sábado, 13 de agosto de 2011

Acontramano murga

Con motivo de celebrar el lanzamiento del DVD 2011 festejamos en la Tratienda el jueves 18 y el  viernes 19 de agosto a partir de las 21 horas. 
Anticipadas en la red UTS.
 
Les esperamos!!!

"Descentralización y Derechos Humanos de las Mujeres en América Latina y el Caribe"



jueves 11 de agosto de 2011
Si no puede visualizar la imagen haga clic aquí
Cátedra UNESCO Mujer CyT - AULA VIRTUAL

www.prigepp.org

imagenes

"Descentralización y Derechos Humanos de las 
Mujeres en América Latina y el Caribe"

  • ¿Ha contribuido la descentralización de la gestión estatal a promover gobiernos locales más eficientes, transparentes y participativos
  • ¿Son los ámbitos locales más propicios para el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres?
  • ¿Favorecen más su participación en el plano social y político
  • ¿Qué nos dicen, sobre estos temas, las experiencias concretas de descentralización y desarrollo local en América Latina?
Estos interrogantes están en la base de la Investigación multifocal "Descentralización y Derechos Humanos de las Mujeres en América Latina y el Caribe"; coordinada por el Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO, Argentina, con el apoyo por IDRC- Canadá-.
Comprendió cuatro estudios realizados en contextos diferentes (Bolivia, Ecuador, El Salvador-Honduras y Paraguay). Cada uno da cuenta de diversas modalidades y características asumidas durante los procesos de descentralización administrativos y sectoriales de los Estados centrales hacia los territorios locales; qué impactos tuvieron en las comunidades y cómo incidieron en el reconocimiento de los derechos, la participación y el empoderamiento de las mujeres.
Los principales hallazgos se han volcado en cuatro Documentos de Trabajo dirigidos a sectores con intereses y responsabilidades particulares en estos temas:
  • "Descentralización, Desarrollo Local y Derechos de las Mujeres"
    Apunta a personas y equipos de organizaciones gubernamentales y de ONG que toman decisiones en el diseño, implementación y evaluación de políticas y programa locales y se proponen integrar los derechos de las mujeres y la equidad de género.
  • "Incidencias de la Descentralización en el Ejercicio de los Derechos de las Mujeres. Aportes a la Construcción de un Campo de Conocimientos y Políticas"
    Dirigido a investigadores/as y formadores abocados/as a los temas de desarrollo local y territorial, equidad de género y derechos de las mujeres, participación y liderazgo femenino, entre otros.
  • "Comunicación, Derechos Humanos de las Mujeres y el espacio local"
    Se propone acercar información a comunicadores/as sociales interesados/as en cuestiones de desarrollo, participación comunitaria, organización y participación de las mujeres en la gestión y crecimiento de sus comunidades e impacto de las políticas locales en sus condiciones de vida.
  • "Participación y Derechos de las Mujeres en la gestión de lo local"Se focaliza en el rol que pueden cumplir donantes y agencias de cooperación al desarrollo para apoyar estudios e iniciativas que apuntalen procesos de desarrollo local más participativos y equitativos en cuanto a las relaciones de género.
Todos ofrecen información sobre estos temas junto a recomendaciones para la acción.
image pie
Para acceder a los documentos:
descargar
image pie
Gloria Bonder 
Directora
Área Género, Sociedad y Políticas FLACSO – Argentina

www.prigepp.org www.catunescomujer.org
Mayor información: prigepp@flacso.org.ar
Área Género, Sociedad y Políticas — FLACSO, Argentina,
con el apoyo por IDRC – Canadá –.
Más publicaciones disponibles en:www.issuu.com/catunescomujer.org
Si no puede visualizar la imagen haga clic aquí



directora para Centro Infantil


    En Conventuales están buscando directora para el Centro Infantil Te mando detalles del llamado, por si tú conoces a alguien para recomendar. Horario actualmente es de lunes a viernes de 8 a 12:30 + alguna jornada extra - Coordinación con la supervisora del INAU. Visitas mensuales o bimensuales en el Centro o en INAU - Asistencia a las convocatorias que realiza el INAU - Representación del Centro en nombre de la SEFMCONV. mediante carta poder. - Realización en equipo de la planificación anual y evaluación. - Presentación de planificación anual y evaluación.ante el INAU - Confección del Proyecto cada dos años y del presupuesto con el Cdor. - Reuniones mensuales con el equipo - Seguimiento de las planificaciones. - Acompañamiento de las tareas del personal (docentes, talleristas técnicos y servicios) - Planificación en equipo del campamento anual - Participación en jornadas de integración o de participación con otras instituciones relativas a la infancia. - Tareas contables: caja diaria, firma autorizada cta bancaria. - Supervisión compras alimentación, material didáctico, muebles y mantenimiento. - Gestionar posibles donaciones.Panaderías del barrio, almacenes, Disco, Electroquímica, Cousa, Librerías, Jugueterías, particulares. - Coordinaciones con distintas instituciones vinculadas con el proyecto: clubes deportivos, plazas de deportes, Bibliotecas infantiles, talleres proporcionados por el Dpto. de recreación de Inau, Coordinadora de Ollas Populares, Universidad Católica Programa de Extensión,salidas recreativas o didácticas a través del Dpto. Rec INAU; Talleres del Mec, etc. - Asistencia a invitaciones recibidas de distinto carácter (informativas,formativas, etc) - Atención de padres cuando es necesario. - Participación encuentro con las flias del Centro. Escribir a multiversidad.franciscana@gmail.com En el asunto: DIRECTORA PARA CENTRO INFANTIL (Convenio Conventuales-INAU)  

XII Jornadas de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo


2-newsletter-jornadas.jpg

ahora falta menos!

domingo marcha por mártires estudiantiles


Postergan para domingo marcha por mártires estudiantiles

Debido a la lluvia, la marcha por mártires estudiantiles programada para este viernes -en el marco del 16º Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE)-, se postergó para el domingo a las 16 horas con el mismo recorrido: Desde la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo.

1er Foro de Mujeres y Tecnologías de Información Libre

Buenos días queridas/os lectoras/es

Reciban un cordial saludo de todo el staff de *Activistas por el Software
Libre** (ActivistasXSL)* que son las organizadoras del *1er Foro de Mujeres
y Tecnologías de Información Libre** (Foro de Mujeres y TIL)* que tiene
lugar en Caracas, Venezuela en los días 14, 15 y 16 de Octubre del presente
año.

Mediante la presente nota se les realiza la extensiva invitación a postular
sus ponencias que están divididas en dos categorías:
   Ponencias (Oral)
   Carteles (Posters)

Para mayor información, ingrese aquí *
http://foromujerestil.org.ve/informacion-de-postulaciones*

También pueden comunicarse con nosotras a través del canal IRC* #chix0rs* en
el servidor freenode.

Sin más a que hacer referencia y esperando su valiosa participación.

 Atentamente
*Arlette Salas*

*Grupo de Difusión del Foro de Mujeres y TIL*

PD:* *A los hombres que deseen participar deben adaptar su ponencia o
cartel a los temas seleccionados y colocados en la página.