Hora | jueves, 12 de mayo · 19:00 - 22:00 |
---|---|
Lugar | Fundación Unión - Espacio Cultural Contemporáneo Plaza Independencia 737 Montevideo (Montevideo, Uruguay) |
Más información | Fundación Unión-Espacio Cultural Contemporáneo invita este jueves 12 de mayo, a las 19 hs, a la inauguración de la muestra LUMPEN POP, del artista maragato Gonzalo Magnou. Te esperamos! |
miércoles, 4 de mayo de 2011
LUMPEN POP, muestra de Gonzalo Magnou
martes, 3 de mayo de 2011
Fiesta de Lanzamiento de Ubuntu
Fiesta de Lanzamiento de Ubuntu 11.04 Natty Narwhal
Ubuntu es una distribución de Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con fuerte enfoque en la facilidad de uso e instalación del sistema. Tanto Ubuntu como las aplicaciones que lo componen se distribuyen bajo una licencia libre o de código abierto.
Siguiendo su ciclo de lanzamientos semestral, la comunidad de Ubuntu Uruguay festeja este 7 de Mayo, en la Extensión Cultura, el lanzamiento de Ubuntu 11.04 (cuyo nombre identificativo es Natty Narwhal, o en español, Narval Elegante, un cetáceo del Ártico con un cuerno).
Este evento se realiza a nivel internacional. En diferentes ciudades del mundo, las comunidades de usuarios de Ubuntu (o como se les denomina LoCo, o Local Comunity) se reunen el día del lanzamiento, o días posteriores, a festejar el lanzamiento de una nueva versión de este sistema operativo libre.
En este caso, en Uruguay, la comunidad local esta organizando una serie de charlas, demostraciones e instalaciones de la nueva versión.
Las charlas serán sobre variados temas como, las mejoras de la nueva versión, uso de Internet con el sistema y como unirse a la comunidad.
El evento será el día Sábado 7 de Mayo de 2011 en Extensión Cultura, Avda. 18 de Julio 1877, de 14 a 18 horas, gratuito y apto para todo público.
Conferencia “El arte y la crítica en la sociedad actual”
Conferencia “El arte y la crítica en la sociedad actual”
El 4 de mayo brindará una conferencia el crítico de arte alemán Heinz-Norbert Jocks sobre “El arte y la crítica en la sociedad actual”. El evento se realizará a las 15 horas en la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA).
Heinz-Norbert Jocks estudió historia, filosofía, filología alemana y pedagogía en Düsseldorf, Alemania. Trabaja como docente en diversas universidades alemanas, es autor de varios libros como "El fin de la fotografía" y "Artistas en China". Vive y trabaja en París y Düsseldorf.
La conferencia se organiza en el marco del proyecto "Arte y Crítica" que tiene como objetivo la reflexión sobre el papel del crítico en la sociedad y la búsqueda de nuevas perspectivas y tendencias de la crítica actual.
Heinz-Norbert Jocks presentará su labor como periodista en la revista de arte "KUNSTFORUM International", de la cual también es editor, y hará hincapié en su trabajo de las últimas cuatro ediciones dedicadas entre otros temas a "Coleccionistas: entre la pasión y el poder" y "El mundo del arte pekinés".
El docente alemán también se presentará en otros eventos organizados en Montevideo.
Programa
Miércoles, 4 de mayo 2011
Hora: 15:00-16:30
Actividad: El Arte y la Crítica en la Sociedad Actual
Lugar: ENBA
Hora:19:00
Actividad: El arte como mediador entre existencia y mundo
Lugar: MNAV
Jueves, 5 de mayo 2011
Hora:15:30-16:30
Actividad: Modelos para una formación de críticos de arte
Lugar: ENBA
Hora: 18:00-21:00
Actividad: Métodos de la crítica de arte actual
Lugar: Goethe-Institut
Viernes, 6 de mayo 2011
Hora: 18:00-21:00
Actividad: Métodos de la crítica de arte actual
Lugar: Goethe-Institut
Heinz-Norbert Jocks estudió historia, filosofía, filología alemana y pedagogía en Düsseldorf, Alemania. Trabaja como docente en diversas universidades alemanas, es autor de varios libros como "El fin de la fotografía" y "Artistas en China". Vive y trabaja en París y Düsseldorf.
