martes, 11 de enero de 2011

_/ASISTENTE /_ Programa de Intervenciones Clínicas

LLAMADO : 023/2010 - EXPEDIENTE : 191140-005032-10

*SSCAP *

_/ASISTENTE /_
Programa de Intervenciones Clínicas

PERFIL DEL CARGO:

  * Formación en Psicología Social.
  * Experiencia en extensión universitaria.
  * Experiencia en programas o proyectos a nivel socio-comunitario.    * Experiencia en clínica grupal.

TIPO : EFECTIVO
GRADO : 2
HORAS : 12
CANTIDAD DE CARGOS : 1
APERTURA : 29/12/2010 HORA : 09:00
CIERRE : 29/03/2011 HORA : 14:00
RESOLUCIÓN : Nº 17 (22/12/2010)
PUBLICACIÓN : Página web

TRIBUNAL:
Alejandro Raggio
Gabriela Etcheverry

Quienes se inscriban en este llamado deberán presentarse el día 30/3/2011 a la hora 11:00, a efectos de proponer un/a integrante del Tribunal que entenderá en el mismo.

lunes, 10 de enero de 2011

Informe Electrónico APU :: cursos 2011


Informe Electrónico de APU Nº 13

Año VI Nº 13, edición del miércoles 22 de diciembre de 2010
Nuevas Autoridades de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay y del Instituto Universitario de Postgrado en Psicoanálisis de APU, electas el 12 de noviembre del corriente, para el período 2010-2012:
Comisión Directiva
Presidente: Dr. Marcelo N. Viñar
Secretaria: Psic. Eurídice de Mello de Ganón
Tesorero: Dr. Luis Bibbó
Vocal – Directora del Centro de Intercambio: Dra. Susana Balparda
Directora de Comisión de Enseñanza: Psic. Gladys Franco
Director de Comisión Científica: Psic. Damián Schroeder
Directora de Comisión de Publicaciones: Psic. Laura Veríssimo de Posadas
Instituto Universitario de Postgrado en Psicoanálisis de APU
Rector: Dr. Marcelo Viñar
Decana: Psic. Gladys Franco
Comisión de Publicaciones:
Convocamos a la presentación de trabajos para la RUP 112: "Lazo erótico"
Fecha límite 28 de febrero de 2011
Normas de publicación y más información en www. apuruguay.org
Centro de Intercambio:
V Jornadas de Literatura y Psicoanálisis
“Fronteras Móviles y Correspondencias”
:
27 y 28 de Mayo 2011
Psicopatología Psicoanalítica
Considerando la importancia que supone la psicopatología como puente entre la metapsicología y la práctica clínica, proponemos a través de estos cursos, abordar esta noción desde una perspectiva teórico-clínica. Para ello es fundamental el conocimiento de conceptos específicos de la teoría psicoanalítica, como la concepción del inconsciente, sexualidad infantil, conflicto psíquico y su expresión en síntomas, así como el análisis del campo transferencial.
Discutiremos el valor que le damos al diagnóstico psicopatológico en nuestra disciplina y las distintas posturas al respecto. Trabajaremos en todos los módulos con materiales clínicos ya sea de adultos, niños o adolescentes así como con la presentación de audiovisuales.
Los cambios culturales conjuntamente con el avance de la teoría psicoanalítica abren interrogantes: ¿Asistimos a modificaciones de la psicopatología? ¿Son patologías actuales o el avance de la teorización psicoanalítica ha permitido la profundización en los cuadros ya conocidos?
Los cursos se extenderán de marzo a octubre. En noviembre se ofrecerá un Panel sobre Psicoanálisis y Humor, al que invitaremos (sin costo) a todos los participantes. Freud consideraba el humor como la más elevada operación defensiva, disponible frente a la posibilidad de sufrimiento. Liberador y grandioso, ya que siempre significa el triunfo transitorio del narcisismo y del principio del placer, aunque sin resignar la salud psíquica, como sucedería en la manía.

DIAS MIÉRCOLES: 20:15 HS. A 21:45 HS.
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA Y TÉCNICA PSICOANALÍTICA
Primer módulo
Psicopatología psicoanalítica: Permanencias y cambios a la luz de las nuevas formas de subjetividad.
4 clases: miércoles 30 de marzo, miércoles 6, 13 y 27 de abril
Docentes: Dra. Fanny Schkolnik
Lic. Susana García
Segundo módulo
Formas Actuales de la Sexualidad y Psicopatología (Discusión)
4 clases: miércoles 4, 11, 18 y 25 de mayo.
Docentes: Dr. Javier García y colaboradores
Tercer módulo
Lo femenino desde la teoría y la clínica.
5 clases: 1, 8, 15, 22 y 29 de junio
Docentes: Dr. Manuel Svarcas (2 clases):
El devenir de la sexualidad de la niña a la sexualidad de la mujer.
Lic. Clara Uriarte (3 clases):
La histeria en los orígenes del psicoanálisis. Figuras de la histeria en la actualidad.
Cuarto módulo
Mirada Psicoanalítica sobre las Psicosis.
5 clases: 3, 10, 17, 24, 31 de agosto
A Cargo del Laboratorio de Psicosis de APU coordinado por el Dr. Julio Seigal.
En el curso se recorrerán una variedad de conceptos psicoanalítico sobre las psicosis apoyándose en materiales clínicos y trabajo en pequeños grupos.
Quinto módulo
Presentaciones del Narcisismo en distintas estructuras psicopatológicas:
neurosis, psicosis, perversión
4 clases: 7, 14, 21 y 28 de Setiembre.
Docentes: Dra. Cristina Fulco (2 clases) y
Psic. Gladys Franco (2 clases)
Sexto módulo
El laberinto del obsesivo revela que él ha devenido presa en vez de cazador.
Este es el caldo de su neurosis.

Se utilizarán viñetas clínicas y material audiovisual
4 clases: 5, 12, 19, 26 de octubre
Docentes: Dr. Juan Carlos Capo y Psic. Laura Veríssimo
DIAS JUEVES: 20:15 HS. A 21:45 HS.
CURSO DE NIÑOS y ADOLESCENTES
Primer módulo
Estructuración Psíquica.
1 clase: Jueves 31 Marzo
Dra. Myrta Casas de Pereda.
Particularidades del encuentro psicoanalítico con niños.
Teoría y Técnica en el abordaje de su Psicopatología.
3 clases: Jueves 7-14 y 28 de Abril
Dra. Carmen Rovira.
Segundo módulo
El síntoma en un psiquismo en formación.
La dimensión neurótica de la Psicopatología en el Niño.
4 clases: Jueves 5-12-19 y 26 de Mayo
Dra. Diana Szabó de Cancio - Psic. Stella Yardino.
Tercer módulo
Comprensión Psicoanalítica de los Trastornos Generalizados del Desarrollo:
Autismo-Síndrome de Asperger- Psicosis Infantil.
5 clases: Jueves 2-9-16-23 y 30 de Junio
Psic. Silvia Braun, Psic. Ema Ponce de León,
Dra. Sandra Press, Dra. Maren Ulriksen de Viñar
Cuarto módulo
Cuando el aprendizaje hace síntoma. Una mirada psicoanalítica
sobre los procesos de aprendizaje y sus trastornos.
1 clase: Jueves 4 de Agosto
Psic. Cristina López de Caiafa
Síntomas del Niño pequeño: cuando el conflicto se externaliza en el ámbito familiar y preescolar.
2 clases: Jueves 11 y 18 de Agosto
Psic. Víctor Guerra
Quinto módulo
Conflictiva adolescente
Sexualidad, bisexualidad, estructuración identificatoria. Crisis adolescente, Depresiones, adicciones y expresiones psicopatológicas. Casos clínicos.
4 clases: Jueves 1-8-15-29 de Setiembre
Dres. Alvaro Nin y Silvia Flechner.
Sexto módulo
Pertinencias e impertinencias del diagnóstico en la adolescencia.
2 clases: Jueves 6 y 13 de Octubre
Pertenencias y proceso de subjetivación en la adolescencia.
2 clases: Jueves 20 y 27 de Octubre
Laboratorio de Adolescencia de APU.
Dirigido a psicólogos y estudiantes de psicología, médicos, residentes, psiquiatras y psiquiatras pediátricos, educadores, sociólogos, asistentes sociales, psicomotricistas, fonoaudiólogos, así como a todos aquellos que estén interesados en conocer el sustrato teórico y clínico del psicoanálisis.
Inscripciones
La inscripción será por módulos mensuales, a partir del 10 de febrero,
sujeto a disponibilidad.
1) Pago en Red Pagos
2) Completar formulario de inscripción en www.apuruguay.org
Costo de inscripción mensual:
Estudiantes: $450
Profesionales con menos de 5 años de recibidos: $600
Profesionales con mas de 5 años de recibidos: $900
Maestros, Docentes, Asistentes Sociales, Fonoaudiólogos, Psicomotricistas, Educadores sociales con actividad comunitaria: $600
Es necesario enviar ficha de inscripción previa a cada módulo del curso al que se desea asistir. Con el pago de la cuota mensual se obtiene el derecho a asistir a los cursos que se ofrecen durante ese mes, el día que corresponde.
Comisión Cursos del Centro de Intercambio
Dra. Susana Balparda (Directora del Centro de Intercambio)
Psic. Mónica Eidlin
Lic. Stella García
Dra. Sandra Press
Psic. Susana Silva
Dra. Diana Szabó
Local:
Sede de A.P.U
Canelones 1571
Por información dirigirse a
Recepción de APU:
Tel/Fax 2410 7418;
recepcion@apuruguay.org

LLamados CSE UR

COMISION SECTORIAL DE ENSEÑANZA**
  Llamados 2011/*

*/_Mejora de la Enseñanza de Grado_/**/ – Propuestas Educativas semi-presenciales u otras basadas en la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación (Tic) y Recursos Educacionales Abiertos (Rea)/*

*Fecha de apertura: jueves 23 diciembre de 2010*

*Fecha de cierre: jueves 17 de marzo de 2011*

*/_Mejora del la Enseñanza de Grado_/**/ – Innovaciones Educativas/**/
 
*Fecha de apertura: jueves 23 diciembre de 2010*

*Fecha de cierre: jueves 17 de marzo de 2011*

*/_Mejora del la Enseñanza de Grado_/**/ – Diversificación de modalidades y horarios de enseñanza de una misma asignatura/**/


*Fecha de apertura: jueves 23 diciembre de 2010*

*Fecha de cierre: jueves 24 de marzo de 2011*

*Lugar de recepción: Secretaría de la Comisión Sectorial de Enseñanza / J. E. Rodó 1854 esq. E. Frugoni
Horario de recepción: lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs.***

* SE ADJUNTAN LAS BASES CORRESPONDIENTES
Adjunto Tamaño
Bases 2011 Diversificación Modalidades y Horarios.pdf 93.72 KB
Bases 2011 Innovaciones Educativas.pdf 146.39 KB
Bases 2011 TICs y REA.pdf 125.84 KB

Centro Cultural España Noticias 2011

NOVEDADES
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CADA ACTIVIDAD POR EL TELÉFONO 915 2250 (LUNES A VIERNES DE 11:30 A 20 HS Y SÁBADOS DE 11:30 A 18 HS), EN WWW.CCE.ORG.UY O ESCRIBIENDO A INFORMACION@CCE.ORG.UY
CCE ABRE SUS PUERTAS EN ENERO 2011
En el mes de enero de 2011 el CCE permanecerá abierto de lunes a viernes, de 12 hs. a 19 hs., con diversas exposiciones destinadas al público general. En ese lapso, la Mediateca permanecerá cerrada. El CCE retomará sus actividades habituales el martes 1 de febrero de 2011.
MEDIATECA: UN ENERO DE LECTURA
Por enero y solo por enero, puedes llevar hasta 3 libros en préstamo a domicilio por todo el mes. Para poder hacer uso de este beneficio debes asociarte a la Mediateca y disponer de tu carné de lector. El préstamo se llevará a cabo a partir del 20 de diciembre.
MEDIATECA: PRÉSTAMO A DOMICILIO
Para tener derecho al préstamo a domicilio, el interesado deberá asociarse cumpliendo los siguientes requisitos:
1. Completar el formulario de inscripción. En el caso de los menores, el formulario deberá ser completado por alguno de los padres o responsables del menor.
2. Adjuntar a la solicitud los siguientes documentos:
Fotocopia de la Cédula de Identidad vigente, DNI o pasaporte del solicitante.
Fotocopia de recibo de pago de energía eléctrica, agua o teléfono, para verificar el domicilio.
Una foto carné actualizada.
Cada usuario, luego de presentar la documentación requerida dispondrá, en 48 horas, de un carné de lector. Este servicio es gratuito.
Las renovaciones de los prestamos se podrán realizar personalmente, por teléfono, por correo electrónico y a través del catalogo web.
“HASTA QUE SALGA EL SOL”
EN EL FESTIVAL DE CINE DE MONTEVIDEOLa película Hasta que salga el sol, producida por Dodecá y en la que colaboró el CCE, fue exhibida en el 9º Festival de Cine de Montevideo. El film aborda la compleja temática del abuso sexual infantil.

sábado, 8 de enero de 2011

CURSOS DE MASAJES-INTENSIVOS de VERANO en Thai School.







CURSOS INTENSIVOS DE VERANO
¡ Inscripciones anticipadas con seña, hasta el 30/12
10 % de descuento !
Masaje con PIEDRAS CALIENTES Negras Originales
16 de ENERO. Duración: 8 horas.
MASAJE TAILANDES BÁSICO 
INTENSIVO 17 al 21 de ENERO
Duración: 20 horas.
Comunicación con PNL y COACHING
22 y 23 de ENERO
Duración: 16 horas.
Masaje AYURVÉDICO ¡NUEVO! 
INTENSIVO 24 al 28 de ENERO
Duración: 20 horas. 
Masaje TERAPÉUTICO PROFESIONAL
INTENSIVO ENERO - MARZO
Duración: 32 horas.
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Método Vodder ¡NUEVO!
INTENS




viernes, 7 de enero de 2011

Lecturas de verano en Arquero Peligro

Lecturas de verano

  
Mientras nos vamos de pretemporada a prepararnos física y filosóficamente
para el 2011, les dejamos una breve propuesta de "lecturas de verano" en el
Blog del Arquero: http://www.arqueropeligro.blogspot.com/

Allí encontrarán algunas de las columnas de "Mundialéctico", así como los
audios de los programas de la temporada 2010

¡Felíz año y hasta la próxima!

Arquero Peligro

* UNI Radio 89.1 fm **+ on line por *http://www.uniradio.edu.uy/

http://www.arqueropeligro.blogspot.com/

*arqueropeligro@gmail.com*

*Arquero Peligro: mucho más que fútbol (y menos también)*