miércoles, 18 de abril de 2012

Bases para el Concurso para un escudo del Municipio de Parque del Plata.


Bases para el Concurso para un escudo del Municipio de Parque del Plata.
10 de abril de 2012.
1.- Es un concurso abierto a todo público. Podrán presentarse en forma individual o en equipo.
2.- El Jurado estará integrado por: 1) un asesor técnico del MEC, 2) un representante de la Dirección de Cultura de la Comuna Canaria, 3) un representante de la Comuna Canaria, 4) un integrante del Consejo Municipal de Parque del Plata, 5) un representante de la Comisión Cultural de Parque del Plata y Las Toscas.
3.- El Jurado concederá un único premio que consistirá en una orden de compra por el valor de $ 10.000.-.El Jurado tendrá la facultad de declararlo desierto y su decisión será inapelable.
4.-Cada obra que sea presentada por los postulantes deberá ir acompañada de una memoria explicativa. Las obras deberán representar la singularidad de los balnearios Parque del Plata y Las Toscas, en sus aspectos culturales, laborales, y turísticos. Ese simbolismo, junto con la calidad y valor del proyecto presentado, serán las condiciones determinantes para adjudicación del premio instituido.
5.- Cada proyecto, junto con la memoria, se presentará en un sobre cerrado, identificado en su exterior con un seudónimo; en otro sobre cerrado, en cuyo exterior lucirá el mismo seudónimo, el postulante colocará sus nombres y apellidos completos, así como fotocopia de cédula de identidad y domicilio. Un mismo postulante podrá presentar, con distintos seudónimos y ajustándose a las normas del inciso anterior, hasta 3 proyectos. Los sobres serán brindados por el Municipio en el momento de inscribirse para el concurso.
6.- Serán descalificados cualquier proyecto que no se ajuste a lo preceptuado en los numerales anteriores. No podrán presentarse como postulantes quienes tengan parentesco por consanguinidad o afinidad, hasta 4° grado con alguno de los miembros del Jurado.
7.- El proyecto que se presente deberá cumplir con las siguientes especificaciones:
a) De diseño inédito y que tenga el nombre del Municipio
b) Tendrá uso libre para colores, siempre que sean tintas planas que se puedan trasladar fácilmente a escalas de grises.
c) Se debe tener en cuenta en su concepción la posibilidad del uso del diseño del escudo en sellos e impresos por lo cual se deberán prever en pequeña escala.
d) En tamaño A4 colocado en soporte rígido (cartón pluma o similar)
* Se presentará un dibujo a escala natural del escudo que no excederá perimetralmente un rectángulo de 0.50 m x 0.70 m, en color con un máximo de 4 tintas.
* Se presentará otro dibujo a una escala 1/10 del anterior en blanco y negro.
e) Logotipo aislado, versión color y logotipo aislado en escala de grises, (o blanco y negro) con impresión de alta resolución (600 o más dpi) y en tres tamaños: 2x2 cm, 5x5 cm, 10x10 cm (sin que esto suponga que el aspecto del logotipo deba de se cuadrado). En formato digital escalablre ( Frenad, Corel…) que permita la manipulación con los programas de diseño actuales: logotipo aislado versión color y en escala de grises ( o blanco o negro, ambas vectoriales, lo que excluye formatos de bitmaps ( como BMP,JPEG, GIF,TIFF) guardado en cd o dvd. El logotipo deberá ir acompañado de una breve explicación que de cuenta del origen del diseño y la relación ( no superior a una página de extensión) y una ficha técnica indicando los patrones utilizados o la correspondencia de color en CMYK, la herramienta informática empleada y todos los datos que permiten posteriormente la mejor reproducción del logotipo.
8.- Los y las postulantes podrán retirar las bases y presentar sus proyectos desde el 10 al 30 de abril de 2012 inclusive, en el centro MEC de Parque del Plata, en el horario de 10 y 30 hs hasta 16 hs. Quedará a criterio del Consejo Municipal una extensión de 30 días en el plazo de entrega de proyectos, pudiendo llegar hasta el 1° de junio del 2012.
9.- El Jurado será designado y comenzará a actuar a partir del 1° de junio de 2012. Los actos formales de convocatoria a los postulantes y la difusión en los medios de prensa oral, escrita y televisiva estarán a cargo del Municipio de Parque del Plata. Tendrá un plazo de 15 días para decidir su fallo.
10.- El premio se entregará en acto público y solemne en presencia de escribano público, a fines del mes de Junio de 2012, en la casa de la Cultura de Parque del Plata.
11.-La obra original que obtenga el premio no será devuelta al autor, quien cederá automáticamente todos sus derechos, a favor del Municipio de Parque del Plata. La obra premiada pasará a formar parte del patrimonio cultural del Municipio de Parque del Plata.
12.- La referida obra se pondrá a consideración del Consejo Municipal. De ser aprobada será aceptada como escudo del Municipio de Parque del Plata e informada a las autoridades correspondientes de la Comuna Canaria.
13.-Se realizará una muestra itinerante de todos los proyectos que fueron presentados a fin de que en el municipio se conozcan los mismos, en coordinación con la Comisión de Cultura. Cumplida la muestra mencionada las obras no premiadas serán retiradas por los participantes dentro de los 30 días de emitido públicamente el fallo del Jurado, fines de Julio de 2012.
14.-La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases por parte de los postulantes, en lo no previsto en las mismas se estará a lo que dictamine el Jurado.


Centros MEC Canelones 
Coordinación Departamental.
www.centrosmec.org.uy

horas vacantes interinas y/o suplentes UTU


A.N.E.P.
CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
LLAMADO A ASPIRACIONES

Se realizan llamados a Aspiraciones docentes,  para cubrir horas
vacantes interinas y/o suplentes, según el siguiente detalle:
Departamento de MONTEVIDEO – Para el Bachillerato
Tecnológico en Aeronáutica
Área 2720 – Electricidad y Electrónica Aeronáutica
Área 3050 – Sistemas de Aeronaves
Área 6441 – Registros y Publicaciones Aeronáuticos
Área 0011 – Química Aeronáutica
Área (Sin Código) – Física Aeronáutica
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Del 9/04 al 20/04/2012.
INFORMES E INSCRIPCIONES: Programa Gestión de RR.HH. - Asesoría de
Aspiraciones (San Salvador 1674 – Of. 39 – Montevideo), Tel. 2412.14.27, de
13:00 a 17:00 horas.
NOTA: Al momento de la inscripción  los aspirantes deberán presentar
fotocopia de Cédula de Identidad, Credencial Cívica y Carpeta de Méritos
con originales a la vista.
PERFILES DOCENTES:
www.utu.edu.uy>Docentes>Perfiles y en la Oficina 39.

Ciclo MontevideoDanza 2012: “PIEL PROPIA”


Ciclo MontevideoDanza 2012 presenta:
 (este ciclo se realiza gracias al apoyo de Fundación Itaú)

“PIEL PROPIA”
Dirección: Juan Miguel Ibarlucea
En escena: Annick Maucouvert, Sofía Lans, Florencia Ferrer y Gabriela Sáez
Banda en vivo: Laura y Los Branigans

Viernes 27 y Sábado 28 de abril / 21hs
Domingo 29 de abril / 20hs
Sala Zavala Muniz

SOBRE LA OBRA
Piel Propia es una obra de danza Contemporánea que se basa en la investigación sobre algunos de los temas fundamentales de la condición humana, abordados desde la perspectiva de la mujer. Cuatro bailarinas con diferentes edades, formaciones y trayectorias, encarnan a cuatro personajes creados dramatúrgicamente a partir de vivencias y circunstancias biográficas reales. Estos seres se desarrollan en el marco de una situación escénica que tensiona la idea de tránsito temporal-espacial entre la dimensión del aquí-ahora y la ilusión-ficción.

Ficha técnica
Dirección y Coreografías: Juan Miguel Ibarlucea
Interpretación y composición: Annick Maucouvert, Sofia Lans, Florencia Ferrer
y Gabriela Saez
Música: Laura y los Branigan
Iluminación: Jimena Romero
Dramaturgia: Juan Sebastián Peralta
Vestuario: Joanna Gottlieb y Primma by Maria Riccetto
Maquillaje: Simone Pirez
Producción: Andrea Amoroso
Gráfica y Comunicación: Agencia Complot
Fotografía: Lucía Sade
Medios: Tatiana López

Precio entrada general:   $ 250 o 2 x $ 400
Descuentos: Socios Adesu, Addu, Sua, Jubilados, Tarjeta Joven, Estudiantes de danza y Teatro, Socio Espectacular y Cinemateca: $ 170 o 2 x $ 300
Grupos de estudiantes de bachillerato, danza u otros: $150 cada uno. Los profesores que estén interesados deben enviar mail aleonardouy@adinet.com.uy


martes, 17 de abril de 2012

Comunicado Tercer asesinato de una mujer trans en Uruguay Concentración viernes 20!

Enredense.com comparte este comunicado y repudia los crímenes de odio.




Imágenes integradas 1

Montevideo, 17 de abril de 2012

Comunicado de Prensa - Tercer asesinato de una mujer trans en Uruguay

En el día de la fecha apareció sin vida el cuerpo de Pamela, una mujer trans de la ciudad de Melo, quien estuvo desaparecida durante 8 días. Pamela fue encontrada por la Policía en el fondo de un aljibe con claras señales de haber sido abusada sexualmente.

