2DO ENCUENTRO INTERNACIO
domingo, 4 de mayo de 2014
2DO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURALISMO COLECTIVO ARTE EN LA ESCUELA
2DO ENCUENTRO INTERNACIO
Novedades de Género
| ||||
|
Ofertas de trabajo en #Uruguay
- Educador/a - Caif
Ventura<http://
- Maestro/a - Caif
Ventura<http://
- Maestro/a - Caif Tierra
Nueva<http://trabajoenuruguay.
- Educador/a - Caif
Canelones<http://
- Coordinador/a para Festival de Aprendizajes -
MEC<http://trabajoenuruguay.
- Docentes de alfabetizacíon digital -
MEC<http://trabajoenuruguay.
- Profesionales áreas social y educativa -
Ceibal<http://
- Administrativo -
Ceibal<http://
- Pasante, auxiliar, metrólogo, analista -
Latu<http://trabajoenuruguay.
- Electricistas - Comuna
Canaria<http://
- Médico cirujano -
ASSE<http://trabajoenuruguay.
- Ingenieros -
Antel<http://trabajoenuruguay.
- Estudiantes Ingeniería -
Antel<http://trabajoenuruguay.
- Técnicos -
Antel<http://trabajoenuruguay.
- Instructores -
INAU<http://trabajoenuruguay.
- Asistentes sociales -
INAU<http://trabajoenuruguay.
- Auxiliar de enfermería -
ASSE<http://trabajoenuruguay.
- Profesionales salud varios - H.
Policial<http://
- Licenciado en Enfermería -
HC<http://trabajoenuruguay.
- Técnico para Unidad de TI -
ANII<http://trabajoenuruguay.
- Administrativo -
ANII<http://trabajoenuruguay.
- Fonoaudiólogo/a -
CPL<http://trabajoenuruguay.
- Psicopedagogo o maestra especializada -
CPL<http://trabajoenuruguay.
- Voluntarios para Centros de Desarrollo S. José -
F...<http://trabajoenuruguay.
- Ingenieros Tacuarembó -
RS<http://trabajoenuruguay.
- Financial accountant -
RS<http://trabajoenuruguay.
- Representante de ventas Colonia -
RS<http://trabajoenuruguay.
- Operario de medio ambiente Tacuarembó -
RS<http://trabajoenuruguay.
- Técnico en enfermería Tacuarembó -
RS<http://trabajoenuruguay.
- Peón de limpieza y lavado -
CIM<http://trabajoenuruguay.
- Estudiante avanzado o analista de sistemas -
SyD<http://trabajoenuruguay.
- Asesores bilingües -
Atento<http://
- Fonoaudiologo, psicopedagogo, psicomotricidad -
T<http://trabajoenuruguay.
- Docentes inglés, portugués, informática -
T<http://trabajoenuruguay.
- Docentes para apoyo escolar y liceal -
T<http://trabajoenuruguay.
- Auxiliar contable calificado -
SCh<http://trabajoenuruguay.
- Supervisor/a de procesamiento de documentos -
SCh<http://trabajoenuruguay.
- Recepcionista -
Aegis<http://trabajoenuruguay.
- Administrativa -
Aegis<http://trabajoenuruguay.
- Educador/a -
Plataforma<http://
- Asesor Arquitecto de Solución en TI II -
FJR<http://trabajoenuruguay.
- Asesor Arquitecto de solución en TI -
FJR<http://trabajoenuruguay.
- Asistente administrativo -
Concreta<http://
llamados de ascenso: Dr. en Odontología, Lic. en Psicología para la DUS
Dos llamados de ascenso: Dr. en Odontología (A2, 13) para la DUS, Lic. en Psicología (A2, 13) para la DUS
- Doctor en Odontología (Escalafón A, Sub-Escalafón 2, Profesional II, Grado 13, 40 horas semanales) para la División Universitaria de la Salu.
- Licenciado en Psicología (Escalafón A, Sub-Escalafón 2, Profesional II, Grado 13, 40 horas semanales) para la División Universitaria de la Salud
Ver:
Difusión :: "Línea Aborto - Información Segura" 0800 8843
Difusión :: "Línea Aborto - Información Segura" 0800 8843
Agradecemos la difusión entre sus contactos
La
colectiv
a
feminista
la
"Línea Aborto - Información Segura"
0800 8843
Decidir es Nuestro Derecho,
con la
finalidad de brindar
a las
mujeres que transitan por un embarazo no planificado.
