viernes, 20 de abril de 2012

:: Ser payasa :: :: Círculo de arte femenino ::



Inscripción Bonificada hasta el viernes 20


Taller de clown

:: Ser payasa ::

:: Círculo de arte femenino ::


Sábado 28 y Domingo 29 de AbrilCoordina Andrea Martínez
Con la fuerza del círculo, se potencia la comunicación, la creatividad, nos conocemos más, compartimos y espejamos en cada una… un espacio donde la magia despierta y volamos hacia nuestra esencia femenina, haciendo así resurgir desde ese lugar tan puro y sagrado nuestra payasa.

Descubrir cuál es su propia gracia que es única, así como cada mujer y transformarla en juego.

Desaprender lo aprendido, sentir el impulso del aquí y el ahora y jugar con él, como cuando éramos niñas y nos divertíamos con las tonterías más grandes… ahora tenemos experiencias de vida para contar.

Reeducarnos en el SI; “ser positivas" produce una alquimia que nos transforma… si  permitimos liberarnos y somos sinceras con lo que nos pasa, el otro se siente tocado,  espejado en nosotras.

En el taller jugamos con  nuestros sueños, miedos, amores, fracasos, aceptamos nuestras contradicciones y el propio ridículo, nos reíremos de nuestras neurosis para así poder crear nuestro universo en material escénico.

El taller es para todas quienes deseen conectar ese espacio lúdico y iberador, ctrices, bailarinas, amas de casa, educadoras, madres, jovenes y adultas...

El Círculo nos espera!
:: Ser payasa ::

:: Círculo de arte femenino ::


Sábado 28 de 10 a 15 hs y
Domingo 29 de Abril de 11 a 15 hs


INSCRIPCIÓN BONIFICADA hasta VIERNES 20

INFORMES  E  INSCRIPCIONESTelefax 2410 5304 - 2410 8375 / Juan Paullier 1009
espacio@espaciodesarrollo.org.uy

ESPACIO DE DESARROLLO ARMÓNICO
RÍO ABIERTO URUGUAY


*Andrea Martínez :: El arte de ser payaso

Comienza sus  estudios teatrales en 1997. Es actríz egresada de la Escuela de Formación Teatral  Polizonteatro y f forma parte de la compañía hasta el 2005 donde cogestiona la Casa de los 7 vientos, sede y sala teatral del colectivo.
Desde entonces ha participado como actriz y productora en diferentes performance, puestas de escena  para sala y  espacios alternativos. Se ha formado con  maestros internacionales; Mateo Belli “el actor sinfónico” Teatro  Manicomics (de Italia); Grupo Mendicantes-Teatro de calle (Chile); Música del Instinto con Berta Pereyra y Pollo Piriz. Zancos con Adrian Benítez, Acrobacia con Iván Corral (Galpón el Picadero). Danza con Florencia Martinelli e Iris Mouret. Laboratorio de formación teatral y actoral con Gianluca Barbadori y Patricia Marchesselli (Italia).Teatro Físico con Bernardo Rubinstein (México).Pedagooogía 3000 por Noemí Paymal “Taller herramientas bio-inteligentes y bio-lúdicas para el desarrollo integral de los niño del tercer milenio.” Seminario sobre Gestión Cultural: Guillermo Heras (España) Teatro El Galpón. La escena y la música, con Maria Bonzaigo (Teatro Sunil). Maurice Durozier (Théâtre du Soleil, Francia).Mascara neutra con Nicolás Cohen.entre otros. Formación en la técnica clown: de Argentina con: Gabriel Chame Buendía, Cristina Martí, Marina Barbera, Pablo Algañaraz, Agustín Flores, Marcelo Katz, Tomate, Gabriela Simón, Jimena Cavalleti, José  Nereu (doctores da alegría Brasil).Wendy Ramos (Bola roja, Perú), Néstor Muzo (clown-gestal), Selma Soregui (Teatro la Quimera-España) Hugo Gargiulo (Teatro Sunil-Suiza).Como docente de teatro – clown trabaja del 2004 al 2010 con  niños, jóvenes, adultos en el collegio, también con niños con capacidades diferentes y donde recibió una Formación en Educación Holística.En el 2005 crea el proyecto “el arte de ser payaso “cuyo objetivo es profesionalizar y expandir esta técnica en Uruguay. Guía grupos de formación clown y también gestiona varios talleres con maestros del exterior, entre ellos se destacan: Marcelo Katz, Tomate, Marina Barbera, Gabriel Chame, entre otros. Dirige y actúa en  Varietés de clowns y circo.Participa como tallerista en:2ª y 3y 4ª Convención de Circo y Malabares (Uruguay) y del “2º Encuentro de sanación femenina “Paraná Entre Ríos.2005-Actriz cofundadora de  Cía. Circou. Circo Oriental del Uruguay, es una compañía de circo teatro. Los ejes de nuestro trabajo han sido promover, movilizar y descentralizar esta propuesta cultural en Montevideo y el interior del país. Crea a través de una dirección colectiva, integra  diferentes técnicas artísticas; clown, malabares, acrobacia, trapecio, magia, danza, zancos.2009-Gestión y actuación en el 1er festival de Circo de Maldonado y Punta del Este.2010-Gestión y actuación en el evento  Verano Circo en Maldonado (apoya IMM).-Participa en Performance de la Fura del Baus  por festejo Bicentenario.Colabora con los proyectos: El Picadero Circo y Un circo al Sol.

