sábado, 24 de julio de 2010

Culturales para este finde

Esta información pretende dar sugerencias de eventos, estrenos de cine, teatro… noticias, etc. que consideramos de interés para nuestros/as lectores/as.
Cine - Estrenos de la semana
Caso 39 - 
clickea aquí 
Paco - 
clickea aquí 
Recuérdame - 
clickea aquí
5º Festival Internacional de Cine Judío de Montevideo - 
clickea aquí
12º Festival de Invierno - 
clickea aquí
Cine Foro de la Memoria - Secretos de lucha (24 de julio - 18.00 horas) - 
clickea aquí
Teatro - Estrenos de la semana
"Un camino en mil" - 
clickea aquí 
Pour La Gallery - 
clickea aquí
Música - para agendar
- 26 de julio, 19.30 horas. 
Orquesta Filarmónica de Montevideo - ''Scherzo'' - clickea aquí
- 28 de julio, 21.00 horas. Banda Sinfónica de Montevideo - Visiones de Gaia - clickea aquí
Jorge Drexler - “Amar la trama” - clickea aquí 
Preventa exclusiva con OCA: Del 1 al 8 de agosto por Red UTS.
Convocatorias
Pasantías en la ópera - 
clickea aquí
Exposiciones, Muestras
Doce teatros que Montevideo olvidó - 
clickea aquí
Para encontrarnos en Facebook - clickea aquí
Mucho más en nuestra Web - 
clickea aquí
PD: Ante la consulta de que algunos eventos les solicita una contraseña para verlos, les recordamos que una vez que el evento se realiza el “link” cae (caduca).

Taller DanceAbility

Taller de Profundización en DanceAbility

DanceAbility es danza integrada, intercambio de experiencias y cuerpos diversos donde todos pueden bailar y experimentar en movimiento.

Personas con discapacidad, bailarines, estudiantes de danza, psicomotricistas, artistas, deportistas, trabajadores del cuerpo en general, se reúnen a bailar e investigar diversas posibilidades de movimiento.

Danceability trabaja para eliminar los prejuicios que inhiben la diversidad cultural y artística hacia la educación, comunicación y el arte performático.
Desde su creación en 1979, Alito Alessi con su Compañía Joint Forces ha mantenido como propósito cultivar el desarrollo de la danza y la expresión creativa en movimiento para todas las personas.
En Uruguay , el proyecto DanceAbility, está instrumentádose desde 2007 bajo la dirección de Florencia Martinelli.


Trabajando sobre la comunicación verbal y física se pueden desmantelar barreras sobre las potencialidades físicas y creativas de las personas con capacidades diferentes.

Son bienvenidos todos aquellos que tengan interés en el desarrollo del movimiento y su capacidad expresiva
 
Fecha 14 y 15 de agosto
Horario
10:30 a 13:30 hs
Por inscripciones y consultas 
danceability.t@gmail.com

Fecha límite para inscripción: lunes 9 de Agosto
Costo $500
Lugar 
Escuela Roosevelt
Millán 4205 esq. Clemenceau (a dos cuadras de Millán y Castro)
Buses que sirven: 148,149,151,157,526,582

Hay posibilidad de facilitar transporte para las personas con discapacidad
Se entregará certificado de asistencia

 

Natalia Farías Colmán.
Lic. en Psicología. Bailarina y Docente de DanceAbility.
Integrante del grupo de investigación de esta metodología (DA) desde 2009. Formación Docente en la misma en febrero 2010, dictado por el maestro Alito Alessi.
Actualmente forma parte del equipo docente de DA. del INJU, así como también de la escuela N 200 (escuela pública para niños con discapacidad motriz).
Por otro lado es integrante de diversos espacios relacionados con la Discapacidad, como ser la Red Temática de la Discapacidad de la UDELAR, el observatorio de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, etc.

Valentina Kaplan
Bailarina, creadora y docente. Se forma en danza contemporánea en La Pista y Contradanza y con docentes extranjeros como: Eugenia Estévez (Arg), Alito Alessi (USA), Juan Domínguez (Es), Eckhard Müller (Gr-Fr), Daniela Schwartz (Arg-Fr), Marcelo Evelyn (Br), Fabiana Capriotti (Arg), Martin Keogh(USA), Andrew Harwood (Can). Estudia distintas técnicas corporales y profundiza en el estudio de aikido. En la actualidad
integra el Laboratorio de investigación en Contact-Improvisation, y el laboratorio de investigación de contact improv-aikido. Como bailarina ha realizado improvisaciones, performances y presentando obras de su creación. Integra el grupo de Danza Contemporánea Até.
Desde el 2008
estudia e investiga acerca de la metodología propuesta por DanceAbility a través de la realización de varios talleres y seminarios intensivos con el maestro fundador del método Alito Alessi y de la participación del grupo de investigación DanceAbility-Uruguay. Se forma como docente de Danceability. Como docente ha asistido las clases en la Escuela Roosvelt, y actualmente forma parte del equipo es docente de Danceability que se llevan a cabo en el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) 

jueves, 22 de julio de 2010

Alternativas en el campo de la salud mental

CICLO “ARTE ENCERRADO”

ACTIVIDAD de intercambio: CICLO “ARTE ENCERRADO”

En el marco del PROYECTO: "HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES ARTISTICO-CULTURALES, DIRIGIDAS A PERSONAS CON PADECIMIENTOS PSICOSOCIALES, USUARIOS DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO VILARDEBÓ"

Proyecto premiado por Fondos Concursables para la Cultura /M.E.C
 
VIERNES 23 DE JULIO, 19 y 30 hs

Mesa redonda: “Las locuras de otros lados y otros lados de las locuras”
Participan:
Dr. Jorge Bichuetti (Centro de Atención Psicosocial UBERABA – BRASIL)
Sr. Diego Nacarada y Sr. Leonardo Panyagua (Equipo Cooperanza, BS. AS. ARGENTINA)
Br. Fernando Martín y Br. Diego Andrada (G.T.R.S.M – Proy. M.E.C)

 Lugar: Aula Magna - Facultad de Psicología
Tristán Narvaja nº1674

miércoles, 21 de julio de 2010

"LA VERDAD TE HACE LIBRE" PROGRAMA-DIVERSIDAD-EN SAN JOSÉ

RESUMEN PROGRAMA 8...uno más...y se viene el 10!!!!!

"LA VERDAD TE HACE LIBRE"
PROGRAMA-DIVERSIDAD-EN SAN JOSÉ (Uruguay)
... Abriendo un camino.

Conduce: Horacio Prícola
Colaboran:
Gustavo Chamorro.
Nahuel Scaniello.
RADIO TIMBO-96.9
MIÉRCOLES 19 HORAS
REPETICIÓN VIER.19 HORAS           
http://giss.tv:8000/fmtimbo.mp3

si ves personas durmiento en la calle :: llama a estos números

Si ves personas durmiendo en la calle llamá al teléfono 40003 02 interno1841


de 9:00 a 22:00 hs. después de ese horario al teléfono es 90161 27


informás dónde están y pasan a buscarlos y les ofrecen un lugar donde


quedarse durante el invierno y comida.