martes, 1 de abril de 2014
CURSO: MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMERICA LATINA
CURSO: MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMERICA LATINA: PROBLEMAS Y DESAFIOS TEORICO-METODOLOGICOS.
MAESTRÍA BIMODAL DE ESTUDIOS CONTEMPORANEOS EN AMERICA LATINA (2013 – 2015)
Curso de posgrado que se realiza en la Facultad de Ciencias Sociales en el marco de la Maestría de Estudios Contemporáneos de América Latina del Dpto. de Sociología.
Comienza el jueves 3 de abril, están previstas siete clases los jueves entre las 18.30 y las 21.30 horas. El curso tiene un total de 20 hs.
DOCENTE: Alfredo Falero
Los potenciales interesados deben solicitar que la dirección de la maestría que esté cursando solicite la inscripción al coordinador de la mencionada Maestría, Gerónimo de Sierra.
#Curso de Iniciativa Empresarial del Proyecto ESVIAL
Curso de Iniciativa Empresarial del Proyecto ESVIAL
Iniciativa Empresarial
El curso comprende el desarrollo de herramientas básicas para el manejo oportuno de una iniciativa empresarial adoptando las características principales de un emprendedor.
El curso comprende el desarrollo de herramientas básicas para el manejo oportuno de una iniciativa empresarial adoptando las características principales de un emprendedor.
Objetivos del curso:
- Conceptualizar y relacionar la influencia del emprendimiento en el desarrollo económico utilizando los Informes Mundiales (Global Entrepreneurship Monitor, Doing Business, Índice Global de Competitividad).
- Identificar las teorías del proceso empresarial que trabajan las instituciones e incubadoras de empresas que contribuyen al desarrollo emprendedor.
- Desarrollar las capacidades de creatividad e innovación para generar oportunidades de negocios.
- Desarrollar las habilidades emprendedoras, mediante la elaboración y evaluación de un plan de iniciativa empresarial.
Contenido:
- Unidad 1: El Emprendimiento
- Unidad 2: Plan de Negocio: 1ra-3ra. Fase
- Unidad 3: Plan de Negocio: 4ta-5ta. Fase
- Unidad 4: Plan de Negocio: 6ta. Fase
Duración del curso:
- 30 horas (equivalente a 1 crédito del sistema ECTS).
- 6 semanas (dedicación aproximada de 5 horas / semana)
Modalidad: Online
Fechas de impartición: 28 de abril al 8 de junio de 2014.
Escenario de aprendizaje
El estudiante tiene a su disposición en el campus virtual:
El LMS accesible dispone de gestionador de recursos y de actividades (foros, tareas, exámenes online principalmente).
Durante el desarrollo de la asignatura, el estudiante debe acceder habitualmente a los foros para estar al tanto de avisos o aclaraciones sobre el contenido y el desarrollo de la asignatura. Los foros son públicos y los utilizaremos, tanto estudiantes como tutores para comunicarnos. En los foros de cada módulo se tratarán las dudas o preguntas particulares de ese módulo.
Profesores
Expertos de la Universidad Continental (Peru).
Diploma
El asistente que supere el curso recibirá un diploma avalado por las universidades de Alcalá (España), Nacional de Asunción (Paraguay), Continental (Perú), Católica del Norte (Colombia), Técnica Particular de Loja (Ecuador), Galileo (Guatemala), Politécnica de El Salvador (El Salvador), de la República (Uruguay), Lisboa (Portugal) y Metropolia (Finlandia).
Número de asistentes
El número máximo es de 150 alumnos.
Requisitos de los asistentes
- Saber navegar por Internet.
- Disponer del paquete de software MS Office, preferible versión 2010.
- Conocimientos básicos de IExplorer, MS Outlook, MS Word, MS Excel y Windows 7.
Accesibilidad
El curso es accesible y está preparado para su realización por cualquier estudiante, incluyendo estudiantes con discapacidades físicas o sensoriales.
Solicitudes para inscripción e información
Solicitud para inscripción
Información: accesibilidaduc@continental.
Plazo de solicitud de inscripción: hasta el 6 de abril de 2014.
Importe
El curso es gratuito, por estar financiado por la Comisión Europea a través del proyecto de cooperación ESVI-AL.
>>Descargar archivo informativo: En formato WORD o formato PDF
Consultas: accesibilidaduc@continental.
*** Curso "Herramientas Psico- Espirituales para la Sanación y el Trabajo Terapéutico"
Querid@s compañer@s, estamos comunicando por esta vía un cambio en la fecha de inicio del Curso de Herramientas Psico- Espirituales.
