martes, 3 de diciembre de 2013

ofertas laborales

1.- Niñera + TDs - Ref. DiR2_13
NIÑERA + tareas domésticas sencillas Ref. DiR2_13 La búsqueda se orienta a una persona responsable, paciente, dispuesta. Con experiencia en cuidado de niños y referencias comprobables. Descripción de tareas: Apoyar a la mamá en la crianza de una niña de 5 años que presenta dificultad en el manejo de límites, y encargarse de su aseo, alimentación. irla a buscar al Jardín, apoyo en las tareas domiciliarias y entretenimiento. Las tareas relacionadas con la casa serán mantener el orden general, preparación de ..... (continúa)
Localidad: Pocitos - Montevideo
Fecha: 30 de noviembre de 2013
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-tunanny-100072.htm [pulse aquí ...]

2.- Jefe Asesor de Planta (para fábrica y taller)
Asesor de Planta (para fábrica y taller) Empresa Multinacional ubicada en el parque tecnológico del Cerro, del rubro mantenimiento y venta de baterías de tracción. Su administración Central es en Uruguay, existiendo otra en Argentina y otra en Chile. Es una empresa que aspira a la apertura de nuevos mercados. Requisitos: Estamos buscando un Jefe de plata que cumpla el rol de asesor, pero que también pueda integrarse al trabajo operativo. El énfasis está en poder guiar al encargado y los operarios de ..... (continúa)
Localidad: Parque tecnológico del cerro - Montevideo
Fecha: 29 de noviembre de 2013
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-megaconsultores-1715520.htm [pulse aquí ...]

3.- Ref. N4/2 Operador de Atención al Cliente - Call-Center Horario de Trabajo 08:30 a 14:30
Requisitos: * Buena presencia y comunicación. * Buen manejo de herramientas informáticas. * Disponibilidad de 8:30 a 20:30 (EXCLUYENTE). Se valorará: * Amplia disponibilidad horaria de Lunes a Viernes. * Experiencia en Atención al Cliente en Call-Center. Se ofrece: * Estabilidad. * Muy buen ambiente laboral. * Salario acorde a la tarea. ------------- *indicar: -aspiraciones salariales por régimen de lunes a viernes, 6 horas diarias. -en el asunto referencia del puesto: Ref. N4/2: Operador de ..... (continúa)
Localidad: Montevideo - Montevideo
Fecha: 29 de noviembre de 2013
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-telesur-100072.htm [pulse aquí ...]

4.- Portero
Sera responsable de la portería y vigilancia de una empresa ubicada en la zona del Cerro. Horario a cubrir: Sábados 8:00 am a Domingos 8:00 hs (1 día a la semana). Competencias y Requerimientos: Buena presencia. Responsabilidad. Compromiso. Experiencia en tareas afines. Valorada
Localidad: Montevideo - Montevideo
Fecha: 29 de noviembre de 2013
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-nurith-543248.htm [pulse aquí ...]

5.- Bachero/a Lavandín
25 Resto, selecciona Bachero/a lavandín para trabajar en su restaurante situado en ciudad vieja. Buscamos personas avocadas a trabajar en equipo, compromiso, vocación por el servicio y posiblidades de aprender,y ascender. Salario acorde a las responsabilidades. Horario de trabajo de L. a V. 12:00 a 17:00 hs. Postularse enviando CV por correo electrónico a xxxx@##xxxxx.xxx.
Localidad: Montevideo - Montevideo
Fecha: 28 de noviembre de 2013
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-25resto-0.htm [pulse aquí ...]

6.- Operador telefónico Trilingüe / Alemán- Español - Ingles 
Avanza selecciona Operadores telefónico Alemán -Español- Inglés para el sector de Atención al Cliente. Nos orientamos a la búsqueda de personas proactivas, con gusto por el trato con el cliente y buena comunicacióninterpersonal; buen manejo de herramientas informáticas, siendo imprescindible un excelente nivel del idioma ingles y alemán. Se trabajará en el turno AM. Enviar cv citando disponibilidad.
Localidad: Cordón - Montevideo
Fecha: 27 de noviembre de 2013
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-diegopereira-0.htm [pulse aquí ...]

