Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de abril de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO
ESTE PRÓXIMO 27 DE MARZO A PARTIR DE LAS 19 Y 30 ESTAREMOS FESTEJANDO EL DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO Y LOS 10 AÑOS DE LA ESCUELA DE TEATRO ACUARELA, EN LA EXPLANADA DEL COSTA URBANA( Av. GIANNATTASIO y Avenida Aerosur ,CIUDAD DE LA COSTA,CANELONES) , 4 ESPECTÁCULOS, UN INVITADO QUE LLEGA DESDE ARGENTINA, ESPERAMOS PUEDAN ESTAR ACOMPAÑÁNDONOS.
AGRADECEMOS DIFUNDIR ESTA INVITACIÓN.
ESCUELA DE TEATRO ACUARELA
viernes, 23 de marzo de 2012
Teatro para estudiantesBienestar / Cultura
Entradas a teatro Bienestar / Cultura
Un año más, la Comedia Nacional ofrece en convenio con Bienestar | Cultura invitaciones dobles a todos los estudiantes de la Universidad de la República para asistir a las obras de la temporada 2012, en su Sala Principal, y Sala Verdi.
El Inspector, de Nikolai Gogol con la dirección de Jorge Denevi y Príncipe Azul de Eugenio Griffero con la dirección Daniel Spinno, en la Sala Principal Teatro Solís y Atendiendo al Señor Sloan en Sala Verdi.
También otrorga un beneficio 2x1 a todos los funcionarios de Udelar. Para retirar las entradas presentarse en el Área de Cultura de Bienestar Universitario (Rodó 1829 entre Frugoni y Arismendi) de 10 a 16h.
Toda la info: http://www.bienestar.sábado, 17 de marzo de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
Cine y Teatro en el CCE
| ||
![]() |
viernes, 24 de febrero de 2012
Teatro En el Ruedo La función comienza, la historia cobra vida…
Teatro En el Ruedo
La función comienza, la historia cobra vida…
La función comienza, la historia cobra vida…
Estimados amigos de EnReDenSe, aquí les mandamos las propuestas que tenemos para el año. Habrá otra más sobre la que les mandaremos información más adelante. Tal vez puedan utilizar la foto del mail pasado, si no, les puedo mandar alguna otra. Referencias de días y lugar al final de cada reseña.
Saludos cordiales,
Lucía
Propuestas:
Montevideo qué lindo te veo…
Un espectáculo que sitúa a los espectadores en los inicios de nuestra ciudad. Tres expedicionarios llegan a una tierra desconocida al sur del nuevo mundo y allí se disponen a levantar una ciudad, luego llamada Montevideo. Los personajes compartirán el largo camino transitado para su fundación, desde la llegada de los primeros españoles a estas tierras con la promesa de hacerse ricos, hasta que Montevideo se convierte en una ciudad amurallada.
Lugar: Espacio cultural "Al pie de la muralla", Bartolomé Mitre 1464
Funciones: Martes 9 y 10hs; 14 y 15hs.
Caso 1811
Tres detectives encuentran una extraña caja enterrada en el Paraguay. En la caja hay claves, hay pistas. Deciden investigar y a través de las claves que encuentran, llegan al territorio oriental. Lo que ellos no se imaginan es que la caja tiene ciertos poderes, como el de viajar a través del tiempo. Los detectives se encontrarán con personajes de 1811 y atravesarán los diferentes escenarios en los que se desarrolló la revolución artiguista, conocerán sus protagonistas. Pero... Encontrarán el tesoro?
Lugar: La obra va a la escuela o al colegio. Vamos a todo el país
Funciones: El día y la hora se coordinan entre la institución y el grupo
MonteVIdEO Sitiada
El escenario es el sitio que vivió la ciudad por parte del ejército oriental en 1811. La historia relata las vivencias de una pareja que se ve forzada a separase a partir del sitio; ellos intentarán superar todas las dificultades dentro o fuera de la ciudad para poder encontrarse. Desde el campamento artiguista a la plaza central de Montevideo, irán los enamorados buscando el lugar donde encontrarse para siempre.
Lugar: Espacio cultural "Al pie de la muralla", Bartolomé Mitre 1464
Funciones: Martes 9 y 10hs; 14 y 15hs.
Contacto
Lucia García – 099 751 439
martes, 14 de febrero de 2012
PUNTO IMPROPIO presenta: "Paralelas y un punto en el infinito".
