sábado, 26 de enero de 2013

Habrá 33 espectáculos barrial Boletín IM


Montevideo de Todos | Boletín de Noticias
Jueves 24 de Enero de 2013
El desfile de escuelas de samba se realizará el viernes 25 de enero, desde la hora 20.30, por la avenida 18 de Julio, desde plaza Independencia hasta Paraguay.
La polución sonora proveniente de vehículos que circulan en la vía pública puede generar una multa superior a $ 6.000.
Con la construcción de una nueva rampa, ubicada en rambla República de México frente a la calle Líbano, quedó asegurada la accesibilidad universal a playa Verde.
Desde el 28 de enero se desarrollarán 33 espectáculos gratuitos de carnaval en los barrios de Montevideo.
A partir del lunes 28 de enero funcionará una terminal provisoria de ómnibus del teatro de Verano, que atenderá la demanda del público que concurra al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas.
Se están realizando operativos de limpieza diarios en las playas habilitadas para baños de la zona oeste.
El viernes 25 se realizará el Desfile de Escuelas de Samba 2013 por la avenida 18 de Julio, entre plaza Independencia y Cuareim.
División Información y Comunicación
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360 piso 1 y 1/2 sector Ejido
teléfono: [598 2] 1950 1130
email: boletin.noticias@imm.gub.uy

MIDES/INJU comparte guía educativa INFO EDUCA


Desde el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social tenemos el agrado de presentarle la versión digital de Info Educa 2012-2013.
Info Educa 2012-2013 es una guía educativa que contiene la oferta pública y privada, formal y no formal, a nivel secundario, terciario y universitario de todo el país. Es el resultado del trabajo en conjunto de SOVO, PROGRESA - UdelaR, y MIDES/INJU.
 
Compartimos con ustedes nota con información.
 
La guía se encuentra disponible para descargar en www.inju.gub.uy
O haciendo clic aquí.
 
Cordiales saludos,
Unidad de ComunicaciónInstituto Nacional de la JuventudMinisterio de Desarrollo SocialAv. 18 de julio 1453 | P.1 | CP 11200
Tel.:
(598) 2400 0302
, int. 1120comunicainju@mides.gub.uy
www.inju.gub.uy

viernes, 25 de enero de 2013

Sábado 26 :: Programa 26 de La Mirada :: 16.00hrs TNU


Desde el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social enviamos info sobre los contenidos de la penúltima entrega de La mirada del ciclo 2012, a emitirse el sábado 26 a las 16.00 horas por TNU.
La mirada se enmarca en la órbita del Plan Nacional de Juventudes 2011-2015 como una acción que apunta a la construcción de la conciencia ciudadana, involucrando a la juventud en los procesos políticos desde una perspectiva práctica y crítica, para darles el merecido lugar en el desarrollo de la vida política, social y cultural del país.
Les recordamos que se encuentran disponibles en el canal de You Tube todos los programas ya emitidos.
Muchas gracias a todos y todas quienes participaron y a quienes colaboran en la difusión.
Dirección de La mirada I Unidad de Comunicación MIDES/INJUFacebook/midesinjuCorreo:lamirada.inju@mides.gub.uylamirada.inju@gmail.com
-------------------------------------------------
la mirada programa 26

::Comienza el tablado popular Tejano/Arbolito::


::Comienza el tablado popular Tejano/Arbolito::

El próximo viernes 25 de enero comienza el tablado popular Tejano/Arbolito.

