1.- Cadete part - time
para Laboratorio Internacional de fabricación de artículos médicos. El cargo comprende las siguientes tareas: trámites ante bancos, despachantes de aduana y compras. Se busca una persona de buena presencia, secundaria completa, del sexo masculino, dinámico, ágil con iniciativa, preferentemente con experiencia en trámites. Disponibilidad horaria en la tarde. Enviar datos a través de nuestro mail detallando en el asunto el cargo a postularse.
Localidad: Montevideo - Montevideo
Fecha: 21 de julio de 2010
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-ricsilva-64332.htm
2.- Electricista
Estudiante de UTU o similar para realizar cableados de redes , telefonía y eléctrica en clientes INDISPENSABLE PREDISPOSICION AL TRABAJO Una oportinidad de aprender junto a gente experiente FAVOR ENVIAR ASPIRACION SALARIAL
Localidad: Montevideo-Centro - Montevideo
Fecha: 20 de julio de 2010
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-efurno-21444.htm
3.- Tecnico Electronico o Electricista
Se necesita tecnico electronico o electricista para trabajo en altura. Las tareas a desempeñar están relacionadas a la instalación y mantenimiento de sistemas de vigilancia en torres de iluminación con altura de 40mts. La empresa provee todos los elementos de seguridad correspondientes.
Localidad: Montevideo - Montevideo
Fecha: 20 de julio de 2010
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-plluviera-0.htm
lunes, 26 de julio de 2010
interesados/as en desempeñarse como becarios/as en el Banco de Previsión Social (BPS)
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN
Sección Concursos
BECAS
Por resoluciones Nos.: 25 y 4 del 3/6/2010 y del 24/6/2010 del Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, se llama a estudiantes que estén interesados/as en desempeñarse como becarios/as en el Banco de Previsión Social (BPS) con una carga horaria semanal de 30 hs. (de lunes a viernes).
BECAS CONVENIO BPS-UR/FCCEEyA
N°llamado Especialización: N° de expediente
038/10 BECARIOS 041630-000582-10
Apertura: Viernes 16 de julio de 2010 hora 09:00
Cierre: Viernes 6 de agosto de 2010 hora 12:00
REQUISITOS ESPECíFICOS:
a) Tener aprobadas la totalidad de las asignaturas correspondientes al 1er. año de las carreras que se dictan en esta Facultad;
b) haber aprobado al menos una materia en el último año;
c) tener entre 18 y 25 años al primer día de la inscripción;
d) no haber obtenido títulos intermedios.
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN:
En el momento de inscripción deberán presentar personalmente:
a) Formulario de Inscripción disponible en Sección Concursos o página WEB.
b) Currículum Vitae firmado, detallando cursos y/o actividades extra curriculares realizadas. ( La Comisión asesora podrá solicitar los originales detallados).
c) Escolaridad: se tramitará internamente entre Sección Concursos y Bedelía.
d) Exhibir Cédula de Identidad VIGENTE.
NOTA: Cuando la persona que hace la inscripción no es la interesada deberá presentar PODER hecho ante Escribano Público.
LUGAR DE PRESENTACION: Sección Concursos de la Facultad , Gonzalo Ramírez 1926, todos los días hábiles de LUNES A VIERNES, de 9:00 a 16:00 horas . Excepto en día de cierre en que se recibirán aspiraciones únicamente hasta las 12 hs.
NO SE RECIBIRÁN INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO Y HORARIO ESTABLECIDOS BAJO NINGÚN CONCEPTO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN
Sección Concursos
BECAS
Por resoluciones Nos.: 25 y 4 del 3/6/2010 y del 24/6/2010 del Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, se llama a estudiantes que estén interesados/as en desempeñarse como becarios/as en el Banco de Previsión Social (BPS) con una carga horaria semanal de 30 hs. (de lunes a viernes).
BECAS CONVENIO BPS-UR/FCCEEyA
N°llamado Especialización: N° de expediente
038/10 BECARIOS 041630-000582-10
Apertura: Viernes 16 de julio de 2010 hora 09:00
Cierre: Viernes 6 de agosto de 2010 hora 12:00
REQUISITOS ESPECíFICOS:
a) Tener aprobadas la totalidad de las asignaturas correspondientes al 1er. año de las carreras que se dictan en esta Facultad;
b) haber aprobado al menos una materia en el último año;
c) tener entre 18 y 25 años al primer día de la inscripción;
d) no haber obtenido títulos intermedios.
