jueves, 9 de agosto de 2012

10 de agosto a las 17 hs NI UNA MUERTA MAS




La Red de Mujeres Políticas del Uruguay, la Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual, el Colectivo Mujeres de Negro manifiestan su repudio y su dolor ante este nuevo hecho de asesinato a dos mujeres y a un niño de 14 meses.


Repudiamos las muertes que se han sucedido y reclamamos la efectividad del sistema y las necesarias garantías para proteger la vida de las mujeres y niños/as.


Van  19  muertes en lo que va del año!


Por esto convocamos a mujeres y varones de diversos procedencias, credos, ideologías políticas a reunimos el viernes 10 de agosto a las 17 hs en cada plaza del nuestro país para decir que NI UNA MUERTE MAS!!!

En Montevideo nos concentraremos en la Explanada de la Intendencia 


Solicitamos también una entrevista con el Presidente de la República a los efectos de intercambiar posibles acciones y la posibilidad de desarrollar una campaña pública a favor de la vida y contra la violencia doméstica.

jornadas "El mundo del trabajo en Uruguay y América Latina: desafíos para la clase trabajadora".


Los días 18 de agosto, 15 de setiembre y 20 de octubre, de 13 a 18 horas, se realizará en la casa PIM (Ruta 8, km 17.6 -frente a Zona América-) las jornadas "El mundo del trabajo en Uruguay y América Latina: desafíos para la clase trabajadora".
Estas jornadas pretenden ser espacios de encuentro, reflexión y debate sobre la temática entre docentes, estudiantes, trabajadores y militantes sociales. Para enriquecer los intercambios participarán referentes académicos y de organizaciones sociales, nacionales e internacionales.

No se requiere inscripción previa.

Programa:
  • Jornada 1 - Sábado 18 de agosto
Movimiento Obrero - 13 a 15 hs.
Universidad y Mundo del Trabajo - 16 a 18 hs.
  • Jornada 2 - Sábado 15 de setiembre
Transformaciones en el mundo del trabajo rural - 13 a 15 hs.
Mundo del trabajo en la América Latina actual - 16 a 18 hs.
  • Jornada 3 - Sábado 20 de octubre
Cooperativismo y Economía Solidaria - 13 a 15 hs.
Autogestión obrera - 16 a 18 hs.

+info: coordinacion@pim.edu.uy / 22202259

http://www.extension.edu.uy/
node/6144

Imágenes integradas 1

miércoles, 8 de agosto de 2012

llamado a educadora


La Organización Social El Tejano convoca a enviar curriculum a personas interesadas en cubrir el cargo de Educadora en el Centro Juvenil Mercado Victoria
   
Perfil:
  •   Formación terciaria en educación (preferentemente Educación Social)
  •   Experiencia de trabajo en equipos multidisciplinarios
  •   Experiencia en trabajo con adolescentes.
  •   Experiencia de trabajo  en lo comunitario
 Algunas características y tareas del rol:
  •  Trabajo en equipo.
  •  Atención directa a los adolescentes.
  •  Entrevistas individuales con adolescentes y familias.
  •  Seguimiento, registro y evaluación del proceso educativo del adolescente.
  •  Planificación y participación en espacios grupales en torno a diferentes ejes temáticos.
  •   Encuentros y talleres con familias según temas de interés con otros técnicos.
  •   Planificación y ejecución de actividades comunitarias
  •  Relacionamiento interinstitucional y con los otros proyectos de la Organización Social.

Carga horaria: 28 horas semanales, comprendidas de lunes a viernes de 13:00 a 19:00 hrs.

Sueldo nominal mensual: $U 18000 (pesos uruguayos)
Enviar CV hasta el miércoles 15/8/12  a eltejanocurriculum@gmail.com ,  asunto “Llamado Educadora  Centro Juvenil Mercado Victoria 2012”

apertura de la primera Maestría en Políticas Públicas y Género en Uruguay

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Proyecto Uruguay 

Comunicado de prensa 
El Martes 14 de agosto a las 10.00 hs., FLACSO Uruguay realizará 
el anuncio de la apertura de la primera  Maestría  en Políticas 
Públicas y Género  en Uruguay,  en el marco del convenio entre 
FLACSO Uruguay y FLACSO México.

Hora 10:  
Apertura: Cristina Zurbriggen  Directora FLACSO Uruguay  
Presentación de  la Maestría en Género y Políticas Públicas: Marta 
Subiñas (Coordinadora Académica de la Maestría FLACSO México ) y 
Carmen Beramendi ( Coordinadora Académica del Diplomado en Género 
y Políticas Públicas de Igualdad de FLACSO Uruguay)
Hora 10.30 Panel interinstitucional: 
Beatriz Ramírez: Directora de Inmujeres / MIDES  
Milka Sorribas Comisión Nacional de Seguimiento – CNS  
Representante de Bancada Bicameral Femenina (a confirmar)  
Silvana Darré: Coordinadora del Programa Género y Cultura de FLACSO 
Uruguay 
11.00 Ronda de preguntas 
11.30: Cierre compartiremos un brindis 

Martes 14 de agosto a las 10.00 hs. 
Local de FLACSO Zelmar Michellini 1266 2º piso 

Por consultas y coordinación de entrevistas comunicarse a: 
lfontela@flacso.edu.uy



Imágenes integradas 2
Imágenes integradas 3







Taller de Teatro de títeres


Taller de teatro de títeres