Programación:

VIERNES 25 = REVISTA TABÚ - GÉMINIS - HUMORISTAS C 4 - LOS NAZARENOS

SÁBADO 26 = MURGA JOVEN ( A CONFIRMAR) - LA BUCHACA -CURTIDORES DE HONGOS - LA KLINIKA DEL KLAN - LOS MUCHACHOS

DOMINGO 27 = LA GRAN 7 - ELSHOW DE LA 8 - A CONTRA MANO - LA COMPAÑÍA

Dirección: Carlos María Ramírez 867 esq. Rivera Indarte (La Teja)

ENTRADAS A $ 45 MENORES DE 8 AÑOS GRATIS

Transmite El Puente Fm 103.3

La Rodada Febrero 2013 San José Montevideo y Canelones


La Rodada 2013
La Rodada Febrero 2013

La Rodada consiste en la promoción de actividades recreativas para jóvenes en las playas de nuestra costa. Queremos invitarlos a participar de las actividades que realizaremos durante Febrero. Aquí les pasamos las fechas y el detalle de la actividad. Las actividades se realizan durante la tarde, de 17:00 a 19:00 se promueven diferentes juegos y deportes, y de 19:00 a 21:00 se realizan diferentes talleres detallados a continuación.
Invitamos a todos los grupos y les agradecemos si nos confirman su participación.

Viernes 1
Kiyú, San José
Capoeira

Miércoles 6
Atlántida, Canelones
Hip Hop

Viernes 8
Parque del Plata, Canelones
Capoeira

Miércoles 13
Buceo, Montevideo
Hip Hop

Viernes 15
Playa Pascual, San José
Hip Hop

Lunes 18
Playa Ramírez, Montevideo
Capoeira

Viernes 22
Cerro, Montevideo
Hip Hop

Martes 26
Calle 70, Solymar Sur, Canelones
Capoeira y Hip Hop

Jueves 28
Malvín, Montevideo
Capoeira

Cualquier consulta a través de este correo, les responderemos a la brevedad.
Los esperamos!

Equipo de Actividades Casa INJU

Nueva convocatoria a grupos de trabajadoras domésticas!!!

Si no puede visualizar correctamente este boletín haga click aquí
topboletin
Año V - N° 1 - Enero de 2013
Uruguay: contraparte del FMS asumió como Coordinadora 
Ejecutiva del CNS Mujeres
Vicenta Camusso (referente fundamental en asuntos de género del Uruguay e integrante de laColectiva Mujeres*) fue designada como Coordinadora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguimiento Mujeres por democracia, equidad y ciudadanía - CNS Mujeres. Este cargo le fue otorgado previo consenso de las partes de la Coordinación General en ejercicio, tras el pedido de licencia extraordinaria de la Sra. Milka Sorribas. Vicenta es la primera mujer afrodescendiente en ocupar este cargo.
01Afichecolectiva
* Grupo contraparte del Fondo de Mujeres del Sur en el Programa Construyendo Redes y Alianzas. Este año desarrollarán la segunda parte del proyecto Ciudadanía Activa de las Mujeres afrodescendientes
Leer más
Nueva convocatoria a grupos de trabajadoras domésticas!!!
En el marco del Programa Construyendo una Agenda de Derechos Laborales de las Mujeres, el FMS abre una nueva convocatoria Proyecto Trabajadoras Domésticas Organizadas por sus Derechos Laborales-TRADO.
La misma está dirigida a grupos, organizaciones o sindicatos que promuevan los derechos laborales de las trabajadoras domésticas en Argentina, Paraguay y Uruguay. Se apoyará a cinco (5) por un período inicial de un (1) año con un donativo de entre 7000 y 8000 dólares, con posibilidad de renovación en el 2014.
La fecha límite para la presentación de propuestas es el viernes 22 de febrero del 2013.
Leer más
Convocatorias que siguen abiertas en el FMS:
TraCCO
 
REDAL
En el marco del Programa Construyendo una Agenda de Derechos Laborales de las Mujeres, el Fondo de Mujeres del Sur (FMS) las invita a participar de la convocatoria abierta del Proyecto TRACCO (Trabajadoras de la Costura y Confección Organizadas por sus Derechos Laborales).
La convocatoria está dirigida a grupos u organizaciones de mujeres que promuevan los derechos laborales de las trabajadoras de la costura, ya sea que trabajen en su domicilio o en talleres formales o informales, para un/a empleador/a en Argentina, Paraguay y Uruguay. También pueden presentarse grupos de mujeres de organizaciones mixtas o grupos de mujeres en sindicatos mixtos, que promuevan sus derechos laborales y cumplan con el resto de los requisitos. En esta oportunidad se seleccionará tres (3) grupos, con el fin de brindarles apoyo financiero por un período inicial de un (1) año con un donativo de de entre 7000 y 8000 dólares, con posibilidad de renovación en el 2014. Ver más
 
