viernes, 4 de abril de 2014

#NoalaBaja sale de Ferias


¡SUBITE a las FERIAS de #NOALABAJA!



#NoalaBaja empieza a recorrer las ferias.
Volquemos nuestro entusiasmo
Salgamos a conversar, a convencer.
Sumate a la movida.

¡Contamos contigo!

Sábado 5 de abril
FERIA DE LA TEJA
A las 10 hs. en Rivera Indarte y Carlos María Ramírez
Referente: Verónica Núñez - 099 073 878

Domingo 6 de abril
FERIA DE PIEDRAS BLANCAS
A las 10 hs. en CCZ 10 Belloni y Capitán Tula
Referente: Mauricio Delgado - 099 038 347
::: ACTUARÁ MURGA CERO BOLA :::

Comisión Nacional No a la Baja
 
Facebook: /NoalaBaja
Twitter: @NoalaBaja
Google: +NoalaBaja
YouTube: Noalabaja
 
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Google Plus
Google Plus
YouTube
YouTube
Website
Website

Foro Internacional "Actualización sobre los usos médicos y terapéuticos del cannabis"



Miércoles, 02 Abril 2014 23:37
Foro sobre
cannabis medicinal

Organizado por la Junta Nacional de Drogas, el Ministerio de Salud Pública y la Universidad de la República, con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert Uruguay (FESUR), el Trans National Institute (TNI), la World Office on Latin America (WOLA), y la Drug Policy Alliance (DPA), se llevará a cabo entre el 8 y 10 de abril en el NH Columbia el Foro Internacional “Actualización sobre los usos médicos y terapéuticos del cannabis”. El evento tiene como objetivo presentar la evidencia científica de los diferentes usos medicinales y terapéuticos del cannabis, la presentación de ensayos y casos clínicos, buenas prácticas y experiencia comparada.
El foro está dirigido a profesionales universitarios, investigadores nacionales y expertos internacionales, actores de políticas públicas vinculados a la temática.
Durante el evento se discutirá sobre los aspectos comunicacionales y psicosociales del uso medicinal de cannabis, la investigación básica y clínica y los aspectos farmacéuticos relativos al cannabis y derivados.
EXPOSITORES EXTRANJEROS
Entre los exponentes internacionales se destaca la participación de  Yehuda Baruch,  director del hospital psiquiátrico Abarbanel de Israel, José Crippa del Departamento de Neurociencia y Conducta de la Facultad Medicina de Ribeirao Preto de la Universidad Sao Paulo de Brasil, Mijael Dor del Ministerio de Salud Pública de Israel, Lester Grinspoon del Harvard Medical School de Estados Unidos, Manuel Guzmán de la Universidad Complutense de Madrid en España, Phillippe Lucas del Centre of Addictions  Research de Canadá, Edward Maa del Hospital Universitario de Colorado en Estados Unidos, Zachary Walsh,  Co-Director del Center for the Advancement of Psychological Science and Law (CAPSL) de Canadá,  entre otros invitados.

Acto de apertura del Foro

Martes 8 a las 9:00 hs. - Hotel NH Columbia
Participaránautoridades de la Junta Nacional de Drogas, el Ministerio de Salud Pública y la Universidad de la República.

Conferencias abiertas

Martes 8 a las 18:30 hs. - Salón de actos de la Presidencia, Torre Ejecutiva
Dr. Zachary Walsh
Co-Director - Centre for the Advancement of Psychological Science and Law
(CAPSL), Canadá
Dr. José Alexandre Crippa
Prof. Asociado, Dpto. de Neurociencia y Conducta, Facultad Medicina de Ribeirão
Preto, Universidad São Paulo, Brasil
Miércoles 9 a las 18:30 hs. - Salón del actos del Ministerio de Salud Pública
Dr. Yehuda Baruch
Director de Hospital Psiquiátrico Abarbanel, Israel
Dr. Michael Dor
Asesor, Ministerio de Salud, Israel
Jueves 10 a las 18:30 hs. - Salón de actos del Hospital de Clínicas - UDELAR
Dr. Alan Shackelford
Director de Amarimed, Denver-Colorado, USA
Ver afiche

Conferencia de cierre del Foro

Jueves 10 a las 11:30 hs. - Hotel NH Columbia
Cierre por parte de los responsables del evento, donde se presentarán las conclusiones del evento y se podrán realizar  notas de prensa con los expertos internacionales.