miércoles, 18 de abril de 2012

Registro de Aspirantes para cumplir funciones de Asistente de Laboratorio en Energías Renovables


A.N.E.P. 
CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL 
LLAMADO A ASPIRACIONES 
Para conformar un Registro de Aspirantes para cumplir funciones de 
Asistente de Laboratorio en Energías Renovables (LABIER) con 20 
horas semanales escalafonadas para el  Instituto Tecnológico Superior de 
Montevideo y otro para la Escuela Superior Catalina Harriague Castaños 
de Salto. 
PERFIL: 
- Ingeniero/a Electricista 
- Perito Ingeniero/a en Electrónica.
- Maestro Técnico/a en Electrónica.
- Maestro Técnico/a en Electrotecnia.
- Ingeniero/a Tecnológico en Electrotecnia.
- Ingeniero/a Tecnológico en Electrónica.
- Técnico/a en Electrónica.
- Técnico/a en Electrotecnia.
- Poseer experiencia laboral en instalación, reparación y mantenimiento de 
equipos relacionados con las Energías Renovables. 
- Poseer experiencia docente en asignaturas técnicas relacionadas al área de 
Energías Renovables.
- Haber realizado trabajos de Investigación relacionados al área de Energías 
Renovables y Eficiencia Energética. 
SE REALIZARÁ ENTREVISTA.  
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Del 9/04 al 20/04/2012. 
INFORMES E INSCRIPCIONES: En  Montevideo, Programa Gestión de 
RR.HH. - Asesoría de Aspiraciones (San Salvador 1674 – Of. 39), Tel. 
2412.14.27, de 13:00 a 17:00 horas. En el  Interior, Escuelas del 
Departamento. 
NOTA: Al momento de la inscripción  los aspirantes deberán presentar 
fotocopia de Cédula de Identidad, Credencial Cívica y Carpeta de Méritos
con originales a la vista. 
COMUNICACIONES Y BASES: www.utu.edu.uy

Llamado UTU Salto cursos varios


LLAMADO A ASPIRACIONES A NIVEL NACIONAL
Se realiza un llamado a los efectos de integrar el Registro de Aspirantes 2012,  para el
DEPARTAMENTO DE SALTO
AREA: 003 ADMINISTRACION DE PROPIEDADES
AREA: 004 TALLER DE ADMINISTRACION
AREA: 014 APT
AREA: 025 BASICA AGRARIA
AREA: 055 CS. EXPERIMENTALES TURISMO
AREA: 059 CS. FISICO QUIMICA
AREA: 176 DERECHO
AREA: 306 PROCESOS AGRO-INDUSTRIALES
AREA: 373 IDIOMA ESPAÑOL
AREA: 387 INGLES
AREA: 400 INSTALACIONES ELECTRICAS
AREA: 488 MATEMATICA
AREA: 504 MECANIA AUTOMOTRIZ
AREA: 609 PRODUCCION VEGETAL – 6807 TEC. HORTICOLA
                                                              -  1930 HORTICULTURA
AREA: 615 PSICOLOGIA DE VENTAS
AREA: 624 QUIMICA
AREA: 643 – 0526 BIOQUIMICA
                   - 0607 CIENCIAS AGRARIAS
- 1579 FISICA
AREA: 800 TALLER DE MECANICA
AREA: 855 TALLER DE RECREACION Y CULTURA LUDICA
AREA: 910 TASACIONES INMOBILIARIAS
AREA: 913 TEC. Y PRAC. PROFECIONALES DE OPERADOR INMOBILIARIO
AREA: 917 TECNICO NOTARIAL
             
