sábado, 11 de agosto de 2012
ANÁLISIS Porqué VALIENTE es importante
Un choco en el DF: ANÁLISIS Porqué VALIENTE es importante (A pesar de...: Pixar ha sido reconocido una y otra vez como una fábrica de perfección. Empezando por Toy Story, la cual es la primer película 100% ani...
Concurso: “Agente de cambio” Jóvenes y SSR
Concurso: “Agente de cambio”
Impulsado por International Planned Parenthood Federation, Bayer, MTV Latinoamérica y CELSAM, con el propósito que jóvenes líderes presenten iniciativas y compartan ideas de programas de prevención y educación que incluyan la anticoncepción como herramienta para mejorar la salud sexual y reproductiva de las/los jóvenes en América Latina. Asimismo, demostrar que con apoyo y oportunidad de participación, pueden generar un cambio notable y ser parte de las soluciones a largo plazo.
Las y los jóvenes podrán subir sus ideas en forma de dibujo, foto, canción o video sobre salud sexual y reproductiva al sitio web www.mtvla.com.Tres historias de tres diferentes países de la región serán seleccionadas para ser filmadas y producidas en cápsulas que serán emitidas en MTV Latinoamérica, en las que los jóvenes serán los/as protagonistas.
Fecha límite: 13 agosto 2012
Para más información sobre cómo los jóvenes pueden compartir sus ideas hasta el 13 de agosto, pueden visitar http://www.tuvidatudecision. com/es/home/index.php o http://www.mtvla.com/micro/ agentes-de-cambio.
ESTRENO PELICULA-DOCUMENTAL: LA EDUCACIÓN PROHIBIDA.
El Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano de la Facultad de
Psicología de la UdelaR tienen el agrado de inivitar al
ESTRENO SIMULTÁNEO CON ARGENTINA DE LA PELICULA-DOCUMENTAL: LA EDUCACIÓN
PROHIBIDA.
Lunes 13 de agosto.
Paraninfo de la Universidad de la República.
18 de julio 1824
Hora 19
"El Lunes 13 de Agosto de 2012 La Educación Prohibida se estrenará online y
en salas independientes. El estreno oficial será en Buenos Aires, a las
20hs en el Paseo La Plaza.También se están organizando proyecciones
independientes y autogestionadas. Al día de hoy hay cerca de 70
proyecciones confirmadas en diferentes puntos de Iberoamérica.
Se trata de un proyecto iniciado en el 2009 por un joven argentino, Germán
Doin Campos, en conjunto con un grupo de amigos provenientes del área de
las comunicaciones. Durante estos años la travesía que se plantearon ha ido
sembrando y cosechando frutos, extendiéndose en diversas partes del globo
-Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, Ecuador, México, España y Chile. La
génesis de éste material audiovisual yace en la inquietud del equipo en
cuanto al sistema educacional tradicional que conocemos desde hace unos
doscientos años, cuestionando qué tan educativo realmente es. Para
encontrar la respuesta fueron en busca de un abanico de profesionales y
especialistas en las áreas pedagógicas, educacionales y de desarrollo
humano de ocho países, quienes ayudan a crear una suerte de radiografía a
la educación actual y dan a conocer las diferentes propuestas educativas
que se han ido desarrollando como alternativa a ésta. Con un equipo joven,
multidisciplinario y de diferentes partes del mundo, La Educación Prohibida
se presenta como un material necesario para comenzar a realizar cambios
cualitativos en lo que se conoce como la base de nuestras sociedades. La
educación de calidad, la que nos prepara para la vida adulta, para
enfrentarnos al mundo, está repitiendo cursos desde hace años, podemos
estar a favor o en contra de lo que se plantea aquí, pero no podemos negar
que algo está fallando y ya es tiempo de cambiar unas cuantas cosas en el
pizarrón"
Por favor difundir
--
PInstituto de Psicología Educación y Desarrollo Humano
Facultad de Psicología- Universidad de la República
Tristán Narvaja 1678- 24008555 int.360
Montevideo- Uruguay
Adjunto los links.
http://www.educacionprohibida. org.ar/
http://www.youtube.com/watch? v=BPME2GHBe9s
http://www.diariolaopinion. com.ar/Sitio/VerNoticia.aspx? s=0&i=58801
Psicología de la UdelaR tienen el agrado de inivitar al
ESTRENO SIMULTÁNEO CON ARGENTINA DE LA PELICULA-DOCUMENTAL: LA EDUCACIÓN
PROHIBIDA.
Lunes 13 de agosto.
Paraninfo de la Universidad de la República.
