INVITACIÓN
QUILOMBO 2014
“Afrodescendencia y Educación: Brechas en las aulas”
El próximo jueves 7 de agosto tendrá lugar la tercera edición de QUILOMBO*, espacio de debate sobre acciones afirmativas vinculadas a la población afrodescendiente.
Este año el eje temático será educación, vinculado a la reglamentación de la Ley 19.122 de acciones afirmativas para la población afrodescendiente.
En este marco, los/as invitamos a participar de esta instancia donde estarán presentes autoridades y decisores públicos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general.
Fecha: Jueves 7 de agosto de 9:30 a 13:30 horas
Lugar: Centro Cultural de España. Rincón 629, Montevideo
Se entregará material de lectura y certificado de asistencia.
Se requiere inscripción previa enviando correo a: perspectivastransversales@mides.gub.uy
(*) Quilombo: Espacio de libertad. Palabra etimológicamente de origen africano del bantú kimbundu, que refiere a aquellos espacios de resistencia, comunidades libres fundadas por africanos/as y personas afrodescendientes, autoliberadas de la esclavización y/o libertos. Se caracterizaban por ser espacios de valores democráticos y solidarios con organización política, social, cultura y religiosa propias.
QUILOMBO 2014
“Afrodescendencia y Educación: Brechas en las aulas”
El próximo jueves 7 de agosto tendrá lugar la tercera edición de QUILOMBO*, espacio de debate sobre acciones afirmativas vinculadas a la población afrodescendiente.
Este año el eje temático será educación, vinculado a la reglamentación de la Ley 19.122 de acciones afirmativas para la población afrodescendiente.
En este marco, los/as invitamos a participar de esta instancia donde estarán presentes autoridades y decisores públicos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general.
Fecha: Jueves 7 de agosto de 9:30 a 13:30 horas
Lugar: Centro Cultural de España. Rincón 629, Montevideo
Se entregará material de lectura y certificado de asistencia.
Se requiere inscripción previa enviando correo a: perspectivastransversales@
(*) Quilombo: Espacio de libertad. Palabra etimológicamente de origen africano del bantú kimbundu, que refiere a aquellos espacios de resistencia, comunidades libres fundadas por africanos/as y personas afrodescendientes, autoliberadas de la esclavización y/o libertos. Se caracterizaban por ser espacios de valores democráticos y solidarios con organización política, social, cultura y religiosa propias.