lunes, 21 de marzo de 2011

21-3 Día Mundial del Síndrome de Down

Compartimos una noticia de un blog sobre la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down en España.

21-3 Día Mundial del Síndrome de Down

Y No es casual que el 21-3 se definiera como día mundial del Síndrome de Down, ya que esto nos recuerda la triplicación del cromosoma 21 –llamado comúnmente Síndrome de Down- aunque técnicamente no todas las personas con síndrome de Down tienen tres copias de dicho cromosoma, pero sí la mayoría.
Esta tarde Jordi Balcells y Blanca Sansegundo, dos jóvenes con síndrome de Down, leerán en el Congreso de los Diputados, este manifiesto donde reivindicarán ante las autoridades de los principales partidos políticos los derechos que les corresponden como ciudadanos::
"MANIFIESTO DEL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
“Porque tenemos derechos”
Buenas tardes.
Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down, una alteración genética que ocurre en una de cada 1300 personas nacidas en España, se da en todos los países del mundo.
Este día es muy importante para las 34.000 personas con síndrome de Down que vivimos en nuestro país y estamos orgullosos de que este Congreso, el de todos los españoles, nos haya abierto sus puertas para hablar como ciudadanos de pleno derecho.
Yo soy una persona con síndrome de Down y no puedo ocultarlo, pero tampoco me avergüenzo de ello. No me impide vivir mi vida. Sólo quiero que me acepten tal y como soy, un joven, sincero, valiente, trabajador, responsable y buena persona. Tener síndrome de Down no es una suerte, pero tampoco es una desgracia. Somos distintos, pero no inferiores. Podemos ser nosotros mismos, ser felices, amar y ser amados, y ser útiles para nosotros y para nuestra sociedad.
Quiero aprovechar este día y este lugar para que se oiga nuestra voz. Pido ser un ciudadano más, con sus derechos y también con sus obligaciones. Queremos que nos dejéis tomar nuestras propias decisiones y que nos apoyéis cuando lo necesitemos.
Hemos comprendido que tenemos derechos y que muchos son vulnerados. Hasta hace poco no lo sabíamos. No queremos ser diferentes, tenemos el derecho a hacer las mismas cosas que los demás. La Convención Internacional de Derechos de las personas con discapacidad así lo dice. Y en España queremos que se aplique ya.
Queremos que se nos reconozcan nuestras capacidades. También por los jueces y tribunales. Que no se nos incapacite ni que se nos considere ciudadanos de segunda. Somos uno más y queremos que nos traten como a todo el mundo, que nadie nos discrimine cuando vayamos a una tienda o a disfrutar nuestro tiempo libre.
Queremos estudiar con nuestros compañeros con y sin discapacidad, sin que nos saquen del aula ordinaria. Queremos un puesto de trabajo y ganarnos la vida como los demás.
Queremos que se nos permita tener una vida afectiva plena y que no se limite nuestra sexualidad. Queremos vivir de la forma más independiente posible, elegir el sitio y a la persona que conviva con nosotros.
A la sociedad le cuesta entender que tenemos deseos, sueños y metas como las demás personas. Cuando tengáis la oportunidad de hablar con alguien como yo preguntadle acerca de sus deseos, de sus proyectos, de sus objetivos… veréis que todos compartimos sueños parecidos….
Hoy es el Día Mundial del síndrome de Down. Levantamos nuestra voz para decir que queremos vivir nuestra vida, porque podemos, porque queremos, y porque tenemos el derecho de hacerlo.
Gracias"

“Del Maltrato al Buentrato, un éxodo impostergable” :: Lunes 21 de Marzo


logos claves naranja
“Del Maltrato al Buentrato, un éxodo impostergable”
El Programa CLAVES tiene el agrado de invitarles al
Lanzamiento de la agenda del  año,  el día
Lunes 21 de Marzo de 2011 a las 18:30 Hs
en el IMPO: Germán Barbato 1379 , piso 2.
Programa:
ü  Ponencia: Después de 200 años… ¿Educación para qué?
ü  Agenda de CLAVES 2011.
ü  Presentación de “Ser y Conocer" (Material de apoyo para la educación de la sexualidad).*
ü  Presentación de : “Objetivos Desarrollo del Milenio: Guía de talleres para jóvenes”
ü  Presentación de los Cuadernos del Buentrato.

Se  obsequiará por persona:
Ø    Planificador anual CLAVES 2011
Ø    Cuaderno del Buentrato
      Se obsequiará por Institución:
Ø  Un ejemplar de  “Objetivos Desarrollo del Milenio: Guía de talleres para jóvenes” (Presentando una carta de la Institución solicitando el material)

Esperamos vernos.
Programa CLAVES
2511 3725 / 099 427 201

* Estará a la venta “Ser y Conocer” , con un descuento de 30% en esta ocasión.

Videos sobre derechos de las personas con Discapacidad "Es de Ley"

Campaña de DOWN ESPAÑA 'Mis Derechos' - Anuncio 3/3
Campaña de DOWN ESPAÑA y Obra Social Caja Madrid para el Día Mundial del Síndrome de Down. Anuncio 3 - Derecho al trabajo.





Campaña DOWN ESPAÑA 'Mis Derechos' - Anuncio 2/3
Campaña de DOWN ESPAÑA y Obra Social Caja Madrid para el Día Mundial del Síndrome de Down. Anuncio 2 - Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad.





Campaña de DOWN ESPAÑA 'Mis Derechos' - Anuncio 1/3
Campaña de DOWN ESPAÑA para el Día Mundial del Síndrome de Down. Anuncio 1 - Derecho a la Igualdad y a la no Discriminación


21-3 Día Mundial del Síndrome de Down

Compartimos una noticia de un blog sobre la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down en España.

21-3 Día Mundial del Síndrome de Down

Y No es casual que el 21-3 se definiera como día mundial del Síndrome de Down, ya que esto nos recuerda la triplicación del cromosoma 21 –llamado comúnmente Síndrome de Down- aunque técnicamente no todas las personas con síndrome de Down tienen tres copias de dicho cromosoma, pero sí la mayoría.
Esta tarde Jordi Balcells y Blanca Sansegundo, dos jóvenes con síndrome de Down, leerán en el Congreso de los Diputados, este manifiesto donde reivindicarán ante las autoridades de los principales partidos políticos los derechos que les corresponden como ciudadanos::
"MANIFIESTO DEL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
“Porque tenemos derechos”
Buenas tardes.
Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down, una alteración genética que ocurre en una de cada 1300 personas nacidas en España, se da en todos los países del mundo.
Este día es muy importante para las 34.000 personas con síndrome de Down que vivimos en nuestro país y estamos orgullosos de que este Congreso, el de todos los españoles, nos haya abierto sus puertas para hablar como ciudadanos de pleno derecho.
Yo soy una persona con síndrome de Down y no puedo ocultarlo, pero tampoco me avergüenzo de ello. No me impide vivir mi vida. Sólo quiero que me acepten tal y como soy, un joven, sincero, valiente, trabajador, responsable y buena persona. Tener síndrome de Down no es una suerte, pero tampoco es una desgracia. Somos distintos, pero no inferiores. Podemos ser nosotros mismos, ser felices, amar y ser amados, y ser útiles para nosotros y para nuestra sociedad.
Quiero aprovechar este día y este lugar para que se oiga nuestra voz. Pido ser un ciudadano más, con sus derechos y también con sus obligaciones. Queremos que nos dejéis tomar nuestras propias decisiones y que nos apoyéis cuando lo necesitemos.
Hemos comprendido que tenemos derechos y que muchos son vulnerados. Hasta hace poco no lo sabíamos. No queremos ser diferentes, tenemos el derecho a hacer las mismas cosas que los demás. La Convención Internacional de Derechos de las personas con discapacidad así lo dice. Y en España queremos que se aplique ya.
Queremos que se nos reconozcan nuestras capacidades. También por los jueces y tribunales. Que no se nos incapacite ni que se nos considere ciudadanos de segunda. Somos uno más y queremos que nos traten como a todo el mundo, que nadie nos discrimine cuando vayamos a una tienda o a disfrutar nuestro tiempo libre.
Queremos estudiar con nuestros compañeros con y sin discapacidad, sin que nos saquen del aula ordinaria. Queremos un puesto de trabajo y ganarnos la vida como los demás.
Queremos que se nos permita tener una vida afectiva plena y que no se limite nuestra sexualidad. Queremos vivir de la forma más independiente posible, elegir el sitio y a la persona que conviva con nosotros.
A la sociedad le cuesta entender que tenemos deseos, sueños y metas como las demás personas. Cuando tengáis la oportunidad de hablar con alguien como yo preguntadle acerca de sus deseos, de sus proyectos, de sus objetivos… veréis que todos compartimos sueños parecidos….
Hoy es el Día Mundial del síndrome de Down. Levantamos nuestra voz para decir que queremos vivir nuestra vida, porque podemos, porque queremos, y porque tenemos el derecho de hacerlo.
Gracias"

