![]() | ||
| ||
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Programación y destacados del mes de Septiembre
Novedades de Género America Latina Genera
martes, 2 de septiembre de 2014
Objeción de conciencia. Un debate sobre la Libertad y los Derechos
presentación del libro:
Objeción de conciencia. Un debate sobre la Libertad y los Derechos
Participan: Leonel Briozzo, Francisco Coppola, Lucy Garrido y Norma Lapaz.
Jueves 4 de setiembre. 19hrs.
Sala de actos del Instituto de Formación Docente de Salto. Uruguay 335, Salto.
Sala de actos del Instituto de Formación Docente de Salto. Uruguay 335, Salto.
Si no podés asistir, descargá el libro en formato PDF.
---
Cotidiano Mujer
Montevideo recibe a expertas/os internacionales en gobierno digital
Montevideo recibe a expertos internacionales
en gobierno digital
Del 1 al 5 de setiembre, el Centro de Formación de la Cooperación en Montevideo es la sede del curso internacional “Gobierno digital en la era del gobierno abierto”, que es organizado por CEPAL a través de su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social en alianza con la Cooperación Española.
Con participantes de 14 países de Latinoamérica, la formación tiene como objetivo general brindar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que la disciplina del gobierno electrónico y del gobierno abierto han tenido en los procesos de modernización de la gestión pública y a sus beneficiarios directos que son los ciudadanos, las empresas y el propio sector público.
El aporte y la participación de la Cooperación Española en esta instancia formativa se concreta a través del Programa de Cooperación Técnica con CEPAL y del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE).
Se adjunta programa. Las sesiones son de acceso libre para periodistas. Por coordinación de entrevista con expertos:
Cecilia Lucas – comunicación@aecidcf.org.uy – 094 530 721
Alejandra Naser – Coordinadora del curso- CEPAL – alejandra.naser@cepal.org
Expositores/as
Eduardo González: ingeniero civil industrial de la Universidad de Santiago de Chile y posee un magíster en gestión pública en la Fundación Bosch i Gimpera de la Universidad de Barcelona, un Diploma en Gobiernos Corporativos y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, una Certificación de Coach Ontológico de la Universidad del Desarrollo y un Postítulo en Gestión Informática de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Roberto López: gerente de la Red de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red Gealc), coordina dicho espacio de trabajo que integran los directores de e-gobierno de los países de la región e impulsan la OEA, el BID y el IDRC. Desde su tarea facilita la cooperación regional en políticas públicas de gobierno electrónico y el fomento de la investigación aplicada e innovación social en la materia.
Francisco Méndez: Ingeniero Civil en Informática Universidad Federico Santa María, Chile. Coach Ontológico Certificado The Newfield Network. Socio y Gerente General de SOAInt Gestión S.A. Consultor especialista en la formalización de Estrategias de Negocio, Modelamiento de Procesos y definición de Portafolios de TI. Ha trabajado como consultor del BID, PNUD, Cepal en temas de Modernización y, en el área de gobierno en instituciones de previsión, contraloría, fomento, cuentas fiscales, modernización e interoperabilidad.
Mike Mora: especialista Principal del Departamento para la Gestión Pública Efectiva (DGPE) de la Secretaría de Asuntos Políticos (SAP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC donde funge como Jefe de la Sección de Gobierno Electrónico. En su posición es responsable de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (RedGealc) y también como Secretario Técnico de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG).
Alejandra Naser: Ingeniera Civil Informático, de la Universidad de Concepción y Máster en Tecnologías de la Información de la Universidad Federico Santa María, Chile. Experta de la CEPAL en materia de Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto, Evaluación de Programas y Gestión Pública. Lidera proyectos de Cooperación Técnica a los países de la Región en temas sobre Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto y Datos abiertos. Capacita en los cursos nacionales e internacionales del ILPES en materias de: Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto, Transparencia Gubernamental, Datos Abiertos, Integración de Sistemas, Evaluación y Uso de indicadores en el Sector Público. Punto Focal en CEPAL de la UNPAN (United Nations Public Administration Network) en la disciplina del gobierno electrónico.
Diana Parra: dirige la División de Sociedad de la Información y la Oficina Internacional de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) de la Presidencia de Uruguay. Comunicadora especialista en Administración, con más de doce años de experiencia en gobierno electrónico y sociedad de la información. Integró el equipo de Gobierno en línea en Colombia y estuvo vinculada con la Presidencia y Vicepresidencia de dicho país. Presidió el grupo de Gobierno Electrónico del Plan eLAC e integra su Mesa de Coordinación Regional. Ha trabajado con el BID, la OEA y la CEPAL en la transferencia de conocimiento y formulación de proyectos para la región.
Jonas Rabinovitch: arquitecto, planificador de Desarrollo Urbano, Asesor Interregional en materia de Gobierno Electrónico de la División para la Administración Pública y Gestión del Desarrollo UNDESA, Naciones Unidas, Nueva York. El Sr. Rabinovitch asesora a los países y ayuda a preparar las herramientas analíticas de la ONU sobre las políticas de desarrollo relacionadas con la gestión pública eficiente, la gobernanza, la sostenibilidad, la gestión del conocimiento para el desarrollo, el gobierno electrónico, desarrollo local y urbano en consonancia con los objetivos nacionales de desarrollo.