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Montevideo:  Programa Gestión de RRHH - Asesoría de Aspiraciones, San Salvador
1674, Oficina 39, de 13 a 17 horas. Tel. 2412.14.27.
Interior: Escuelas Técnicas.
Los Perfiles docentes se encuentran publicados en la Oficina 39, y página web
www.utu.edu.uy
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: Desde el 16/04/12 hasta el 20/04/12 inclusive
NOTA:  Al momento de la inscripción los aspirantes deberán presentar fotocopia de
Cédula de Identidad, Credencial Cívica y Carpeta de Méritos con originales a la vista

Llamado a interesados/as en desarrollar proyectos de Innovación Tecnológica e Investigación Aplicada


A.N.E.P. 
CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL 
LLAMADO A ASPIRACIONES 
El Consejo de Educación Técnico Profesional informa que comenzará a 
trabajar junto a los Parques Tecnológicos Industriales (PTI Cerro y PTC ex 
Comargen) en Proyectos en Áreas como:  Energías Alternativas, Eficiencia 
Energética, Sector Automotriz, Industria Alimenticia, Tecnología Aplicada a la 
Agropecuaria, Medio Ambiente, entre otras. Por esta razón realiza un llamado 
a interesados/as en desarrollar proyectos de Innovación 
Tecnológica e Investigación Aplicada para conformar una Base de 
Datos para integrar Equipos Multidisciplinarios encargados del desarrollo de 
dichos proyectos y sus respectivos Tutores.  
REQUISITOS: 
- Estudiantes avanzados de Cursos Terciarios interesados en integrar equipos 
multidisciplinarios encargados de desarrollar los proyectos (enviar correo a: 
innova.utu@gmail.com Asunto UTUinnova_equipos). 
- Profesionales y Técnicos interesados en participar como Tutores de equipos 
de trabajo multidisciplinarios (enviar correo a:  innova.utu@gmail.com
Asunto: UTUinnova_tutor) 
En ambos casos se debe adjuntar Curriculum Vitae y texto no mayor a una 
carilla en formato PDF donde presente su  interés por participar en proyectos 
que involucren innovación tecnológica y las áreas que les gustaría desarrollar.  
PÁGINA WEB: www.utu.edu.uy

Ciclo literario, Tan ilustrados como... Literatura Pop con Dani Umpi e Ignacio Alcuri Miércoles 18, 19 hs


adjuntos: CABEZAL abril 2012.jpg

Ciclo literario, Tan ilustrados como... Literatura Pop con Dani Umpi e Ignacio Alcuri Miércoles 18, 19 hs

 adjuntos: 0764_ilustrados.jpg 
Por más información sobre cada actividad www.cce.org.uy,
adjuntos: 0001witter_logo.jpg Únete ahora y and sigue @EmbajadaEspUy.

La Murga del Timbó


La murga del Timbó

Sinopsis
La grabación del disco de la primer murga del Uruguay integrada por jóvenes con discapacidad intelectual, es el pretexto para hablar sobre la vida como movimiento constante. Del arte y la educación como posibles caminos para la aventura de crecer.



Ficha técnica
Duración: 55 minutos
Formato original: DV
Idioma: Español

Realización: Pulmón Producciones
Dirección Alvaro Adib Barreiro
Guión: Alvaro Adib Barreiro
Producción: Pilar Uriarte / Alvaro Adib Barreiro / Fernanda Rodio
Entrevistas: Alfredo Gimenez / Rosana Balbuena / Ernesto Núñez
Sonido directo: Fernanda Rodio / José Mercant / Sebastián Cami
Fotografía: Alvaro Adib Barreiro
Música original y edición de sonido: Carlos Serra
Edición: Alvaro Adib Barreiro