7.- Cadete part time
Seleccionamos jóvenes estudiantes que les interese trabajar en un horario part time para continuar con sus estudios. Realizará tareas de cadetería, cobranzas, depósitos bancarios, trámites en general. Valoraremos experiencia en cargo similar. Horario: Lunes a viernes 13 a 19 hs. Salario: $7.000 líquidos
Localidad: Montevideo - Montevideo
Fecha: 27 de noviembre de 2013
Más detalles en: http://www.uy.computrabajo.com/bt-ofrd-curbelocianci-221588.htm [pulse aquí ...]

lunes, 2 de diciembre de 2013

Convocatoria Becas Drogas, Seguridad y Democracia (DSD) 2014 - Open Society Foundations

Convocatoria Becas Drogas, Seguridad y Democracia (DSD) 2014  - Open Society Foundations


SOBRE LA BECA

El programa de becas Drogas, Seguridad y Democracia (DSD) apoya investigación sobre drogas, seguridad ciudadana y gobernabilidad democrática, con el fin de producir investigaciones basadas en evidencias capaces de influenciar las políticas actuales sobre drogas. La beca tiene como objetivo desarrollar una concentración de investigadores interesados en el desarrollo de proyectos cuyos resultados relevantes  impacten la política pública y quienes quieran formar parte de una red global e interdisciplinaria.

AGENDA DE INVESTIGACIÓN DE LA BECA

Los proyectos de investigación financiados por DSD deben abordar el tema de drogas  en relación a la seguridad y/o la democracia en América Latina y el Caribe. Estos temas pueden incluir pero no se limitan a los siguientes temas y áreas de estudio: la relación entre las drogas, el crimen y la violencia, el impacto de las innovadoras políticas sobre drogas (descriminalización, etc.), y el impacto del mercado en la salud pública y los derechos humanos. Propuestas sometidas deben incluir explícitamente su potencial de impacto al actual debate político de las políticas de las drogas.  Proyectos que no demuestran un enfoque primordialmente sobre drogas serán eliminados de la competencia.

El programa busca promover proyectos interdisciplinarios y comparativos, así como los proyectos que abordan temas transnacionales y transregionales. Buscamos fomentar investigación en o sobre países o temas que se han visto poco representados en los proyectos anteriormente financiados por el programa. Haga clic aquí para revisar la lista de proyectos anteriormente financiados por el programa.


DESTINATARIOS

El programa DSD acepta solicitudes de estudiantes de postgrado e investigadores postdoctorales que están realizando investigaciones sobre el tema de drogas, seguridad y/o democracia en América Latina y el Caribe. Candidatos que reúnen los requisitos necesarios para solicitar la beca pertenecerán a una de las siguientes dos categorías:

    Beca de tesis doctoral: La beca de tesis doctoral está abierta a candidatos de doctorado incluyendo doctorado en leyes de todo el mundo que tengan un proyecto de tesis/disertación aprobado por su institución al 1 de julio de 2014, pero que no hayan completado la redacción de ésta para la entrega final.
    Beca postdoctoral: La beca postdoctoral está abierta a investigadores que hayan obtenido el título de doctor en los últimos 7 años (en o después del 20 de enero 2014).

Si en su solicitud propone realizar investigación en un idioma que no sea su idioma materno, debe incluir evidencia de que tiene la competencia necesaria en dicho idioma.

El programa DSD invita especialmente a los ciudadanos y residentes de América Latina y el Caribe a que soliciten beca.


CONDICIONES DE LA BECA

El programa DSD proporciona apoyo por un mínimo de 3 meses y un máximo de 12 meses de investigación. Los candidatos que tienen base fuera de América Latina o el Caribe deben pasar un mínimo de 3 meses realizando investigación en la región. La cuantía de la beca varía en función del plan de investigación, sin embargo, se proporcionará apoyo para los gastos de viaje y estancia así como otros gastos relacionados con la investigación con base en un presupuesto revisado por el SSRC. La beca está destinada a apoyar a un investigador individual sin tener en cuenta si esa persona está trabajando sola o en colaboración con otras personas.

El programa DSD requiere que los becarios se dediquen tiempo completo a su investigación durante el período de la beca.

La beca incluye la participación obligatoria en dos talleres interdisciplinares, uno al inicio de la investigación y el otro una vez se completa el período de la beca. El SSRC organizará los talleres y se llevarán a cabo en América Latina en julio o agosto. Se cubrirán gastos de viaje y alojamiento.

Aceptamos solicitudes y propuestas en español, portugués o inglés. El formato de solicitud está disponible en línea en: http://soap.ssrc.org

Fecha límite: 20 de enero de cada año

El programa DSD está financiado por la Open Society Foundations y el International Development Research Centre en Canadá. El programa es una colaboración entre la OSF, IDRC, SSRC, la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México.