18 de julio 1824
Hora 19
"El Lunes 13 de Agosto de 2012 La Educación Prohibida se estrenará online y
en salas independientes. El estreno oficial será en Buenos Aires, a las
20hs en el Paseo La Plaza.También se están organizando proyecciones
independientes y autogestionadas. Al día de hoy hay cerca de 70
proyecciones confirmadas en diferentes puntos de Iberoamérica.
Se trata de un proyecto iniciado en el 2009 por un joven argentino, Germán
Doin Campos, en conjunto con un grupo de amigos provenientes del área de
las comunicaciones. Durante estos años la travesía que se plantearon ha ido
sembrando y cosechando frutos, extendiéndose en diversas partes del globo
-Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, Ecuador, México, España y Chile. La
génesis de éste material audiovisual yace en la inquietud del equipo en
cuanto al sistema educacional tradicional que conocemos desde hace unos
doscientos años, cuestionando qué tan educativo realmente es. Para
encontrar la respuesta fueron en busca de un abanico de profesionales y
especialistas en las áreas pedagógicas, educacionales y de desarrollo
humano de ocho países, quienes ayudan a crear una suerte de radiografía a
la educación actual y dan a conocer las diferentes propuestas educativas
que se han ido desarrollando como alternativa a ésta. Con un equipo joven,
multidisciplinario y de diferentes partes del mundo, La Educación Prohibida
se presenta como un material necesario para comenzar a realizar cambios
cualitativos en lo que se conoce como la base de nuestras sociedades. La
educación de calidad, la que nos prepara para la vida adulta, para
enfrentarnos al mundo, está repitiendo cursos desde hace años, podemos
estar a favor o en contra de lo que se plantea aquí, pero no podemos negar
que algo está fallando y ya es tiempo de cambiar unas cuantas cosas en el
pizarrón"
Por favor difundir
--
PInstituto de Psicología Educación y Desarrollo Humano
Facultad de Psicología- Universidad de la República
Tristán Narvaja 1678- 24008555 int.360
Montevideo- Uruguay
Adjunto los links.
http://www.educacionprohibida.
http://www.youtube.com/watch?
http://www.diariolaopinion.
Rendición de cuentas INJU/MIDES
12 de agosto, 20.00 horas: Rendición de cuentas MIDES/INJU por Cadena Nacional radio y TV. En esta rendición de cuentas se da un espacio para que los jóvenes protagonistas de cada programa MIDES/INJU compartan su experiencia de participación. No te lo pierdas!
viernes, 10 de agosto de 2012
seminario internacional sobre juventudes y más
Tema del mes: Agosto 2012
Autor: CEPAL y UNFPA
Toda la información en:www.ralejur.org
Terminó hoy la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes (CIJA) que se realizó desde ayer en Buenos Aires, Argentina. El evento, organizado por la Fundación Internacional de Jóvenes Líderes y pordiariodelideres.com, reunió a unos 1.500 jóvenes líderes de más de 20 países. Según la página oficial de la Cumbre, la actividad tuvo orientada a "abrir las puertas del diálogo y fortalecer las relaciones entre países del mundo mediante sus jóvenes y futuros líderes".
Uruguay: están abiertas las inscripciones para corrida y caminata `5k Ser joven no es delito'
Uruguayos y uruguayas con más de 13 años de edad pueden inscribirse en la corrida y caminata: 5k Ser Joven no es delito, hasta el 31 agosto de forma online. La actividad, a realizarse el 8 de septiembre, en Montevideo, y el 15 de septiembre, en todos los departamentos del país, tiene por objeto constituir un espacio de encuentro y promoción de participación intergeneracional, buscando actuar fundamentalmente sobre la construcción colectiva de significados positivos en torno al concepto de juventudes.
Brasil: comienza ronda de Diálogos para marcar el Mes de la Juventud en el Distrito Federal
Derecho a la Movilidad. Este es el primer tema de los diálogos promovidos por la Coordinación de la Juventud de Secretaría de Gobierno del Distrito Federal (DF), Brasil. El debate se realizó ayer jueves (9), a 19:00 horas, y contó con la participación Marco Antonio Campanella, director de Transporte del DF, Renata Florentino, investigadora del Observatorio de las Metrópolis, el diputado federal Paulo Tadeu y del Profesor Raúl Pietricovsky, quien fue moderador del debate.
Fundación Chamangá ofrece becas de estudio a jóvenes uruguayos, para 2013
Hasta el 30 de agosto, jóvenes uruguayos o residentes en el país entre 18 a 30 años, pueden postular a las becas de estudio ofrecidas por la Fundación Chamangá. A través de su programa de becas, la Fundación ofrece apoyo económico y acompañamiento educativo y social a 30 jóvenes por año, que demuestren su aptitud mediante pruebas vocacionales y comprueben dificultades financieras o familiares para continuar sus estudios.
