1.- Mecánico/a con experiencia Mecanico con experiencia para taller, para trabajar en forma independiente. Localidad: Colon - Montevideo Fecha: 5 de abril de 2013 Más detalles en: http://www.uy.computrabajo. 2.- Soldador/a con experiencia en Caños de Escape Soldador con experiencia en colocacion de caños de escapes,soldadura, reparaciones etc. Localidad: Colon - Montevideo Fecha: 5 de abril de 2013 Más detalles en: http://www.uy.computrabajo. 3.- Niñera / Ref. VGar_13 La búsqueda se orienta a una persona responsable y alegre, de buena presencia, a quien le gusten los niños pequeños. Se valorará formación específica en el tema (maestra preescolar, babysitter, etc.) Con carné de salud vigente, no fumadora (excluyente), sin hijos pequeños y con referencias comprobables (excluyente). Descripción de tareas: Cuidado y atención de una beba de 10 meses y de una niña de tres años que de 8:30 a 12:30 va al Jardín. Darles de comer, lavado de su ropa, lavar memas, ordenar sus ..... (continúa) Localidad: Villa Biarritz - Montevideo Fecha: 5 de abril de 2013 Más detalles en: http://www.uy.computrabajo. 4.- Cadete-Gestor Responsabilidades del cargo: será responsable de realizar los trámites y depósitos bancarios y gestiones varias. Requisitos: enfocamos nuestra búsqueda a jóvenes de sexo masculino, que tengan libreta de conducir moto. Se valorará experiencia en tareas similares. El cargo es part time, debiendo desempeñar sus funciones de lunes a viernes de 13 a 18 horas Localidad: Montevideo - Montevideo Fecha: 5 de abril de 2013 Más detalles en: http://w/ww.uy.computrabajo. 5.- Auxiliar de Limpieza - Ref. A0304 Seleccionamos para Sólida Organización de Servicios Profesionales. Se ocupará de la limpieza de las oficinas y áreas comunes. Disponibilidad para trabajar en un régimen de medio horario. Experiencia en las tareas del cargo. Se ofrece estabilidad, excelente ambiente laboral y remuneración acorde al cargo. Localidad: Montevideo - Montevideo Fecha: 4 de abril de 2013 Más detalles en: http://www.uy.computrabajo. 6.- Fiambrera/o , reponedor/a Muchacha para fiambreria reponer producos en auoservise chico poca cosa .responsable ,ordenada & compromeida on el trabajo Localidad: Villa dolores - Montevideo Fecha: 4 de abril de 2013 Más detalles en: http://www.uy.computrabajo. |
domingo, 7 de abril de 2013
ofertas de empleo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS Doctorado en Salud Colectiva
1ra convocatoria a pre-inscripciones para 2ª cohorte(2014-2016)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS/ Departamento de Salud Comunitaria/ Instituto de Salud Colectiva
Doctorado en Salud Colectiva con orientación en:
- Epidemiología
- Ciencias Sociales en Salud
- Planificación, Políticas y Gestión de Salud
Doctorado en Salud Colectiva con orientación en:
- Epidemiología
- Ciencias Sociales en Salud
- Planificación, Políticas y Gestión de Salud
Apertura de pre-inscripciones para la 2ª Cohorte (2014-2016)
1ª convocatora de pre-inscripciones: 25 de febrero al 26 de abril de 2013
Habrá una 2ª convocatoria en julio de 2013
ASPECTOS INSTITUCIONALES
- Proyecto de carrera con dictamen favorable de CONEAU para el reconocimiento oficial del título y su validez nacional (Resolución del Ministerio de Educación en trámite)
INFORMACIÓN SOBRE LAS PRE-INSCRIPCIONES
Vacantes
15 (quince): 5 (cinco) para cada orientación.
Requisitos para el ingreso
- Poseer título de grado de carreras con un mínimo de 4 años de duración, y
- Título de magíster, o superior, en Salud Colectiva y/o Pública, o disciplinas afines de carreras acreditadas por la CONEAU, expedidos por Universidades Nacionales o Privadas, o Instituciones acreditadas de otros países.
Procedimiento de selección: La Comisión de Doctorado realizará una entrevista personal a los/as aspirantes pre-inscriptos/as y evaluará sus antecedentes y la propuesta de Tesis. Se establecerá un plan de trabajo para la construcción del proyecto de tesis que, de ser aprobado, implicará la admisión al posgrado.
Plazos de pre-inscripción
Del 25 de febrero al 26 de abril de 2013.
Documentación a presentar (vía e-mail)
Se debe remitir la siguiente documentación vía e-mail a doscolectiva@unla.edu.ar, en un solo mensaje (no enviar fraccionado en varios mails):
- Planilla de datos personales (solicitarla vía e-mail), incluyendo foto 4x4.
- Currículum Vitae que incluya antecedentes académicos y resumen de la labor científica desempeñada.
- Carta de intención sobre los motivos para realizar el Doctorado.1
- Título de magíster, o superior, escaneado.
1 En dicha carta se deberán exponer: motivos por los cuales aspira a cursar el Doctorado, principales temáticas de interés, los campos de actividad profesional en los que pretende aplicar los resultados de su formación, y tema sobre el cual trabajará en su Tesis.
Entrevistas de admisión
Las entrevistas de admisión tendrán lugar en el Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús (ISCo-UNLa) durante el mes de mayo de 2013.
La Comisión del Doctorado citará sólo a aquellos/as postulantes que hubieran realizado previamente la pre-inscripción como se indica arriba.
PLAN DE ESTUDIOS
Ciclo de Formación Básica (materias comunes a las tres orientaciones)
1. Teorías en Salud Colectiva
2. Epistemología y Salud
3. Seminario de Tesis 1
4. Seminario de Tesis 2
5. Seminario de Tesis 3
6. Métodos cualitativos / Métodos cuantitativos
Ciclo de Formación Orientada (materias correspondientes a la orientación elegida)
7. Seminario de Formación Orientada 1
8. Seminario de Formación Orientada 2
9. Seminario de Formación Orientada 3
10. Actividad de Formación Orientada (1)
(1) Actividad curricular (materia o seminario) de nivel de doctorado a elección del/la alumno/a, que puede ser: cualquiera de los otros Seminarios de Formación Orientada ofrecidos por el Programa de Doctorado, de otras unidades académicas de la UNLa, y/o de otras universidades.
GRADO QUE OTORGA
La titulación que el programa ofrece es la de Doctor/a en Salud Colectiva, otorgada por la Universidad Nacional de Lanús a quienes cumplan con todos los requisitos académicos y administrativos. Dicho título considerará la orientación elegida para realizar el doctorado: Epidemiología; Ciencias Sociales en Salud; o Planificación, Políticas y Gestión en Salud.
El grado de Doctor/a tendrá valor académico y no habilitará para ejercicio profesional alguno en el país.
AUTORIDADES
Director
Dr. Marcio ALAZRAQUI
INFORMACIÓN SOBRE LA CURSADA
Lugar de actividades
Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús (ISCo-UNLa)
Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio “Leonardo Werthein”
Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Días y horarios
Lunes y martes, cada 2 semanas
de 10 a 13 hs y de 14.30 a 19 hs
1ª convocatora de pre-inscripciones: 25 de febrero al 26 de abril de 2013
Habrá una 2ª convocatoria en julio de 2013
ASPECTOS INSTITUCIONALES
- Proyecto de carrera con dictamen favorable de CONEAU para el reconocimiento oficial del título y su validez nacional (Resolución del Ministerio de Educación en trámite)
INFORMACIÓN SOBRE LAS PRE-INSCRIPCIONES
Vacantes
15 (quince): 5 (cinco) para cada orientación.
Requisitos para el ingreso
- Poseer título de grado de carreras con un mínimo de 4 años de duración, y
- Título de magíster, o superior, en Salud Colectiva y/o Pública, o disciplinas afines de carreras acreditadas por la CONEAU, expedidos por Universidades Nacionales o Privadas, o Instituciones acreditadas de otros países.
Procedimiento de selección: La Comisión de Doctorado realizará una entrevista personal a los/as aspirantes pre-inscriptos/as y evaluará sus antecedentes y la propuesta de Tesis. Se establecerá un plan de trabajo para la construcción del proyecto de tesis que, de ser aprobado, implicará la admisión al posgrado.
Plazos de pre-inscripción
Del 25 de febrero al 26 de abril de 2013.
Documentación a presentar (vía e-mail)
Se debe remitir la siguiente documentación vía e-mail a doscolectiva@unla.edu.ar, en un solo mensaje (no enviar fraccionado en varios mails):
- Planilla de datos personales (solicitarla vía e-mail), incluyendo foto 4x4.
- Currículum Vitae que incluya antecedentes académicos y resumen de la labor científica desempeñada.
- Carta de intención sobre los motivos para realizar el Doctorado.1
- Título de magíster, o superior, escaneado.
1 En dicha carta se deberán exponer: motivos por los cuales aspira a cursar el Doctorado, principales temáticas de interés, los campos de actividad profesional en los que pretende aplicar los resultados de su formación, y tema sobre el cual trabajará en su Tesis.
Entrevistas de admisión
Las entrevistas de admisión tendrán lugar en el Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús (ISCo-UNLa) durante el mes de mayo de 2013.
La Comisión del Doctorado citará sólo a aquellos/as postulantes que hubieran realizado previamente la pre-inscripción como se indica arriba.
PLAN DE ESTUDIOS
Ciclo de Formación Básica (materias comunes a las tres orientaciones)
1. Teorías en Salud Colectiva
2. Epistemología y Salud
3. Seminario de Tesis 1
4. Seminario de Tesis 2
5. Seminario de Tesis 3
6. Métodos cualitativos / Métodos cuantitativos
Ciclo de Formación Orientada (materias correspondientes a la orientación elegida)
7. Seminario de Formación Orientada 1
8. Seminario de Formación Orientada 2
9. Seminario de Formación Orientada 3
10. Actividad de Formación Orientada (1)
(1) Actividad curricular (materia o seminario) de nivel de doctorado a elección del/la alumno/a, que puede ser: cualquiera de los otros Seminarios de Formación Orientada ofrecidos por el Programa de Doctorado, de otras unidades académicas de la UNLa, y/o de otras universidades.
GRADO QUE OTORGA
La titulación que el programa ofrece es la de Doctor/a en Salud Colectiva, otorgada por la Universidad Nacional de Lanús a quienes cumplan con todos los requisitos académicos y administrativos. Dicho título considerará la orientación elegida para realizar el doctorado: Epidemiología; Ciencias Sociales en Salud; o Planificación, Políticas y Gestión en Salud.
El grado de Doctor/a tendrá valor académico y no habilitará para ejercicio profesional alguno en el país.
AUTORIDADES
Director
Dr. Marcio ALAZRAQUI
INFORMACIÓN SOBRE LA CURSADA
Lugar de actividades
Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús (ISCo-UNLa)
Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio “Leonardo Werthein”
Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Días y horarios
Lunes y martes, cada 2 semanas
de 10 a 13 hs y de 14.30 a 19 hs
Ofertas laborales
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Programación y destacados de la semana del 8 al 13 de abril
| ||
![]() |
sábado, 6 de abril de 2013
XVI Congreso Iberoamericano en Ingeniería de Software
XVI Congreso Iberoamericano en Ingeniería de Software
"CIbSE 2013" en la Facultad de Ingeniería
Del 8 al 10 de abril tiene lugar en la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay el XVI Congreso Iberoamericano en Ingeniería de Software "CIbSE 2013" organizado por la Universidad de la República a través del Grupo de Ingeniería de Software de la Facultad de Ingeniería, la Universidad ORT Uruguay y Antel.
Este congreso cuenta con la presentación de trabajos de investigación, tutoriales, simposios de doctorado, conferencias académicas de reconocidos expertos y experiencias de la industria del software.
"CIbSE 2013" consiste en un espacio dedicado a la difusión de resultados de investigación y de actividades de la comunidad iberoamericana en ingeniería de software, fomentando el diálogo entre científicos, educadores, profesionales y estudiantes.
Apoyan este congreso: IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) Computer Society, Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI), Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
Programa
"CIbSE 2013" en la Facultad de Ingeniería
Este congreso cuenta con la presentación de trabajos de investigación, tutoriales, simposios de doctorado, conferencias académicas de reconocidos expertos y experiencias de la industria del software.
"CIbSE 2013" consiste en un espacio dedicado a la difusión de resultados de investigación y de actividades de la comunidad iberoamericana en ingeniería de software, fomentando el diálogo entre científicos, educadores, profesionales y estudiantes.
Apoyan este congreso: IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) Computer Society, Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI), Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
Programa
Congreso Latinoamericano de Psicología Rural
Congreso Latinoamericano de Psicología Rural
1er Congreso Latinoamericano de Psicología Rural
1er Congreso de Psicología Rural del MERCOSUR
1ras Jornadas Nacionales de Psicología Rural
1er Congreso de Psicología Rural del MERCOSUR
1ras Jornadas Nacionales de Psicología Rural
“Construyendo una psicología para el desarrollo social y productivo en el ámbito rural”
Días: 9, 10 y 11 de octubre de 2013, Posadas, provincia de Misiones, Argentina
Días: 9, 10 y 11 de octubre de 2013, Posadas, provincia de Misiones, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)