CONTACTO

Anna Meg Rama

DSD Fellowship Program
Social Science Research Council
1 Pierrepont Plaza, 15th Floor
Brooklyn, NY 11201
Tel. 718-517-3656
http://www.ssrc.org/programs/dsd

Mail dsd@ssrc.org
@DSDFellowship

Curso: "Sujeto fabulado (observaciones sobre los usos de la idea de sujeto"

Curso: "Sujeto fabulado (observaciones sobre los usos de la idea de sujeto"

La Secretaría Académica de Grado, Formación Permanente y Posgrado los invita a participar del Curso: "Sujeto Fabulado (observaciones sobre los usos de la idea de sujeto" a cargo del docente Prof. Marcelo Percia (Universidad de Buenos Aires)

Se trata de un curso propuesto por las Maestrías, que abre cupos para Formación Permanente.

Destinatarios:

    Docentes,
    Estudiantes Ciclo de Graduación
    Licenciados en Psicología

Días : Viernes 13 y Sábado 14 de Diciembre de 2013

Horarios:

    Viernes 13 - de 18:30 a 21:30 hrs
    Sábado 14 - de 9 a 16 hrs

Carga horaria presencial: 10 hrs

Cupos:  50 participantes (Entre Maestría y Formación Permanente)

Créditos: 2

Lugar:  Salón 13 (Facultad de Psicología)

Inscripciones: A través del formulario de inscripción a cursos que se encuentra disponible en la página web de Formación Permanente

Plazo de inscripción:  Hasta el Viernes 6 de Diciembre inclusive

De amor, de locura y de muerte (II) A propósito de un ahorcamiento: “El nudo desatado”.


 Instituto Universitario de Postgrado en Psicoanálisis
  
 
Medicina Forense, Arte y Psicoanálisis
Espacio Interdisciplinario
 
 
De amor, de locura y de muerte (II)
A propósito de un ahorcamiento:
“El nudo desatado”.
 
 
Intercambio abierto y creación escultórica in situ a partir de la milonga de Washington Benavídez y Eduardo Darnauchans.
 
Participan: Víctor Cunha (poeta y profesor de Literatuna ra) y Tania Astapenco (maestra y artista plástica).
 
Martes 3 de diciembre, 19 horas (puntual)
Espacio Guambia – 25 de Mayo 591 esq. Juan Carlos Gómez
 
Invita: Dpto. de Medicina Legal - Facultad de Medicina – UDELAR
Auspicia: Asociación Psicoanalítica del Uruguay

3 de diciembre: #Marcha por la inclusión "Nada sobre nosotros, sin nosotros" Día internacional de los #derechos de las personas con #discapacidad

Convocamos a todos y todas:
El próximo 3 de diciembre en el marco del Día internacional de los derechos de las personas con discapacidad, los invitamos a la marcha por la inclusión y a renovar el Compromiso de Accesibilidad.

Nos concentramos en la Universidad a las 18:30 horas y marcharemos hasta la explanada de la Intendencia por 18 de julio.

Allí se dará lectura a la proclama y se realizará un cierre artistico con la presencia de Pinocho Routín, Pitufo Lombardo y banda Los cottonetes.

Sumate!!
Nada sobre nosotros sin nosotros!

Descripción de foto: texto de información de la marcha sobre un fondo de césped verde. El logo del compromiso de Accesibilidad aparece ubicado en la esquina superior izquierda.

Video en LSU disponible en:


Encuentro de Agroecología y Soberanía Alimentaria en la Costa

Displaying afiche encuentro agroecologia.jpg

                                                                                          Agricultura Familiar y Campesina Ecológica
                                                                                                          para la Soberanía Alimentaria.
Estimados compañeros as
MAELA Uruguay los y las invita a participar en el Encuentro de Agroecología y Soberanía Alimentaria en la Costa: “Tierra, Agua, Semillas y Alimentos Sanos: derecho y patrimonio de los pueblos” el próximo 7 de diciembre en Ciudad de la Costa.
Nos encontraremos agricultores.as familiares, campesinos.as agroecológicos y organizaciones sociales de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay para compartir e intercambiar saberes, experiencias y luchas de nuestras organizaciones por la Agroecologia y la Soberanía Alimentaria, por ello también se organizará una FERIA DE ALIMENTOS, SEMILLAS Y ORGANIZACIONES para fortalecer nuestro intercambio.
Será muy importante contar su organización. Adjuntamos  programa.
William Martinez (Acción Promocional) 099228755
Alvaro Martino (Colectivo Agroecología) 098 900 759
María Noel Salgado (Colectivo Agroecología) 099762883

Nota 1: Fecha de encuentro: 7 de diciembre, Centro Cívico, Ciudad de la Costa, Canelones.
Nota 2: Cada organización debe armar su espacio y traer mesa y accesorios para el stand