jueves, 19 de julio de 2012

Despenalizar :: el tiempo es ahora


Se agradece difundir.




Coordinadora por el Aborto Legal / Comunicado a la opinión pública


Difundir.-    
18 de Julio de 2012

Ante la reciente creación de una comisión especial en la Cámara de Representantes para tratar proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), las organizaciones sociales y personas nucleadas en la Coordinadora por la legalización del aborto queremos hacer pública nuestra posición en torno a la situación de este debate parlamentario.

Desde hace muchos años bregamos por que la ley se adecue a la realidad y que se impulsen acciones que permitan regular la práctica del aborto para que éste sea legal y seguro. En todo este tiempo hemos contribuido a que la sociedad hable abiertamente del asunto y sea tema de agenda política. En 2008 se logró que el Poder Legislativo aprobase un proyecto de ley integral de respeto y garantías al ejercicio libre y autónomo de los derechos sexuales y reproductivos, siendo vetado el capítulo relativo a la IVE. En diciembre de 2011 la Cámara de Senadores aprobó un nuevo proyecto de ley que reconoce el derecho de las mujeres a la IVE.

Actualmente en la Cámara de Representantes se proponen modificaciones que nos preocupan. El texto acordado entre Posadas - FA mantiene el delito de aborto en todos los casos, limitándose a no aplicar la pena a la mujer que solicite interrumpir su embarazo y cumpla con una serie de procedimientos y requisitos institucionales. Entonces, a modo de ejemplo, una mujer que interrumpe un embarazo en la soledad de su hogar estará cometiendo un delito. Despenalizar es eliminar la calificación como delito de una acción o conducta anteriormente prevista en la ley penal.

Como Coordinadora exigimos un proyecto que establezca, como mínimo, que el aborto no sea delito hasta las 12 semanas de gestación, así como cuando este implique un riesgo para la salud de la mujer, cuando haya malformaciones del feto incompatibles con la vida o cuando fuera producto de una violación.

Exhortamos a todos y todas a movilizarse y manifestarse públicamente en este debate ante sus representantes.
Reclamamos que quienes integran el cuerpo legislativo atiendan a esta larga demanda de la mayoría de la ciudadanía.

No más demoras, el tiempo es ahora.

Coordinadora por el Aborto Legal

Contactos para prensa:

Alicia Benítez 091 203 632
Lilián Abracinskas 099 116 665
Diana González 099 622 225

La Ovidio titers band en el circular



Ultimas cuatro funciones de vacaciones en el teatro circular


Se agradece la difusión

Imágenes integradas 1

La Ovidio Titers Band
Presenta:
"El Traje Invisible"
sobre cuento de C. Anderssen  


De Jueves a Domingo
15:30
Teatro Circular
Entrada 150$

MUME Llamado abierto para presentación de producciones audiovisuales


Agradecemos difundir y esperamos que puedan presentar sus trabajos audiovisuales vinculados al pasado reciente del Uruguay.
Comunicación MUME.-
museodelamemoria
Intendencia de Montevideo
Departamento de Cultura

Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria 


PRIMERA MUESTRA DE DOCUMENTALES DE DERECHOS HUMANOS

Viernes 14 y sábado 15 de setiembre de 2012 en el MUME.

Llamado abierto para presentación de producciones audiovisuales del 16 de julio al 17 de agosto.

Se adjunta el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN e información sobre la Muestra.


Agradecemos completar el Formulario y enviarlo a:elapapacho@gmail.com y comunicacion.mume@gmail.com

Organiza: Centro Cultural y Museo de la Memoria - MUME

Produce: El Apapacho
Productor/director: Gonzalo Rodríguez Fábregas.
Productora y asesora: Azul Cordo
Asistente: Alejandro Castro

Agradecemos difusión


YouTube - Videos from this email

Expo Educa en Durazno


26 y 26 de julio, de 10:00 a 17:00 horas, Liceo Nº3: Expo Educa en Durazno. ¡Ponele cabeza a tu futuro!

miércoles, 18 de julio de 2012

5K "Ser joven no es delito" - Edición 2012


5K "Ser joven no es delito" - Edición 2012

Fecha: 17/07/2012
Autor: MIDES

5K "Ser joven no es delito" - Edición 2012

¿Qué es?

Se trata de una corre caminata masiva que se realiza MIDES/INJU en Montevideo, pero que en el 2012 se suma el resto del territorio nacional, que cuenta con la adhesión de diferentes organizaciones sociales, intendencias e instituciones púbicas con el objetivo de ser un espacio de encuentro y promoción de participación intergeneracional, buscando actuar fundamentalmente sobre la construcción colectiva de significados positivos en torno al concepto de juventudes y rescatar su valor en la construcción de la ciudadanía de este país. Pueden participar personas de todo el país mayores de 13 años.

¿Qué busca?

