viernes, 12 de agosto de 2011

Educador varón para trabajar en el Club de Niños ADRA


Llamado a Educador varón para trabajar en el Club de Niños ADRA, ubicado en Cerro Norte.
El centro funciona a partir de un convenio con INAU, gestionado a través de la asociación Civil ADRA perteneciente a la Iglesia Adventista. 

Sería para trabajar tres veces a la semana (12 horas semanales) de 8 a 12 horas, remuneración: $ 5760 (nominal).

El perfil del educador que necesitamos es alguien que trabaje también lo corporal o musical, para más adelante realizar talleres con los niños.

Enviar Curriculum vitae a club.adra@adra.org.uy  hasta el 31 de agosto

III Congresso Internacional

Más pimineta Libros para saborear


cabecera nueva.jpg

Amigos:

Como muchos saben, estoy con mi nuevo proyecto editorial independiente: ¡Más Pimienta!, libros para saborear.
Pronto será el Día del Niño/a y ojalá que muchos decidan regalar bellos libros.
Los libros-álbum de la editorial motivan la imaginación y la sensibilidad de pequeños/as y adultos/as, y están disponibles en muchas librerías.
También pueden escribirme, si necesitan que se los envíe directamente, en caso de que no estén cerca de los puntos de venta.
Sería hermoso estar presentes en más hogares donde valores los libros de calidad artística y literaria :)

 Desolvidados (en este enlace incluso pueden ver un adelanto de los libros), que rescata a poetas uruguayos/as olvidados/as (Ferreiro, Megget y Piccatto) y están ilustrados por dibujantes contemporáneos (Pantana, Prezioso, Schettini y Soderguit).

Si pasan por la web, podrán ver todo lo que estamos haciendo.


Susana Aliano Casales
Colección Desolvidados
Editorial ¡Más Pimienta!, libros para saborear
2696 57 82 - 099 695 470

llamado a osc para capacitación en género y concurso de afiches

OSC para capacitación en género en el marco de las actividades del departamento de estrategias transversales de género
Las propuestas se recibirán en sobre cerrado en la Secretaría del INMUJERES, piso 6 oficina 612, del Ministerio de Desarrollo Social 18 de Julio 1453, Montevideo.
El plazo final de recepción será el lunes 22 de agosto de 2011 entre las 11 y las 14 hrs.
Modificado: 05/08/2011
Ampliar
Concurso afiches originales
Los trabajos serán recibidos del 5 al 26 de agosto de 12 a 17 horas en sobre debidamente cerrado dirigido a: "Campaña contra la discriminación a lesbianas". Departamento de Capacitación y Comunicación de Inmujeres del MIDES. 18 de Julio 1453. Piso 6. Oficina 619.
No se aceptarán trabajos enviados después de la fecha límite.
Modificado: 26/07/2011

Presentación del Documental: “Élida J. Tuana: Yo y mis circunstancias.”


Presentación del Documental: 
“Élida J. Tuana: Yo y mis circunstancias.”

MIERCOLES 17 de Agosto 18.00 hs.
Auditorio Nelly Goitiño. – SODRE –
(Av. 18 de Julio 930).

ENTRADA LIBRE

            “Yo soy yo y mis circunstancias”, con esta cita de Ortega y Gasset comienza su relato la Profesora Emérita, Psicóloga Élida Tuana, el cuál atraviesa prácticamente todo el siglo XX llegando a nuestros días.
Este documental recoge su trayectoria en la Psicología Uruguaya, la cual la ubica como uno de sus pioneros y referentes históricos.
Actualmente a sus 98 años, continúa realizando aportes a la Psicología de nuestro país, promulgando desde la Sociedad de Psicología la realización de actividades científicas y dedicándose al estudio de las neurociencias y su aplicación a la Pedagogía.

El Equipo Responsable del Proyecto: “Creación del Archivo Audiovisual de la Facultad de Psicología”, integrado por los Licenciados Diego Monetti y Eduardo Ocampo, realizó un documental sobre esta figura emblemática.  
Dicho documental fue financiado por: Coordinadora de Psicólogos del Uruguay, Sociedad de Psicología del Uruguay, Facultad de Psicología de la UdelaR.
Se adjunta afiche con los datos de realización de esta actividad de presentación.

AGRADECEMOS SU MAYOR DIFUSIÓN

jueves, 11 de agosto de 2011

Curso Historia Oral


Curso - Historia oral


La Escuela de Bibliotecología y Ciencias Afines invita a participar de una nueva instancia del curso de Historia Oral, a cargo de la docente argentina Laura Benadiba.

El curso tiene carácter semi-presencial, con una Jornada-Taller a realizarse en el local del Prodic (Rodó 1860), el viernes 19 de agosto (de 9:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 horas) y con tutoría a distancia por parte de la docente, en modalidad virtual, de los proyectos de Historia Oral que deberán presentar los participantes, específicos para el área en la que estén trabajando, basados en la construcción y utilización de fuentes orales.