lunes, 16 de mayo de 2011

Linie Line Linea - El Dibujo Contemporáneo / 17 de mayo al 17 de julio 2011 en el MNAV

Con motivo del paro general previsto para el 19 de mayo, la inauguración de la muestra LINIE  LINE  LINEA se adelanta para el martes 17 de mayo.
La conferencia del Sr. Adolphs tendrá lugar a las 19 horas, la inauguración se realizará a continuación de la charla.

Linie
Line
Linea

Dibujo contemporáneo
El dibujo es uno de los capítulos más apasionantes del arte contemporáneo. Todas las culturas cuentan con un vocabulario de símbolos, ya sean místicos, políticos, históricos, religiosos o de cualquier índole. La muestra Linie Line Linea – dibujo contemporáneo dialoga con cada lugar de manera diferente. Las y los artistas se preguntan qué es el dibujo hoy en día y motivan a los visitantes a buscar las diferencias y las coincidencias con los dibujos y símbolos de su propia cultura.

La exposición ofrece una sinopsis del dibujo contemporáneo en Alemania. Muestra los lenguajes heterogéneos y complejos del dibujo, incluso cuando se concentra en la línea dibujada como elemento básico. Por caminos individuales, las y los artistas de diferentes generaciones le revelan al dibujo nuevas afirmaciones y efectos.

El ifa (Instituto para las Relaciones con el Extranjero) logró involucrar a Volker Adolphs del Kunstmuseum Bonn como curador de la muestra. Hace años que concibe exposiciones de dibujos y es una gran alegría que haya aceptado armar esta grandiosa exposición para el ifa.

Volker Adolphs ofrece una conferencia abierta al público “El Laberinto del Mundo – El Dibujo en el Arte Contemporáneo” el día 17 de mayo a las 19 horas, donde dará un panorama de la situación actual del dibujo contemporáneo. La muestra se inaugurá a continuación en el Museo Nacional de Artes Visuales donde se exhibe hasta el 17 de julio 2011 (sala 4).

La muestra es una exhibición del Instituto para las Relaciones con el Extranjero (ifa), presentada por el Goethe-Institut Montevideo y el MNAV.


MNAV
Tomás Giribaldi 2283
esq. Julio Herrera y Reissig
Parque Rodó - Montevideo - Uruguay
Tels.: (598) 27116054 - 27116124 - 27116127

Horarios al público: Martes a domingo de 14:00 a 19:00 con el último ingreso 18:45 horas.
Líneas de ómnibus:
17 / 116 / 117 / 128 / 145 / 149 / 157 / 174 / 182 / 192 / 199 / 300 / 405 / 407 / 522 / 582
 --
Goethe-Institut
- Programación Cultural -
Canelones 1524
11200 Montevideo
Uruguay

Tel. 2410 5813, 2419 3499, 2419 3599
Fax 2410 4432

Seminario de introducción al Teatro del Oprimido

Seminario de introducción al Teatro del Oprimido
Presentación y trabajo sobre Teatro Foro

Se entrega certificado de participación

Cupos limitados
Informes e inscripciones tentempies.to@gmail.com
Agradecemos difusión
www.tentempies.blogspot.com

LIBRO "PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS"

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS"


Descripción: Comunicado-de-Prensa-.gif
                            
                                     PARA AGENDAR                                            

Se adjunta Comunicado, en referencia a la presentación del libro “Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe: investigación y políticas”.
El evento tendrá lugar el martes 17 de mayo, a la hora 10:30, en el Centro de Estudios del BPS.

 

                                                                                                                                                                                                               


domingo, 15 de mayo de 2011

XX JORNADAS URUGUAYAS DE PSICOLOGÍA

SOCIEDAD DE PSICOLOGÍA DEL URUGUAY
MIEMBRO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA CIENTÍFICA (IUPsyS)
MIEMBRO DE LA UNIÓN LATINOAMERICANA DE ENTIDADES DE PSICOLOGÍA (ULAPSI)

ORGANIZA
XX JORNADAS URUGUAYAS DE PSICOLOGÍA

HOMENAJE AL PROF. EMÉ. JUAN CARLOS CARRASCO

“APORTES DE LA PSICOLOGÍA A LA EDUCACIÓN Y LA CONVIVENCIA”
24 Y 25  de junio2011
Centro de Conferencias IMM

 CONFERENCISTA EXTRANJERO INVITADO
LIC. MARIO JOSÉ MOLINA (ARGENTINA)

"LA INSTITUCIÓN ESCUELA COMO CAMPO DE LAS RELACIONES SOCIALES. APORTES
DESDE LA PSICOLOGIA"


CONFERENCISTAS NACIONALES INVITADOS/AS


DRA. MARÍA ANTONIETA REBOLLO
“ASPECTOS DINÁMICOSDEL DESARROLLO HUMANO”

DRA MARA GONZÁLEZ TORNARÍA
 “PEDAGOGÍA FAMILIAR: SABERES ESENCIALES Y PRIMARIOS PARA LA CONVIVENCIA”

DR. ROBERTO VENTURA
“EL LÓBULO FRONTAL Y SU ROL EN LA MEMORIA”


PANELES
§  Demandas de la Educación a la Psicología.
§  Convivencia y Espacio Educativo.
§  Adolescentes Socialmente Fronterizos.
§  El lugar del profesional Psicólogo en el nuevo sistema de salud.
§  Psicología, Inclusión y Derechos Humanos.
§  Bienestar y calidad de vida.
§  Convivencia y Deporte.
§  Cuidados Amigables con las personas mayores. Un compromiso de todos.

Premio “Dr. Jorge Galeano Muñoz”
Para Psicólogos/as hasta 10 años de egresados/as
Tema libre sobre trabajo de investigación finalizado

Aspectos Conceptuales y Metodològicos a considerar:  En la presentación
debe constar por lo menos una Introducción, un apartado para aspectos de
marco conceptual, otro para aspectos metodológicos y uno donde se
presenten los Resultados, además de un capítulo final sobre Conclusiones y
Discusión. La Bibliografía de referencia se deberá regir por formato APA.
Forma de Presentaciòn: En formato papel cuatro ejemplares y un Informe
general por separado –también cuatro ejemplares-. Debe ir acompañado
además de una versión electrónica en CD.

PREMIOS: Certificado, Efectivo, Publicación Impresa y On-line

Premio “Sociedad de Psicología del Uruguay”
Para Psicólogos/as consolidados Nacionales y/o extranjeros.
/Tema libre sobre trabajo de investigación finalizado.

Aspectos Conceptuales y Metodològicos a considerar:  En la presentación
debe constar por lo menos una Introducción, un apartado para aspectos de
marco conceptual, otro para aspectos metodológicos y uno donde se
presenten los Resultados, además de un capítulo final sobre Conclusiones y
Discusión. La Bibliografía de referencia se deberá regir por formato APA.
Forma de Presentaciòn: En formato papel cuatro ejemplares y un Informe
general por separado –también cuatro ejemplares-. Debe ir acompañado
además de una versión electrónica en CD.

PREMIOS: Certificado, Publicación Impresa y On-line

CUOTA INSCRIPCIÓN:
No socios: $ 700.
Socios: $500.
Estudiantes no profesionales: $300.
Grupo Institucional: Cada 4 asistentes pagan 3 inscripciones. Consulte
formas de pago.

INCRIPCIONES:
Correo electrónico Depósito Banco República: Nº de Cuenta 1790886468 (se
debe presentar comprobante de depósito para hacer efectiva la inscripción)
 PSICOLIBROS WASLALA: De lunes a viernes de 14 a 18 horas, pago solo en
efectivo. Mercedes 1673, teléfonos 2400 38 08 – 2403 03 32.

Sede de la Sociedad de Psicología del Uruguay, Colonia 1342, esc. 19 y 20
los miércoles de cada mes en el horario de 13.00 a 14.30.
          Comunicarse al telefax 2903 29 40

sociedadpsicologia@gmail.com
Visite nuestra página web: www.psicología.org.uy

Energia nuclear en Europa y el cono sur - debate

Destacado panel internacional debate sobre energía nuclear en Uruguay

"Después de Fukushima. Europa se despide de la Energía Nuclear. ¿Y por acá cómo andamos?"

Día: Martes 17 de Mayo.
Dónde: Sala Paulina Luisi del Anexo del Palacio Legislativo.
Hora: 18:30.


Varios integrantes del Parlamento Europeo, especialistas en temas energéticos y representantes políticos uruguayos participan este 17 de mayo en Montevideo de una charla abierta sobre energía nuclear.

Se realizará entonces el 17 de mayo a las 18:30 horas, en la Sala Paulina Luisi del Anexo del Palacio Legislativo. La entrada es libre y gratuita para el público en general.

Los organizadores son la Casa Bertolt Brecht, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, el Programa Uruguay Sustentable, la Coordinadora de Sindicatos de la Energía y el PIT-CNT. Apoya La Diaria, la revista alemana ila y cuenta con el auspicio de la Fundación Henrich Böell Stiftung.

El panel de oradores estará integrado por la eurodiputada francesa Catherine Greze, del Partido Verde, su par alemán Jurgen Klute, de Die Linke, la secretaria de la Fracción de los Verdes del Parlamento Europeo, la alemana Gaby Küpppers, el ingeniero argentino y especialista en temas energéticos Pablo Bertinat, y el senador uruguayo Daniel Martínez.

El objetivo de la actividad es conocer y aprender de experiencias ajenas, sobre la industria nuclear en Europa, qué pasa en Argentina, y también analizar lo que se ha hecho y debatido en Uruguay sobre el tema.

-----
Casa Bertolt Brecht
Andes 1274 | Montevideo
Uruguay | C.P. 11100
T/F +598 29003240
info@casabertoltbrecht.org.uy
www.cbb.org.uy

Lunes preparación al encuentro feminista latinoamericano y el caribe

 
 
Lunes 16 de mayo de 2011
en San José 1436 a las 18.30hs.
Nos encontramos para empezar a organizar la participación de las feministas uruguayas en el XII Encuentro.
Reenviá la invitación a quien creas que le pueda interesar
Las esperamos!