lunes, 19 de agosto de 2013

Espacio de Formación Integral: Monitoreo participativo de fauna en Paso Centurión, Cerro Largo

Espacio de Formación Integral: Monitoreo participativo de fauna en Paso Centurión, Cerro Largo.

efi

Es una propuesta que busca desarrollar un proceso formativo sobre estrategias de participación social para el monitoreo ambiental, a través de un abordaje interdisciplinario.
El equipo responsable reúne a docentes de las Facultades de Ciencias y Agronomía, el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica,  el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y egresados de la Licenciatura en Antropología.
La propuesta apuesta fuertemente a la participación de los pobladores locales, con el fin de favorecer la apropiación por parte de la población local de la riqueza natural de Paso Centurión.

¿Cuándo y dónde?

El curso se realizará entre el 5 de setiembre y el 14 de noviembre -con encuentros semanales los jueves de 9:00 a 12:00- en el Espacio Interdisciplinario (José E. Rodó 1843) y 3 salidas de campo a Paso Centurión.

Inscripciones

Se realizarán en el Sistema de Bedelías hasta el viernes 30 de agosto. Habrá un cupo máximo de 15 estudiantes. Debido a que el cupo es limitado, los estudiantes deberán presentar una carta de motivación que describa su formación y motivación personal para tomar el curso. La carta deberá ser enviada a extension@fcien.edu.uy

Contenidos previos para las diferentes carreras

-Estudiantes de Lic. Antropología: se requerirán conocimientos adquiridos en “Antropología económica y política” y “Metodología” o formación equivalente
-Estudiantes de Lic. Ciencias Biológicas: los estudiantes deberán encontrarse en el último año de la carrera, habiendo aprobado “Genética”, “Ecología” y “Bioestadística” o formación equivalente
-Estudiantes de Ingeniería Agronómica: deberán encontrarse en el 5to año de la carrera, habiendo cursado “Métodos II” y “Genética”, o formación equivalente
-Estudiantes de otras carreras universitarias: deberán poseer conocimientos básicos de genética, estadística y/o ciencias sociales y ambiente

Por más información extension@fcien.edu.uy
- See more at: http://extension.fcien.edu.uy/

Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE)

aie

Están disponibles las bases 2013 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC). El PAIE tiene como objetivo principal dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios para que desarrollen proyectos de investigación. La CSIC financia proyectos estudiantiles de 6 a 9 meses de duración en todas las áreas de conocimiento. Cada equipo, que debe contar con al menos dos estudiantes y un docente orientador, podrá solicitar hasta $U 25.000 para llevar a cabo su investigación. En las bases encontrarás toda la información detallada acerca de cómo presentarte a esta convocatoria.

Recuerda que EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS VENCE EL PRÓXIMO 2 DE SETIEMBRE DE 2013.

Accede al formulario electrónico de solicitud de fondos 2013 http://darwin.csic.edu.uy/paie2013/

Accede a las bases 2013 del PAIE (se las mando en adjunto)

En Facultad de Psicología, en el pasillo norte (calle Paysandú) de la planta baja, podrás ver una muestra con algunos posters de PAIEs ejecutados en 2012, para tener un acercamiento a experiencias previas vinculadas con este Programa.


Por consultas: csic@psico.edu.uy

CONVOCATORIA TALLER DE CREACIÓN PERFORMANCIAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD “PROVOCACIONES” Paloma Dávila (Ecuador)

Imágenes integradas 1

domingo, 18 de agosto de 2013

Programación y destacados de la semana del 19 al 24 de Agosto CCE

adjuntos: 0875_Agosto_3.jpg
Por más información sobre cada actividad www.cce.org.uy
Radio Mojana www.radiomojana.com
adjuntos: 0001witter_logo.jpg Únete ahora y and sigue @EmbajadaEspUy.
adjuntos: Pie_2013.jpg

19 de agosto Día de las Trabajadoras Domésticas

Estimados y estimadas

El día Lunes 19 de agosto, en el marco del Día de las Trabajadoras Domésticas, el Instituto Nacional de las Mujeres del  Ministerio de Desarrollo Social tiene el agrado de invitar a la presentación del Documento:

La situación de las mujeres en el sector del Trabajo Doméstico en Uruguay, 2012. 

Se desarrollará en el Ministerio de Desarrollo Social. 7mo Piso. Sala Principal a las 18:00 hs.

Esperamos 
 contar con su presencia.

CONCURSO DE AFICHE DE LA 50° SEMANA DE LA JUVENTUD MARAGATA

LLAMADO A CONCURSO PARA REALIZACIÓN DE AFICHE DE LA
50° SEMANA DE LA JUVENTUD MARAGATA
La Comisión Coordinadora de la 50° Semana de la Juventud Maragata llama a Concurso para la
confección de un afiche identificatorio de esta fiesta juvenil
Participantes
- Podrán participar todos los jóvenes del departamento que tengan entre 13 y 29 años (inclusive),
que no hayan sido los realizadores del afiche en anteriores ediciones de este concurso.
Lema
- El mismo deberá decir “50 Semana de la Juventud Maragata” – “13 al 22 de setiembre de 2013”
Presentación
- Deberán presentarse en formato A4 sobre soporte rígido (cartulina o cartón). No hay límite de
tintas aceptándose todos los estilos gráficos (Collage, Dibujo, Fotografía, Diseño digital, etc.)
Identificación
- A los efectos de la identificación, los trabajos serán presentados con seudónimo. En un sobre
aparte y cerrado cada participante aportará sus datos: fotocopia de cédula de identidad, dirección
de correo email, domicilio y teléfono; en su exterior aparecerá el seudónimo utilizado.
Lugar de envío
- Los trabajo deberán dirigirse al Centro MEC de San José de Mayo (25 de mayo 381/edificio
MIDES) o a la Oficina de la Juventud del Gobierno Departamental de San José (Estadio Casto
Martínez Laguarda), en horario de 13 a 17.
Plazo de envío
- Los trabajos serán recibidos hasta el día lunes 26 de agosto de 2013
Fallo
- El fallo será inapelable y se comunicará el ganador a través de la prensa local
Jurado
- El mismo estará integrado por seis personas (realizadores de anteriores afiches de este evento,
técnicos en diseño, y representantes de la Comisión Coordinadora).
La Comisión Coordinadora
- Se reserva todos los derechos de promoción, divulgación, y usufructo del trabajo ganador, así
como también declarar el primer premio desierto
Premio
- Se premiará al trabajo ganador con una TABLET (Premio: “JUNTA DEPARTAMENTAL DE SAN
JOSE”).