Seguinos en:
   


Cursos gratuitos en Casa del Vecino de zona 2

Cursos gratuitos en Casa del Vecino de zona 2

Cursos y talleres gratuitos se desarrollan en Casa del Vecino de la zona 2, ubicada en calle Eduardo Víctor Haedo 2147 esquina Joaquín Requena.
Los cursos y talleres son los siguientes:
Clases de danza contemporánea y ballet
Dirigido a niñas de entre 7 y 11 años. Comienza 7 de abril. Lunes a las horas 10.30 y 14.
Taller de integración a través de la música (TUMP)
Espacio de encuentro y creatividad a través de herramientas corporales, musicales y expresivas. Esta propuesta contribuyó a que muchas personas con algún tipo de discapacidad se pudieran involucrar con el arte y la cultura.
Martes en el horario de 10 a 11.30.
Talleres brindados en convenio con el Fondo Social de la Construcción y el Programa Esquinas de la Cultura de la Intendencia.
  • Danza, jazz y tap (comedia musical). Martes hora 19.30.
  • Guitarra. Jueves 17.30.
  • Percusión y canto (comedia musical). Ambos se realizan los jueves a las 19.
  • Actuación (comedia musical), tango y guitarra. Jueves, hora 20.
  • Hip-Hop para niños y adolescentes. Viernes hora 17.
Las y los interesados deben concurrir directamente al lugar y el día en que se realizan las actividades. Por consultas escribir a casadelvecinomunicipiob@gmail.com

Concurso abierto para campaña de comunicación y sensibilización: Apuntá tus Ideas


La estrategia de comunicación “Apuntá tus ideas” tiene como meta contribuir a informar, sensibilizar y lograr un cambio en el paradigma comunicacional de la violencia y sus consecuencias a través el diseño y la implementación de una campaña de sensibilización que apoyará la recolección de armas a nivel nacional realizada por el Sistema Material de Armamento.

Nace en el marco del proyecto Convivencia Democrática y Desarme Civil (CDDC) “Acciones para una política de seguridad democrática, hacia un plan nacional de desarme civil”, desarrollado por IELSUR y cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo final del mismo es instalar en la sociedad uruguaya la necesidad de planificar una política pública de control de armas y desarme civil que consagre un cambio de paradigma con relación a la seguridad y la convivencia ciudadana.
Claudio Invernizzi, Joel Rosenberg, Edison Lanza, Soledad Acuña, Lucila Carbajal, integrarán el jurado calificado, que evaluará y seleccionará la mejor propuesta que por su enfoque, rigurosidad y originalidad, contribuya a mayores y mejores niveles de comprensión de la problemática del uso y tenencia de armas. 
Los candidatos deben ser estudiantes de Facultad de Comunicación (UDEALR, UCU, ORT, Montevideo) cursando 3º ó 4º año de la carrera, y deberán presentar una Estrategia de Comunicación (EC) que contenga: campaña gráfica, pieza audiovisual, pieza de radio, redes sociales, y una idea y producción de lanzamiento de la campaña.
 Pago: La propuesta seleccionada recibirá el pago de € 5000, cuyo desembolso se realizará a través de la Universidad de origen de la propuesta seleccionada.

Plazos:

  • 7/4/2014 Límite de Inscripción
  • 9/4/2014 Taller Informativo IELSUR
  • 5/5/2014 Entrega de los diseños y demos.
  • 9/5/2014 Resolución del Jurado
  • 2/5/2014 Firma de Contrato con la propuesta seleccionada
  • 27/5/2014 Entrega de los productos.
Fecha de Lanzamiento a coordinar con la dirección del Proyecto.
Todas las piezas de la Campaña de sensibilización seleccionada serán de propiedad de IELSUR, y podrán ser utilizadas con fines de difusión de actividades y acciones sociales e institucionales, sin fines de lucro.