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN:
En el momento de inscripción deberán presentar personalmente:
a) Formulario de Inscripción disponible en Sección Concursos o página WEB.
b) Currículum Vitae firmado, detallando cursos y/o actividades extra curriculares realizadas. ( La Comisión asesora podrá solicitar los originales detallados).
c) Escolaridad: se tramitará internamente entre Sección Concursos y Bedelía.
d) Exhibir Cédula de Identidad VIGENTE.
NOTA: Cuando la persona que hace la inscripción no es la interesada deberá presentar PODER hecho ante Escribano Público.
LUGAR DE PRESENTACION: Sección Concursos de la Facultad , Gonzalo Ramírez 1926, todos los días hábiles de LUNES A VIERNES, de 9:00 a 16:00 horas . Excepto en día de cierre en que se recibirán aspiraciones únicamente hasta las 12 hs.
NO SE RECIBIRÁN INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO Y HORARIO ESTABLECIDOS BAJO NINGÚN CONCEPTO.
sábado, 24 de julio de 2010
Psicóloga para recepción de pacientes - Cidel
Psicóloga para recepción de pacientes - Cidel
Psicóloga para recepción de pacientes (Ref: 1211)
Para Importante Centro de Terapia Conductual
- Sexo: Femenino
- Edad: Hasta 35 años
- Estudios: Psicóloga recibida (excluyente) y Orientación Cognitivo-Conductual (no excluyente)
- Principales tareas a realizar:
* Recepción de pacientes
* Atención telefónica
* Asesoramiento a consultantes
* Administración de Test Psicológicos
- Conocimientos requeridos: Manejo de Office
- Horario:4 hs. de Lun a Vier (de 9 a 13 hs. o de 14:30 a 18:30 hs.), horario a convenir, preferentemente vespertino.
- Zona de trabajo: Pocitos
- Se ofrece: Posibilidades de desarrollo a mediano plazo
Para postularse debe registrarse en www.cidel.org.uy. Una vez registrado, debe buscar la oferta laboral que le interesa y hacer clic en el botón "Autopostularse". NO ENVIAR EL CV POR MAIL.
Psicóloga para recepción de pacientes (Ref: 1211)
Para Importante Centro de Terapia Conductual
- Sexo: Femenino
- Edad: Hasta 35 años
- Estudios: Psicóloga recibida (excluyente) y Orientación Cognitivo-Conductual (no excluyente)
- Principales tareas a realizar:
* Recepción de pacientes
* Atención telefónica
* Asesoramiento a consultantes
* Administración de Test Psicológicos
- Conocimientos requeridos: Manejo de Office
- Horario:4 hs. de Lun a Vier (de 9 a 13 hs. o de 14:30 a 18:30 hs.), horario a convenir, preferentemente vespertino.
- Zona de trabajo: Pocitos
- Se ofrece: Posibilidades de desarrollo a mediano plazo
Para postularse debe registrarse en www.cidel.org.uy. Una vez registrado, debe buscar la oferta laboral que le interesa y hacer clic en el botón "Autopostularse". NO ENVIAR EL CV POR MAIL.
Culturales para este finde
Esta información pretende dar sugerencias de eventos, estrenos de cine, teatro… noticias, etc. que consideramos de interés para nuestros/as lectores/as.
Cine - Estrenos de la semana
Caso 39 - clickea aquí
Paco - clickea aquí
Recuérdame - clickea aquí
5º Festival Internacional de Cine Judío de Montevideo - clickea aquí
12º Festival de Invierno - clickea aquí
Cine Foro de la Memoria - Secretos de lucha (24 de julio - 18.00 horas) - clickea aquí
Caso 39 - clickea aquí
Paco - clickea aquí
Recuérdame - clickea aquí
5º Festival Internacional de Cine Judío de Montevideo - clickea aquí
12º Festival de Invierno - clickea aquí
Cine Foro de la Memoria - Secretos de lucha (24 de julio - 18.00 horas) - clickea aquí
Música - para agendar
- 26 de julio, 19.30 horas. Orquesta Filarmónica de Montevideo - ''Scherzo'' - clickea aquí
- 26 de julio, 19.30 horas. Orquesta Filarmónica de Montevideo - ''Scherzo'' - clickea aquí
Jorge Drexler - “Amar la trama” - clickea aquí
Preventa exclusiva con OCA: Del 1 al 8 de agosto por Red UTS.
Preventa exclusiva con OCA: Del 1 al 8 de agosto por Red UTS.
PD: Ante la consulta de que algunos eventos les solicita una contraseña para verlos, les recordamos que una vez que el evento se realiza el “link” cae (caduca).
