jueves, 5 de diciembre de 2013

Arquero Peligro Internacionalistas siempre


                                          Imágenes integradas 1

La solidaridad con los pueblos que dejan sangre, sudor y lágrimas en la construcción de nuevos mañanas ha sido una de las tónicas de Arquero Peligro, desde que empezamos con aquellos (un poco) improvisados mundialécticos en plena fiesta de la FIFA en Sudáfrica 2010. Y como afortunadamente el paso del tiempo no ha afectado esta sana costumbre, volvemos al ruedo con un programa especialísimo este Jueves 5 de diciembre de 2013. En primer lugar hablaremos con José Elosegui, de REDES-Amigos de la Tierra, sobre su reciente participación en una brigada de solidaridad internacionalista con el pueblo palestino en tierras de la ocupada Cisjordania. Luego para completar el menú internacional, entrevistaremos a nuestro cronista en tierras bolivarianas, Pablo Kunich, para analizar el boicot económico que viene sufriendo el pueblo venezolano orquestado por cámaras empresariales y sectores de la oposición.
Obviamente todo esto regado con buena música y el análisis meticuloso de la recta final del campeonato uruguayo.
Como siempre, Arquero Peligro, este jueves de 20:00 a 22:00 por UNIRadio, la radio de la Universidad de la República, a través del 89.1 de FM o por www.uniradio.edu.uy

#5Dic Jornadas de movilidad estudiantil: Intercambios y experiencias

Jornadas de movilidad estudiantil: Intercambios y experiencias

Convocatoria abierta


#marchaputasUy II MARCHA DE LAS PUTAS DE URUGUAY #8Dic 18 horas Lago del Parque Rodó

II MARCHA DE LAS PUTAS DE URUGUAY

Inline images 1Contra el acoso callejero y la violencia sexual

Montevideo a 4 de diciembre de 2013.- "La marcha de las putas" nace en Canadá a raíz de las declaraciones de un policía en una conferencia donde plantea que “las mujeres deben evitar vestirse como “putas” para no ser violadas”. De ahí, esta manifestación se extiende por todos los continentes. 

Por segundo año consecutivo, el próximo domingo 8 de diciembre a las 18 horas nos concentraremos en el Lago del Parque Rodó para marchar en protesta contra el acoso callejero y la violencia sexual contra las mujeres. 

La palabra “puta” se utiliza para insultar a todas esas mujeres que no cumplen con las expectativas de una sociedad que estigmatiza, oprime y culpabiliza a las que han deciden sobre su cuerpo, su ropa y sus ideas, o que simplemente escapan de los estereotipos establecidos para ellas. 

Quizás algunas personas puedan pensar que esta marcha tiene que ver con el trabajo sexual. No es así. 

Estamos hartas de que nos molesten por la calle con comentarios y gestos que hacen alusión a nuestro cuerpo y nuestra sexualidad. No nos halaga. Llamémosle por su nombre. No son piropos, es acoso callejero machista. 

No somos un objeto sexual sin voluntad, propiedad de nadie, no es posible que se abuse de nosotras coartando nuestra libertad y luego se nos culpe de ello. No somos responsables de las agresiones que recibimos. Nuestro cuerpo es nuestro. Nosotras decidimos. Lo demás es violencia sexual. 

Si ser puta es vestirnos como queremos y desvestirnos con quien queremos. Lo somos. 

Ni la ropa. Ni lo que opinamos. Ni cómo hablamos. Ni nuestra apariencia. Nada justifica un abuso. Jamás. No es no. La calle y la noche también son nuestras. 

Cada cual va con tanta o tan poca vestimenta como desee. Sin miedo, culpa ni vergüenza. Cada cual lleva sus consignas y sus carteles.

Agradecemos difusión. 

Facebook: La Marcha de las Putas Uruguay (www.facebook.com/MarchaPutasURU)

Exposición de Jacques Sécretan El corredor de la muerte en los EEUU


Jacques Sécretan
El corredor de la muerte en los EEUU

Lunes 9 de diciembre, 10am
San José 1436
Cotidiano Mujer tiene el gusto de invitarte a compartir con el periodista Jacques Sécretan* su experiencia de trabajo con personas latinoamericanas condenadas a muerte en los estados de Texas y Arizona en Estados Unidos. Experiencias que reflejan la criminalización de la migración de la pobreza.
Se exhibirá el documental "Una vida en jaque" sobre el caso de Jaime Elizalde.
Invitación Jacques Sécretan
*Jacques Sécretan, de nacionalidad suiza, es periodista de investigación. Ha visitado varias veces nuestro país en épocas de dictadura para denunciar las violaciones a los Derechos Humanos.
Desde hace algunos años ha dedicado sus trabajos a las injusticias y "errores" cometidos en los Estados Unidos en las condenas a muerte poniendo énfasis en el corte racista de las mismas. Ha publicado libros sobre el tema y documentales.
Cotidiano Mujer
 
Nuestras redes
 
Programa de radio Nunca en Domingo
El programa en el que se habla de lo que no se dice
Lunes a viernes de 18h30 a 19h30 (hora de Montevideo) en CX22 Radio Universal 970 AM
Enterate de nuestra programación semanal

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Maestría en ciencias política FCS/UR

Maestría en ciencias política FCS/UR

El Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales informa que está abierta la convocatoria a la edición  2014-2015  de la Maestría en  Ciencia Política de  la Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR. 


Comienza Semana de Cultura Afrouruguaya

04.12.2013 - 08:00 | CULTURA

Comienza Semana de Cultura Afrouruguaya

La Semana del Candombe, la Equidad Racial y la Cultura Afrouruguaya se inició este martes 3 de diciembre y se extenderá hasta el domingo 8 de diciembre.
Las actividades tendrán como centro la Casa de la Cultura Afrouruguaya, ubicada en Isla de Flores 1645. Con participación abierta a todo público se desarrollará la siguiente programación:
Miércoles 4
16:30 h - Homenaje a Sara Caetano en sala de conferencias de Antel.
18:30 h - Presentación del libro de poesía Sol nocturno, de Miguel Ángel Duarte.
Jueves 5
18:30 h - Presentación del libro Tierra esclavizada, de Eduardo Palermo.
Viernes 6
18:30 h - Presentación del libro Hilando fino de Grupo Mizangas. Cierre artístico con Afrogama.
Sábado 7
20:00 h - Actuación de grupos artísticos en Isla de Flores y Minas.
Domingo 8
16:00 h - Desfile de Llamadas por Isla de Flores y Zelmar Michelini hasta Minas.