lavalleja, 9° Piso)
Día y hora: miércoles 9 de noviembre, de 9 a 16 horas.
Más información: www.csic.edu.uy/ancapur
lunes, 24 de octubre de 2011
Seguridad y adolescencia
MARTES 25 DE OCTUBRE, A LAS 18 HORAS, EN EL PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA.
Seguridad y adolescencia: ¿es la baja de la edad de imputabilidad una solución?
Expondrán: Pablo Mieres, Carlos Moreira, Julio Bango y Diego Fau.
La Comisión Nacional No a la Baja de la Edad de Imputabilidad, ha definido
como uno de sus principales objetivos el promover el diálogo entre diversos
actores de nuestro país, a efectos de generar propuestas coherentes y
sustentables a los problemas de seguridad y convivencia ciudadana,
particularmente en los aspectos relacionados a la situación de la infancia y la
adolescencia.
En función de ello es fundamental conocer la perspectiva de los partidos
políticos sobre el tema que nos convoca.
Es por ello que en esta oportunidad hemos convocado a protagonistas de los
diferentes sectores político partidarios, a participar de una mesa de diálogo
sobre los aspectos referidos, para que expongan su visión.
Por Comisión Nacional No a la Baja:
Luis Pedernera 099188766
Gastón González 091231005
Fabiana Goyeneche 09501916
martes, 18 de octubre de 2011
Seminario *Trayectorias* En_Clave Inter 2011
- Seminario *Trayectorias* En_Clave Inter 2011
26,27,28 de octubre de 2011
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del *Seminario Trayectorias
En_Clave Inter 2011, cuyo programa adjuntamos. *
En su tercera edición, el Seminario En_Clave busca ofrecer insumos para
avanzar en la reflexión sobre la interdisciplina y su quehacer en la UDELAR.
Las actividades programadas tendrán la modalidad de mesas redondas,
videoconferencias y talleres de discusión con la participación de referentes
académicos e invitados internacionales.
Esperamos contar con vuestra presencia.
*
Agradecemos dar difusión.*
sábado, 24 de septiembre de 2011
Apoyo a Estudiantes Sordos/as Bienestar Universitario
http://interpretesbienestar.blogspot.com/
Este sitio, promueve el convenio para desarrollar el proyecto “Apoyo a Estudiantes Sordos”. En el mismo participan el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (CINDE) y Bienestar Universitario de (UdelaR). Consiste en que las personas con sordera profunda puedan acceder a un intérprete de lengua de señas a modo de apoyo en la asistencia a clases.
Este sitio, promueve el convenio para desarrollar el proyecto “Apoyo a Estudiantes Sordos”. En el mismo participan el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (CINDE) y Bienestar Universitario de (UdelaR). Consiste en que las personas con sordera profunda puedan acceder a un intérprete de lengua de señas a modo de apoyo en la asistencia a clases.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Elecciones universitarias el 19 de octubre en todo el país
Elecciones universitarias el 19 de octubre en todo el país
El miércoles 19 de octubre se celebran en Uruguay elecciones universitarias, las más importantes por el número de participantes -más de 192.000-, luego de las nacionales y departamentales y las del Banco de Previsión Social. Participan estudiantes, docentes y egresados/as; son obligatorias y reguladas por la Corte Electoral.
El 19 de octubre se eligen los miembros/as de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República, de la Asamblea del Claustro de facultades e institutos asimilados a facultad, y los miembros del orden estudiantil de los Consejos de facultades e institutos asimilados a facultad.
Pueden votar y ser electos: Los estudiantes, docentes y egresados de carreras con no menos de 4 años de las facultades de Arquitectura, Agronomía, Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA), Ciencias, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y de Administración, Derecho, Enfermería, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ingeniería, Medicina y sus Escuelas, Odontología y su Escuela, Psicología, Química y Veterinaria.
Están habilitados 82.278 estudiantes, 6.476 docentes, y 103.837 graduados. Verifique si forma parte del padrón electoral.
Por cualquier error en la información dirigirse a la Corte Electoral (Ituzaingó 1467 piso 2, teléfonos 2915 2793 o 2915 9691) en el horario de 10 a 15 horas. E-mail:2011universitarias@gmail.com.
El voto es obligatorio. En caso de no votar y no justificarlo hay sanciones previstas: los estudiantes no podrán rendir exámenes durante 2 períodos a partir del 19/10/2011, y docentes y egresados deberán pagar 5 UR.
¿Dónde se vota?
En Montevideo, el lugar de votación generalmente es el centro de estudios. En el interior se vota en las ciudades donde hay locales universitarios y en algunas otras a criterio de la Corte Electoral. En las localidades donde no hay mesas receptoras, se vota por correspondencia en los locales de la Administración Nacional de Correos (los electores deben llevar las listas).
Los planes circuitales se publicarán en los servicios universitarios y en el sitio web de la Corte Electoral unos días antes de la jornada de la elección: http://www.corteelectoral.gub.uy .
Más información: Centro de Información Universitaria en hall de la Facultad de Derecho - Avda. 18 de Julio 1824, Teléfonos (598) 2400 1918 - 2408 2566 / 2408 9574
Correo electrónico: infoudelar@oce.edu.uy
Preguntas frecuentes: Sitio de Elecciones 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
seminario "Clínica y Psicología Social" Joaquín Rodríguez Nebot
seminario "Clínica y Psicología Social" a cargo del Prof. Tit. Joaquín Rodríguez Nebot.
El mismo es propuesto por la Maestría en Psicología Social y se han abierto cupos para formación Permanente (Estudiantes avanzados, docentes y egresados de Psicología).
Carga horaria presencial: 20 hrs.
Créditos: 4
Días y horarios:
El mismo es propuesto por la Maestría en Psicología Social y se han abierto cupos para formación Permanente (Estudiantes avanzados, docentes y egresados de Psicología).
Carga horaria presencial: 20 hrs.
Créditos: 4
Días y horarios:
- 23 y 30 de Setiembre, de 15 a 20 hrs.
- 24 de Setiembre y 1º de Octubre, de 8 a 13 hrs.
Salón 6, Facultad de Psicología.
Inscripciones:
Por correo electrónico a formaciopermanente@psico.edu.
Plazo de inscripción: Hasta el Jueves 15 de setiembre inclusive.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Boletín de Noticias de Extensión Universitaria
La autogestión como alternativa
Esta instancias tendrá lugar lugar en el salón 39 de dicha Facultad (Gonzalo Ramirez 1926), y se estructurará a partir de algunos trabajos de investigación en curso del Instituto de Economía de la UdelaR vinculados a la temática.
Participarán en calidad de comentaristas, del economista Daniel Olesker -Ministerio de Desarrollo Social y catedrático de Economía Laboral en la FCEA- y del ingeniero agrónomo Gabriel Isola (integrante del equipo técnico de la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay).
Cine-foro "Nos sobra una ley"
El próximo jueves 1ro de setiembre, a las 19 horas, se realizará una nueva instancia de Cine-Foro en el espacio audiovisual cogestionado de la Casa del INJU.
En esta oportunidad se proyectará el documental "Nos sobra una ley" basado en testimonios de diferentes lecturas de jóvenes militantes sobre la campaña del plebiscito por la anulación de la Ley de Impunidad en octubre 2009.
Ambiente, percepción y devenir humano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)