miércoles, 4 de marzo de 2015

Noticias y actividades de la Junta Nacional de Drogas



Sábado, 28 Febrero 2015 03:49

Noticias y actividades de la Junta Nacional de Drogas

Febrero 2015



PUBLICACIONES

“Estrategia contra la exclusión” 
Publicación de JND recopila quinquenio de políticas integrales en drogas

En una publicación de 64 páginas, la Junta Nacional de Drogas realiza una aproximación a los principales ejes de trabajo encarados en el quinquenio que culmina. “Estrategia contra la exclusión” es el título del documento elaborado por la Secretaría de Comunicación de la JND, donde se encuentra un resumen de las políticas integrales en drogas que favorecen la convivencia y el desarrollo, aplicadas en una gestión que puso a los derechos humanos y la salud pública en el centro de su abordaje.

CONVOCATORIAS

Hasta el lunes 9 de marzo
Llamado a presentación de propuestas para acompañar e intermediar la inserción laboral de personas en tratamiento

La Junta Nacional de Drogas, a través del Departamento de Inserción Social convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil, Fundaciones o Equipos Técnicos Interdisciplinarios de Montevideo con Personería Jurídica, a presentar propuestas para la formación de Equipos de Referencia Educativo Laboral para acompañar e intermediar la inserción laboral en empresas privadas, de personas en tratamiento por consumo problemático de drogas residentes en Montevideo y Área Metropolitana, Año 2015.

NOTICIAS Y ACTIVIDADES

“Cuidate y Disfrutá” 
Departamento de Prevención evaluó positivamente intervenciones en corredor turístico

Un total de 180 intervenciones realizó en esta temporada de verano el programa “Cuidate y Disfrutá” del Departamento de Prevención de la Junta Nacional de Drogas con el objetivo de disminuir los riesgos asociados al consumo de alcohol y cannabis en las distintas fiestas masivas que se realizaron durante esta época estival.

Red de Observatorios de Drogas

Uruguay transmitirá experiencia sobre desarrollo de políticas de drogas a la región

El Gobierno coordinará acciones para el desarrollo de políticas en materia de drogas con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y contribuirá a la creación de la Red de Observatorios de Drogas de los estados miembros. El compromiso se ratificó en un acuerdo firmado por el prosecretario de la Presidencia y presidente de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa, y el secretario general de la UNASUR, Ernesto Samper.

Romani tras reunión de alto nivel

“América Latina, El Caribe y Europa deben profundizar cooperación sobre tema drogas”

El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, afirmó que Uruguay se ha posicionado internacionalmente en cuanto a que es necesario diseñar políticas de drogas desde la perspectiva de los derechos humanos, con un enfoque de salud pública. Por su parte, el embajador Milton Romani se pronunció a favor de profundizar el ámbito de diálogo y cooperación entre América Latina, El Caribe y Europa.

Conferencia internacional en Uruguay
Porto: es necesario cambiar diseño de políticas y estrategias sobre drogas
“Es necesario cambiar el diseño de las políticas y estrategias porque, en drogas, los problemas mutan constantemente. Por eso la cooperación con información es clave y es imperativo seguir trabajando con esa base”, enfatizó el subsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Porto, en la apertura de la conferencia bi-regional de COPOLAD que reúne a un centenar de expertos internacionales en Montevideo.

Especialidades vegetales y farmacéuticas 
Poder Ejecutivo autoriza producción de cannabis para investigación científica y uso medicinal

El Presidente de la República José Mujica, actuando en Consejo de Ministros, aprobó el 4 de febrero, el Decreto que autoriza la producción de cannabis para la investigación científica y para la elaboración, industrialización y dispensación de especialidades vegetales o farmaceúticas para uso medicinal.

Investigación y uso terapéutico
Calzada: Reglamentación de producción de marihuana medicinal es una propuesta sanitaria
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas sostuvo que la habilitación para producir marihuana medicinal en el país, aprobada por el Decreto Reglamentario del 4 de febrero pasado, es una propuesta sanitaria con perspectiva de derechos humanos y habilitará la investigación científica en el tema para elaborar medicamentos bajo el régimen de sustancia controlada.

Julio Calzada sobre clubes cannabicos
“2.000 usuarios ya no recurren al mercado negro para comprar marihuana”
“Estamos en el final del proceso licitatorio para autorizar entre tres y cinco licencias de empresas que podrán plantar cannabis de 11 interesadas”, dijo el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada. Sobre clubes de cannabis informó que seis tienen proceso avanzado de registro y 14 están en formación. “2.000 usuarios ya no recurren al mercado negro para comprar marihuana”, afirmó.

Red Nacional de Drogas
Jornada de capacitación e intercambio para equipos articuladores de Inserción Social
El Departamento de Inserción Social de la JND realizó una jornada de capacitación e intercambio para equipos articuladores de inserción social de la Red Nacional de Drogas, que contó con la participación de técnicos de las Juntas Departamentales y Locales de Drogas y de los dispositivos Ciudadela.