PUNTO IMPROPIO presenta: "Paralelas y un punto en el infinito".
- Fundación Rio Abierto - Uruguay Bv. España 2222 esquina J. Paullier
Presentación de una creación coreográfica del grupo PUNTO IMPROPIO, seleccionada por los Fondos para iniciativas juveniles INJU - MIDES 2011.
Funciones: 23 y 24 de febrero (3er funcion a confirmar).
Entradas $120
jubilados y estudiantes $90
Por entradas anticipadas comunicarse con: 099 001168 / 094 998 860.
Punto Impropio: Colectivo de Danza y Artes Escénicas compuesto por: Laura Cervieri, Diego Estradet, Mariana Ruibal y Andrea Soma.
Spot: http://youtu.be/rx7kg_PguZc
jueves, 2 de febrero de 2012
jueves, 15 de diciembre de 2011
En San José: TEATRO EN TOTAL OSCURIDAD GTI Teatro para tod@s
Comunicado de Prensa
GTI Teatro Para Todos/as presenta:
TEATRO EN TOTAL OSCURIDAD
Entre gallos y mediasnoches
de Mercedes Rein y Jorge Curi. Dirección: Miguel Cereceda
de Mercedes Rein y Jorge Curi. Dirección: Miguel Cereceda
El Grupo de teatro integrado Teatro Para Todos surge en 1999 como taller de teatro y otras disciplinas artísticas, profesionalizándose a partir del 2000.
El objetivo principal es generar un espacio inclusivo para todas las personas que queriendo expresarse artísticamente no encuentran lugar, por edad,
condición física, intelectual o sensorial.
condición física, intelectual o sensorial.
La dirección está a cargo de Verónica Linardi Massons y Miguel Cereceda Jolkiewsky
Entre gallos y mediasnoches retoma la antigua fábula que enfrenta la fuerza con la astucia, representadas en este caso por el tigre y el zorro.
La acción se desarrolla alrededor del gallinero-prostíbulo “El Chantecler” cuyas “pollas” son regenteadas por Coca que llora su viudez. El tigre-comisario pretende apoderarse del mismo mientras el Zorro apelando a sus artimañas intenta evitarlo. Otros animales: el loro, el apereá, el ñandú, el chacal, entre otros,
se incorporan al litigio conformando con sus características humanizadas distintos aspectos del conjunto social.
La acción se desarrolla alrededor del gallinero-prostíbulo “El Chantecler” cuyas “pollas” son regenteadas por Coca que llora su viudez. El tigre-comisario pretende apoderarse del mismo mientras el Zorro apelando a sus artimañas intenta evitarlo. Otros animales: el loro, el apereá, el ñandú, el chacal, entre otros,
se incorporan al litigio conformando con sus características humanizadas distintos aspectos del conjunto social.
El elenco está integrado por personas ciegas, con baja visión, videntes y con autismo: Giselle Rodríguez, Luis Gallo, Luis Jaunarena, Wendy Alvernas,
Verónica Linardi, Yamile Abud, Mauricio Delfino, Glicina Medina, y la participación especial de Beatriz Massons.
Verónica Linardi, Yamile Abud, Mauricio Delfino, Glicina Medina, y la participación especial de Beatriz Massons.
LA ASOCIACIÓN CIVIL BASTÓN BLANCO TIENE EL AGRADO DE INVITARLES A UNA
FUNCIÓN DE TEATRO EN LA OSCURIDAD, APTA PARA TODO PÚBLICO.
FUNCIÓN DE TEATRO EN LA OSCURIDAD, APTA PARA TODO PÚBLICO.
MARTES 20 DE DICIEMBRE
20 horas
20 horas
ESPACIO CULTURAL DE LA INTENDENCIA DE SAN JOSÉ, SAN JOSÉ DE MAYO, FRENTE A LA PLAZA DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES.
Entrada libre y gratuita.
p.Asociación Civil Bastón Blanco
Julio César Debia
099 154 154
viernes, 9 de diciembre de 2011
Teatro y Danza de Muestra
--
Área de Difusión.
