jueves, 14 de noviembre de 2013
#Curso: "Ciencia, #Tecnología y Sociedad. #Historia y perspectiva"
Curso: "Ciencia, Tecnología y Sociedad. Historia y perspectiva"
La Secretaría Académica de Grado, Formación Permanente y Posgrado los invita a participar del Curso: "Ciencia, Tecnología y Sociedad. Historia y perspectiva" a cargo del docente Jorge Castillo Sepulveda (de la Universidad de Santiago de Chile)
Se trata de un curso propuesto por las Maestrías, que abre cupos para Formación Permanente.
Destinatarios:
Docentes, Estudiantes avanzados (Ciclo de Graduación), Egresados de Psicología
Días y Horarios : del 18 al 22 de Noviembre de 2013 de 18:30 a 21:30 hrs
Carga horaria presencial: 20 hrs
Cupos: 30 participantes (Entre Maestría y Formación Permanente)
Créditos: 4
Módulo del Plan de Estudios 2013 que acredita: Módulo Psicología
Lugar:
18/11- Salón 7
19/11- Salón 8
20/11- Sala 001 (Anexo Facultad de Derecho)
21/11- Salón 4
22/11- Salón 7
Inscripciones: A través del formulario de inscripción a cursos que se encuentra disponible en la página web de Formación Permanente
Plazo de inscripción: Hasta el Viernes 15 de Noviembre a las 12 hrs
Ciclo de Teatro en Casa INJU
El próximo jueves a las 19:00 hs, seguimos con el Ciclo de Teatro en Casa INJU!!!
Esta vez el Laboratorio de Practica Teatral va a presenta Hipopotamo.
Sobre la obra:
Con resonancias de la dramaturgia de Eugene Ionesco, de Samuel Beckett, de Harold Pinter, y del más cercano Claudio Tolcachir, "Hipopotamo" nos alerta sobre aquello que crece sin ser notado en el seno de todas las familias, con nuestras creencias y costumbres, incluso con nuestra propia lengua, la gran ‘estructura compleja y muda’ que termina por devorarnos, y que no se puede destruir, ‘matar’, porque como reconoce la madre en los textos finales: ‘Hay cosas que fueron hechas para que se viva con ellas’; esa ‘incertidumbre’ del hombre contemporáneo de habitar un ‘mundo líquido’, diría Zygmunt Bauman, o un ‘mundo de barro’, se dice en la obra.
Más información sobre el ciclo ver:
Les esperamos !!!
"Marihuana: una mirada desde nuestra práctica clínica." -
Sociedad Uruguaya de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia y
Sociedad de Psiquiatría del Uruguay
invitan a sus Socios y Amigos
ACTIVIDAD CIENTÍFICA CONJUNTA NOVIEMBRE 2013
"Marihuana: una mirada desde nuestra práctica clínica."
-
Exponen:
Dra. Verónica Cardeillac
Dr. Álvaro Usher
Coordinan:
Dra. Cecilia Iriarte Borda
Dra. Beatriz De León Castro
Fecha: Sábado 16 de noviembre de 2013
Hora: 9 a 12 hs.
Lugar: Local SMU
Socios: Sin Costo No Socios: $300
Estudiantes Pre-Grados/Maestros: $200
CUPOS LIMITADOS
Inscripciones:
Curso: "Instrumento de evaluación del apego en el niño/a"
Curso: "Instrumento de evaluación del apego en el niño/a"
La Secretaría Académica de Grado, Formación Permanente y Posgrado los invita a participar del Curso: "Instrumento de evaluación del apego en el niño" a cargo de la docente Mag. Sandra Julia Plata (PUJ- Colombia).
Se trata de un curso propuesto por la Maestría en Psicología y Educación, que abre cupos para Formación Permanente.
Destinatarios:
Estudiantes de las maestría en Psicología y Educación (cohorte 2011), Docentes y Egresados de Psicología
Días: del 18 al 22 de Noviembre de 2013
Horarios:
18/11- de 9 a 13 hrs
19/11- de 9 a 13 hrs
20/11- de 12 a 16 hrs
21/11- de 9:30 a 13:30 hrs y
22/11- de 10 a 14 hrs
Carga horaria presencial: 20 hrs
Cupos: 12 participantes (Entre Maestría y Formación Permanente)
Créditos: 4
Lugar: Facultad de Psicología
18, 19 y 20 de Noviembre - Sala del CIPSOICO
21 y 22 de Noviembre - Salón 9
Inscripciones: A través del formulario de inscripción a cursos que se encuentra disponible en la página web de Formación Permanente
Plazo de inscripción: Hasta el Viernes 15 de Noviembre a las 12 hrs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)