domingo, 19 de abril de 2015

#Becas de doctorado en Escuela Doctoral CBS2 (Montpellier, Francia)

Becas de doctorado en Escuela Doctoral CBS2 (Montpellier, Francia)

La escuela doctoral “Sciences Chimiques et Biologiques pour la Santé (CBS2)” llama a candidatos titulares de estudios de maestría para:
  • Realizar una tesis en uno de los laboratorios afiliados de Montpellier (número de lugares ilimitado);
  • Recibir un aporte financiero bajo forma de contrato doctoral (20 contratos en total). Los estudiantes seleccionados podrán realizar su investigación de tesis en una de las unidades de investigación afiliadas a la escuela doctoral (ver http://ecole-doctorale-cbs2.igh.cnrs.fr/). En el mismo llamado, 2 o 3 becas más se ofrecerán para investigaciones transnacionales en los “Centres Hospitaliers Universitaires (CHU)” de Montpellier y Nîmes.
Más información acerca de la escuela doctoral 2015: http://ecole-doctorale-cbs2.igh.cnrs.fr/PhD

La fecha límite para presentar solicitudes es el 29 de abril de 2015, 16:00 GMT +2:00.

Página web exclusiva dedicada a la inscripción: http://www.adum.fr/script/candidature/index.pl?site=cbs2

Sección información y comunicación
Dirección General de Relaciones y Cooperación
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

sábado, 18 de abril de 2015

Doctorado en Salud Mental Comunitaria

Apertura 6ta. Cohorte - Doctorado en Salud Mental Comunitaria

Doctorado Internacional en Salud Mental Comunitaria
Inscripciones para la 6ta. Cohorte
  • Titulo de Doctor en Salud Mental Comunitaria
  • Posgrado internacional integrante de la Red Maristan: Universidad de Concepción (Chile), Nacional de Lanús (Argentina), Mayor de San Simón, Cochabamba (Bolivia), Granada y Sevilla (España), Nova de Lisboa (Portugal), Royal Free and University College, Londres University (Reino Unido)
  • Acreditado ante la CONEAU con categoría A. Resolución Nro. 215/09
Requisitos para la Inscripción:

Profesionales universitarios con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración egresados de Universidades argentinas o extranjeras acreditadas y Universidades Miembro de la Red MARISTAN. Podrán provenir de distintas disciplinas, pero deberán acreditar ante la Comisión de Doctorado su interés en la problemática de Salud Mental el cual deberá reflejarse en el Plan de Tesis que propongan al momento de la admisión y un mínimo de tres (3) años de egresado de la carrera de grado.
Envío de Curriculum vitae, carta  de presentación y propuesta de tesis avbosio@unla.edu.ar

Entrevista personal con el Director de la Carrera

Director: Dr. Emiliano Galende
Coordinadora: Dra. Alejandra Barcala
Plan de estudios, plantel docente y objetivos de la carrera:http://www.unla.edu.ar/index.php/doctorado-en-salud-mental-comunitaria

Periodo de Inscripciones:
Abriertas desde el 01/02 al 30/04/2015

Aranceles:
Consultar a vbosio@unla.edu.ar y egalende@unla.edu.ar

INFORMES y PRE-INSCRIPCIONES
Departamento de Salud Comunitaria
29 de Septiembre 3901
Remedios de Escalada – Lanús
  Lunes, martes, jueves y viernes: de 9 a 19. Miércoles de 9 a 15hs
Sábados de 8 a 15 hs.
Tel.: 5533-5622
Correo electrónico: vbosio@unla.edu.ar y egalende@unla.edu.ar

Llamado-Prof. Adjunto para Instituto de Psicología Social

Llamado-Prof. Adjunto para Instituto de Psicología Social

LLAMADO Nº 007/2015
 Llamado a aspirantes para la provisión efectiva de dos cargos de Profesor/a Adjunto/a (Esc.G, Gr. 3, 10 horas semanales, LLOA-I,Expte. Nº 91120-000123-15) para el Instituto de Psicología Social(CFP, Resol. Nº 32, 25/03/15).-

 Apertura: 10/04/2014, hora 00:00
 Cierre: 08/06/2015, hora 12:00

 SE VALORARÁ:
• Título de Maestría.
• Formación en Psicología Social.
• Experiencia docente universitaria en el campo de la Psicología Social así como experiencia en proyectos de investigación y extensión.
• Experiencia en cogobierno y gestión universitaria.

 COMISIÓN ASESORA: Prof. Agr. Fernando Berriel y Profa. Adj.Patricia Oberti.

 IMPORTANTE:
Deberán presentar, conjuntamente con la relación de méritos, una propuesta (por triplicado) que incluya concepción del cargo y proyecto de trabajo que contenga una línea de gestión académica de la enseñanza para el IPS en articulación con las otras funciones universitarias (investigación y extensión).

 OBSERVACIÓN:
Los aspirantes inscriptos en el presente Llamado podrán proponer al tercer integrante de la Comisión Asesora (titular y alterno), sugiriendo que el mismo sea Profesor/a Agregado/a o Profesor/a Titular. Para ello,deberán presentarse en Sección Concursos el día 9 de junio, a las 11:00 horas, con el consentimiento firmado de quienes sean propuestos. Dicha instancia no es de carácter obligatorio.

Taller de formación en Humanidades Digitales

Taller de formación en Humanidades Digitales

Las herramientas digitales modifican las condiciones de acceso, de producción y de difusión del saber y de los conocimientos. Dan lugar a una conversión de las prácticas científicas introduciendo, progresivamente, colaboraciones e investigaciones más “trans-disciplinares”. Para denominar estas nuevas habilidades, sobre todo en el ámbito de las ciencias humanas y sociales, se habla de « Humanidades Digitales » (o Digital Humanities), un dominio emergente que no designa una disciplina, sino formas de traba jar con la herramienta digital. Para comprender cuáles son los desafíos de este dominio, el curso aquí propuesto ofrecerá una introducción a los diferentes aspectos de este nuevo campo de traba jo. No se trata de formar a nuevos técnicos de la investigación en ciencias humanas sino de comprender los desafíos de la “conversión digital” en curso.Curso abierto a todos (investigadores, profesores, ingenieros, técnicos, etc.) y auspiciado por la Biblioteca Nacional de Uruguay, la Facultad de Humanidades (UDELAR, CEIU), el programa de cooperación franco-uruguayo ECOS-Sur Uruguay, la Emba jada de Francia en el Uruguay y la Agencia Nacional de la Investigación de Francia (ANR Chispa).

viernes, 17 de abril de 2015

Vacante Director/a División de Asuntos de Género CEPAL


Las postulaciones se hacen únicamente en línea hasta el 28 de abril de 2015. 
 
Leer más

Convocatoria de candidatas/os para la vacante en la Relatoría especial de la ONU sobre la violencia contra las mujeres

Nominación, Selección y Nombramiento de las/os titulares de mandatos. Fecha límite de postulación: 30 de abril 2015.

Leer más (en inglés)

Curso "Maestría en Desarrollo Humano".

Ofrecimiento N° 12113: Maestría en Desarrollo Humano

Compartimos con ustedes el ofrecimiento Nª 12113 para el curso "Maestría en Desarrollo Humano".