22 de marzo - presentación de Software libre para personas ciegas y/o con discapacidad fisica




Tenemos el agrado de invitarles a participar de la presentación en Uruguay del Proyecto F123.
Creado por Botelho & Paula Consultoría (Curitiba, Brasil.), especializada en soluciones de bajo costo que pueden ser implementadas a gran escala.
El Proyecto F123 permite el acceso a la educación y a oportunidades de empleo a personas ciegas o con discapacidades físicas, utilizando tecnologías de asistencia basadas en software libre (open source).
Les esperamos el 22 de marzo a las 14hs en la sala de conferencias del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535 piso 9).
Agradecemos confirmar asistencia, los lugares son limitados 
   Daniela Gonçalves                                                Alejandro Machado
    Por Centros Mec                                                                       Por Proyecto Cinestrellas
      Cel.099258644                                                                       cel. 099676573

Proyecto F123

El Proyecto F123 permite el acceso a la educación y a oportunidades de empleo utilizando tecnologías de asistencia basadas en software libre (open source).
Normalmente las personas ciegas o con baja visión en los países en desarrollo se ven obligadas a utilizar software extremadamente limitado, ya que el precio de un lector de pantalla convencional puede llegar a costar el equivalente a varios computadores.
Este es un problema enorme hasta para la pequeña minoría que logra tener acceso a estos lectores de pantalla, ya que inevitablemente tendrán que enfrentar la barrera del alto precio al buscar oportunidades de capacitación y empleo. El Proyecto F123 ayuda a personas con discapacidades a superar estos obstáculos proporcionando poderosas tecnologías de asistencia de fácil acceso y bajo costo.
El Proyecto F123 ofrece todo el software que alguien con discapacidad necesita para usar una computadora, incluyendo sistema operativo, programas (applications), y lector de pantalla o teclado virtual, en un pendrive USB. Un pequeño cambio en la secuencia de inicialización del BIOS de un computador le permite a la persona con discapacidad que use casi cualquier computador sin necesidad de instalar nada en el disco interno de la máquina.
El USB F123 de cuatro o más gigabytes tiene todo el software necesario para navegar por internet, editar textos y planillas electrónicas, así como mandar e-mails y mensajes instantáneos.
Alternativamente, se puede también instalar el Sistema F123 directamente en el disco interno de la computadora. F123 puede ser instalado lado-a-lado con Windows o puede también substituirlo.
Las organizaciones e individuos interesados en ayudar personas con discapacidades ahora pueden concentrar sus esfuerzos y recursos en la rehabilitación y la capacitación, ya que el costo de tecnologías de asistencia basadas en software ya no constituye más un obstáculo. ¡F123 es acceso a educación y empleo que cabe en la palma de la mano!

domingo, 20 de marzo de 2011

encuentro-taller "Los Cuidados... un compromiso colectivo" Canelones

Estimada/os, en el marco del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, día de reflexión y lucha por los derechos de las mujeres, les convocamos para el encuentro-taller "Los Cuidados... un compromiso colectivo", el martes 22 de marzo, a la hora 14, en la Sala Lumière de la Ciudad de Canelones.
Para una mejor organización solicitamos confirmación de asistencia a la brevedad posible.