sábado, 14 de abril de 2012

1er. SIMPOSIO INTERNACIONAL: “TRABAJO, ACTIVIDAD Y SUBJETIVIDAD”.


Invitación - Simposio en Córdoba - 10 y 11 de Mayo de 2012

1er. SIMPOSIO INTERNACIONAL: “TRABAJO, ACTIVIDAD Y SUBJETIVIDAD”.
El encuentro se desarrollará los días 10 y 11 de Mayo de 2012 en la Faculta de Psicología de la UNC, en la ciudad de Córdoba, Argentina.
Será un gusto compartir esta experiencia con ustedes.
Desde ya muchas gracias.

Lic. Micaela Franco.
Secretaria Académica.
Psicología de las Organizaciones y el Trabajo - Instituto de Psicología Social
Facultad de Psicología. Universidad de la República Oriental del Uruguay
E – Mail: ptrabajo@psico.edu.uy

Proyecto ESPACIO ARTE: Convoca a Artistas Plásticos que deseen exponer sus obras

Proyecto ESPACIO ARTE: 
Convoca a Artistas Plásticos que deseen exponer sus obras. 

ESPACIO ARTE
Apunta a exposiciones temporales de artistas plásticos a través de diversas modalidades creativas, destacando la pintura y fotografía en sus diversas manifestaciones y técnicas, con el fin de tener la oportunidad de mostrar su arte y vender sus obras. Las localidades para exponer serán restaurantes, (ÍNDIGO y el TARTAMUDObar)
Otro fin de espacio arte es generar una sólida imagen pública a través del desarrollo de proyectos que fomentan la  integración de la cultura a través de exposiciones de diversos artistas plásticos.

Si querés exponer manda via mail tu trabajo, o conectate directamente con producción.


Uruguay
lzorrilladsm@gmail.com
aespacio.blogspot.com
Teléfonos: 09458339822086106

viernes, 13 de abril de 2012

CONFERENCIA: "Autismo y Familia"


CONFERENCIA: "Autismo y Familia"

Dia y Hora: Mar, 17/04/2012 - 19:00

Lugar: Aula Magna de la Facultad de Psicología, Udelar (Tristan Narvaja 1674)

Organiza:
INSTITUTO DE FUNDAMENTOS Y METODOS y CIC-P
A cargo del Prof. Dr. Anthony Cuvo (Southern Illinois University, EE.UU.)
El Dr. Cuvo es Director Emérito del Centro para Trastornos del Espectro Autista de la Southern Illinois University (SIUC), y Profesor Emerito de Análisis y Terapia del Comportamiento del Instituto de Rehabilitación de SIUC. Es autor de más de 100 publicaciones y tiene una amplia trayectoria como investigador en rehabilitación.
Se contará con traducción.

Presentación del libro: La nueva matriz cultural


AGRADECEMOS SU MAS AMPLIA DIFUSIÓN
 
 
 
 
 
  LUNES 16 DE ABRIL DE 2012   20:30 Hs.
Presentación del libro: 
La nueva matriz cultural.
Claves para entender cómo la tecnología moldea nuestras mentes, 
de Roberto Balaguer Prestes
 
Actividad abierta
 
 
 
                                                                           VIERNES 27 DE ABRIL DE 2012 12:00 Hs.
Trabajo de clínica sobre familias con adolescentes
                                                                             Lic. Ana Barrios
                                                                                                                           
                                                                                                                        Actividad abierta
 
 
 
 
 
AUPCV
Miembro de :
 Federación Latinoamericana de Psicoterapia Analítica de Grupo (FLAPAG)
Federación Uruguaya de Psicoterapia (FUPSI)
Consejo Mundial de Psicoterapia
JUAN PAULLIER 1129 – C.P. 11200 – MONTEVIDEO – URUGUAY
tel/fax: 2 400 80 25
e-mail: aupcv @ netgate.com.uy
sitio web: www.aupcv.org.uy
 
 

Taller socio educativo laboral dirigido a jovenes de 17 a 23 años que se encuentren en tratamiento


Convocatoria

Taller socio educativo laboral dirigido a jovenes de 17 a 23 años que se encuentren en tratamiento

Lugar: Casa de la Mujer de la Unión
Inicio 23 de abril 2012

Objetivos:

Promover la construcción e implementación de un Proyecto Personal de inclusión social/educativo/laboral. Promover procesos de auto conocimiento, de desarrollo de capacidades, habilidades y relacionamiento social.