Este es el tercer asesinato de una persona trans en lo que va del año: en febrero y marzo pasado fueron asesinadas dos chicas más en los alrededores del Parque Roosevelt de Montevideo.

Exigimos al jefe de Policía de Cerro Largo, al de Canelones y al Ministerio del Interior que desarrollen con la mayor celeridad y rigor posibles las investigaciones necesarias que permitan esclarecer y encontrar a los responsables de estas muertes, a efectos de asegurar a la ciudadanía entera, sin excepciones ni exclusiones,  el derecho a la justicia. 

¡Basta de transfobia! Este viernes 20 de abril nos concentramos en la Plaza Libertad de Montevideo, a las 18.30 hs, para reclamar justicia.

Colectivo Ovejas Negras

Ciclo Ceibal Piensa «Instrumentos para explorar y habitar el mundo digital» Conferencia de Ana Valdés*


Ciclo de Ateneos 2012
«CEIBAL PIENSA» 
Imágenes integradas 1
«Instrumentos para explorar y habitar el mundo digital»    
Conferencia de Ana Valdés*
19 de abril 19 horas
Salón de Actos del IPES
Asilo 3255


De Paso de los Toros a la Biblioteca Virtual Cervantes hay un sólo paso.
La obra completa de Mario Benedetti se puede consultar en línea en la biblioteca virtual que tiene el acervo más grande de literatura en lengua castellana.
La Biblioteca Nacional de Francia abre sus puertas a exposiciones virtuales que muestran sus manuscritos e incunables, explorémoslas juntos.



El mundo ya no es sólo físico, tiene un hermano gemelo digital al que hay que empezar a conocer. Este hermano digital puede archivar en un pendrive todos los volúmenes de la biblioteca de Alejandría, los dibujos de Leonardo y la constitución de todos los países latinoamericanos.
Los educadores son los que abren las puertas a ese conocimiento y que deben prepararse para ayudar a explorar ese nuevo mundo. Es un mundo sin mapas, sin puertos seguros, sin carreteras, pero lleno de tesoros a descubrir y de desafíos, con recompensas de todo tipo.
Incorporando el mundo digital a la enseñanza los educadores pueden ser la vanguardia de un movimiento de exploradores sin miedo.

¿Qué es el ciclo de ateneos «Ceibal Piensa»?
Es un espacio para la promoción y el desarrollo de temas emergentes en el campo de la integración de recursos digitales a la educación y a los procesos sociales.
Propicia el intercambio de enfoques teóricos y experiencias relevantes.

¿Hacia quiénes está dirigido?
Está dirigido hacia docentes y educadores en general, referentes académicos, tomadores de decisión y público en general interesado en la temática.

¿Cómo se puede participar?
Se puede participar de manera presencial, asistiendo a las charlas o de manera virtual, participando de las salas virtuales de intercambio, así como asistiendo a la transmisión en línea de las charlas.
En la antesala de la conferencia se exhibirán las experiencias más relevantes de generación de contenidos digitales en centros museísticos y bibliotecas. 

¿Cuándo se desarrollará?
El lanzamiento del ciclo de ateneos se realizará el jueves 19 de abril, de 19 a 21 horas, en el Salón de Actos del IPES (Asilo 3255).
El ciclo continuará el tercer jueves de cada mes del año 2012. 
Se transmitirá en directo por Internet.

Se entregará certificado de asistencia



*Ana Luisa Valdés es escritora y antropóloga, especializada en museos y en cultura digital. En Suecia en donde vivió muchos años formó parte del Consejo Cultural del Estado, con responsabilidad sobre los museos y el arte contemporáneo. Integró la directiva del primer portal europeo de museos y patrimonio, que se inició como prototipo en los países nórdicos (Suecia, Dinamarca y Noruega). 


Trabajó para la Comision Europea en Bruselas como responsable de la democratización de la Internet, el multilingüismo y el uso del patrimonio europeo en portales y productos de multimedia.
Creó varias redes digitales en Suecia, Kulturnät Sverige y Kulturnät Gävleborg.

En estos últimos años trabajó para la Direccion Nacional de Exposiciones Itinerantes en Suecia.
Ha curado varias exposiciones en colaboración con Catherine David, Jan Erik Lundström, Cecilia Parsberg y Susan Meiselas.
Es responsable de varias selecciones virtuales, http://www.scoop.it/t/museums-and-ethics/ y ha escrito varios libros relacionados a la cultura digital: Internet y Género, Internet para Humanistas, Me gustan los videojuegos, etc.

Fue responsable de la crítica de videojuegos del diario más grande de Suecia: Dagens Nyheter. Escribió sobre cultura digital para Posdata en Uruguay y para La Jornada de México. Hizo un videojuego, Backpacker Junior, usando el patrimonio cultural e histórico sueco para adaptarlo a niños y jóvenes. 

Diverdiferencias Videos para abordar la diversidad en la educación