Taller DanceAbility
Taller de Profundización en DanceAbility
DanceAbility es danza integrada, intercambio de experiencias y cuerpos diversos donde todos pueden bailar y experimentar en movimiento.
Personas con discapacidad, bailarines, estudiantes de danza, psicomotricistas, artistas, deportistas, trabajadores del cuerpo en general, se reúnen a bailar e investigar diversas posibilidades de movimiento.
Danceability trabaja para eliminar los prejuicios que inhiben la diversidad cultural y artística hacia la educación, comunicación y el arte performático.
Desde su creación en 1979, Alito Alessi con su Compañía Joint Forces ha mantenido como propósito cultivar el desarrollo de la danza y la expresión creativa en movimiento para todas las personas.
En Uruguay , el proyecto DanceAbility, está instrumentádose desde 2007 bajo la dirección de Florencia Martinelli.
Trabajando sobre la comunicación verbal y física se pueden desmantelar barreras sobre las potencialidades físicas y creativas de las personas con capacidades diferentes.
Son bienvenidos todos aquellos que tengan interés en el desarrollo del movimiento y su capacidad expresiva
Fecha 14 y 15 de agosto
Horario
10:30 a 13:30 hs
Por inscripciones y consultas : danceability.t@gmail.com
DanceAbility es danza integrada, intercambio de experiencias y cuerpos diversos donde todos pueden bailar y experimentar en movimiento.
Personas con discapacidad, bailarines, estudiantes de danza, psicomotricistas, artistas, deportistas, trabajadores del cuerpo en general, se reúnen a bailar e investigar diversas posibilidades de movimiento.
Danceability trabaja para eliminar los prejuicios que inhiben la diversidad cultural y artística hacia la educación, comunicación y el arte performático.
Desde su creación en 1979, Alito Alessi con su Compañía Joint Forces ha mantenido como propósito cultivar el desarrollo de la danza y la expresión creativa en movimiento para todas las personas.
En Uruguay , el proyecto DanceAbility, está instrumentádose desde 2007 bajo la dirección de Florencia Martinelli.
Trabajando sobre la comunicación verbal y física se pueden desmantelar barreras sobre las potencialidades físicas y creativas de las personas con capacidades diferentes.
Son bienvenidos todos aquellos que tengan interés en el desarrollo del movimiento y su capacidad expresiva
Fecha 14 y 15 de agosto
Horario
10:30 a 13:30 hs
Por inscripciones y consultas : danceability.t@gmail.com
Fecha límite para inscripción: lunes 9 de Agosto
Costo $500
Lugar
Escuela Roosevelt
Millán 4205 esq. Clemenceau (a dos cuadras de Millán y Castro)
Buses que sirven: 148,149,151,157,526,582
Hay posibilidad de facilitar transporte para las personas con discapacidad
Se entregará certificado de asistencia
Natalia Farías Colmán.
Lic. en Psicología. Bailarina y Docente de DanceAbility.
Integrante del grupo de investigación de esta metodología (DA) desde 2009. Formación Docente en la misma en febrero 2010, dictado por el maestro Alito Alessi.
Actualmente forma parte del equipo docente de DA. del INJU, así como también de la escuela N 200 (escuela pública para niños con discapacidad motriz).
Por otro lado es integrante de diversos espacios relacionados con la Discapacidad, como ser la Red Temática de la Discapacidad de la UDELAR, el observatorio de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, etc.
Valentina Kaplan
Bailarina, creadora y docente. Se forma en danza contemporánea en La Pista y Contradanza y con docentes extranjeros como: Eugenia Estévez (Arg), Alito Alessi (USA), Juan Domínguez (Es), Eckhard Müller (Gr-Fr), Daniela Schwartz (Arg-Fr), Marcelo Evelyn (Br), Fabiana Capriotti (Arg), Martin Keogh(USA), Andrew Harwood (Can). Estudia distintas técnicas corporales y profundiza en el estudio de aikido. En la actualidad
integra el Laboratorio de investigación en Contact-Improvisation, y el laboratorio de investigación de contact improv-aikido. Como bailarina ha realizado improvisaciones, performances y presentando obras de su creación. Integra el grupo de Danza Contemporánea Até.Desde el 2008
estudia e investiga acerca de la metodología propuesta por DanceAbility a través de la realización de varios talleres y seminarios intensivos con el maestro fundador del método Alito Alessi y de la participación del grupo de investigación DanceAbility-Uruguay. Se forma como docente de Danceability. Como docente ha asistido las clases en la Escuela Roosvelt, y actualmente forma parte del equipo es docente de Danceability que se llevan a cabo en el Instituto Nacional de la Juventud (INJU)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)