jueves, 6 de febrero de 2014

#Llamado: #pasantía laboral remunerada en la Huerta del #Hospital Vilardebó

Llamado: pasantía laboral remunerada en la Huerta  del Hospital Vilardebó
En el marco del Programa de Capacitación e Inserción Laboral del Centro Psicosocial Sur Palermo convocamos a los Centros de Rehabilitación a derivar jóvenes y/o adultos con Trastorno Mental Persistente, que estén interesados en el entrenamiento de aptitudes y habilidades para el trabajo en el área de Horticultura, bajo la figura de Pasantía Laboral remunerada.
El objetivo principal es la formación a través de instancias práctico - teóricas que habiliten nuevos aprendizajes y oportunidades laborales futuras. Se realizará una entrevista con cada uno de los aspirantes con el objetivo de evaluar su aptitud para la tarea propuesta.
Se seleccionarán 12 pasantes que reúnan las siguientes características:
Se ofrece:
¥      Contrato de trabajo por 12 meses
¥      Horario a elección: de lunes a viernes matutino (8 a 12 hrs.) o vespertino (13 a 17 hrs.) y los sábados de 8 a 12 hrs.
¥      Sueldo nominal $ 5.656 (incluye beneficios sociales)
¥      Grupo de apoyo terapéutico semanal
¥      Acompañamiento técnico en toda la pasantía
¥      Capacitación teórica

Requisitos:
¥      Jóvenes y/ o adultos con Trastorno Mental Persistente.
¥      De entre 18 y 45 años.
¥      De cualquier sexo.
¥      Que mantengan un tratamiento psiquiátrico y seguimiento terapéutico de referencia.
¥      Que estén o hayan estado en tratamiento de Rehabilitación Psicosocial.
¥      Que se encuentren motivados por la actividad gastronómica y, preferentemente, con alguna capacitación o experiencia vinculada al rubro.
¥      Que estén abiertos a desempeñar tareas inherentes a la huerta.
¥      Ausencia de trastornos por uso problemático de sustancias psicoactivas (drogas, alcohol, etc.)
¥      Ausencia de trastornos cognitivos severos (retardo, autismo, deterioro intelectual, etc.)
¥      Ausencia de trastornos de conducta (hetero o auto agresividad).
¥      Ausencia de dificultades motrices severas.

DOCUMENTACION REQUERIDA:
·         Carta de derivación del Centro de Rehabilitación y del médico psiquiatra tratante (excluyente)
·         Fotocopia de CI
·         Fotocopia de Carné de salud vigente

Inscripciones:
·         Desde el 3 al 14 de febrero inclusive.
·         Solicitar entrevista telefónicamente al 2908 51 47 o 2902 43 50 de lunes a viernes de 10 a 18 hrs.

llamados publicados en el PORTAL de Uruguay Concursa Consultorías

a continuación se listan los llamados publicados en el PORTAL de Uruguay Concursa el día 31/01/14.

Llamado 5088/2014
Título: Consultor/a en Educación - MEC - Dir.Gral. de Secretarí­a
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Profesionales
Apertura de inscripciones: 30/01/2014
Cierre de inscripciones: 14/02/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3171

Llamado 5089/2014
Título: Consultor/a en Educación y Trabajo - MEC - Dir.Gral. de Secretarí­a
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Profesionales
Apertura de inscripciones: 30/01/2014
Cierre de inscripciones: 14/02/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3172

Llamado 5090/2014
Título: Consultor/a Validación y Acreditación - MEC - Dir.Gral. de Secretarí­a
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Profesionales
Apertura de inscripciones: 30/01/2014
Cierre de inscripciones: 14/02/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?3173


Acceso al portal Uruguay Concursa: https://www.uruguayconcursa.gub.uy

La Filarmónica en conciertos “A contraluz”

La Filarmónica en conciertos “A contraluz”

La Orquesta Filarmónica de Montevideo presentará en febrero el ciclo de conciertos “A contraluz”.
Los espectáculos se realizarán en Kibón (lunes 10 a la hora 21) y plaza Casavalle (miércoles 12 a la hora 21) con entrada gratuita.
Bajo la dirección del maestro Martin Lebel se interpretarán obras de Brahms, Berlioz, Dukas y Ravel.
Como parte de su temporada de verano, la Filarmónica ofrecerá cinco conciertos en el teatro Solís, los días 20, 21, 24, 26 y 27 de febrero a la hora 21.
Las entradas se podrán adquirir en Red UTS y boletería del Solís, a $ 200.
Más información en www.filarmonica.org.uy

Consulte por Revocación y Desafiliación AFAP

Revocación y Desafiliación AFAP
Enero/2014 
El día 31 de enero, el BPS informó en Conferencia de Prensa que a partir del 1º de febrero de 2014 comienza a regir la aplicación de la Ley 19.162 que habilita a revocar opciones previstas en la Ley 16.713 y a desafiliarse de las AFAP en determinados casos.