Convenio Intendencia de San José - Dianova

Nuevas oportunidades de inserción socio-laboral para usuarios del Centro Chanaes

Con el apoyo de la Junta Nacional de Drogas se firmó el 6 de febrero en San José un convenio entre la Intendencia Departamental y la Asociación Civil Dianova, gestora del Centro Chanaes, que permitirá la concreción de pasantías laborales para personas que se encuentran en tratamiento en este Centro que atiende a usuarios de drogas que presentan patología dual.

DIFUSION

Inscripciones abiertas - cupos limitados 
Capacitación en Adicciones - Cursos 2015 - Programa Minessota

Comienzan martes 3 y jueves 5 de marzo

Desde el 11 de abril
Curso teórico vivencial "El Vínculo Terapéutico con personas que consumen drogas. Una mirada gestáltica a la adicción" - Asociación Gestáltica del Uruguay

Seguinos en:
   


De Beijing a Post 2015

Si no ve este boletín, haga clic aquí
View this email in your browser

1         De Beijing a Post 2015
2.        Seguridad ciudadana con enfoque de género en Panamá

3.        Conociendo más sobre experiencias de Igualdad. Transversalidad de género en la Municipalidad de Medellín

4.        Conociendo más sobre experiencias de Igualdad. "Hacia un nuevo modelo de políticas de juventud con perspectiva de género" Uruguay

5.        La oportunidad en Sendai para acercar más la Igualdad y la Gestión del Riesgo de Desastres

6.        Conociendo más sobre experiencias de Igualdad. Transversalidad en el quehacer municipal de Heredia

7.        Conociendo más sobre experiencias de Igualdad. Institucionalización de Género en la Respuesta Nacional a las ITS-VIH/Sida. Cuba

Copyright © 2015 América Latina Genera, All rights reserved.
Recibes este email porque estás suscrito a nuestra "Revista Genera Igualdad"

Our mailing address is:
América Latina Genera
Centro Regional PNUD América Latina y Caribe
Edificio 128. Ciudad del Saber
Ciudad de Panamá
Panama

Ofertas laborales varias!


Medical Manager
(Confidencial) | Montevideo
$1
Misión del cargo: Dar soporte médico-científico a las Unidades de Negocios, tan...
VER AVISO
ASESOR COMERCIAL DE PARCELAS PARA CEMENTERIO PRIVADO
El Cargo: Realizará tareas de asesoramiento y ventas de parcelas de un reconoci...
VER AVISO
Operadores de Ventas para Contact Center
(Confidencial) | Montevideo
El cargo requiere gusto por tareas relacionadas al telemarketing teniendo co...

Programa Barrido Otoñal - 14º edición Inscripciones 2015

Programa Barrido Otoñal - 14º edición
Inscripciones 2015
Programa dirigido a mujeres jefas de hogar mayores de 18 años, que se
encuentren desempleadas, tengan personas a su cargo y su nivel de instrucción no
supere el 5to. año de secundaria. Se convoca a presentarse a mujeres trans, mujeres
migrantes, clasificadoras y privadas de libertad

El Abrojo ejecutará el Programa en los Municipios B y C
Inscripciones en: Consejo Vecinal Nº 3 - Plaza Ex Terminal Goes
Dirección: Gral. Flores y Domingo Aramburú

comunicado inscripciones 2015.jpg


Unidad de Comunicación El Abrojo
Teléfonos y Fax: (598) 2 903 0144 / 2 900 9123
Soriano 1153 CP: 11.100
Montevideo, Uruguay

Seguinos en FACEBOOK y en TWITTER


martes, 3 de marzo de 2015

Llamado a Encargado/a de Recursos Humanos

Encargado/a de Recursos Humanos
Deloitte S.C. - Montevideo
Ver oferta

Boletín de Noticias de Extensión Universitaria - www.extension.edu.uy

Boletín de Noticias de Extensión Universitaria - www.extension.edu.uy

Últimas Noticias 



Nuevos Prorectores visitarón el PIM


El miércoles 25 de febrero el equipo de Prorectores de la nueva gestión universitaria visitó por primera vez la sede del Programa Integral Metropolitano.

Semillero de propuestas 

interdisciplinarias


Hasta el 2 de marzo de 2015 se encuentra abierto el llamado “Semillero de iniciativas interdisciplinarias”, impulsado por el Espacio Interdisciplinario de la Udelar. Podrán presentarse a dicho llamado docentes universitarios, efectivos o interinos, grados 2, 3 , 4 y 5 presupuestados.

“Un faro que guía”


El pasado viernes 13 se cerró la primera Escuela de Verano de Extensión de la AUGM en la Casa del Programa Integral Metropolitano (PIM), entre emociones y razones.