La conferencia se organiza en el marco del proyecto "Arte y Crítica" que tiene como objetivo la reflexión sobre el papel del crítico en la sociedad y la búsqueda de nuevas perspectivas y tendencias de la crítica actual.
Heinz-Norbert Jocks presentará su labor como periodista en la revista de arte "KUNSTFORUM International", de la cual también es editor, y hará hincapié en su trabajo de las últimas cuatro ediciones dedicadas entre otros temas a "Coleccionistas: entre la pasión y el poder" y "El mundo del arte pekinés".
El docente alemán también se presentará en otros eventos organizados en Montevideo.
Programa
Miércoles, 4 de mayo 2011
Hora: 15:00-16:30
Actividad: El Arte y la Crítica en la Sociedad Actual
Lugar: ENBA
Hora:19:00
Actividad: El arte como mediador entre existencia y mundo
Lugar: MNAV
Jueves, 5 de mayo 2011
Hora:15:30-16:30
Actividad: Modelos para una formación de críticos de arte
Lugar: ENBA
Hora: 18:00-21:00
Actividad: Métodos de la crítica de arte actual
Lugar: Goethe-Institut
Viernes, 6 de mayo 2011
Hora: 18:00-21:00
Actividad: Métodos de la crítica de arte actual
Lugar: Goethe-Institut
ofertas laborales en Blog trabajo en Uruguay
- - Consultoría -
CNSmujeres<http://
Becas, cursos, premios y financiamientos
Premios y Financiamientosmayo de 2011Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO//Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica//Premio Iberoamericano Educación y Museos//Premio literario Provincia de Córdoba//Premios Adobe Design Achievement//Segundos para todos//Concurso de cuentos//Premio de literatura infantil y juvenil//Premio Mamba//Premios de periodismo investigativo | |
Becasmayo de 2011Becas de capacitación en la función pública//Becas en artes y conservación del patrimonio//Becas DAAD para artistas//Becas KODAK//Becas para la democracia Reagan Fascell//Programa Internacional de Fellowship iLEAP | |
Cursos y Maestríasmayo de 2011Ciudades sustentables 2011//Encuentro mundial de voluntariado juvenil//Talleres del Fondo Nacional de las Artes |
TENDENCIAS ACTUALES EN CIBERPSICOLOGÍA
Conferencia de Postgrado:
TENDENCIAS ACTUALES EN CIBERPSICOLOGÍA
Disertante: Dra. Georgina Cárdenas López, catedrática de la Universidad Autónoma de México (UNAM) VER CV.-
Organiza: Coordinación de Relaciones Internacionales, Secretaría de Postgrado, Laboratorio de Comportamiento Interpersonal, Observatorio de Jóvenes, Medios y Tics- Facultad de Psicología-UNC
Contenidos Mínimos:
Los servicios de salud mental, al igual que otras áreas, se están beneficiando de los avances vertiginosos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Desde hace varias décadas se publican en la literatura en el campo, aplicaciones innovadoras de sistemas de tratamiento basados en computadora, es por esto indudable que nuevos aspectos continuan emergiendo para fortalecer estos sistemas, hacerlos más simples y contar con aplicaciones mas variadas a diversos problemas de salud mental.
Esta conferencia describe los desarrollos actuales, que en el campo de la Ciberterapia, se llevan a cabo en el laboratorio para la enseñanza virtual de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se presentarán intervenciones psicoterapéuticas con el empleo de herramientas de realidad virtual e Internet.
Esta conferencia describe los desarrollos actuales, que en el campo de la Ciberterapia, se llevan a cabo en el laboratorio para la enseñanza virtual de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se presentarán intervenciones psicoterapéuticas con el empleo de herramientas de realidad virtual e Internet.
Destinatarios:
- Psicólogos y profesionales de la salud mental
- Estudiantes avanzados de la carrera de psicología de la UNC.-
E-mail para contactos: postpsi@psyche.unc.edu.ar ; internacionales@psyche.unc.edu.ar
Fecha: 6 de mayo a las 15 horas
Días: Viernes
Hora: 15 a 18:00 hs
Carga horaria: 3 hs. reloj
Costo: Gratuita
Certificación: Las personas que deseen certificación deberán abonar 20 pesos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)