martes, 10 de abril de 2012

Aborto, un debate necesario INJU-FHCE



Invitación
 

El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y la Sección de Estudios de Género del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – UdelaR invitan a participar de una jornada de debate.
Aborto, un debate necesario será una actividad abierta en la que se exhibirá la película Cuatro meses, tres semanas y dos días (Rumania-Bélgica, 2007) y se realizará un debate en el que participarán Romina Napiloti, por ProDerechos, y Susana Rostagnol, antropóloga de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE).
La apertura estará a cargo de Matías Rodríguez, director de INJU, y Álvaro Rico, decano de la FHCE.
Día: Viernes 13 de abril
Hora: 19.00 horas
Lugar: Casa INJU – 18 de Julio 1865, Montevideo
Invitación debate
Unidad de Comunicaciones
Instituto Nacional de la Juventud
Ministerio de Desarrollo Social
2 400 03 02 / 1120

curso: "Violencia Doméstica: aspectos psicológicos, jurídicos y sociales"

Estimadas y estimados:

Les informamos que quedan pocos lugares y días para anotarse en el
curso: "Violencia Doméstica: aspectos psicológicos, jurídicos y
sociales", a realizarse los sábados de abril a junio de 2012, en el
horario de 10:00 a 12:30 hs. en el Instituto Mujer y Sociedad.
Por consultas comunicarse con secretaría al 24093631 de lunes a
viernes de 14:30 a 18:30hrs. O los viernes de 11:00 a 14:00hrs.


Por secretaría del curso,
Andrea y Natalia

LIBRO “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO URUGUAYO”


LIBRO “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO URUGUAYO”

Tenemos el agrado de comunicar la aparición del libro “Introducción al pensamiento uruguayo” de Lía Berisso y Horacio Bernardo (Ed. Bicentenario – Cruz del Sur).
Invitamos a Ud. a la presentación del mismo el día viernes 13 de abril en el horario de 18:30 a 20:30hs. en la sala Carlos Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional. Contaremos con la presencia del Mag. en Filosofía Yamandú Acosta y el Sociólogo Dr. Rafael Bayce. En dicha instancia se compartirá un brindis con los asistentes
Informamos, asimismo, que el libro está disponible en librerías. El día de la presentación podrá adquirirse a un precio promocional. Les esperamos.

Un afectuoso abrazo,
Lía Berisso – Horacio Bernardo

SOBRE “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO URUGUAYO”

Desde la época de la emancipación hasta el presente, el pensamiento uruguayo ha estado en permanente contacto con la realidad cultural, política, económica y social. Corrientes intelectuales, disputas, defensas desde la tribuna periodística, proyectos de cambio y reflexiones sobre conceptos universales han sido algunas de las expresiones a través de las cuales la labor filosófica ha influido sobre las etapas que han forjado la actualidad.
Esta obra recorre algunos hitos de esa trayectoria. Las ideas del artiguismo, las acaloradas polémicas entre espiritualistas y positivistas de finales del siglo XIX, el ambiente cultural del 900, las ideas de José E. Rodó y Carlos Vaz Ferreira, la Generación Crítica, el semanarioMarcha como hervidero cultural, el pensamiento de Arturo Ardao y Mario Sambarino y las propuestas recientes de José Luis Rebellato son algunas de las instancias abordadas.
Dirigido a quienes deseen adentrarse en el recorrido del pensamiento, este volumen presenta una tradición de relevancia capital para comprender de qué modos los uruguayos se han preguntado por sí mismos, su circunstancia y por las cuestiones que han preocupado a la humanidad desde siempre.

SOBRE LOS AUTORES

Lía Berisso (Montevideo, 1952). Ingeniera Electromecánica, Licenciada en Filosofía y Doctorando en Filosofía (UBA). Docente del Depto. de Filosofía de la Práctica, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR). Encargada del curso 2011 de Filosofía en América Latina. Autora de numerosos artículos y capítulos en libros. Ha realizado conferencias y ponencias en coloquios, congresos y encuentros nacionales e internacionales. Últimos libros publicados: La Teoría de la Justicia de John Rawls explicada a mi hija y otros ensayos de Filosofía Política (2008) eIntroducción a la Renta Básica Universal (L.B. coord., 2011).