El mismo iniciará el Jueves 24 de abril a las 15:30 hs.
El plazo para inscribirse finaliza el Miercoles 16 de abril.
Curso
"Herramientas Psico- Espirituales para la Sanación y el Trabajo Terapéutico"
Nuestro ser ordinario, normal, biológico, histórico y personal al cual hemos denominado desde distintas vertientes psicológicas con el nombre de “Ego”, "Personalidad", "Carácter" etc. es una manifestación importante, pero parcial, y a menudo patológicamente distorsionada de una realidad mayor que constituye nuestro origen, nuestro destino más profundo y nuestra verdadera identidad.
Alinearnos con nuestra verdadera identidad implica movilizar poderosas fuerzas de sanación que se encuentran más allá de nuestro pequeño "yo". El poder inmanente en esta fuente superior que se encuentra más alla del ego está disponible para ayudarnos en nuestra sanación y en la de los demás.
Recorreremos en este curso aportes conceptuales y herramientas prácticas provenientes de la Psicología Transpersonal y la Humanología Yóguica, así como de diversas tradiciones espirituales y libros sagrados para enriquecer los recursos terapéuticos disponibles en la práctica clínica o bien para aplicarlos al trabajo sobre sí.
Dirigido a:
Psicólogos, Terapeutas, Profesionales de la salud, educadores y toda persona interesada en la sanación y el desarrollo personal.
Programa:
Trabajaremos, entre otras, las siguientes temáticas:
1. El rol de la conciencia en la creación de la realidad material.
Nuevas concepciones sobre la naturaleza de la conciencia. Desafíos de la investigación actual a la ciencia materialista. Fundamentación epistemológica de la Psicología Transpersonal, la Humanología Yóguica y la “nueva ciencia”. El Modelo Holográfico del Universo.
2. La naturaleza espiritual del Ser Humano.
El Ser Humano Multidimensional. Anatomía sutil. Cuerpos sutiles.
El Cuerpo físico como “templo” del Espíritu y el trabajo corporal desde una perspectiva no materialista.
Los orígenes inmateriales de la enfermedad. La causalidad descendente y las terapéuticas no materialistas para la prevención y el tratamiento. Las tecnología de intervención en base a la Vibración.
3. La Concepción Yóguica de la mente y los procesos mentales
La mente y los procesos mentales como "programas". El trabajo psicológico y cognitivo desde una perspectiva no materialista. Herramientas prácticas para el trabajo sobre la dimensión psico-espiritual. La Meditación como tecnología de desidentificación del ego.
4. Sanación y evolución de la conciencia: La dinámica entre la "Memoria del Ego" y la "Memoria del Alma".
La evolución del alma. La concepción yóguica de la vida y la muerte. El akash y el trabajo sobre los “samskaras” o tendencias no biográficas de la personalidad.
5. La intervencion terapéutica: El camino del otro: El acompañamiento respetuoso y no invasivo. Interferir/ no interferir / generar cambios. Los “cálculos” del alma. Investigar, confrontar y facilitar paraelevar.
6. El manejo del dinero: La concepción yóguica del intercambio justo. Prosperidad y conciencia de abundancia.
7. El trabajo interno y los cuidados del terapeuta: La mente y su limpieza. El ambiente. La ropa. Nutrición adecuada. El estilo de vida Yóguico.
Coordina:
Lic. Silvana Fernández
Licenciada en Psicología. Psicoterapeuta Corporal y Transpersonal.
Instructora de Kundalini Yoga según las enseñanzas de Yogi Bhajan.
Duración: 6 meses
Días
Jueves - Frecuencia quincenal
Dos Horarios
De 15:30 a 17:30 hs
o de 19 a 21 hs
Inicio: Jueves 10 de Abril
Costo Mensual: $U 1000
Lugares Limitados
Informes e inscripciones
Boletín de Noticias de Extensión Universitaria - www.extension.edu.uy
Boletín de Noticias de Extensión Universitaria - www.extension.edu.uy | |||
|
lunes, 31 de marzo de 2014
CONVOCATORIA CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO CYTED 2014
CONVOCATORIA CYTED 2014
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO
PROGRAMMA IBERO-AMERICANO DA CIENCIA E TECNOLOGIA PER EL DESENVOLVIMIENTO
IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT
Info:
http://www.cyted.org/cyted_investigacion/participa.php?lang=es&nocache=1391159387
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO
PROGRAMMA IBERO-AMERICANO DA CIENCIA E TECNOLOGIA PER EL DESENVOLVIMIENTO
IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT
Info:
http://www.cyted.org/cyted_
Suscribirse a:
Entradas (Atom)