jueves, 9 de abril de 2015

Defensa de Tesis: "Aportes de la extensión a las transformaciones educativas universitarias. Análisis de los modelos pedagógicos en los Espacios de Formación Integral de la Universidad de la República".

Defensa de Tesis Diego Castro

La Secretaría Académica de Grado, Formación Permanente y Posgrados los invita a participar de la Defensa de Tesis del maestrando Lic. Diego Castro de la Maestría en Psicología y Educación.

Título de la Tesis: "Aportes de la extensión a las transformaciones educativas universitarias. Análisis de los modelos pedagógicos en los Espacios de Formación Integral de la Universidad de la República".

Director de Tesis: Prof. Agdo. Pablo Martinis
Directora Académica: Prof. Agda. Mabel Ruiz

El tribunal que entenderá en la Tesis se encuentra compuesto por los siguientes miembros:
  •  Prof. Agdo. Dr. Humberto Tommasino (Presidente del Tribunal)
  •  Prof. Adj. Mag. Jorge Chavez
  •  Prof. Adj. Mag. Antonio Romano
La misma se realizará el próximo Viernes 10 de Abril a las 9 hrs.

Lugar: Salón 9 (Facultad de Psicología)

El acceso a dicha instancia es libre, por lo que están invitados a participar
Secretaría de Grado, Formación Permanente y Posgrados 

Última semana para aplicar a las convocatorias 2015 de DocMontevideo

Imágenes integradas 1

Queda sólo una semana para aplicar a las convocatorias de Mercado y Formación de DocMontevideo 2015. Accedé a los formularios de inscripción aquí.
 
DocMontevideo se llevará a cabo del 22 AL 31 de julio del 2015.


INSCRIPCIONES DISPONIBLES:

- Proyectos documentales para el Pitching Documental (deadline 15 de abril)
- Proyectos de Series para el Pitching de Series (deadline 15 de abril)
- Series o largometrajes documentales finalizados para venta en los Meetings(deadline 15 de abril)
- Proyectos interactivos de no-ficción para la Hackathon DocMontevideo (deadline 15 de abril)
- Postulantes para los equipos de desarrollo de la Hackathon DocMontevideo(deadline 15 de abril)

Por consultas sobre las aplicaciones comunicarse a:market@docmontevideo.com

Las acreditaciones para el Workshop Documental abrirán en el mes de Mayo.


Imágenes integradas 1 


Prensa DocMontevideo
Bacacay 1328, CP 11.000
(+598) 2915 8662 
prensa@docmontevideo.com
http://www.docmontevideo.com/

el 4º Arquero del año. La locura sistemática

La locura sistemática

Esta noche de jueves a la hora habitual, volvemos a echar a pique la razón y a cuanta cosa que se le parezca para hacer un nuevo Arquero Peligro.

En este programa haremos un contacto internacional con nuestro compañero (el brasilero más uruguayo) Matías Pinto del programa amigo ‘Conexao Sudaca’, para hablar de fútbol, la elitización y la herencia del padrón FIFA en el futbol brasilero y de una nueva huelga docente en varios Estados del país vecino.

En la sección mundialéctico entrevistaremos a Cecilia Baroni, Psicóloga y Docente Universitaria, integrante y coordinadora del colectivo Radio Vilardevoz, para hablar de lo ocurrido hace una semana, cuando un interno de la Colonia Etchepare, murió tras ser atacado por perros dentro de la Colonia. Hace años se viene denunciando desde diferentes organizaciones las condiciones de internación y tratamiento en distintas establecimientos de asistencia en Salud Mental de nuestro país y su necesaria revisión general, que aún siguen sosteniendo políticas de encierro, abandono y exclusión social.

Agrégale el habitual desvarío sobre futbol local, la libertadores bohemia y una rocola musical alejada de los parámetros normales y … todo, y nada más que esto compondrá el 4º Arquero Peligro de esta temporada.

Esta noche a las 20 horas por Uniradio, 89.1 FM y por www.uniradio.edu.uy.

#Video: 20 Años De #Feminismos Centroamericanos

El Programa Feminista La Corriente ha labrado su camino a lo largo de veinte años, apostando a la construcción y fortalecimiento del movimiento de mujeres y feminista en Centroamérica.
Nació como una apuesta centroamericana y así continua 20 años después, aunque durante los últimos años, hemos puesto el énfasis en Nicaragua. Les compatimos este video que resume nuestro recorrido por estos 20 años de feminismos centroamericanos.
Ver el video aquí.