Horacio Bernardo (Montevideo, 1976). Licenciado en Filosofía y escritor. Docente de Epistemología en la Licenciatura en Ciencias dela Comunicación (UdelaR). Ha realizado presentaciones y conferencias en Montevideo, Buenos Aires, La Habana, Oaxaca y México DF. Desarrolla actividad filosófica en radio y prensa. Libros y trabajos de investigación recientes: El hombre perdido (Planeta, 2007), Esto no es una antología (comp. UTU-Ministerio de RR.EE., 2008), “Filosofía en el Uruguay: actualidad y después” (2009), “Recepción de la obra de F. Nietzsche en el pensamiento uruguayo” (2010) y “Obstáculos de la filosofía en el Uruguay” (2011).

Ambos autores han ofrecido, con nutrida convocatoria, el curso “Introducción al pensamiento uruguayo” en la Biblioteca Nacionaldurante los años 2009, 2010 y 2011.

V Congreso Nacional de Extensión Universitaria Córdoba 2012


V Congreso Nacional de Extensión Universitaria Córdoba 2012 
*10 DE SEPTIEMBRE 2012, 09:00*
Para los interesados en participar de este encuentro, ya está disponible la
Primer Circular.El Congreso será los días 10, 11 y 12 de setiembre en la
Universidad Nacional de Córdoba.La fecha límite para la presentación de
abstract es el 24 de abril de 2012 y para el envío del trabajo completo el
6 de julio de 2012.Para ver toda la información hace click en el link de
aquí abajo 

lunes, 9 de abril de 2012

I Congreso de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología


I Congreso de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología


Por una formación de psicólogos y psicólogas con compromiso social

3, 4, y 5 de OCTUBRE de 2012
SEDE: Universidad Latina de Panamá, Av. Ricardo J. Alfaro, Panamá

>> más info

Hoy Marcha en Memoria por Daniel Zamudio


  • EXPLANDA DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO




    • Lunes, 9 de abril de 2012
    • 18:30






    Comunicado importante para toda la gente de la colectividad GLBT de Uruguay, con motivo de llevarse una marcha en Repudio contra el hecho que conocemos , la muerte del Joven DANIEL ZAMUDIO que se iba a llevar a cabo el día lunes 02 de Abril de 2012, se deja para el próximo Lunes 09 de Abril de 2012, en el mismo punto de encuentro Explanada de la Intendencia de Montevideo, y a la misma hora, ya que por no tome en cuenta que estamos en Semana de Turismo, Santa o Criolla, así que a tener en cuenta que este lunes no se llevara a cabo esta concentración queda para el Lunes 09 de Abril de 2012

    La convocatoria es contar con la mayor cantidad de gente, para que vayamos en una buena a hacer una manifestación hacia la embajada de de Chile, como muestra de solidaridad con el pueblo y país hermano Chile y con la familia de este chico que por haber nacido con condición de ser Homosexual la vida le haya pagado con este final tan lamentable y que nunca más debería pasar ni ahí y en ninguna parte del Mundo.

    Nadie puede ser agredido, denostado o excluido por su raza, sexo, edad, condición o creencias.

    Por favor difundir y hacer pasar esta info a todas las personas y así poder ser la mayor cantidad de gente posible y hacer entender que no somos una especie rara, si no que queremos vivir en un Mundo de tolerancia y respeto y disfrutar del Mundo como todos lo disfrutan..

    Llevar Velas y Flores Blanca y sobre todo nuestra Bandera de la Diversidad..

    Gracias desde ya y lo saludo a todos atte. Walter Rodolfo Núñez.