miércoles, 5 de febrero de 2014

Registro de educadores/as - +Centro INJU, CETP y CES

Registro de educadores/as - +Centro INJU, CETP y CES

Nro. de publicación: 46040
Registro de educadores/as - +Centro - Centros Educativos Abiertos
Dirección de Educación, Inju, CETP y CES
Inicio: 16/01/2014
Fin: 11/04/2014
Lugar de recepción: -
El programa + CENTRO consiste en la apertura de los centros educativos (liceos de secundaria y escuelas de UTU) durante al menos tres jornadas al mes durante los fines de semana (sábado o domingo), con una oferta de actividades socio-educativas (deportivas, recreativas, artísticas, culturales, entre otras) que se articulen y potencien con las curriculares.

Inscribirse aquí

martes, 4 de febrero de 2014

Convocatoria a programación Radio Mojana

adjuntos: 0907_Radio_Mojana.jpg
Por más información sobre cada actividad www.cce.org.uy
Radio Mojana www.radiomojana.com
adjuntos: 0001witter_logo.jpg Únete ahora y and sigue @EmbajadaEspUy.
adjuntos: Pie_2013.jpg

VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología/Habana

Primer Aviso Oficial del VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología/Habana 2014

Primer Aviso Oficial del VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología, evento que se celebrará en La Habana, del 27 al 31 de octubre de 2014, y en el que podrán participar estudiantes y profesionales de la Psicología y de otras ciencias afines. 

Consultas y contacto: 
encuentro@psico.uh.cu
www.psicoencuentro.uh.cu
www.facebook.com/VIIIEncuentro

 
Maydel Fernández Alonso
Miembro del Comité Organizador del VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana

*** Espacio Vital te invita a jornada de actividad corporal y turismo mítico.

Displaying 520071d2e8e44e831a000042_cerro-mistico-fds-arquitectos__ppp3322-1000x664.jpg
Espacio Vital



Espacio Vital les invita a participar de una jornada de actividad corporal, en un lugar entre el cielo y la tierra ubicado en las sierras de Minas, en el Hotel Cerro Místico, un hotel especializado en turismo místico y espiritual para favorecer el descanso y el desestrés.

La jornada se realizará el día 23 de Marzo, una jornada entera llena de disfrute corporal y mental para todas aquellas personas que deseen disfrutar del silencio y la naturaleza.

Las actividades corporales estarán pensadas para todas las condiciones corporales y se basarán en el Método Pilates. Habrán ejercicios de conciencia corporal, relajación, estiramientos y automasaje.

Además, podrán disponer de tiempo libre para poder descansar, recorrer el lugar, hacer uso de piscinas, terrazas, biblioteca ó sala de talleres, ya que el hotel permanecerá abierto sólo para nuestro encuentro.
El menú sera muy rico, casero y natural. Se incluyen las cuatro comidas y, opcionalmente, si así lo requiere, habrá opciones para vegetarianos/as, veganos/as, diabéticos/as, celíacos, ayurvédico/a.

Al finalizar la jornada, nos despediremos con la salida de las estrellas, un fogón para quemar nuestras perezas y comenzar un año lleno de vitalidad.

Displaying 52006ef7e8e44eadea000049_cerro-mistico-fds-arquitectos__ppp3254-1000x664.jpg

Día: Domingo 23 de Marzo
Lugar: Hotel Cerro Místico (Minas, Departamento de Lavalleja)
Jornada: Completa
Organiza: Espacio Vital, centro de bienestar integral
Dirige las actividades: Noelia Perdomo
Menú: 4 comidas
Transporte: Incluido 
Cupos limitados: 20 personas
Costo: Hasta el 20 de Febrero $2000, posteriormente $2400
Reservas: Con un 50% del costo total
Inscripciones: por mail a espacio-v@hotmail.com ó llamando al 094-041-685  

Displaying cerro_mistico_21.jpg

Programa #Erasmus Mundus Action 2 – SUD-UE y FELLOW MUNDUS

Programa Erasmus Mundus Action 2 – SUD-UE y FELLOW MUNDUS

Reunión informativa Programa Erasmus Mundus Action 2 – SUD-UE y FELLOW MUNDUS

La Dirección General de Relaciones y Cooperación realizó una reunión informativa el día martes 21 de enero de 2014 a la hora 10:00 en su Sala de reuniones.

En esa ocasión se presentó abundante información sobre los proyectos SUD-UE y FELLOW MUNDUS, que ofrecen becas para estudios de grado, posgrado (máster, doctorado y posdoctorado) y staff académico y administrativo cuyas dotaciones van desde los € 1.000,- a € 2.500,- mensuales e incluyen pasaje de ida y vuelta, seguro de salud, accidentes y viaje y tasas de matrícula en universidades europeas.

Noticias y actividades de la Junta Nacional de Drogas 2014


Viernes, 31 Enero 2014 22:50

Noticias y actividades de la Junta Nacional de Drogas
Enero 2014




NOTICIAS Y ACTIVIDADES

Fondos Concursables 2014
JND convoca a presentar propuestas educativas, preventivas y formativas en tema de drogas
La Junta Nacional de Drogas convoca a organizaciones interesadas en postularse con proyectos que colaboren en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Drogas mediante la presentación de planes, programas y proyectos basados en el enfoque de gestión de riesgos asociados al consumo de alcohol y marihuana. Este llamado denominado Fondos Concursables otorga 2 millones de pesos en total y $ 400.000 a cada propuesta.

