lunes, 14 de marzo de 2011

Recreadores/as , Profesores/as Educación Física , Docentes

Recreadores/as, Profesores/as Educación Física , Docentes - Montevideo

YMCA selecciona profesores/as de educación física, recreadores/as, docentes para estupenda práctica l...[Ver detalles]

curso de "Reducción del riesgo de desastres y desarrollo local sostenible"

Estimados/as amigos/as de la red Delnet:

Les recordamos que el día  20 de marzo 2011 termina el plazo para las inscripciones al curso de  "
Reducción del riesgo de desastres y desarrollo local sostenible", Edición 2011, disponible en Español e Inglés.

El curso se impartirá según la siguiente modalidad y calendario:
Fase Presencial: Curso de dos semanas en el Campus del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (CIF/OIT),Turín (Italia) del 20 de Junio al 01 de Julio del 2011. Para realizar esta fase es obligatorio seguir también la parte a distancia. Costo: 4.500 Euros
Fase a Distancia:  Curso a distancia distribuido en nueve meses del 31 de Marzo al 14 de Diciembre 2011  (en este caso no es necesario realizar la parte presencial), . Costo 1.600 Euros
Disponemos de un limitado número de becas parciales destinadas a favorecer la participación de las instituciones con escasos recursos económicos
Para mayor información sobre los contenidos y estructura del curso consultar el folleto en anexo
y para realizar su inscripción escribir a: gestion.riesgo@itcilo.org

Quedamos a su completa disposición para otorgarles toda la información que necesiten y a la espera de contar con su presencia en nuestro programa, les saludamos cordialmente.

Equipo Delnet
Delnet - apoyando el desarrollo local
Programa de Empresa, Microfinanzas y Desarrollo Local (EMDL)
Centro Internacional de Formación de la OIT
Teléfono: +39 011 693 67 65
Fax: +39 011 693 64 77
gestion.riesgo@itcilo.org

AMISEU Grupo de crecimiento, yoga y asesoramiento jurídico a personas viviendo con VIH

A.MI.SE.U comunica:

 ESTAN ABIERTOS LOS CUPOS PARA PARTICIPAR DEL GRUPO DE CRECIMIENTO
 PERSONAL PARA PERSONAS VIVIENDO CON VIH EN AMISEU.

 DE IGUAL FORMA COMENZARON LAS INSCRIPCIONES PARA EL GRUPO DE YOGA EN
 A.MI.SE.U EL GRUPO COMENZARA EN ABRIL , LOS DIAS JUEVES EN MODALIDAD
 SEMANAL Y ES ABIERTO A TODO PUBLICO.

 TAMBIEN COMENZO A FUNCIONAR EN SU PERIODO 2011 EL AREA DE
ASESORAMIENTO JURIDICO GRATUITO PARA PERSONAS VIVIENDO CON VIH Y/O INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL. Discriminación, problemas de salud, orientación sexual, discriminación laboral , situaciones de violencia y demás consultas.
PARA ACCEDER A ESTE SERVICIO SOLICITAR HORA CON ANTICIPACIÓN O ENVIAR CONSULTAS VIA EMAIL.

 POR MAYOR INFORMACIÓN , INSCRIPCIÓN O CONSULTAS SOBRE ESTOS GRUPOS O

 SERVICIOS : comunicacion@amiseu.org.uy , 2908 72 49 , 091 363 104

 -----------
 A.MI.SE.U (Asociación de Minorías Sexuales del Uruguay)

 coordinacion@amiseu.org.uy
 Tel. (00598) 2908 72 49 - 091 363 104
 facebook: Amiseu Uruguay
 skype:amiseu.uruguay

 Río Branco 1467 entre Mercedes y Uruguay
 C.P.- 11.103  Montevideo - Uruguay

 A.MI.SE.U "Acción , prevención y responsabilidad , frente al VIH/sida y  los Derechos Humanos"

domingo, 13 de marzo de 2011

Campaña Carpas rojas :: humanización del parto

Campaña: Carpas Rojas: “El parto, seamos parte”
Relacahupan Uruguay les invita a nuetra próxima 
Carpa Roja
Miércoles 16 de marzo de 10 a 17hs.
Explanada de la Intendencia de Montevideo
    
