viernes, 27 de mayo de 2011

Maestrías y Doctorados en FLACSO México :: Becas


FLACSO Uruguay convoca a candidatos/as uruguayos/as para cursar Maestrías y Doctorados en FLACSO México, a través de un sistema de becas del gobierno de México.  Más información sobre la oferta académica de estudios de posgrado en: http://postulacion.flacso.edu.mx/index.php

Interesados/as en participar de una reunión en Montevideo con el Director de FLACSO México el 1º de junio escribir a secretaria@flacso.edu.uy, indicando su formación de grado y el posgrado de su interés.

flyer.jpg.





FLACSO Uruguay
Paysandú 941 - Piso 3 - Montevideo
Tel./Fax: (598) 2 901 86 61

LESA Humanidad

Un grupo de mujeres cordobesas militantes de los ’70 que sufrieron persecución, cárcel y exilio, dentro y fuera del país, reclaman que los ataques cometidos contra la integridad sexual durante la dictadura cívico-militar, sean tratados por la justicia como delitos de lesa humanidad.

28 de mayo Día Internacional de acción por la salud de las mujeres

HISTORIA


Durante el V Encuentro Internacional sobre Mujeres y Salud realizado en San José, Costa Rica, en el mes de mayo de 1987, la Red Mundial de Derechos Reproductivos lanzó la idea de crear un Día Internacional anual dedicado a la Salud de las Mujeres con el propósito de influir en los niveles de decisión política y promover cambios que garanticen la salud de las mujeres.
Así, en el año 1987 a instancias de las integrantes de la Red Mundial de los Derechos Reproductivos, se tomó la decisión de comenzar una campaña permanente de Acción por la Salud de la Mujer, que inicialmente fue por la prevención de la mortalidad y la morbilidad maternas.
Desde 1977, año en que se llevó a cabo en Roma-Italia, el Primer Encuentro Internacional sobre Mujeres y Salud, el movimiento por la salud de las mujeres fue desarrollando una serie de acciones que les permitió alcanzar un gran nivel de desarrollo. Si bien es cierto este primer encuentro permitió el descubrimiento recíproco de los numerosos grupos y organizaciones que trabajan en esta área en los diversos países, en la reunión de San José fue una demostración de la vitalidad del movimiento.
Por su parte, el grupo de mujeres de Japón Soshiren, propone el 28 de mayo como el día la campaña por ser la fecha en que estaban reunidas. Se considera fecha emblemática porque el 28 de mayo de 1984, 70 activistas de América Latina y el Caribe se reunieron en Tenza, Colombia, para participar en la I Reunión Regional Mujer y Salud, donde acordaron crear la Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe.
El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer fue establecido con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida.

Para Verte mejor :: CNS Mujeres 28 de mayo!

Con motivo del 28 de Mayo Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, CNSmujeres el próximo viernes 27 de mayo a las 11:00 horas representantes de CNSmujeres se harán presentes en el Palacio Legislativo para entregar a cada representante un par de lentes.  

Con este gesto simbólico se busca “ayudar a ver” la situación de clandestinidad y riesgo por la que pasan 30.000 mujeres cada año por consecuencia de la criminalización del aborto.
 CNSmujeres busca llamar la atención del sistema político sobre una situación de alta injusticia que afecta particularmente a la población femenina del país y se propone colocar el tema de la despenalización del aborto nuevamente en la agenda legislativa


Desde ya agradecemos su compromiso ciudadano para divulgar esta noticia,

Milka Sorribas
Coordinadora Ejecutiva
CNSmujeres 

llamado a docente Proyecto "Formación Didáctica de los Docentes del Área Salud"

AYUDANTE 

-Quien ocupe el cargo desempeñará tareas de apoyo a la gestión académico-administrativa 
del Proyecto "Formación Didáctica de los Docentes del Área Salud" 

TIPO : INTERINO 
GRADO : 1 
HORAS : 15 
CANT.DE CARGOS : 1 

APERTURA : 25/05/2011 HORA : 09:00 
CIERRE : 07/06/2011 HORA : 14:00 
RESOLUCIÓN : Nº 22 (11/05/2011) 
PUBLICACIÓN : Cartelera, Página Web, Email 

COMISIÓN ASESORA 
Prof. Fany Rocha 
Prof. María del Carmen López Jordi 
Prof. Adj. Virginia Fachinetti 


PERFIL DEL CARGO: 
> Egresado/a, con no más de 3 años, del último plan vigente en alguna de las carreras 
del Área Salud de la UdelaR 
> Interés en profundizar en temáticas relativas a la pedagogía universitaria 
y la formación docente. > Conocimiento informático documentado. 


REQUISITOS DEL CARGO: 
> Si se entendiera necesario, los aspirantes estarán dispuestos a mantener una 
entrevista. 
> Los aspirantes deberán tener disponibilidad para asistir a las reuniones de 
coordinación de Proyecto (los viernes de 14 a 16 horas) y distribuir las horas 
restantes de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas.