Horizonte de libertades
de Minga producciones
Este miércoles 8 de mayo a las 20.00 realizaremos la exhibición del documental “Horizonte de libertades” producido por Minga.
“Horizonte de libertades” es un proyecto audiovisual que buscó retratar cómo vivieron y sintieron la Marcha de la Diversidad 2013 sus propios organizadores. El resultado es un corto documental donde procuramos acercarnos a los integrantes de la Coordinadora para conocer sus formas de trabajar, de decidir, de encontrarse, los objetivos que tienen y los resultados que logran con su propia organización.
Luego de la proyección armaremos un diálogo abierto con protagonistas, público y realizadores acerca del resultado final.
“Horizonte de libertades” es un proyecto realizado por Minga Producciones con el apoyo de ProDerechos y seleccionado por los Fondos de Iniciativas Juveniles del Inju.
Fecha y horario: miércoles 8 de mayo a las 20.00 horas.
Dirección: Casa Inju - Av. 18 de Julio 1865.
ENTRADA LIBRE
Minga somos: Rosalía Alonso, Lorena Canelas, Andres D'Avenia, Alejandro Mazza, María Victoria Pena y Magdalena Schinca.
Colaboraron: Pablo Durán, Andrés Costa, Eugenia Olascuaga, Jazmin Hamawi y Clara Musto.
Agradecemos la difusión.-
Contactos:
mingaproduce@gmail.com / 099 904 342 / 099 245 778 / www.facebook.com/mingaproduce
--
Minga producciones
mingaproduce@gmail.com
youtube.com/mingaproducciones
mingaproducciones.blogspot.com
sábado, 4 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
convocatoria Boliches en Agosto
Boliches en Agosto
La Dirección Nacional de Cultura - MEC abre convocatoria a presentar propuestas para la 7º Edición de Boliches en Agosto.
Boliches en Agosto consiste en un ciclo de contenidos artístico-culturales en bares, boliches, cantinas y cafés de todo el país durante el mes de agosto.
Tiene por objetivo promover el valor del “boliche” como espacio cosmopolita de tertulias e intercambio de ideas, que durante años albergaron generaciones de intelectuales, políticos, filósofos, escritores, músicos, artistas en general y ciudadanos de a pie, como parte de nuestro patrimonio e identidad cultural, entrañablemente rioplatenses.
En esta edición el desafío es rescatar la relación histórica que los bares, boliches y cantinas de nuestro país tienen con los juegos tradicionales, juegos como la taba, el tute, el ajedrez, los dados, el dominó, la generala, el mus y tantos otros que poblaron nuestros bares desde la época de la colonia. Algunos, en su mayoría, traídos por los inmigrantes y resignificados.
Por este motivo, la invitación para este año es incluir además, propuestas artísticas que tengan que ver con el juego y con la realización de partidas y campeonatos de juegos tradicionales en todas sus variedades.
Cierre de convocatoria: 19 de mayo
Pueden presentar propuestas:
- Ciudadanos de todo el país, mayores de 18 años.
- Bares, boliches, cantinas y clubes sociales.
- Artistas o colectivos artísticos.
- Gestores culturales y organizadores de eventos.
- Organizaciones sociales públicas y privadas.
- Instituciones públicas y privadas.
Es organizado por la Dirección Nacional de Cultura en coordinación con el proyecto Cafés y Bares de Montevideo (de Cambadu, IMM y MINTUR) y Centros MEC y con la participación de ICAU (Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay).
Ver convocatoria y formularios adjuntos.
3 de mayo - Día de la Libertad de Expresión Plaza Libertad
La libertad de expresión es tu derecho
VOS TENÉS QUE VER
Es el momento de cambiar la televisión
La Coalición por una Comunicación Democrática, convoca a la Plaza Libertad,
para pedir al gobierno que los llamados para Televisión Digital, se realicen de
forma transparente y en igualdad de condiciones para todos los interesados/as,
sin favorecer a los tres grupos económicos que sustentan la titularidad
de los canales (4, 10 y 12).
Por una televisión diversa y plural
Por una Ley de Servicios de Comunicación democrática
Viernes 3 de mayo
17 horas
Plaza Libertad
17 horas
Plaza Libertad
mayo es el mes nacional de la masturbación en estados unidos
Compartimos la nota
mayo es el mes nacional de la masturbación en estados unidos
Desde 1995 mayo fue designado como el Mes Nacional de la Masturbación en Estados Unidos; por ello estos días se aprovechan para hablar sobre las mieles de esta ancestral y polémica práctica.
Primero que nada queremos pedirles una disculpa por haber olvidado durante las primeras semanas de mayo que este es, al menos en Estados Unidos, el Mes Nacional de la Masturbación. Afortunadamente aún queda más de una semana para apoyar fervientemente la iniciativa sin abusar de nuestra fisiología. Desde 1995 fue instaurada en San Francisco esta singular celebración dedicada a estimular (literalmente) tan ancestral práctica, así como revisar algunos de los beneficios científicamente comprobados que el masturbarte puede reportar a tu salud sexual.
Todo comenzó hace ya 16 años cuando la Dra. Joycelyn Elders, quien había sido nombrada Cirujana General de EUA (en un acto histórico por ser la primera persona de origen afroamericano que recibía este nombramiento), fue interrogada sobre la masturbación, luego de su discurso en el Día Internacional del SIDA, en las Naciones Unidas. Elders respondió: “Creo que es algo propio de la sexualidad humana que debería de ser enseñado”. Esta respuesta le costaría, en una absurda decisión por parte de las autoridades, su puesto.
En reacción ante el ridículo despido de la Dra. Elders, la compañía Good Vibrations, dedicada a la elaboración de juguetes sexuales y a difundir educación progresista sobre la sexualidad, decidió designar al mes de mayo como el Mes Nacional de la Masturbación en Estados Unidos, con el fin de organizar conferencias y financiar estudios en torno a la masturbación, abordada no como un tabú sino como un ejercicio al cual el ser humano ha recurrido, en forma masiva, a lo largo de su historia. Y ahora, 16 años después, esta conmemoración se ha institucionalizado, implicando un gran progreso educativo alrededor de esta práctica.
Históricamente la masturbación ha sido condenada como un acto impúdico e incluso inmoral entre sociedades alrededor del mundo, utilizando argumentos un tanto retrógradas y difundiendo caricaturescos males supuestamente producidos por masturbarte. Por otro lado, y como una postura crítica mucho más respetable, se encuentra una corriente que opina, en buena medida fundada en la tradición oriental del manejo de energía, que la masturbación no es recomendable, al menos en el caso masculino, en el sentido en que implica la eyaculación del hombre y con ello un proceso de auto-drenaje energético. Sin embargo, parece más o menos claro que la desinformación promovida alrededor de la masturbación para infundir temor moral o fisiológico parece algo más nocivo que en sí que el hecho de “auto-complacerte” sexualmente. Y en todo caso algunos estudios científicos han detectado ciertos beneficios que puede traer (sin contar que, para algunos, la masturbación es el único recurso sexual infalible contra las enfermedades venéreas):
Para el hombre
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Protege a la próstata de infecciones e incluso puede reducir la posibilidad de contraer cáncer en esta glándula.
Para la mujer
- Combate infecciones vaginales
- Reduce el dolor pre-menstrual
Combate el dolor crónico de espalda
[Examiner]
Proyecto "Tucas" Cultivando la libertad, Uruguay crece
- Proyecto "Tucas"
- 23-04-2013
Seamos también protagonistas de nuestra historia apoyando la Ley de Regulación del Cannabis.
Cultivando la libertad, Uruguay crece
Afiches disponibles hasta el momento:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