Montevideo será sede de seminario internacional sobre juventudes
"2025: Juventudes con mirada estratégica". Éste es el tema del seminario internacional que se realizará en Montevideo, Uruguay, en los próximos días 16 y 17 de agosto. La actividad, que ocurrirá en la Plaza Independencia, reunirá a investigadores y especialistas nacionales e internacionales para discutir sobre asuntos relacionados con la juventud. La idea es debatir sobre la situación de los/las jóvenes también a partir de perspectivas como integración educacional y laboral y políticas de juventud.
Juventud, Migración y Participación Política
El Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad (IUDPAS), ofrece la publicación "Juventud, Migración y Participación Política" como producto del trabajo realizado por los y las estudiantes del Diplomado del mismo nombre desarrollado en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Este Diplomado se ejecutó gracias al proyecto Seguridad, Justicia y Cohesión, financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI).
Uruguay: Concurso premia vídeos sobre medio ambiente producidos por jóvenes
El cuidado del medio ambiente. Este es el tema de la tercera edición del Concurso de Videos Cortos sobre Participación Juvenil-Contá en Corto. La iniciativa, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas en Uruguay, en colaboración con otros organismos e instituciones, invita a jóvenes uruguayos/as de 14 a 29 años de edad a producir videos que tengan relación con la protección del medio ambiente. Quienes quieran participar debe inscribirse hasta el 13 de septiembre en la página oficial del evento.
Proyecto lleva a 25 estudiantes a conocer la historia y la cultura de 4 departamentos peruanos
Durante 14 días, 25 estudiantes del cuarto y quinto años de la enseñanza secundaria recorrerán algunos departamentos del Perú para descubrir y conocer otras culturas y experiencias de vida de las poblaciones peruanas. El proyecto, denominado Ruta Qhapaq Ñan: el camino que nos une, hace referencia al Camino del Inca, y responde a la necesidad de contar con espacios de intercambio cultural, donde prime la convivencia y el respeto por las distintas formas de ser y de ver el mundo.
Chile: Mujeres indígenas en audiovisual
Mujeres indígenas chilenas tendrán la oportunidad de participar en el Segundo Taller de Capacitación Audiovisual para Mujeres Indígenas, actividad promovida por la Coordinación Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi). Las interesadas deben rellenar la ficha de inscripción y enviar la idea central de un guion con una extensión máxima de media página a: difusión@clacpi.org.
DIPLOMADO EN JUVENTUD
La Alianza Latinoamericana y del Caribe de ACJs, en acuerdo con Sinergianet, invitan a participar del Diplomado de Juventud a distancia, a realizarse entre el 3 de septiembre y el 30 de noviembre del presente año. El diplomado está dirigido a los integrantes tanto de organizaciones juveniles, como de otras organizaciones que trabajen con y/o para jóvenes en la región, y está orientado a mejorar las prácticas socioeducativas de los participantes, ampliar su campo estratégico y sus posibilidades de sustentación económica.
Trabajo justo, digno y sostenible, un desafío para la juventud guatemalteca
Uno de los mayores desafíos para la juventud guatemalteca es ubicarse en un puesto de trabajo justo, digno y sostenible, razón por la que diversas entidades promueven una serie de encuentros de formación técnica, profesional y empleo. De acuerdo con la información, el objetivo principal de la iniciativa es abrir espacios de discusión sobre la formación técnica y profesional de la juventud guatemalteca, bajo el liderazgo del Gabinete de Empleo, que coordina el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
OIT: El turismo es clave para ofrecer más y mejores empleos a jóvenes
La Directora de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, hizo un llamado el día miércoles (1º) a aprovechar el potencial generador de empleo del sector del turismo en América Latina, especialmente entre los jóvenes que deben enfrentar una tasa de desocupación que triplica la de los adultos. Además, recordó que según los datos disponibles el turismo en América del Sur creció 10% el año pasado y que se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos años.
El Salvador: 3ra Feria Nacional de Oportunidades - JUVENTOUR 2012
Dáte la oportunidad de competir y mejorar tu idea de negocio innovando. Participa en Joven Ingenio 2012, que tendrá lugar en el marco de Juventour 2012.Juventour 2012 es el único y más grande espacio para la juventud de El Salvador, donde puedes encontrar diferentes actividades para aprender, disfrutar y también obtener una oportunidad laboral. Participa y descubre una variada oferta para ti ente 17 y 18 de agosto, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones CIFCO. Invita el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE).
