Si no puede visualizar correctamente este boletín haga click aquí |
 |
Año V - N° 2 - Mayo de 2014 |
|
|
|
Paraguay: Histórica marcha por una ley con iguales derechos para las trabajadoras domésticas
|
Las trabajadoras domésticas del Paraguay celebraron el 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, con una demanda concreta: la aprobación por parte del Congreso de un nuevo régimen laboral para las empleadas domésticas de todo el país. Para esto organizaron una movilización inédita en el país, en la que participaron alrededor de 400 trabajadoras, acompañadas de familiares y organizaciones de la sociedad civil. Leer más
|
|
El Fondo de Mujeres del Sur tendrá un nuevo Programa de Apoyo a Defensoras de Derechos Ambientales del Chaco Americano.
|
El 12 de Mayo, la Comisión de la Unión Europea, en el marco de su Instrumento para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH), comunicó su decisión de aprobar un financiamiento para el programa de apoyo al fortalecimiento de grupos de mujeres defensoras del medio ambiente, ubicadas en la región del Chaco Americano. Leer más
|
Construyendo una Agenda de Derechos Laborales de las Mujeres |
Trabajadoras domésticas con más derechos |
El gobierno argentino reglamentó la Ley 26.844, Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Con esta medida, la ley que había sido sancionada en marzo de 2013 quedó reglamentada mediante el Decreto 467/2014. Leer más
|
Entrevista a Estela Ruth Gómez – Ñande Roga Guazú |
“Cada mujer comparte lo que sabe” |
Por Eva Cortina :: Voluntario del FMS. Ñande Roga Guazú, Nuestra Casa Grande en lengua guaraní, es el fruto del trabajo que las Hermanas de la Misericordia vienen realizando desde 1992 en el barrio 1º de Mayo en el municipio de Clorinda (provincia de Formosa). En esta zona de frontera con Paraguay, de alta vulnerabilidad, este grupo de mujeres dedican su vida a la promoción de las mujeres, los niños y las niñas. Lo hace a través de actividades comunitarias; venta de ropa donada, micro-emprendimientos, masaje terapéutico, pintura en tela y, sobretodo. Mucho diálogo y comprensión entre pares. Su principal motivación es fomentar cambios sistémicos en las estructuras de opresión. Leer más
|
Debates Feministas |
“Ser” feminista y “tener” empleada doméstica. (Des)hacer cosas con palabras
|
Meses atrás desde el Fondo de Mujeres del Sur, invitamos a algunas feministas a sumarse al desafío de debatir en base al artículo ¿Es compatible ser feminista y tener empleada doméstica? que escribiera Beatriz Gimero para pikaramagazine.com. Romina Lerussi respondió a esta propuesta que alimenta aún más el debate feminista. Leer su artículo aquí. Si estas interesada/o en sumarte al debate escribinos a comunicacion@mujeresdelsur.org. Iremos publicando los aportes en nuestros boletines.
|
Constuyendo una Agenda de Derechos Laborales de las Mujeres |
1ra Etapa Campaña “Sin Nosotras no se mueve el mundo” |
La Red Nosotras en el Mundo lanzó la primera etapa de la campaña producida en el marco del programa TRADO ( Trabajadoras Domésticas Organizadas por sus Derechos Laborales). La misma tiene como objetivo sensibilizar y difundir, en los sindicatos de trabajadoras domésticas, los principales derechos reconocidos con la aprobación del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y su reciente reglamentación. Leer más
|
Resultados de las convocatorias en el marco del Programa de DDLL |
Meses atrás el FMS lanzó tres convocatorias para avanzar en la promoción de los derechos de las trabajadoras. Los mismos estaban orientados a contribuir con datos a través de investigaciones en el sector de la costura y la confección y en el litigio de casos vinculados a trabajadoras domésticas. Aquí los resultados de dos de ellas. Leer más
|
| |
|
|
|
| | | |
| |
| | | |
|
|
 |
|
¿Cómo apoyar las inicitivas de las mujeres?
De manera virtual, con tu tarjeta de crédito y débito, podes sumarte a la red de donantes del FMS. Enterate aquí como hacerlo.
|
 |
| |
 |
|
| |
|
|
 |
| Noticias TRADO - TRACCO
• Chile: Seminario internacional de trabajadoras textiles revela pésimas condiciones laborales de costureras. Leer más |
• Argentina: Elevarían a juicio la causa de la trabajadora doméstica, víctima de privación ilegítima de la libertad y obligada a renunciar. Leer más |
| |
 |
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario