
jueves, 2 de mayo de 2013
mayo es el mes nacional de la masturbación en estados unidos
Compartimos la nota
mayo es el mes nacional de la masturbación en estados unidos
Desde 1995 mayo fue designado como el Mes Nacional de la Masturbación en Estados Unidos; por ello estos días se aprovechan para hablar sobre las mieles de esta ancestral y polémica práctica.
Primero que nada queremos pedirles una disculpa por haber olvidado durante las primeras semanas de mayo que este es, al menos en Estados Unidos, el Mes Nacional de la Masturbación. Afortunadamente aún queda más de una semana para apoyar fervientemente la iniciativa sin abusar de nuestra fisiología. Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) tan ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede reportar a tu salud sexual.
Todo comenzó hace ya 16 años cuando la Dra. Joycelyn Elders, quien había sido nombrada Cirujana General de EUA (en un acto histórico por ser la primera persona de origen afroamericano que recibía este nombramiento), fue interrogada sobre la masturbación, luego de su discurso en el Día Internacional del SIDA, en las Naciones Unidas. Elders respondió: “Creo que es algo propio de la sexualidad humana que debería de ser enseñado”. Esta respuesta le costaría, en una absurda decisión por parte de las autoridades, su puesto.
En reacción ante el ridículo despido de la Dra. Elders, la compañía Good Vibrations, dedicada a la elaboración de juguetes sexuales y a difundir educación progresista sobre la sexualidad, decidió designar al mes de mayo como el Mes Nacional de la Masturbación en Estados Unidos, con el fin de organizar conferencias y financiar estudios en torno a la masturbación, abordada no como un tabú sino como un ejercicio al cual el ser humano ha recurrido, en forma masiva, a lo largo de su historia. Y ahora, 16 años después, esta conmemoración se ha institucionalizado, implicando un gran progreso educativo alrededor de esta práctica.
Históricamente la masturbación ha sido condenada como un acto impúdico e incluso inmoral entre sociedades alrededor del mundo, utilizando argumentos un tanto retrógradas y difundiendo caricaturescos males supuestamente producidos por masturbarte. Por otro lado, y como una postura crítica mucho más respetable, se encuentra una corriente que opina, en buena medida fundada en la tradición oriental del manejo de energía, que la masturbación no es recomendable, al menos en el caso masculino, en el sentido en que implica la eyaculación del hombre y con ello un proceso de auto-drenaje energético. Sin embargo, parece más o menos claro que la desinformación promovida alrededor de la masturbación para infundir temor moral o fisiológico parece algo más nocivo que en sí que el hecho de “auto-complacerte” sexualmente. Y en todo caso algunos estudios científicos han detectado ciertos beneficios que puede traer (sin contar que, para algunos, la masturbación es el único recurso sexual infalible contra las enfermedades venéreas):
Para el hombre
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Protege a la próstata de infecciones e incluso puede reducir la posibilidad de contraer cáncer en esta glándula.
Para la mujer
- Combate infecciones vaginales
- Reduce el dolor pre-menstrual
Combate el dolor crónico de espalda
[Examiner]
Proyecto "Tucas" Cultivando la libertad, Uruguay crece
- Proyecto "Tucas"
- 23-04-2013
Seamos también protagonistas de nuestra historia apoyando la Ley de Regulación del Cannabis.
Cultivando la libertad, Uruguay crece
Afiches disponibles hasta el momento:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
II Coloquio Internacional “Saberes contemporáneos desde la diversidad sexual: teoría, crítica, praxis
II Coloquio Internacional “Saberes contemporáneos desde la diversidad sexual: teoría, crítica, praxis
Argentina, 27 y 28 de junio de 2013
Fecha límite: 20 de abril de 2013
Al igual que en su primera edición, el Coloquio se propone como un espacio de encuentro, discusión e intercambio plural y diverso en torno a los estados de la cuestión de los estudios sobre género y sexualidades y a las políticas del activismo contemporáneo.
Informes: http://www.facebook.com/diversidadunr
Encuentro de teatro y artes de transformación MEMORIA, PRESENTE Y FUTURO
- Museo de la Memoria y Sala Teatro de AEBU
El evento a realizarse tiene como objetivos:
Encontrarnos grupos y personas que trabajan la transformación social y colectiva a través de medios teatrales y artísticos
Promover creaciones colectivas entre grupos y artes que generen “semilla” enraizada en la Memoria
Potenciar la investigación y el intercambio de propuestas que promuevan al sujeto como constructor de su propia historia.
Se confeccionará una grilla de funciones, talleres, actividades. Por lo que te invitamos especialmente a presentar alguna obra, taller o actividad participativa que entiendas pueda formar parte de esta construcción de la Memoria, de la que todos somos parte.
Propuestas con
Titulo de la obra, taller o propuesta :
Síntesis de la propuesta :
Duración :
Gupo o persona a cargo:
Enviar hasta el 8 de mayo a actorantes@gmail.com o antoniaya.ba@gmail.comEncuentro de teatro y artes de transformación MEMORIA,PRESENTE Y FUTURO
Marcha de la Marihuana NUEVA FECHA MIERCOLES 8 DE MAYO
Se suspende la marcha mundial de mañana por mal clima. En breve avisamos para cuando queda!!!
Hay marchas que hacen historia. Esta podría ser una de ellas. Mostrate por la regulación del cannabis. Hacé cabeza!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)