Trabajar fuertemente en competencias transversales: comunicación asertiva, responsabilidad, resolución de conflictos y negociación, organización y planificación.

Acompañar a las y los jóvenes en todo el proceso de cambios y desarrollo, promoviendo la consecución de metas y proyectos que den significado y mejoren su autoestima a través de cada pequeño logro.

Acompañarlos hacia el encuentro de lazos y redes (familiares, sociales) que puedan actuar de sostén y apoyo en el desarrollo del proceso y en el futuro.

Apoyarlos en la concreción de su proyecto ocupacional (inserción educativa, formación para el trabajo, programas de primera experiencia laboral, etc.) y su seguimiento en los primeros meses de la experiencia.

Trabajar con ellos/as en la prevención de recaídas.

Involucrar en el proceso a los referentes familiares de los y las jóvenes, promoviendo un compromiso positivo con el camino de los cambios que emprenden.

Promover vínculos positivos con otros referentes adultos significativos.

Mejorar la relación con hijos e hijas, promoviendo el encuentro afectivo, el dialogo y la confianza

Brindar herramientas a las familias y referentes de las / los jóvenes que aporten a la comprensión de la multicausalidad de la problemática de las adicciones y colaboren en el camino que van atravesando hacia la autonomía y el crecimiento

Características:

No es una capacitación en un área específica.
Nivel de exigencia medio.
Duración 3 meses de capacitación y posteriormente se continuará
acompañando a los/las jóvenes en los proyectos educativos o
laborales que logren concretar.
Se trabaja sobre la reinserción al sistema educativo.
Posibilidad de inserción laboral posterior al curso.

Requisitos:

Nivel educativo primaria completa.
Tener entre 17 y 23 años
Encontrarse en tratamiento

Completar formulario de inscripción y enviar a
rtricanico@presidencia.gub.uy

Seguinos en:

exposición fotográfica "CV Montevideo" de Iván Franco

Estimadas/os:
Invitamos a asistir a la inauguración de la exposición fotográfica "CV Montevideo" del compañero Iván Franco, que tendrá lugar este viernes 13 a las 19.30 hs en la sala del Centro de Fotofrafía en San José y Ejido.
La muestra se extiende hasta el 16 de mayo de este año y puede verse de L a V de 10 a 19 hs y los sábados de 9.30 a 14.30 hs.
Abrazos, AzuL


Imágenes integradas 3El Centro de Fotografía (CdF) invita a participar de la inauguración de la muestra fotográfica CV Montevideo de Iván Franco (UY) el próximo viernes 13 de abril a las 19:30 horas, en la Sala del CdF (San José 1360).

CV Montevideo

La Ciudad Vieja es una península con puerto, que por la Puerta de la Ciudadela parió a Montevideo. En el barrio convive un enclave financiero con decenas de lugares históricos, conventillos de mala muerte, comercios para turistas, casas viejas y oficinas públicas.

De lunes a viernes se entreveran ejecutivos, turistas con mapas y sombreros, gurises con mocos pidiendo monedas, empleados públicos fumando en la puerta de las oficinas, personas durmiendo en la calle, “planchas” en las esquinas del Guruyú, gente haciendo trámites, enfermos del Maciel con las sondas colgando; perros y gatos.
Los sábados y domingos se ven turistas, y pescadores blandiendo cañas rumbo a la escollera; perros y gatos.

Desde que me mudé a este barrio acostumbro a caminar sus calles con una pequeña cámara digital. Producto de esas caminatas es esta muestra que no pretende ser más que eso: un puñado de imágenes encontradas al pasar.

Iván Franco


CV Montevideo. Iván Franco (UY)