miércoles, 10 de julio de 2013

Llamado a eventos escénicos y expositivos en Casa INJU // Últimos días!

La próxima semana y hasta el 22 de julio inclusive recepcionamos propuestas de eventos escénicos y expositivos a realizarse en Casa INJU.

Animate, presenta tu propuesta!

Les dejamos el link del llamado y adjuntamos bases y formulario. 


Cualquier consulta estamos a las órdenes, 

Equipo educativo -  recreativo ACJ en Casa INJU.

Nace una nueva plataforma para hacerte escuchar Juventud con voz

Nace una nueva plataforma para hacerte escuchar 
14/06/2013
Enviar a un amigoImprimir

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó la plataforma digital Juventud con Voz, un espacio de encuentro y debate en América Latina, de jóvenes y para jóvenes, con el objetivo de promover su activa participación. Juventud con Voz está pensado como un medio de comunicación que permite hacer visibles las propuestas de los y las jóvenes de la región, y especialmente de las voces que aún no son del todo escuchadas.

Este proyecto, que cuenta con el respaldo de la OIJ, busca incidir y contribuir al desarrollo humano y al fortalecimiento de los liderazgos juveniles políticos y sociales de la región, para que de manera individual y colectiva analicen, opinen, informen y debatan sobre la participación, la democracia, la ciudadanía y la Agenda Post 2015.

La red es abierta a las organizaciones de jóvenes de carácter regional, nacional y local. Pueden participar activamente, ampliando y fortaleciendo sus redes, organizaciones y movimientos, a través de herramientas digitales (blogs, videos, audios, fotografías, foros, encuestas online, redes sociales, etc.).

En Juventud con Voz, los jóvenes son autores y protagonistas de la información que se publica; abre la posibilidad de que tengan sus propios blogs o sean moderadores de su comunidad; ser parte o conformar una red de reporteros digitales para que registren y escriban sus historias, eventos y actividades.

También ofrece información relacionada con la democracia, la política y la participación política de los jóvenes, a través de secciones como actualidad, eventos, las opiniones de bloggers o columnistas destacados, acceso a cursos online, documentos, publicaciones, videos, experiencias. También podrán participar de entrevistas y contactos a través de chats, foros o video-conferencias con personajes de la región.

"Son vida abierta" // Homenaje a León Duarte // Sábado 13 de julio 11hs

"Son vida abierta" // Homenaje a León Duarte // Sábado 13 de julio 11hs

    En el marco del proyecto "Memoria que es vida abierta", invitamos a participar de la actividad de homenaje a León Duarte a realizarse el sábado 13 de julio en la Cooperativa "Juana de América".
Organizan y convocan: PIM, Extensión Universitaria, Bellas Artes, Licenciatura en Comunicación, FEUU, Liceo Nº58 "Mario Benedetti", Complejo Cooperativo "Juana de América", y militantes sindicales y barriales de la Zona Este de Montevideo.
    Esta actividad es parte del proyecto de extensión e investigación "Memoria que es vida abierta", que en el correr de 2013 implicará diferentes actividades como ser: homenaje a Ramón Peré, homenaje a León Duarte, investigación barrial sobre lugares y relatos significativos de la resistencia, producción de audiovisuales, instalaciones artísticas y muestra de afiches de Bellas Artes, muestra fotográfica, recorrida "patrimonio de la resistencia", jornadas de formación sobre memoria oral, entre otras.

MIDES/INJU y DNC/MEC convocan a la creación de la canción del Encuentro Arte y Juventud



700x250 encabezado color
El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura
a través del Área de Ciudadanía Cultural, convocan a la creación de la canción del Encuentro Arte y Juventud.
Si bien la convocatoria a participar del Encuentro cerró el 30 de junio, esta convocatoria permanece abierta hasta el 19 de julio.
Podrán presentarse jóvenes de 14 a 29 años de todo el país (no es necesario que se hayan inscripto para participar del Encuentro).
La canción deberá tener una extensión de hasta tres minutos y estar grabada en cualquiera de los formatos estándar.
Las inscripciones se realizan completando y enviando por mail el formulario disponible en webs institucionales.
Información en www.inju.gub.uy
Ver bases en documento adjunto.
Agradecemos dar la mayor difusión posible.
Por coordinación de entrevistas con referentes institucionales comunicarse con la Unidad de Comunicación MIDES/INJU al 2400 0302 int.1120
700x170 pie
Comunicación MIDES/INJU
Unidad de Comunicación

Instituto Nacional de la Juventud
Av. 18 de julio 1453 | Piso 1
Tel.: (+598) 2400 0302, int. 1120

comunicainju@mides.gub.uy
www.mides.gub.uy

Ofertas Laborales en varios departamentos

Ciclo de cine diverso :: para vernos y encontrarnos

Este viernes 12 de julio, a las 19 hs, el Colectivo Ovejas Negras continúa el Ciclo de Cine Diverso en Kalima, Durazno esq. Jackson (Montevideo), con la película argentina "El último verano de la Boyita": "En un espacio aparentemente bucólico, un secreto se revela, accidental, espontánemente. Al volver de una cabalgata, Jorgelina nota una mancha de sangre en la montura. Y otra mancha en el pantalón de Mario. Mario no sabe qué decir. No sabe por qué, pero él no es como los demás. Jorgelina a partir de este descubrimiento lo acompañará en el camino de aceptación de su sexualidad". Te esperamos, para vernos y encontrarnos, en Kalima, este viernes 12 a las 19 hs.



Este viernes 12 de julio, a las 19 hs, te esperamos, para vernos y encontrarnos, con la película argentina "El último verano de la Boyita", en Kalima, Durazno esq. Jackson (Montevideo).