Descargar bases aquí: Apuntá tus ideas bases finales

Centro MEC San José difunde:

Centros MEC San José difunde:
www.centrosmec.org.uy

Caminata Fotográfica en San José

Identidad Photowalk: 6 de abril - 10hr.

http://sanjosefoto.uy
Inscripciones:
pwsanjosefoto@gmail.com
En el asunto del mail agregá  Photowalk y tu nombre.






EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA EN COORDINACIÓN CON LA
ESCUELA MULTIDISCIPLINARIA DE ARTE DRAMÁTICO MARGARITA XIRGÚ
(EMAD) Y LA ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES (IENBA) 



CONVOCAN A

INTERESADOS A PARTICIPAR DEL TALLER:

Corpocidade: acessos criativos entre corpo e espaço.
(Corporalidad: acceso creativo entre el cuerpo y el espacio) 


Dictado por la docente: Ms. Jezebel De Carli.

Carga horaria: 20hs
Fecha: del 3 al 08 de mayo de 2014
Horario: de 14:30 a 18:00hs
Público: actores, bailarines, circenses, músicos, performers y  artistas visuales.
Aclaración: se exceptúan de los anteriormente mencionados los estudiantes y egresados de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático y la Escuela Nacional de Bellas Artes ya que la EMAD/IENBA tendrán un cupo para dichos interesados.
Lugar: sede de la EMAD (Mercedes 1838 esq. Tristán Narvaja)
Costo gratuito

Los interesados deberán enviar un correo electrónico al correo:
produccioncultura@gmail.com con asunto: Postulación Taller.
En el cuerpo del mail deberán especificar: Nombre, edad y teléfono de contacto.
Adjuntar además:

 Currículum Vitae (extensión máxima 2 hojas)
 Carta de motivación que mencione su interés en participar en este taller

Tendrán tiempo de hacerlo hasta las 24.00 horas del jueves 10 de Abril (noche del
jueves para el viernes). 

jueves, 3 de abril de 2014

¿QUÉ ES MACHOLANDIA?

Estimad@s amig@s

En esta oportunidad les invitamos a conocer nuestra nueva intervención de activismo cultural (creada por artistas, activistas e investigadores): MACHOLANDIA, la cual busca que la población en general tome conciencia sobre las consecuencias negativas del machismo cotidiano en nuestra sociedad, el cual es tolerado y naturalizado de forma inconsciente. 

Macholandia es la recreación del machismo en los confines de una ciudadela con cuatro espacios que reflejan núcleos centrales de transmisión de ideas machistas:

Disco Macho
Reproducción de canciones cuya letra tiene connotación sexista y ofensiva.

Macho 4D
Una simulación de situaciones típicas de acoso callejero.
  
Macho News
Una recopilación de videos, portadas, audios, muestra el machismo y racismo en los medios de comunicación, que reproducen las formas existentes de exclusión social y promueven la inequidad de género y la violencia. 

Espejito, espejito
Una oportunidad para que, luego del recorrido previo, el público reconozca que todos y todas, de alguna manera, somos machistas, y que reflexionemos sobre  este machismo naturalizado, requisito para un cambio.

Esperamos nos acompañen y visiten MACHOLANDIA, que se presentará este domingo 30 de marzo de 12pm a 6pm en el Parque de la Exposición – MALI (Centro de Lima).

Asimismo esperamos su apoyo en la difusión de esta intervención que busca reflexionar en torno a una problemática que afecta a todos sin distinción.

Twitter: @macholandia
Facebook: macholandia.pe

Cordialmente

Equipo de CiudadaniasX

CiudadaniasX: activismo cultural y derechos humanos, proyecto desarrollado en colaboración con el IESSDEH (Instituto de Estudios en Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano) y UPCH, con el apoyo de la agencia HIVOS (Holanda). En Ciudadaniasx hemos venido desarrollando intervenciones de activismo cultural  desde hace nueve años, empleando el arte y sus diversas expresiones como una herramienta innovadora y efectiva para enfrentar el estigma y la discriminación, y luchar  por los derechos humanos de todas y todos.