sábado, 11 de junio de 2011

// OFERTA LABORAL - Uruguay //: Estudiante de Psicología - MyM

// OFERTA LABORAL - Uruguay //: Estudiante de Psicología - MyM: "EMPRESA SELECCCIONA ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA Misión: -Colaborar en el proceso de selección de personal de la empresa, participando en las ..."

Técnico de campo (Progreso) - Udelar

// OFERTA LABORAL - Uruguay //: Técnico/a de campo (Progreso) - Udelar: "UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - UDELAR Dirección General de Personal Departamento de Concursos Sección Inscripciones Llamado a Concurso d..."

// OFERTA LABORAL - Uruguay //: Asistentes técnicos - Mides

// OFERTA LABORAL - Uruguay //: Asistentes técnicos - Mides

Seminario de Profundización para el Trabajo con Varones

Seminario 1.png
    Ver más en: http://www.omlem.com.ar/seminario_de_profundizacion_3290.htm


-- 
Coordinación de Cursos - Área de Capacitación
Organización Multidisciplinaria Latinoamericana de Estudios de Masculinidades
OMLEM
Buenos Aires, Argentina
Cel:            (0054) 1135252500      
www.omlem.com.ar 

llamado a Trabajador/a Social Hogar La Huella

Hogar La Hogar

Trabajador/a Social

Cargo: 1 cargo
Carga horaria: 15 horas semanales.

Requisitos para el desempeño del cargo
  • Titulo de Licenciado/a en Trabajo Social o de Asistente Social expedido por la Universidad de la República (UDELAR) o por la Universidad Católica (UCUDAL).
 Perfil del cargo
  • Con experiencia de Trabajo en Equipo
  • Con experiencia de trabajo en programas socio-comunitarios
  • Con experiencia en trabajo con familias
Sueldo nominal
  • $ 10.860,00 (diez mil ochocientos sesenta pesos uruguayos)
 Enviar Currículum por correo electrónico hasta el 20 de junio de 2011 inclusive a lahuella@lahuella.org.uy   


viernes, 10 de junio de 2011

Becas de la Fundación Chamangá

Llamado Anual y Becas

El llamado a becas es público y se realiza entre junio y agosto de cada año. La promoción del llamado se hace a través de los medios de comunicación locales y nacionales y mediante actividades de difusión llevadas adelante por la Secretaría, el Consejo de Administración, los becarios, tutores y amigos de la Fundación. En la difusión es fundamental el apoyo y la disposición de los referentes de las Oficinas de la Juventud, las Intendencias, el INJU-MIDES, los centros MEC y las instituciones educativas, culturales y sociales de los departamentos seleccionados cada año.
El objetivo prioritario es que la información llegue al mayor número de jóvenes vocacionales que puedan necesitar el apoyo de la Fundación.
Becas
La beca se otorga para que el joven pueda realizar su formación o su perfeccionamiento profesional o técnico en la red educativa de todo el país. El proyecto de formación puede realizarse en las distintas instituciones educativas, teniendo prioridad las Instituciones públicas como la Universidad de la República y la UTU. Si esta formación no está disponible en el sector público, es posible realizarla en una institución privada, pero en este caso se evaluará cuidadosamente la calidad de la propuesta educativa antes de otorgar la beca.
Cada año se otorgan alrededor de 25 becas a jóvenes de diferentes departamentos del país. La beca comienza el 1 de Marzo y su duración no excede los 12 meses. Excepcionalmente puede ser renovada por un segundo año, si el rendimiento y la situación del becario lo justifican.
La beca consiste en una contribución económica mensual que se fija en función de las necesidades del joven, de su proyecto educativo y de su situación familiar. Durante el año lectivo, recibe también un acompañamiento social y educativo por parte de la Secretaría y un seguimiento académico por un Tutor en el área de su vocación.
Al momento de recibir la beca, el joven firma un convenio que establece sus derechos y sus obligaciones con la Fundación. El compromiso del joven que recibe la beca consiste en:
• Cumplir con el plan de formación acordado.
• Concurrir cada vez que la Fundación lo convoque a entrevistas con la Secretaría, reuniones mensuales y otras instancias obligatorias.
• Mantener encuentros regulares con su Tutor.
• Rendir cuenta mensualmente a la Secretaría del destino de los fondos recibidos para sus gastos de manutención y estudios, exhibiendo la documentación respectiva.
• Dedicar un tiempo semanal (2 horas mínimo) para realizar la tarea voluntaria de servicio a la comunidad (trabajo comunitario), acordada con el equipo técnico.
• Seguir residiendo en el país por 5 años después de haber recibido la beca
.