martes, 3 de diciembre de 2013
#envivo Uso correcto del Condón Tony Duque se lo pone para tí
#envivo Uso correcto del Condón Tony Duque se lo pone para tí
#16Days #AWIDMember CAMPAÑA 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Llamado a personas #Trans MIDES / Portería y Administración
PARA DIFUNDIR.
Estimados/as,
Como se anunció en el marco del Mes de la Diversidad, les informamos que se encuentra abierto el llamado para el ingreso
de 7 personas trans a trabajar en MIDES Montevideo: dos en Portería y cinco en Administración.
Para ello deberán primero inscribirse como usuarios/as del portal de Uruguay Concursa, completando sus datos, para luego postularse a los llamados.
En el MIDES (18 de Julio esquina Barrios Amorín) entre las 10 y las 15 horas, habrá una mesa en recepción que les brindará información y además
apoyará en el proceso de inscripción a aquellas que por diversos motivos no puedan realizarlo.
Las bases de los llamados se encuentran disponibles en el Portal de Uruguay Concursa:
Les adjuntamos además un pequeño instructivo sobre los pasos a seguir para inscribirse.
Igualmente nuestro equipo se encuentra a disposición para evacuar cualquier duda.
Ya sea por medio de la presente casilla de correo como por el teléfono 2400 0302 interno 1831.
Desde ya agradecemos su máxima difusión!
Saludos
| División de Perspectivas Transversales Dirección Nacional de Políticas Sociales Av. 18 de julio 1453 | Piso 8 Tel.: (+598) 2400 0302, int. 1831perspectivastransversales@ www.mides.gub.uy | |
Presentación de Investigaciones :: Mirada #Joven III :: 3 de diciembre
Agradecemos la mayor difusión posible.
Al finalizar las presentaciones compartiremos un brindis.
Los/as esperamos.
“Legislaciones de Identidad de Género en América Latina y el Caribe”
.
“Legislaciones de Identidad de Género en América Latina y el Caribe”
Cuándo: El miércoles 4 de diciembre de 2013
Hora: 9.30 am a 11:30 am (horario Panamá)
Dónde: Enfrente de sus pantallas, a través de la plataforma E-lluminate en el siguiente https://sas.elluminate.com/m. jnlp?sid=2010354&password=M. 7F782D6B1D25880050B1DB8194558C
Quién: Organizado por el Grupo Interagencial de Naciones Unidas sobre Diversidad en América Latina y el Caribe
¿Por qué?: Las legislaciones de identidad de género permiten a las personas transexuales, transgéneros y travestis el derecho fundamental de ser reconocidos ante la ley de acuerdo a la identidad de género con la que se identifican y no a aquella con la que fueron inscritas en el momento de nacer.
Ivonne Urriola Pérez
Especialista Técnica de Género
Área Práctica de Género
PNUD Centro Regional LAC
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Casa de las Naciones Unidas, Ciudad del Saber, Edificio 128
Ciudad de Panamá
ivonne.urriola@undp.org
Tel: +(507) 302-4725
Skype: ivonne.urriola
www.americalatinagenera.org
Hora: 9.30 am a 11:30 am (horario Panamá)
Dónde: Enfrente de sus pantallas, a través de la plataforma E-lluminate en el siguiente https://sas.elluminate.com/m.
Quién: Organizado por el Grupo Interagencial de Naciones Unidas sobre Diversidad en América Latina y el Caribe
¿Por qué?: Las legislaciones de identidad de género permiten a las personas transexuales, transgéneros y travestis el derecho fundamental de ser reconocidos ante la ley de acuerdo a la identidad de género con la que se identifican y no a aquella con la que fueron inscritas en el momento de nacer.
¿De qué se trata el webinario? Con este webinario se pretende compartir experiencias en la región que contribuyan a la reflexión sobre los avances conseguidos y las lecciones aprendidas en la promoción de estas legislaciones. Se busca además identificar los desafíos que se presentan para poder implementar y/o promover la adopción y cumplimiento de estas leyes.
|
Le agradezco pueda confirmar su participación a virginie.leclerc@undp.org a más tardar el 29 de Noviembre.
¡Bienvenid@S a participar y a compartir su conocimiento!
Invitadas
Tamara Adrian
Profesora de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Metropolitana (Venezuela)
|
María Rachid
Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
|
Marcela Romero
Coordinadora Regional de la Red de las Personas Trans en América Latina y el Caribe (REDLACTRANS)
|
Samira Montiel
Procuradora especial de la Diversidad Sexual (Nicaragua)
|
Especialista Técnica de Género
Área Práctica de Género
PNUD Centro Regional LAC
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Casa de las Naciones Unidas, Ciudad del Saber, Edificio 128
Ciudad de Panamá
ivonne.urriola@undp.org
Tel: +(507) 302-4725
Skype: ivonne.urriola
www.americalatinagenera.org
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