El Programa ‘Construyendo Redes y Alianzas'del Fondo de Mujeres del Sur se encuentra en convocatoria abierta, para la financiación de un (1) grupo, colectivos u organizaciones de mujeres de sectores populares, urbanos y rurales. El apoyo consiste en un donativo de $3500 (1) (pesos argentinos) destinados al fortalecimiento del grupo y comprende el período de febrero a julio del 2013.
Los grupos financiados por el Fondo de Mujeres del Sur dentro del programa Construyendo Redes y Alianzas deben estar situados en Argentina, Paraguay y Uruguay.Deben ser, preferentemente, grupos de mujeres de base. Ver más
La fecha límite para la presentación de propuestas para ambas convocatorias
se prorrogó hasta el lunes 28 de enero de 2013.
Convocatoria a selección para el cargo de Oficial del Programas del FMS
Programas, es el área del Fondo de Mujeres del Sur (FMS) a cargo de implementar la estrategia institucional de fortalecimiento a los grupos, organizaciones y redes de mujeres; y a nivel interno, de garantizar los recursos necesarios para el trabajo de las otras áreas institucionales.
Leer más
DDLL: Encuentro para la transformación
Por: Pamela Solange Benitéz – Voluntaria del FMS :: Durante el primer fin de semana de noviembre la ciudad de Córdoba fue el escenario del Primer Encuentro Regional Cono Sur que tuvo como objetivo la Construcción de una Agenda de Derechos Laborales de las Mujeres.
Durante las dos jornadas del Encuentro las mujeres también se propusieron sentar las bases para la construcción de una agenda regional que contenga las líneas fundamentales de acción a fin de acabar con la precarización en las condiciones laborales en las que estas mujeres se encuentran actualmente.
Leer más

 
Informe especial
Acceso al aborto en casos permitidos: violación, maternaje y ciudanía
Por: Soledad Deza – Voluntaria del FMS :: Las dificultades en el acceso al aborto no punible impactan exclusivamente en mujeres en estado de vulnerabilidad, afectando su estatus de ciudadanas. Recientemente nuestra Corte Federal ha exhortado a las provincias a garantizar este derecho en el caso de mujeres violadas, ordenándoles el dictado de Protocolos que aseguren la accesibilidad a esta práctica médica en el ámbito de la salud pública. Este artículo pretende evidenciar que, más allá de los actores estratégicos involucrados y las presiones sociales que se ciernen sobre este tema, el acceso al aborto no punible requiere de una política sanitaria con enfoque de género que visibilice los derechos humanos que subyacen a la obligación estatal de proteger los derechos sexuales y (no) reproductivos de las mujeres.
linea

• Paraguay: La Corte Suprema dispone de Observatorio de Género
• Argentina: Nueva Ley contra la trata de personas
• América latina: Femicidio, trata de personas y aborto, son algunas de las metas que faltan por cumplir
Noticias TRADO - TRACCO
• Informe OIT: 19,5 millones de personas realizan trabajo doméstico remunerado en América Latina.Leer más
• Paraguay: Seguro social solo llega al 10% de los trabajadores domésticos, de los cuales el 99.2 % son mujeres. Leer más
• Argentina: Avances en la sanción del Proyecto de Ley de trabajadoras de casas particulares. Leer más
• Resultado de la convocatoria para estrategias legales lanzado por el FMS.  Leer más
3EDDLLweb
linea
Este boletín es editado por el Fondo de Mujeres del Sur
www.mujeresdelsur.org
Seguinos en Facebook

linea