Convivencia y disfrute
Gobierno coordina acciones preventivas para que el Carnaval de la Pedrera sea una fiesta
Autoridades nacionales y del departamento de Rocha informaron en conferencia de prensa los detalles organizativos del carnaval de la Pedrera, que se celebrará en dicho balneario del 2 al 4 de marzo. Al igual que en la pasada edición se realizarán espirometrías y habrá controles a los vehículos para evitar el traslado de sustancias ilegales o alcohol en cantidades no justificadas, destinadas al comercio ilegal.

Cánepa explica norma en videoconferencia
Ministro británico interesado en ley de regulación del mercado de marihuana
El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, mediante videoconferencia, explicó al ministro del Interior de Gran Bretaña, Norman Baker, los fundamentos y el trabajo de implementación de la flamante ley que regula la producción, distribución y venta de marihuana en Uruguay. También lo invitó a enviar expertos para que se sumen a nuestros técnicos en el proceso de implementación.

Salud y seguridad pública
El Poder Ejecutivo promulgó ley que regula producción, distribución y venta de cannabis
El Ejecutivo promulgó la Ley 19.172, referida a la regulación de la producción, distribución y venta del cannabis. La norma se enmarca en una política orientada a minimizar riesgos y reducir daños, promoviendo la información, educación y prevención sobre el uso problemático de ese producto. El Estado asumirá el control de su importación, producción, venta, etc., a través del Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCCA).

En corredor turístico y fiestas del país
Sensibilización y prevención marcan campaña “Cuidándote vos, disfrutamos todos” de la JND
En el marco de las acciones que se desarrollan para la regulación del consumo de alcohol, la JND, UNASEV y el Ministerio del Interior, están llevando a cabo, hasta principios de marzo, el programa “Cuidándote vos, disfrutamos todos”. Las intervenciones se realizan en Río Negro, Colonia, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha y en las fiestas populares en los departamentos de todo el país.

25 de enero
“Cuidándote Vos, Disfrutamos Todos” en el Desfile de Carnaval
El programa de gestión de riesgos y reducción daños asociados al consumo de alcohol “Cuidándote vos, disfrutamos todos” participó del Desfile Inaugural del Carnaval 2014, en el marco de las presentaciones que realiza en fiestas y eventos de todo el país con el fin de impactar directamente en la percepción de los riesgos asociados a dicho consumo.

Cuidándote vos, disfrutamos todos
Junta Nacional de Drogas comenzó campaña de verano sobre consumo excesivo de alcohol
En los departamentos de Río Negro, Colonia, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha comenzaron las jornadas de prevención y difusión sobre el consumo excesivo de alcohol y prevención de accidentes durante los fines de semana de enero y febrero. Jóvenes capacitados especialmente para esta tarea entregarán folletos con información sobre los cuidados a tener en cuenta al consumir alcohol, además de agua para hidratarse.

UNASEV: Datos del 31 de diciembre 2013
Importancia de fiscalización: de 700 espirometrías en Montevideo, 11 fueron positivas
Los siniestros viales dejaron, el 31 de diciembre, un saldo de 4 muertos y 183 heridos, 33 de gravedad. Así lo informó el secretario general de UNASEV, Pablo Inthamusu. Agregó que durante la misma fecha, de 700 espirometrías realizadas en Montevideo, solo 11 resultaron positivas. Dijo que estas cifras muestran, por un lado, que la mayoría de los uruguayos ha incorporado cambios de conducta, pero que aún falta concientización. Inthamusu explicó que estos datos fueron proporcionados a la UNASEV por la división de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Montevideo, y que su director, Hugo Bosca, resaltó lo llamativo de los elevados índices de consumo de alcohol detectados entre las espirometrías positivas, alcanzando los 3.43 g/litro de sangre.

NOTAS DE PRENSA

Tras decisión de Uruguay de regular consumo y producción
¿Hacia un mercado mundial de marihuana?
Medios uruguayos y europeos informaron ayer que, luego de la promulgación de la ley que reguló y permitió el consumo y la producción de marihuana en Uruguay, laboratorios y autoridades gubernamentales de Canadá, Chile e Israel se pusieron en contacto con el gobierno de Montevideo para explorar la posibilidad de adquirir cannabis con fines medicinales.
El Espectador - Colombia (07/01/14)

PUBLICACIONES

Ocho diagnósticos locales sobre la problemática del consumo de drogas en Montevideo y zona metropolitana
Documento de trabajo que consta de una publicación y un CD conteniendo los 8 diagnósticos.

Documento de trabajo: Inserción Social
Primeras Jornadas Internacionales de Inserción Social para personas en tratamiento por consumo problemático de sustancias. Aportes hacia la construcción de un modelo uruguayo de Inserción Social. 

Seguinos en:
   
Si no desea seguir recibiendo nuestro boletín de noticias haga click aquí