jueves, 2 de mayo de 2013

II Coloquio Internacional “Saberes contemporáneos desde la diversidad sexual: teoría, crítica, praxis


II Coloquio Internacional “Saberes contemporáneos desde la diversidad sexual: teoría, crítica, praxis

Argentina, 27 y 28 de junio de 2013
Fecha límite: 20 de abril de 2013
Al igual que en su primera edición, el Coloquio se propone como un espacio de encuentro, discusión e intercambio plural y diverso en torno a los estados de la cuestión de los estudios sobre género y sexualidades y a las políticas del activismo contemporáneo.

Encuentro de teatro y artes de transformación MEMORIA, PRESENTE Y FUTURO


  • Museo de la Memoria y Sala Teatro de AEBU


  • El evento a realizarse tiene como objetivos:

    Encontrarnos grupos y personas que trabajan la transformación social y colectiva a través de medios teatrales y artísticos

    Promover creaciones colectivas entre grupos y artes que generen “semilla” enraizada en la Memoria

    Potenciar la investigación y el intercambio de propuestas que promuevan al sujeto como constructor de su propia historia.

    Se confeccionará una grilla de funciones, talleres, actividades. Por lo que te invitamos especialmente a presentar alguna obra, taller o actividad participativa que entiendas pueda formar parte de esta construcción de la Memoria, de la que todos somos parte.


    Propuestas con

    Titulo de la obra, taller o propuesta :
    Síntesis de la propuesta :
    Duración :
    Gupo o persona a cargo:

    Enviar hasta el 8 de mayo a actorantes@gmail.com o antoniaya.ba@gmail.com

    Encuentro de teatro y artes de transformación MEMORIA, 
    PRESENTE Y FUTURO

Marcha de la Marihuana NUEVA FECHA MIERCOLES 8 DE MAYO

Se suspende la marcha mundial de mañana por mal clima. En breve avisamos para cuando queda!!!


Hay marchas que hacen historia. Esta podría ser una de ellas. Mostrate por la regulación del cannabis. Hacé cabeza!

Todos los días el día


Trabajador

Imágenes integradas 1


Todos los días las manos, las cabezas y los espinazos de los que levantan estadios gigantes admirables que luego llevarán el nombre de algún gobernante o, con suerte, de alguna gesta deportiva, por ejemplo, Colombes, o alguna fecha (¿de qué?) centenaria, donde cientos de trabajadores futbolistas soñarán con jugar algún día. Todos los días el día de los que levantan las cosas buenas del mundo. En el programa de esta noche, Arquero Peligro rinde homenaje a los trabajadores, y lo hace con una propuesta especial: recibimos en estudios al historiador Rodolfo Porrini, para conversar sobre deporte y cultura obrera en la historia del movimiento de los trabajadores.
  • Fútbol fútbol: El uruguayo de la A y la B. La previa del clásico.
  • El día del Arquero: vuelve la sección de nuestro operador Viruta Varela.
  • Mundialéctico: Entrevista a Rodolfo Porrini: deporte y cultura obrera.
  • Rocola Mundial: Música obrera.

En estas andaremos, en tarde de lluvia, Arquero albañil, y chiflador, a partir de las 20hs, por la Radio de la Universidad.


Los jueves a las 20hs
En vivo por:

UNI Radio 89.1 fm + on line por http://www.uniradio.edu.uy/ 


(y también estamos en Facebook estamos)

Arquero Peligro: mucho más que fútbol (y menos también)

Todos los días el día


Trabajador

Imágenes integradas 1


Todos los días las manos, las cabezas y los espinazos de los que levantan estadios gigantes admirables que luego llevarán el nombre de algún gobernante o, con suerte, de alguna gesta deportiva, por ejemplo, Colombes, o alguna fecha (¿de qué?) centenaria, donde cientos de trabajadores futbolistas soñarán con jugar algún día. Todos los días el día de los que levantan las cosas buenas del mundo. En el programa de esta noche, Arquero Peligro rinde homenaje a los trabajadores, y lo hace con una propuesta especial: recibimos en estudios al historiador Rodolfo Porrini, para conversar sobre deporte y cultura obrera en la historia del movimiento de los trabajadores.
  • Fútbol fútbol: El uruguayo de la A y la B. La previa del clásico.
  • El día del Arquero: vuelve la sección de nuestro operador Viruta Varela.
  • Mundialéctico: Entrevista a Rodolfo Porrini: deporte y cultura obrera.
  • Rocola Mundial: Música obrera.

En estas andaremos, en tarde de lluvia, Arquero albañil, y chiflador, a partir de las 20hs, por la Radio de la Universidad.


Los jueves a las 20hs
En vivo por:

UNI Radio 89.1 fm + on line por http://www.uniradio.edu.uy/ 


(y también estamos en Facebook estamos)

Arquero Peligro: mucho más que fútbol (y menos también)

Todos los días el día


Trabajador

Imágenes integradas 1


Todos los días las manos, las cabezas y los espinazos de los que levantan estadios gigantes admirables que luego llevarán el nombre de algún gobernante o, con suerte, de alguna gesta deportiva, por ejemplo, Colombes, o alguna fecha (¿de qué?) centenaria, donde cientos de trabajadores futbolistas soñarán con jugar algún día. Todos los días el día de los que levantan las cosas buenas del mundo. En el programa de esta noche, Arquero Peligro rinde homenaje a los trabajadores, y lo hace con una propuesta especial: recibimos en estudios al historiador Rodolfo Porrini, para conversar sobre deporte y cultura obrera en la historia del movimiento de los trabajadores.
  • Fútbol fútbol: El uruguayo de la A y la B. La previa del clásico.
  • El día del Arquero: vuelve la sección de nuestro operador Viruta Varela.
  • Mundialéctico: Entrevista a Rodolfo Porrini: deporte y cultura obrera.
  • Rocola Mundial: Música obrera.

En estas andaremos, en tarde de lluvia, Arquero albañil, y chiflador, a partir de las 20hs, por la Radio de la Universidad.


Los jueves a las 20hs
En vivo por:

UNI Radio 89.1 fm + on line por http://www.uniradio.edu.uy/ 


(y también estamos en Facebook estamos)

Arquero Peligro: mucho más que fútbol (y menos también)