martes, 20 de julio de 2010

Más allá de la Escuela :: Violeta Nuñez

curso de capacitación laboral en PC y XO para mujeres

CONVOCATORIA
Inscripción en curso de capacitación laboral para mujeres de 25 a 55 años
en Reparación y mantenimiento de PC y XO e instalación de redes informáticas

Si te interesa capacitarte en un rubro innovador junto a otras personas;
si no estás trabajando actualmente (no estás aportando al BPS),
si querés entrar al mercado de trabajo, iniciar un emprendimiento productivo o generar tus propios ingresos…
…podés inscribirte en el curso de REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PC Y XO E INSTALACIÓN DE REDES INFORMÁTICAS (certificado por Instituto BIOS)
Duración del curso: 4 y 1/2 meses.
Horario: las participantes deberán tener 4 horas de disponibilidad en la tarde, de lunes a viernes. El curso se desarrollará entre las 12 hs. y las 18 hs.
El curso es de carácter GRATUITO y está previsto el viático a las personas con asistencia total (sin faltas).
INSCRIPCIONES Y CHARLA INFORMATIVA
Días: 22 y 23 de julio
Horario: 15:00 horas
Lugar: Casa de la Juventud (INJU), 18 de Julio 1865, entre Fernández Crespo y Eduardo Acevedo.


Por más información y coordinación de entrevistas en medios de comunicación contactarse con:
Mujer Ahora 903 9019
De 14 hs. a 19 hs.

“Psicofisiología de la Emoción”

El Laboratorio de Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la
Universidad Católica del Uruguay ha organizado la *conferencia
“Psicofisiología de la Emoción”* que dictarán los doctores *Luis
Carretié Arangüena y Elisabeth Ruiz Padial*, el jueves 22 de Julio a las
18.30 en la Sala de Conferencias de Nivel 2 del Centro de Investigación
y Desarrollo (CID, 8 de Octubre 2801, esq. Comandante Braga).

El Dr. *Carretié* es director del Laboratorio de Neurociencia Afectiva
de la Universidad Autónoma de Madrid. Dirige el grupo de investigación
“Cerebro, afecto y cognición”. Ha publicado estudios sobre la
interacción entre procesos cognitivos y emocionales (atención, lenguaje,
memoria y factores emocionales y psicopatológicos), utilizando tareas
conductuales y registros electroencefalográficos.

La Dra. *Ruiz Padial* es investigadora de la Universidad de Jaen y es
especialista en respuesta autonómica frente a estímulos emocionales,
fundamentalmente respuesta electrodérmica, cardíaca y reflejo de
sobresalto.

Esperamos contar con ud. en esta instancia en la cual nos visitan dos
académicos de primer orden que se encuentran apoyando y asesorando el
desarrollo de nuestro Laboratorio.
La entrada es libre, pero se solicita confirmar participación al correo
*gbarg@ucu.edu.uy* (Lic. Gabriel Barg).

LLAMADO A DOS OPERADORES SOCIALES :: Gurises Unidos


LLAMADO A DOS OPERADORES SOCIALES
 
Llamado a dos profesionales Universitarios, de las áreas Educación, Ciencias Sociales o Humanidades, hombres, para desarrollar funciones en las  Áreas  Manga – Piedras Blancas ó Centro - Cordón de Gurises Unidos, principalmente en Proyectos en convenio con INAU.
 
Descripción del Cargo
 
Integrar el Equipo Técnico del Área territorial Manga – Piedras Blancas ó Centro Cordón
Trabajo con niños, niñas, adolescentes, familias y comunidad en situación de vulnerabilidad social y de calle.
Carga horaria: 25 horas semanales. Cinco días a la semana
Área Manga Piedras Blancas –  en el tramo horario de  tramo horario de 14:00 a 22:00 hs.
Área Centro Cordón –  en el tramo horario de 10:00 a 18:00 hs.
Se priorizará flexibilidad horaria.
 
Requisitos solicitados
 
Poseer Título Universitario ó a nivel terciario.
Experiencia probada en programas sociales de atención a la niñez, adolescencia, familias y comunidad vulnerados en sus Derechos.
Capacidad de establecer coordinaciones inter-institucionales con organismos públicos y privados.
Capacidad de trabajar en equipo.
Otros méritos
Se valorará tener estudios y experiencia probada en animación socio-cultural y disciplinas artísticas.
 
Presentar C.V. en sobre dirigido a Area Manga-Piedras Blancas / Centro Cordón - Gurises Unidos en:
 
GURISES UNIDOS
Carlos Roxlo 1320
Tels (+598-2) 400 30 81 - 408 85 72 – 409 68 28
Sección: Secretaría, entre las 9:30 y 19 horas.
 
Por mail a secretaria@gurisesunidos.org.uy identificando en Asunto: LLAMADO

Curso Superior de Especialización en Acción Positiva y Estrategias para la Equidad de Género en el Contexto Local

Les informamos de la actividad Curso Superior de Especialización en Acción Positiva y Estrategias para la Equidad de Género en el Contexto Local, organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada. La  fase presencial de esta actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), del 8 al 19 de noviembre. En la fase presencial participarán las personas que hayan realizado la fase virtual entre 13 de septiembre y el 17 de octubre de 2010.             

Esta formación está dirigida a autoridades municipales electas, responsables de dirección, personal técnico, funcionariado, líderes de la comunidad, personal de consultoría y profesionales con interés en la responsabilidad pública por promover la equidad de género entre hombres y mujeres. 
La Cooperación Española ofrece a nacionales de Latinoamérica becas que cubren los gastos de alojamiento y manutención durante los días de la actividad. En todos los casos, cada asistente deberá asumir los demás costos de su participación, entre ellos, el transporte hasta el Centro de Formación y la matrícula de 55 euros que hay que pagar a la UIM. 
Aquellas personas interesadas en solicitar una beca deberán completar, hasta el próximo 31 de julio en la página web de la UIM (www.uim.org.es), el Formulario de Inscripción en línea que se encuentra en el apartado de información sobre este Curso, al que se accede marcando primero "Formación y Cursos" y luego "Presencial".

Asímismo, para realizar consultas, en nuestra Oficina, podrán dirigirse a Matilde Pacheco, Responsable del Área de Formación, a través de esta misma dirección de correo electrónico.

Una vez realizada la selección por parte de la organización se comunicará a las personas beneficiadas las condiciones de su participación.

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Oficina Técnica de Cooperación de Uruguay 
Avda. Tomás Giribaldi 2290
11300 Montevideo. URUGUAY
Tel: (598 2) 711 61 74
Fax: (598 2) 711 61 71

Seminario Internacional de Investigación Procesos de Simbolización y Subjetivación en Infancia y Adolescencia

Universidad de la República  -  Facultad de Psicología
 6 y 7 de Agosto de 2010
 Seminario Internacional de Investigación
 
Procesos de Simbolización y Subjetivación en Infancia y Adolescencia
 
Argentina – Brasil - Francia – Uruguay
Argentina: Silvia Schlemenson, Patricia Álvarez, Analía Wald y Gustavo Cantú
Brasil: Regina Orth
Francia: Anne Brun y Alberto Konicheckis
Uruguay: Mabela Ruiz, Alicia Kachinovsky y Víctor Guerra
 
Actividad arancelada:  
 
Estudiantes de grado y posgrado - $ 200
Docentes universitarios - $ 350
Egresados de nivel universitario y terciario - $ 450
 
Inscripciones (próximamente):
Contaduría de la Facultad de Psicología
 
Organizan: Área de Psicología Educacional : Maestría en Psicología y Educación
 Montevideo – Uruguay