Investigación clínica e investigación empírica sistemática: ¿qué nos enseñan las controversias actuales? APU

Instituto Universitario de Postgrado en Psicoanálisis

Actividad científica abierta
Presentación del trabajo del Dr. Ricardo Bernardi
Viernes 10 de abril 9:00hs. sede de APU



Trabajo del Dr. Ricardo Bernardi Investigación clínica e investigación empírica sistemática: ¿qué nos enseñan las controversias actuales?
Comenta: Psic. Damián Schroeder


miércoles, 8 de abril de 2015

Semana de la Biodanza en Uruguay 2015

Semana de la Biodanza en Uruguay 2015


Del 12 al 19 de abril de 2015: Semana de la Biodanza en Uruguay

Domingo 12:
-19:30 hs Clase Abierta de Biodanza.
Facilitadoras: Gabriela Beovide y Mariana Casasco.
Club de Lomas Primera. Barlovento entre Doroteo García lagos y Amelia Ramírez. Lomas de Solymar, Ciudad de la Costa, Canelones.
Bono colaboración no excluyente a beneficio de Gerard: $150

Martes 14 :
- 20 hs. La Poética del Encuentro Humano.
Facilitadores: Lilia Marmo y Enrique Lostorto.
Sala Inguz, 18 de Julio y Ejido, arriba del Bowling, primer piso. 099538806 / 098071263
-20 a 22:45. Casa Biocéntrica, Maldonado 1916 entre Eduardo Acevedo y Jackson. Facilitadores Iliana Alvarez y Pablo Bulba.
Tel. 2696.6988 y 098.552.336 ip@biodanza.uy www.biodanza.uy. Sin costo.

Miércoles 15:
-17.30 hs Aula abierta.
Facilitadores: Beatriz Leitcht y Quique Lostorto.
C.I.E.F. José E. Rodó. 2115. Esq. J. de Salterain.
Entrada libre.
-20 a 22 hs Sesión teórico-vivencial.
Facilitadores: Iliana Alvarez y Pablo Bulba.
Facultad de Ciencias Sociales Constituyente 1502 esquina Martínez Trueba, Sala de Conferencias.
Sin costo
-20 hs Aula Abierta de Biodanza.
Grupo regular de la Fac. Did. Blanca Aguiar. Facilitadores: Miguel Ungo, Gabriela Strata y (a confirmar) Electra Aguerrebere.
Montevideo. Blanes 1295.
Sin Costo.
- 20 a 22:30 hrs: Aula abierta "Celebrar la Vida".
Facilitadores: Quique Lostorto y Claudia Peluffo.
Casa de Artes. Chaná 2034 esq Arenal Grande.

Viernes 17:
- 18:30 a 20:30 hs. Sesión abierta teórica - vivencial.
Facilitadora: Ps. Social / Prof. Biodanza Laura Resnicosky.
Mercado de Artesanos: Plaza Cagancha 1365 - Montevideo. Tel.: 2901 0887
- 19 a 21 hrs. Aula abierta "Cuando me encuentro contigo tengo noticias de mi" (R. Toro).
Facilitadoras: Leti Caffarel y Claudia Peluffo.
CITAC. Durazno 1008 esq Julio Herrera y Obes.
-17 a 19:45. Casa Biocéntrica, Maldonado 1916 entre Eduardo Acevedo y Jackson.
Facilitadora Iliana Alvarez.
Tel. 2696.6988 y 098.552.336 ip@biodanza.uy www.biodanza.uy. Sin costo.

Sábado 18:
-11 a 13 hs Biodanza
Facilitadores: Iliana Álvarez y Pablo Bulba.
Espacio Cultural Las Bóvedas
Rambla 25 de Agosto entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó). Sin costo.
- 14:30 a 16:30 hs. Biodanza
Facilitadores: Laura Resnicosky y Carlos Carvalho
Gimnasio Samsara: Av. Ing. Luis P. Ponce 1475 (Pocitos)
-15hs - 28hs:  Biodanza: "La danza es expresión genuina de nuestra identidad ",
Facilitadora: Yoselen Saracho
Lugar: Club Social De la Pedrera,


Cierre de actividades: 19 de abril Día Internacional de Biodanza
Domingo 19 de Abril: Día Mundial de la Biodanza
10:30 hs Salón del CEDEL (ex Hotel del Lago, Parque Rivera)

Seguinos en: ABBU en Facebook