Vení, acercate, participá y disfrutá de la Carpa Roja.
Seamos protagonistas del cambio.
Por vidas libres de violencia, humanizar los embarazos, partos y nacimientos. Erradicar la violencia institucional que se ejerce hacia las mujeres en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos, y específicamente, la que se ejerce durante la atención en el embarazo, parto y puerperio es un debe para el Uruguay.
Durante el 2010 la Relacahupan Uruguay (Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y del Nacimiento) puso en marcha, con el apoyo de UNIFEM y UNFPA, la campaña: Carpas Rojas: “El parto, seamos parte” en respuesta a la necesidad de hacer público lo que sucede en nuestro país entorno a esta temática.
En el 2011 redoblamos la apuesta por los derechos de las mujeres en esta etapa tan fundamental de la vida.
Invitación 16 de marzo Explanada Int de Mdeo.jpgMontevideo 16 de Marzo, 2011
Explanada de la Intendencia de Montevideo

A partir de las 10 horas.

Folletería y difusión, Spot radiales,
Venta de Libros y Remeras de la RED

11.00 Apertura: Reseña histórica de las Tiendas Rojas

11.20 Audiovisual de Sensibilización y Lanzamiento de Campaña

11.30 Charla: ¿Qué es la Violencia Obstétrica?
Relacahupan Uruguay

12.00 Espacio para preguntas y comentarios

Proyección de documentales
Folletería y difusión, spot radiales

14.00 Taller vivencial: "Derechos humanos de las mujeres"
Amnistía Internacional-Uruguay.

16.00 Proyección de documentales
Folletería y difusión, spot radiales

17.00 Cierre.

ARMONIZACIÓN POR EL MOVIMIENTO SEXUR

Sexur invita en el mes de la mujer 

Clase abierta de ARMONIZACIÓN POR EL MOVIMIENTO

Coordinan: Yanet González y Adriana Biere

 Jueves 17 de marzo  19.00 hs 

Inscripciones anticipadas en secretaría de Sexur .Traer ropa cómoda , disponemos de instalaciones para cambiarse.

L@S ESPERAMOS

SEXUR  CERRO LARGO 1176   TEL 29085345

sábado, 12 de marzo de 2011

CCE :: Espectáculo de danza contemporánea :: “BONITAS” / GRUPO MU-DANZA

JUEVES 17, 19 HS.
INVESTIGACIONES ESCÉNICAS
“BONITAS” / GRUPO MU-DANZA
Espectáculo de danza contemporánea inspirado en grandes poetas uruguayas: Idea Vilariño, María Eugenia Vaz Ferreira, Amanda Berenguer, Juana de Ibarbourou, Marosa Di Gorgio y Nancy Bacelo. Poemas en voz de las propias autoras, interpretaciones de Rossana Taddei, Estela Magnone y composiciones de César Cortinas, Eduardo Fabini, Leo Maslíah, Eduardo Larbanois y José Pierri Sapere, entre otros; nos sitúan en la vida de estas mujeres uruguayas que tanto dijeron, comprendidas o no, en un país y en un tiempo.
Bárbara Ferrario y Gustavo Gadea. Bailarines y coreógrafos formados en las Escuelas Nacionales de Danzas de Buenos Aires y Montevideo respectivamente y en el Taller de Perfeccionamiento en Danza Contemporánea del Teatro Municipal Gral. San Martín de Bs. As. En 1994 integran la primera generación del Ballet Juvenil del Teatro San Martín. Se radican en 1995 en Montevideo, dirigiendo desde ese año el Grupo MU-DANZA. Ganadores de los Fondos Concursables del MEC. 2006, 2007 y 2009.
EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN “LAS AMÉRICAS- URUGUAY” Y DE LA PRIORIDAD HORIZONTAL DE GÉNERO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA PARA EL DESARROLLO.