Bienestar Universitario.
wwww.bienestar.edu.uy
http://www.facebook.com/bienestaruniversitario.uruguay
Las Troyanas
Las Troyanas
Eurípides
9 y 12 de diciembre, 20:30
Teatro Circular de Montevideo - Sala I / Rondeau 1388
Elenco
Poseidon - Aldo Fernández / Andrés Kuplen
Atenea - Flavia Irisarri / María Victoria Bentancur
Hécuba - Elsa Borges / Mariela Techera
Taltibio - Santiago Lans / Gonzalo Bagnasco
Casandra - Hekatherina
Andrómaca - Mariana Arias / Lourdes Silva
Menelao - Andrés Kuplen / Aldo Fernández
Helena - María Victoria Bentancur / Flavia Irisarri
Coro - Hekatherina / Flavia Irisarri / María Victoria Bentancur / Mariana Arias
Lourdes Silva / Elsa Borges / Mariela Techera
Dirección - Juan Graña
Cuerpo docente - Moré, Carmen Tanco, Paola Venditto, Leticia Cacciatorri,
Poseidon - Aldo Fernández / Andrés Kuplen
Atenea - Flavia Irisarri / María Victoria Bentancur
Hécuba - Elsa Borges / Mariela Techera
Taltibio - Santiago Lans / Gonzalo Bagnasco
Casandra - Hekatherina
Andrómaca - Mariana Arias / Lourdes Silva
Menelao - Andrés Kuplen / Aldo Fernández
Helena - María Victoria Bentancur / Flavia Irisarri
Coro - Hekatherina / Flavia Irisarri / María Victoria Bentancur / Mariana Arias
Lourdes Silva / Elsa Borges / Mariela Techera
Dirección - Juan Graña
Cuerpo docente - Moré, Carmen Tanco, Paola Venditto, Leticia Cacciatorri,
Natalia Acosta, Laura de los Santos, Gustavo Bianchi y Álvaro Correa.
Examen de egreso, generación 2009.
Entrada libre
Examen de egreso, generación 2009.
Entrada libre
Evento en FB:
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Invitación conferencia de prensa Antígona
- Tenemos el agrado de invitar a Ud. a la conferencia lanzamiento del
espectáculo ANTIGONA ORIENTAL
a partir de Sófocles y testimonios de ex presas políticas, hijas y
exiliadas
Dramaturgia Marianella Morena
Dirección Volker Lösch
Jueves 10 de noviembre - 19 hrs – en la sala del Goethe-Institut (Canelones
1524)
Se ofrecerá un brindis
--
Goethe-Institut
Assistenz Kulturprogramm
Sekretariat Institutsleitung
Asistencia en programación cultural
Secretaría de Dirección
Canelones 1524
11200 Montevideo
Uruguay
http://www.goethe.de/
sábado, 5 de noviembre de 2011
Teatro en total oscuridad / Entre gallos y mediasnoches / Rincón 745 esq Ciudadela
VUELVE POR 10 FUNCIONESDesde el 4 de noviembre, viernes y sábados 21.30 horas
“Entre gallos y mediasnoches”
De Mercedes Rein y Jorge Curi
De Mercedes Rein y Jorge Curi
Dirección: Miguel Cereceda
Esta obra se desarrolla en total oscuridad, el elenco está conformado por personas ciegas, con baja visión, videntes y con autismo.
Entre gallos y mediasnoches retoma la antigua fábula que enfrenta la fuerza con la astucia, representadas en este caso por el tigre y el zorro.
La acción se desarrolla alrededor del gallinero-prostíbulo “El Chantecler” cuyas “pollas” son regenteadas por Coca que llora su viudez.
El tigre-comisario pretende apoderarse del mismo mientras el Zorro apelando a sus artimañas intenta evitarlo. Otros animales: el loro, el apereá, el ñandú, el chacal,
entre otros, se incorporan al litigio conformando con sus características humanizadas distintos aspectos del conjunto social.
entre otros, se incorporan al litigio conformando con sus características humanizadas distintos aspectos del conjunto social.
“El espectador se introducirá en un paisaje onírico
en el que va a estar inmerso y del cual formará parte a la vez que estará fuera.
Va a pasar del campo al cabaret y experimentará las diferentes situaciones mediante sonidos, olores y sensaciones.”
en el que va a estar inmerso y del cual formará parte a la vez que estará fuera.
Va a pasar del campo al cabaret y experimentará las diferentes situaciones mediante sonidos, olores y sensaciones.”
Elenco: Giselle Rodríguez, Luis Gallo, Luis Jaunarena, Wendy Alvernas, Verónica Linardi, Yamile Abud, Mauricio Delfino, Glicina Medina, y la participación especial de Beatriz Massons.
Funciones: Desde el 4 de noviembre
viernes y sábados 21.30 horas
viernes y sábados 21.30 horas
CENTRO CULTURAL SIMÓN BOLÍVAR
Sala Armando Reverón
Rincón 745 esq. Ciudadela
Entradas en venta en Red UTS
Precio único: $180
.
__________________________
Prensa: Gabriela JudeikinGestión de Prensa y difusión
prensagabrielaj@adinet.com.uy
099 972 402
Prensa: Gabriela JudeikinGestión de Prensa y difusión
prensagabrielaj@adinet.com.uy
099 972 402
martes, 25 de octubre de 2011
"EL GALPÓN" VISITA TACUAREMBÓ
EXTENSIÓN
CULTURAL DE "EL GALPÓN" VISITA TACUAREMBÓ
"EL PAÍS DE LAS CERCANÍAS" de Roy Berocay.
Adaptación: Jorge Denevi.
Dirección: Marina Rodríguez
¿Somos un país? ¿Somos uruguayos? ¿Qué es un uruguayo? ¿Y qué es un oriental?
Imaginemos los cientos de historias verdaderas, las leyendas y los mitos que se fueron construyendo a lo largo de siglos, desde aquel fondo de los tiempos en que tribus de charrúas y guaraníes poblaban estos parajes. El encuentro y confrontación de dos mundos, Solís, Hernandarias, la Vaquería del Mar, Colonia do Sacramento, los portugueses, los españoles, Montevideo, el Cabildo, Artigas, gauchos, indios, esclavos, los sueños de libertad, los próceres de carne y hueso, las luchas de independencia, porteños, ingleses, las olas de inmigrantes, . miles de hechos de guerra, de paz, de religión, de música, de arte, de amor que fueron transformando este pedazo de tierra en "el país de las cercanías".
PASO DE LOS TOROS
Jueves 27 de octubre doble función: a las 10 y 15 horas
Teatro Sara de Ibáñez
TACUAREMBÓ
Viernes 28 de octubre, a las 20.30 horas.
Club Tacuarembó
Elenco: Alicia Alfonso, Elizabeth Vignoli, Marcos Flack y Pierino Zorzini
Música y canciones: Pablo Pinocho Routin.
Escenografía y vestuario: Enrique Badaró.
Iluminación: Leonardo Hualde.
Producción: Ignacio Duarte.
Dirección: Marina Rodríguez
SOCIO ESPECTACULAR, ENTRADA LIBRE.
viernes, 14 de octubre de 2011
“Entre gallos y mediasnoches” teatro en total oscuridad
Cartelera Teatro
“Entre gallos y mediasnoches”
De Mercedes Rein y Jorge Curi
Dirección: Miguel Cereceda
De Mercedes Rein y Jorge Curi
Dirección: Miguel Cereceda
Esta obra se desarrolla en total oscuridad, el elenco está conformado por personas ciegas, con baja visión, videntes y con autismo.
Entre gallos y mediasnochesretoma la antigua fábula que enfrenta la fuerza con la astucia,
representadas en este caso por el tigre y el zorro.
Elenco: Giselle Rodríguez, Luis Gallo, Luis Jaunarena, Wendy Alvernas, Verónica Linardi, Yamile Abud,
Mauricio Delfino, Glicina Medina, y la participación especial de Beatriz Massons.
Funciones: viernes y sábados 21.00 horas
Sala Antonio Larreta / Carrasco Lawn TennisEduardo J. Couture 6401
Entradas: $ $220 Socios Carrasco Lawn $180. Socio Espectacular 2 x1
Reservas en la sala de lunes a viernes a partir de las 14 hs. Tel. 2600 43 12
Sala Antonio Larreta / Carrasco Lawn TennisEduardo J. Couture 6401
Entradas: $ $220 Socios Carrasco Lawn $180. Socio Espectacular 2 x1
Reservas en la sala de lunes a viernes a partir de las 14 hs. Tel. 2600 43 12
__________________________
Contacto: Gabriela Judeikin
Gestión de Prensa y difusión
prensagabrielaj@adinet.com.uy
099 972 402
Contacto: Gabriela Judeikin
Gestión de Prensa y difusión
prensagabrielaj@adinet.com.uy
099 972 402
martes, 11 de octubre de 2011
Teatro CENIZAS
OBRA DE TEATRO EN EL PIT-CNT, MARTES 18 DE OCTUBRE, HORA 20. ANOTALO EN TU AGENDA
UNA CREACIÓN PERUANA-ARGENTINA PRESENTE EN URUGUAY EN EL MARCO DE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO DE CIUDAD DE LA COSTA.