¿Quiénes están comprendidos en esta nueva ley y qué plazos tienen?
  • Las personas que sin estar obligadas a hacerlo, optaron por quedar incluidas en el Régimen Mixto(Solidaridad BPS + Ahorro Individual AFAP), y tenían 40 o más años de edad al 1/4/1996 (hoy mayores de 57 años) podrán desafiliarse de las AFAP, y pasar al Régimen de Transición, administrado sólo por el BPS (art. 1 Ley 19.162).

    Estas personas tendrán plazo para iniciar el trámite de asesoramiento en el BPS desde el 1º de febrero 2014 hasta el 31/1/2016.
  • Las personas que estando en el Régimen Mixto, optaron por ampararse al art. 8 de la Ley 16.713(artículo que prevé una distribución especial del aporte del afiliado entre BPS y AFAP), podrán revocar su opción a partir de que hayan cumplido los 40 y hasta los 50 años de edad (art. 2 Ley 19.162).

    Los mayores de 48 años al 1/2/2014, que deseen efectuar la revocación, tendrán plazo para iniciar el trámite de asesoramiento en el BPS también desde el 1º de febrero 2014 hasta el 31/1/2016.
En todos los casos, las revocaciones tendrán efecto retroactivo al momento de haber efectuado la opción original.

¿Quiénes no están comprendidos en las opciones de esta nueva ley 19.162?
No pueden revocar ni desafiliarse aquellas personas que han permanecido en el Régimen de Transición (sólo BPS), que no están en el Régimen Mixto creado por la ley 16.713 vigente desde 1996, y quienes ya tengan una jubilación por dicho Régimen.
Quienes deseen conocer si están comprendidos o no en la nueva Ley, podrán hacerlo ingresando su cédula de Identidad y fecha de nacimiento en la consulta “Estoy Comprendido?” del Sitio Webhttp://revocacionopcionesafap.bps.gub.uy/, o a través del 0800 3277, con los mismos datos.

¿Qué deben hacer para solicitar la desafiliación o revocación?
Para efectuar la desafiliación o revocación es obligatorio recibir asesoramiento previo por parte del BPS. Para ello deberán agendarse con anterioridad, a efectos de ser atendidos en oficinas del BPS a través de:
Durante el mes de febrero también se agendará personalmente para asesoramiento en el Edificio Sede del BPS en Montevideo – Mercedes 1880, subsuelo.
Desde el miércoles 5 de marzo de 2014, se atenderá personalmente en 56 oficinas del BPS de todo el país, a quienes se hayan agendado por los medios señalados.

¿En qué consiste el asesoramiento previo que brindará el BPS?
El asesoramiento previo consiste en la estimación mediante un simulador de la jubilación futura considerando si se desafilia, revoca o mantiene las opciones realizadas.
La estimación se basará en la información que aporte el trabajador, el BPS y la AFAP, tomando en cuenta entre otros elementos, la trayectoria laboral proyectada a futuro por el propio trabajador. De esta forma se visualizarán distintos escenarios posibles a fin de facilitar la decisión del trabajador.
Se informará también sobre cómo se determinan las prestaciones, los efectos de la revocación y en caso de desafiliación, el monto de los aportes no vertidos al BPS y su financiación.

¿Cómo se concreta la revocación o desafiliación luego del asesoramiento del BPS?
El afiliado tiene 90 días de plazo desde la fecha del asesoramiento brindado en oficinas del BPS, para realizar la revocación o desafiliación, la cual es irrevocable.
Si el interesado no concurre a recibir el asesoramiento en la fecha agendada, o no concreta la revocación o desafiliación en dicho plazo, queda sin efecto el trámite. El Poder Ejecutivo podrá habilitar, por única vez, la presentación de una nueva solicitud.
A través de estos medios también encontrarán información importante al respecto:
  • Sitio Web de BPS: http://revocacionopcionesafap.bps.gub.uy/ que contiene: Consulta: “Estoy comprendido”, Leyes y decretos respectivos, Preguntas Frecuentes, Trámites, Formulario de Contacto.
  • Servicio Telefónico: 0800 3277, donde podrá consultar si está comprendido o no en la nueva ley, simplemente ingresando el número de documento y la fecha de nacimiento.
  • Presencialmente: Se agendará personalmente de Lunes a Viernes de 9:15 a 16:00 hs. en:
    • Montevideo: Edificio Sede - Mercedes 1880 Subsuelo y otros 5 locales
    • Interior: 50 locales en todo el país.
       

miércoles, 5 de febrero de 2014

Partidas de Nacimiento para #credencial

En todos los centros comunales zonales de Montevideo se pueden obtener Partidas de Nacimiento para gestionar la Credencial Cívica.

Curso gratuito para jóvenes TV Cable y Fibra Óptica

Displaying 1797510_542335855863359_1718078419_n.jpg 

El curso comienza a fines de Febrero ya estamos anotando , es en la ciudad de Montevideo.
Para Mujeres y varones. 
Los requisitos son: tener entre 18 a 29 años
Ciclo básico aprobado
No estar trabajando formalmente.