En momentos en los que se refuerza un discurso que resalta de sobremanera la inseguridad como un problema central, y casi instantáneamente se posiciona a las y los jóvenes como responsables de la misma, 5k Ser joven no es delito busca interpelar a la sociedad, poner sobre la mesa y discutir qué lugar se quiere dar a las juventudes, promover un discurso afirmativo y rescatar su valor en la construcción de la ciudadanía del país.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar personas mayores de 13 años de todo el país. Como habrá dos carreras, una en Montevideo y otra en simultáneo en los 18 departamentos restantes, se podrá participar en ambas, indicando en el formulario de inscripción. No es necesario ser atleta, simplemente tener ganas de compartir este espacio de encuentro.

¿Cómo inscribirse?

Desde el miércoles 18 de julio hasta el viernes 31 de agosto inclusive podrán realizarse las inscripciones que serán únicamente online, completando este formulario.
Por consultas, dirigirse a cada Oficina Territorial MIDES en todo el país y a CASA INJU (18 de julio 1865) en el caso de Montevideo. En el formulario de inscripción hay un ítem que dice: “Quiero participar de la carrera en (…)” (y allí se desplegará un listado con los departamentos, pudiendo solamente clickear sobre un departamento). Por tanto la persona queda automáticamente inscripta a la carrera de su localidad si ella así lo desea.

Cronograma 2012

5k Montevideo: Sábado 8 de setiembre, 14.00 horas. Salida: Casa INJU (18 de Julio 1865). Recorrido: sobre Avenida 18 de Julio desde Casa INJU hasta Plaza Independencia ida y vuelta.
5k Departamento (en simultáneo): Sábado 15 de setiembre, 14.00 horas El trayecto de cada una de estas carreras dependerán de cada localidad. Informaremos a la brevedad.

Locomoción

MIDES/INJU pondrá a disposición un ómnibus en cada departamento donde haya interesados en correr la 5k Montevideo. Cada Oficina Territorial MIDES de organizar a quienes viajen.

Cosas importantes a saber:

  • La cita a cada carrera será una hora antes de la partida. Cada participante deberá presentarse en los puestos de entrega de remeras, afuera de Casa INJU, con su cédula de identidad, donde le será entregada la remera 5k, en forma gratuita. El talle de las remeras está sujeto a disponibilidad de stock. Si bien cada persona indica en el formulario de inscripción el talle elegido, puede suceder que no sea el finalmente recibido.
  • Los menores de edad deberán presentar permiso del menor, con la firma autorizada de su madre/padre/tutor.
  • MIDES/INJU se encarga de la cobertura médica durante la carrera.
  • Cada participante cede los derechos a MIDES/INJU para uso de su imagen y voz en fotografías, videos, materiales institucionales (folletería, campañas, web).

Contacto

Buscale la vuelta Arquero peligro


Olímpica

Imágenes integradas 1



Nuestros héroes ya se han puesto en marcha. Un remero es nuestro abanderado, y vaya si tendremos que remar para alcanzar el único resultado a la altura de nuestra historia: el Oro Olímpico. Cualquier otro epílogo será un fracaso y una vergüenza nacional. Ya no estamos para festejar la medalla de plata de Winants, ni el segundo puesto de Malasia. El país ha cambiado, ha retomado el camino, somos serios, recuperamos "el grado inversor", somos líderes en la lucha contra el tabaco, y hasta tenemos asesinos seriales, como todo país de primera debe tener. Y además invertimos cada vez menos en educación y más en seguridad. Las cosas claras. En fin, ya es hora de poner las cosas en su justo sitio: "el oro es la recompensa", el camino es el camino y hay que remar. Así han partido nuestros héroes, la frente alta hacia dorado horizonte, a seducir la gloria en el corazón mismo de la Gran Fiesta Imperial. Y en Arqueo Peligro, vamos pelando las chauchas, y nos dedicamos a ver que pasa con los cinco aros entrelazados, y que sigue pasando, mientras tanto, por acá:

Fóbal:
- Uruguay de cara a los JJOO: los partidos de preparación y análisis de nuestros posibilidades en la contienda olímpica, con penca y todo: ¿hasta donde llegamos?
- Sección "Refuerzo de mortadela": el mercado de pases del fútbol uruguayo en pretemporada.

Mundialéctico:
- Columna "Los JJOO más allá del fútbol".
- Entrevista en estudio con nuestro recién llegado corresponsal Diego Castro, con quien conversamos sobre su experiencia de formación y la realidad de las luchas sociales en América Latina.

Rocola: 
Sandwiche olímpico.

En estas andaremos, tan olímpicos, este jueves a las 20hs, por la Radio de la Universidad.

Los jueves a las 20hs
En vivo por:

UNI Radio 89.1 fm + on line por http://www.uniradio.edu.uy/ 


(y también estamos en Facebook estamos)

Arquero Peligro: mucho más que fútbol (y menos también)