ENTRADA GRATUITA.
LUEGO DE LA FUNCIÓN CONVERSAREMOS CON NUESTRAS DOS INVITADAS DE HONOR: HILDY DE PERÚ Y CIELA DE ARGENTINA.
SINOPSIS:
“La larga noche de la memoria empieza día a día y siempre antecede a la escritura. Mujeres que sin conocerse se saben en el mismo dolor y en la misma búsqueda de justicia. Indígenas diosas cazadoras madres de las plazas e hijas se hacen visibles en el fuego de la historia. Todas se harán cenizas. ¿Cuántas vidas vivo? ¿Cuántas muertes debo?"


Madres Plaza Mayo- línea fundadora, Pepa Noia, Familiares y víctimas de la violencia política en Perú, Chema Hernando, Miguel Cruzado sj, Hortensia Muñoz, Jairo Rivas Julia Varley, Pedro Reyes sj. (México), Alfonso León, Cecilia Serpa, Lieve Delanoy, Marc William, Armando Agüero, Alfonso León, Carlos Cardó sj. Esther Cárdenas Álvarez, Lucía Carranza Sotomayor, Ana Correa, Graciela Poch, Florencia Chidichimo, Sofía Faia Saraniti, Daniel Cuzzolino, José Luis Gordillo sj., Federico Quintanilla, Victoria Ocampo Festival de Mujeres a Escena de Tucumán - Viviana Perea, Lucas Rodríguez y Marcos Acevedo. Jícara Teatro de Bs.As.- Mariela Rocco y Leila Kancepolsky. Festival Internacional Perimetral de Uruguay, Magdalena Projet, Magdalena Segunda Generación, Casa de la Memoria y la Verdad del Municipio de Morón, y a todas las huacas de nuestros pueblos.
INVITAN DEPARTAMENTO DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE GÉNERO Y EQUIDAD DEL PIT-CNT
UNA CREACIÓN PERUANA-ARGENTINA PRESENTE EN URUGUAY EN EL MARCO DE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO DE CIUDAD DE LA COSTA.
ENTRADA GRATUITA.
LUEGO DE LA FUNCIÓN CONVERSAREMOS CON NUESTRAS DOS INVITADAS DE HONOR: HILDY DE PERÚ Y CIELA DE ARGENTINA.
SINOPSIS:
“La larga noche de la memoria empieza día a día y siempre antecede a la escritura. Mujeres que sin conocerse se saben en el mismo dolor y en la misma búsqueda de justicia. Indígenas diosas cazadoras madres de las plazas e hijas se hacen visibles en el fuego de la historia. Todas se harán cenizas. ¿Cuántas vidas vivo? ¿Cuántas muertes debo?"
Madres Plaza Mayo- línea fundadora, Pepa Noia, Familiares y víctimas de la violencia política en Perú, Chema Hernando, Miguel Cruzado sj, Hortensia Muñoz, Jairo Rivas Julia Varley, Pedro Reyes sj. (México), Alfonso León, Cecilia Serpa, Lieve Delanoy, Marc William, Armando Agüero, Alfonso León, Carlos Cardó sj. Esther Cárdenas Álvarez, Lucía Carranza Sotomayor, Ana Correa, Graciela Poch, Florencia Chidichimo, Sofía Faia Saraniti, Daniel Cuzzolino, José Luis Gordillo sj., Federico Quintanilla, Victoria Ocampo Festival de Mujeres a Escena de Tucumán - Viviana Perea, Lucas Rodríguez y Marcos Acevedo. Jícara Teatro de Bs.As.- Mariela Rocco y Leila Kancepolsky. Festival Internacional Perimetral de Uruguay, Magdalena Projet, Magdalena Segunda Generación, Casa de la Memoria y la Verdad del Municipio de Morón, y a todas las huacas de nuestros pueblos.
INVITAN DEPARTAMENTO DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE GÉNERO Y EQUIDAD DEL PIT-CNT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)