martes, 17 de mayo de 2011
Invitación a educar :: expo educa 2011
Invitación a educar |
![]() |
Lunes, 4 de abril de 2011 |
Fuente: MIDES |
El 28 de marzo comenzó la convocatoria a instituciones educativas, publicas y privadas, formales y no formales, a postularse a participar de las ferias educativas "Expo Educa 2011" ejecutadas por el INJU desde 2007. Este año se llevarán a cabo en los departamentos: Maldonado, Paysandú, Rivera, Colonia, Durazno y Montevideo. La recepción de las propuestas se extenderá hasta el 20 de mayo a las 17:00 horas. En el año 1997 el INJU realizó la primera feria de ofertas educativas para jóvenes de Montevideo y ya en el año 2008 se extendió hacia el interior del país y para este año se espera realizar este evento en 6 departamentos; 20 y 21 de julio en Maldonado, 3 y 4 de agosto en Paysandú, 17 y 18 de agosto en Rivera, 7 y 8 de setiembre en Colonia, 28 y 29 de setiembre en Durazno y 12, 13 y 14 de octubre en Montevideo. Las instituciones que podrán participar podrán ser públicas y privadas, formales y no formales, de carácter técnico o profesional, de nivel medio o superior y de alcance nacional, regional o local. Así mismo para la selección se tendrá en cuenta la descripción del stand, la creatividad y calidad de la propuesta estética, los perfiles de quienes lo atiendan, la utilización de materiales y la incorporación de propuestas lúdicas. La exposición aportará recursos humanos para coordinar, sugerir y acompañara los visitantes, y contará con talleres de orientación vocacional y laboral. Cabe destacar que dichas ferias son gratuitas para los visitantes y para las instituciones que adquieran el Stand. Por más información comunicarse al 2400 0302 int 1113 o por correo electrónico: expoeducainju@mides.gub.uy o infoudelar@oce.edu.uy |
Consulta con soc. civil: Discriminación por sexo/género
Sábado, 21 de mayo · 9:30 - 12:30 | |
Lugar | Hotel Balmoral Montevideo |
Creado por | |
Más información | Invitamos en esta oportunidad a participar de esta consulta a representantes de organizaciones e instituciones que trabajan por la equidad de género, los derechos de las mujeres y contra la discriminación por razones de sexo/género y sus consecuencias. Queremos saber cómo se manifiesta la discriminación por sexo/género a nivel social y estatal, cómo se perpetúa y cuáles consideran que son los puntos prioritarios a integrar a un informe diagnóstico que será base -junto a otros- de un Plan Nacional contra el Racismo y la Discriminación. Las convocamos a registrar hasta tres representantes por organización a través de un mensaje a facilitador@mec.gub.uy indicando nombre, perfil de la organización, datos de contacto, cédula y localidad. Contamos con rubros para la financiación de traslados hacia y desde la actividad. En caso de precisar financiación, podrán solicitarla junto con la inscripción a la consulta. En breve estaremos enviando la agenda definitiva. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)