lunes, 9 de mayo de 2011

TALLER CLÍNICO SOBRE ABORDAJE DEL VÍNCULO FRATERNO

ACTIVIDAD CIENTÍFICA
"CLÍNICA DEL VÍNCULO FRATERNO"

  • VIERNES 13 DE MAYO  12:30 a 14:00 hs
 TALLER CLÍNICO SOBRE ABORDAJE DEL VÍNCULO FRATERNO
 EN UNA FAMILIA CON NIÑOS/AS
 
Coordinadoras Psic. Andrea Gelsi y Psic.  Sandra Queirolo
 
A partir de un material clínico se plantean como  líneas de reflexión:

-La complejidad de los procesos de consulta e indicación en la clínica con niños/as y adolescentes.
-Especificidad del vínculo fraterno y anudamiento con el vínculo parentofial
-Potencialidad terapéutica del análisis del vínculo fraterno en el marco de un dispositivo familiar.
-Problematización de la estrategia elegida y la modalidad de intervención.
 
                                                                     ACTIVIDAD ABIERTA
Inscripciones en Secretaría
 
Juan Paullier 1129
tel: 2400 80 25

MELO INVITACIÓN 14 DE MAYO - CONENFOR

Emacs!

CURSO MOVIMIENTO SOCIALES 2011

El Curso Movimientos Sociales es una actividad llevada adelante por el CIES, coordinado por Raúl Zibechi, y está dirigido a activistas y personas vinculadas con movimientos sociales, miembros de colectivos de base, de organizaciones de derechos humanos, organizaciones barriales, rurales, estudiantiles y sindicales, entre otras.

Viern. 13
Mayo
Viern. 20
Mayo
Sáb. 28
Mayo
Viern. 03
Junio
Viern. 10
Junio
Sáb. 18
Junio
Viern. 24
Junio
Viern. 01
Julio
Sab. 2
Julio
1º instancia


2º instancia
Encuentro de Educación Popular,
CIES / Frente Interbarrial
3º instancia4º instancia

Encuentro de Educación Popular
5º instancia6º instancia
Encuentro
Final con participación de org. y movimientos sociales



Este año, lo que hemos llamado “Curso” Movimientos Sociales quiere tener un formato diferente. En lugar del docente impartiendo clases, buscamos la consolidación de un colectivo de pensamiento y acción, en el cual todos enseñemos y todos aprendamos. En este año el Curso será de 2 meses (6 instancias formativas y 3 encuentros barriales). Algunos de los ejes serán: educación popular, movimientos sociales y gobiernos; debilidades y fortalezas; Investigación sobre sujetos colectivos y análisis de experiencias tanto de Uruguay como de Latinoamérica. Intercalaremos cada 2 instancias un encuentro barrial de educación popular, actividad que realizaremos de forma conjunta con el Frente Interbarrial.

Como el año pasado el Curso contará con apoyo de textos seleccionados por el coordinador y material audiovisual elaborado para el Curso o producido por movimientos y/o grupos de producción audiovisual. El curso está abierto a variantes según sea considerado colectivamente en base a la dinámica que tome. La propuesta sigue siendo enriquecer la práctica a partir de un proceso de formación teórica sobre cómo esas prácticas colectivas enriquecen los conceptos acerca de la teoría crítica y la emancipación social.

INSCRIPCIÓN AL CURSO MOVIMIENTOS SOCIALES

El Curso comenzará el próximo viernes 13 de Mayo, en el local de Extensión Cultura, 18 de Julio 1877 (casi Fdez. Crespo), siendo en el horario de 17 a 20 hs. El Curso es gratuito y los cupos serán limitados. La Planilla de Inscripción se deberá enviar por mail o entregar personalmente pudiéndolo hacer hasta el próximo jueves 12 de mayo, comunicándose por mail o con los compañeros/as por medio de los celulares abajo señalados.

En cuanto a los costos de traslado en Montevideo, si el compañero/a inscripto o la organización social a la que pertenece no puede solventar los mismo, se verá una forma colectiva de cubrir los pasajes de aquellos que lo precisen mediante bonos de colaboración. Por razones de carácter económico no se cubrirán costos de pasajes desde el interior del país corriendo esto a cargo de los compañeros u organizaciones correspondientes.

Como criterio general se pide que los compañeros y compañeras que se inscriban al curso tengan permanencia en lo que dure este. Al final del curso, con el 75% de asistencia a las distintas instancias del mismo, se emitirá a cada uno de los cursantes un certificado de participación en elCurso Movimientos Sociales 2011.

Para contacto con el CIES o para enviar formulario de inscripción hacerlo por el siguiente mail:
proyecto.cies2010@gmail.com - o a través de los cel: 096762350 - 098907527 - 099282771.

SE ADJUNTA:
- Planilla de inscripción.
- Afiche de actividad por los 100 años de la primer huelga general.
- El Cies, un proyecto en Re-Construcción.
- Esbozo histórico del CIES.

¡Siembra de conciencia, cosecha de rebeldía!
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOCIALES



CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOCIALES

¡SIEMBRA DE CONCIENCIAS, COSECHA DE REBELDÍAS!

Curso Psicología Comunitaria Maritza Montero

 

Presentación del libro Psicoanálisis y Adolescencia


Presentación del libro Psicoanálisis y Adolescencia
  
  Invitamos a la presentaciòn del libro Psicoanálisis y adolescencia: Dos temporalidades que se interpelan que se encuentra en estos momentos en la Feria del Libro de Buenos Aires.

En Montevideo lo presentarán sus propios autores el jueves 12 de mayo a las 19:30hs. en el Museo Zorrilla (J.L.Zorrilla 96 esq. Tabaré)
  • Dra. Myrta Casas de Pereda
  • Dra. Silvia Flechner
  • Dr. Javier García
  • Lic. Susana García Vázquez
  • Lic. Irene Maggi
  • Dr. Alvaro Nin
  • Lic. Clara Uriarte
  • Dr. Marcelo Viñar
Prólogo de la Dra. María Lucila Pelento

Al finalizar se ofrecerá un pequeño brindis.

Desde ya los esperamos.

  
  

domingo, 8 de mayo de 2011

TED En Montevideo :: traductores/as colaboración

Quienes quieran colaborar con la subtitulación de las charlas, pueden hacerlo registrándose como traductores en http://www.ted.com



TEDxMontevideo

Creemos firmemente que el intercambio de ideas tiene el poder de cambiar vidas y actitudes e incluso, el mundo.
Se trata de un espacio que ofrece el conocimiento y la sabiduría de los/as  más inspirados/as  pensadores/as y emprendedores/as  de nuestro país.
Se opera bajo la licencia de TED.






¿Qué es TED?

TED es un evento anual donde algunos de los/as pensadores/as y emprendedores/as más importantes del mundo están invitados/as a compartir lo que más les apasiona. TED significa tecnología, entretenimiento y diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. Hoy en día, el evento le da cabida a muchas más disciplinas bajo la consigna de mostrar ideas que "vale la pena difundir" dentro de las siguientes áreas:

Tecnología

Negocios

Artes

Entretenimiento

Diseño

Ciencias

Cultura

Medio ambiente

Temas globales