Alvaro Váquez: economista de la Universidad de Chile, con estudios de doctorado en la Universidad de Paris, Francia. En su experiencia laboral en el último tiempo destaca la coordinación de programas de gobierno digital, en particular gestión tecnológica en la relación del Estado con los ciudadanos, calidad y mejoramiento de servicio, rediseño de procesos. Entre las más recientes actividades y logros más destacados están: la coordinación de proyectos de Modelo de Satisfacción de Clientes, con exitosa metodología de ecuaciones estructurales, para el diseño y mejoramiento de la calidad de servicio de ChileAtiende.
|
Comunicación
Centro de Formación
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Embajada de España en Uruguay
25 de Mayo 520 – 11000 Montevideo URUGUAY
Tels: +598 29168078
llamados publicados en el PORTAL de Uruguay Concursa el día 02/09/14
a continuación se listan los llamados publicados en el PORTAL de Uruguay Concursa el día 02/09/14.
Llamado 6186/2014
Título: Operadores Of. De Derivaciones - MIDES - Adm.Gral- Dir. General Secret.
Cantidad de puestos: 6
Tipo de tarea: Profesionales
Apertura de inscripciones: 02/09/2014
Cierre de inscripciones: 17/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4317
Llamado 6187/2014
Título: Asist. Gr.2 25hs. T.Prod.Pesca - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 02/10/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4318
Llamado 6188/2014
Título: Ayudante,Gr. 1 20 hs Educ. Continua - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 01/10/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4319
Llamado 6189/2014
Título: Col.Hon. Consumo,Cultura y Comunic. - Universidad de la República - Facultad de Información y Comunicación
Cantidad de puestos: 4
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 02/09/2014
Cierre de inscripciones: 16/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4320
Llamado 6190/2014
Título: Ayud.Gr1 25hs. Econ. y Adm. Agrop. - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 03/10/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4321
Llamado 6191/2014
Título: Gº3 IC - Construcción I y II - Universidad de la República - Fac. de Arquitectura
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 02/09/2014
Cierre de inscripciones: 17/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4322
Llamado 6192/2014
Título: Prof. Ag. Gº4 Construcción III y IV - Universidad de la República - Fac. de Arquitectura
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 04/09/2014
Cierre de inscripciones: 03/11/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4323
Llamado 6193/2014
Título: Asist. Gr. 1 20hs Semiología - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 2
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 16/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.gub.uy:443/Portal/servlet/com.si.recsel.verllamadorss?4324
Llamado 6186/2014
Título: Operadores Of. De Derivaciones - MIDES - Adm.Gral- Dir. General Secret.
Cantidad de puestos: 6
Tipo de tarea: Profesionales
Apertura de inscripciones: 02/09/2014
Cierre de inscripciones: 17/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Llamado 6187/2014
Título: Asist. Gr.2 25hs. T.Prod.Pesca - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 02/10/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Llamado 6188/2014
Título: Ayudante,Gr. 1 20 hs Educ. Continua - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 01/10/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Llamado 6189/2014
Título: Col.Hon. Consumo,Cultura y Comunic. - Universidad de la República - Facultad de Información y Comunicación
Cantidad de puestos: 4
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 02/09/2014
Cierre de inscripciones: 16/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Llamado 6190/2014
Título: Ayud.Gr1 25hs. Econ. y Adm. Agrop. - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 03/10/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Llamado 6191/2014
Título: Gº3 IC - Construcción I y II - Universidad de la República - Fac. de Arquitectura
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 02/09/2014
Cierre de inscripciones: 17/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Llamado 6192/2014
Título: Prof. Ag. Gº4 Construcción III y IV - Universidad de la República - Fac. de Arquitectura
Cantidad de puestos: 1
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 04/09/2014
Cierre de inscripciones: 03/11/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Llamado 6193/2014
Título: Asist. Gr. 1 20hs Semiología - Universidad de la República - Fac. de Veterinaria
Cantidad de puestos: 2
Tipo de tarea: Docentes
Apertura de inscripciones: 01/09/2014
Cierre de inscripciones: 16/09/2014
Clic aquí para ir al llamado https://www.uruguayconcursa.
Programa de Educación Permanente. Cursos EP 2014. Mujeres y Militancia
Programa de Educación Permanente. Cursos EP 2014. Mujeres y Militancia
Mujeres y militancia entre las décadas de 1960 y 1970: Agencias, experiencias y relatos en el Río de la Plata
* Docentes responsables: Ana Laura Di Giorgi (Departamento de Ciencia Política, FCS) y Victoria Daona (Instituto de Desarrollo Económico y Social – IDES/ Argentina)
* Matrícula
* Inicio: 6 de octubre
* Cierre inscripciones: 26 de setiembre
* Carga horaria: 24hs
* Se dictará los días lunes, de 18.30 a 21.30 hs
Los programas de los cursos están disponibles en la web de FCS.
Por más información ver: http://www.fcs.edu.uy/pagina.
Las inscripciones se realizan online. Se deberá enviar: CV, cédula, escolaridad y/o título a: docedu.permanente@
>>Inscripciones
Por informes de costo deben comunicarse al mail: educacion.permanente@cienciassociales.edu.uy
Por consultas:
* Unidad de Educación Permanente- Constituyente 1502 - Piso 3- interno 302
Suscribirse a:
Entradas (Atom)