En Latinoamérica existen varias líneas de asesoramiento para el aborto seguro (Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador y Perú), Uruguay se suma a la región, con la particularidad de implementarse en un contexto donde el aborto está despenalizado si se acude a los servicios de salud sexual y reproductiva, en el marco de la Ley 18.987.
¿En qué casos llamar al 0800 8843?
- Si te encuentras ante un embarazo no deseado/planificado.
- Si quieres recibir información sobre tus derechos y la Ley IVE.
- Si querés informarte sobre los Servicios de Salud Sexual y Reproductiva en todo el país para la IVE.
- Si necesitas escucha, asesoramiento y contención para un tránsito saludable durante toda la práctica del aborto (pudiendo llamarnos en el pre, durante y post).
- Si quieres conocer los caminos establecidos para la realización de reclamos y denuncias ante inconformidad con la atención.
Horarios de atención:
Lunes de 9:00 a 13:00 hs
Miércoles de 13:00 a 17:00 hs
Viernes de 19:00 a 23:00 hs
Sábado de 10:00 a 18:00 hs
La "Línea Aborto - Información Segura” 0800 8843 es gratuita (desde un teléfono fijo), confidencial y atendida por mujeres.
En Uruguay desde Diciembre de 2012 existe una ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta las 12 semanas de gestación, que garantiza que seas atendida en todos los servicios de salud que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Tienes derecho a una atención integral, confidencial y respetuosa de tus decisiones.
Más información:
sábado, 3 de mayo de 2014
Convocatorias abiertas - Festival Internacional de Cine y DDHH Tenemos Que Ver 2014
Estimados amigos/as,
Quedan pocos días para el cierre de las convocatorias a Jurado Joven, Campaña de Crowdfunding y concurso de cortometrajes 1 Minuto - 1 Derecho. Las mismas se realizan en el marco de la tercera edición de Tenemos Que Ver - Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay, a celebrarse del 2 al 6 de junio en Montevideo, con el Teatro Solís y el Cine Universitario como sedes principales.
Las convocatorias abiertas actualmente son:
- Jurado Joven. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes, de 18 a 29 años, de todo el país, de entre los cuales se hará una selección de 10 personas, que conformarán efectivamente el Jurado. El mismo será el encargado de evaluar los cortometrajes del Festival y conceder el Premio INJU del Jurado Joven al Mejor Cortometraje, en base a criterios cinematográficos y de sensibilización acerca de los Derechos Humanos. Esta convocatoria es una iniciativa de Tenemos Que Ver junto al Instituto Nacional de la Juventud (MIDES/INJU).
- Campaña de Crowdfunding, de financiación colectiva, a través de la cual aquellas personas que lo deseen pueden colaborar con el Festival, actuando como coproductoras. Cada colaborador/a recibe a cambio uno o varios obsequios, además de la inclusión de su nombre en los materiales de Tenemos Que Ver. Para aquellas personas que no puedan o no quieran hacer aportes vía online, pueden colaborar acercándose a la oficina de Cotidiano Mujer (San José 1436, Montevideo) de lunes a viernes de 10 a 18 horas y retirar el bono correspondiente a su aporte (preguntar por Ana). El dinero recolectado será destinado para la concreción de actividades específicas y materiales para el Festival.
Cierre: 7 de mayo. Ver campaña AQUÍ.
Por consultas: info@tenemosquever.org.uy
- Concurso Nacional de cortometrajes sobre Derechos Humanos: 1 Minuto - 1 derecho. Se podrán presentar cortometrajes de un minuto de duración realizados en cualquier género (ficción, documental, animación y experimental) que tengan como tema central un Derecho Humano. El mismo está destinado a nñ@s, jóvenes, adultos, profesionales del área audiovisual, estudiantes de cine, comunicadores y ciudadanía en general.
Cierre: 15 de mayo. Ver Bases AQUÍ.
Por consultas: info@tenemosquever.org.uy
La semana próxima se lanzarán las inscripciones para los diversos talleres y seminarios de formación que se realizarán
durante la semana del Festival.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)