sábado, 16 de noviembre de 2013

#Becas de posgrado Finalización CAP 2014

Apertura llamado Becas de posgrado Finalización CAP 2014


La Comisión Académica de Posgrado abre la convocatoria a becas de apoyo a la finalización de Posgrado 2014

Se adjuntan las bases del llamado, que también estarán disponibles en nuestra web: www.posgrados.udelar.edu.uy específicamente en el siguiente link.

Las presentaciones se deberán realizar completando los formularios en línea disponibles en el link antes mencionado.

La fecha de cierre del llamado es el 30 de diciembre de 2013 a las 12:00 hs.

Les informamos que la convocatoria a becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado 2014 abrirá en los próximos días.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Construyendo el cambio cultural - desafíos para una #comunicación inclusiva

Tenemos el gusto de invitarles al taller 
Construyendo el cambio cultural - desafíos para una comunicación inclusivaJueves, 21 de noviembre de 10:00 a 13:00
Cotidiano Mujer. San José 1436
CUPOS LIMITADOS (30)

Para participar, enviar ficha de inscripción (Word) a genero.comunicacion.uy@gmail.com hasta el 15 de noviembre.
Taller: Construyendo el cambio cultural - desafíos para una comunicación inclusiva
Cotidiano Mujer

--

Seminario en Montevideo: nuevas tecnologías y social media

Si no puede visualizar el contenido de este email pulsa aquí


Pasantías para #estudiantes de #medicina en investigación de campo

Llamado a pasantía de estudiantes para investigación de campo 

Objeto de pasantía: 

Nos dirigimos a desarrollar diversas líneas de trabajo en el marco del Observatorio de Impacto de uso de las 
Armas de Fuego en la sociedad (OIAF), con particular atención en investigaciones acerca del impacto de las 
armas de fuego en el sistema de salud (público y privado) 

Tareas a desarrollar por los pasantes: 

- Colaborar en tareas de relevamiento de datos en diversas instituciones públicas (IELSUR se encargará de 
coordinar previamente) 
- Digitalizar información. 

Los objetivos centrales de la propuesta apuntan a: 

a) Posibilitar que los alumnos adquieran experiencia profesional en la temática de DDHH. 
b) Formar al estudiante en los aspectos que le serán útiles en futura su inserción profesional. 

Perfil solicitado: 

- Estudiantes de Doctorado de Medicina 5to año aprobado. 
- Disponibilidad de 10 horas semanales. 
- Disponibilidad de 2 meses a partir del inicio de la propuesta. 
- Interés por la propuesta. 
- Manejo básico de Excel y Word. 

Se entregará constancia de participación como voluntario/a del Proyecto. 

Contacto y plazos 

Los curriculums se recibirán por mail a ielsurdesarme@gmail.com indicando en el asunto: “pasantía Ielsur” 
hasta el día 18 de Noviembre del 2013. 



Más información del Proyecto Convivencia Democrática y Desarme Civil en: 
www.ielsurdesarme.org 
www.facebook.com/ConvivenciaDemocraticaYDesarmeCivil

jueves, 14 de noviembre de 2013

Jornadas sobre explotación sexual comercial infantil y adolescente en zona oeste de Montevideo



 

tarjeta Montevideo Libre para #jovenes #liceo #UTU

Desde este lunes 11 se tramita tarjeta Montevideo Libre

Desde este lunes 11 de noviembre, los estudiantes pueden solicitar su tarjeta Montevideo Libre, que les permitirá acceso gratuito a espectáculos y actividades culturales.
Montevideo Libre es una tarjeta creada por la Intendencia de Montevideo, a la que podrán acceder los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de secundaria pública y del Consejo de Educación Técnico Profesional (ex UTU) en la capital del país.
Sus portadores podrán acceder a espectáculos de teatro, danza, música, cine y carnaval, entre otros, en más de 40 salas y escenarios de la ciudad.
Para solicitarla se puede llamar al teléfono 1950 5013, de lunes a viernes en el horario de 11 a 19, o a través de la web completando el formulario con los datos personales.
Se debe ingresar el número de cédula de identidad y el operador automático establecerá el día en que se podrá retirar la tarjeta en el teatro Solís.

¿Qué es Montevideo Libre?