Convocatoria para Vanguardia Iberoamericana 2012
Entre los días 9 y 12 de noviembre se llevará a cabo el Foro Vanguardia Iberoamericana en la ciudad de Madrid, España, en el marco de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Bajo una visión joven y protagonista, este foro busca acercar a los diferentes actores a un diálogo y una acción conjunta, procurando vincular a la juventud iberoamericana en el elaboración de un proyecto de desarrollo para la región. Los jóvenes de 18 a 29 años que deseen participar deben postular hasta el 31 de Agosto.
Premian a "los diez jóvenes sobresalientes de Argentina"
JCI Argentina abrió las postulaciones al premio JCI TOYP (The Outstanding Young Persons of Argentina) para el año 2012. Este evento, organizado junto a la Cámara Argentina de Comercio, busca reconocer a 10 personas entre 18 y 40 años que se destaquen por su labor comunitaria, con el objeto de estimular el desarrollo de actividades que hacen posible el crecimiento y el fortalecimiento de la sociedad. Los interesados deben enviar sus formularios de postulación hasta el 22 de agosto.
Conferencia Global 2012 de Oportunidades Económicas para la Juventud
Making Cents International, con estrecha colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizan la edición 2012 de la Conferencia Global de Oportunidades Económicas para la Juventud, a realizarse del 11 al 12 de septiembre de 2012 en la sede del BID en Washington, DC. El objetivo del evento es fortalecer el diálogo sobre empleo, empresariado y condiciones de vida para la juventud. Para ello contará con 60 sesiones y más de 120 oradores de clase mundial de 25 países con especial atención en la tecnología.
Conferencia Internacional aborda el combate al trabajo infantil en la agricultura
Terminó ayer lunes (30), en Washington D. C, Estados Unidos, la Conferencia Internacional sobre Trabajo Infantil en la Agricultura, organizada por la Marcha Global contra el trabajo infantil. El objetivo es debatir y crear estrategias para hacer frente a la explotación del trabajo de niños y jóvenes con menos de 18 años en el sector productivo de la agricultura. Actualmente, la agricultura es el sector donde se encuentra el 60% del trabajo infantil, sea en países desarrollados o en desarrollo.
Plan de Acción para el sistema de la Organización de las Naciones Unidas sobre Juventud
La ONU está desarrollando un Plan de Acción para Todo el sistema sobre Juventud, que afectará la manera en la que las Naciones Unidas trabajarán con y para la juventud en los años venideros. Este Plan de Acción contempla cinco áreas prioritarias: Empleo, Emprendimientos, Educación, Ciudadanía y protección de derechos e Inclusión política. Para el desarrollo de este Plan de Acción la ONU está realizando un cuestionario destinado a jóvenes y organizaciones que trabajan con y para la juventud, que invitamos a completar.
Cejuve y Cojuve realizan Seminario sobre juventud y Políticas Públicas en los territorios
Entre los días 1 y 2 de agosto, los Consejos Nacional y Estadual de Juventud (CONJUVE y CEJUVE), realizarán el Seminario `Juventud: protagonismo y articulación de políticas públicas en los territorios' en Salvador. El seminario pretende discutir la Política Estadual de Juventud que se lleva adelante en Bahía, en conjunto con la estrategia de desarrollo territorial del Gobierno del Estado, a partir del fortalecimiento del tema de la política pública de juventud en los Territorios de Identidad y sus respectivos Colegiados Territoriales.
Jornadas Nacionales 2012 de FEDIAP
El Centro de Educación Integral "San Ignacio" de Junín de los Andes será la Sede de las Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 que se realizarán entre el 10 y el 12 de Octubre próximo. Las Jornadas tendrán como Lema "El rol de la Educación Agropecuaria y Rural en el actual contexto de crecimiento y desarrollo". Durante las jornadas se desarrollarán distintos paneles temáticos, Conferencias y Mesas de Reflexión, así como actividades culturales y turísticas.
piedra, papel y tijera 11 de agosto
despues de su pasaje por Chile vuelve
piedra, papel y tijera
Sábado 11 de Agosto 21:00 hsCentro Cultural Terminal Goes
Gral. Flores y Domingo Aramburú - MontevideoEntradas 70 pesos
una Obra de humOr absurdO
un ciclO interminable
un trastOrnO
un prOblema de elecciOn aleatOria
1... 2... 3...
en escena:
Erica GÓmez Ricci, Valeria Silva y SOfía Ott
vestuariO:
Natalia Carrau
textO y direcciÓn:
Luis Izzi
Una terapia despojada de la parafernalia tradicional reúne a tres personajes
que cambian de identidad para continuar el ciclo, un paciente atormentado,
un psicólogo poco normal y su extraña asistente,
irán compartiendo sus demencias en una obra que sin duda desafía
el transcurso lógico de las situaciones aportando desenlaces inesperados.
Personajes inmersos en una realidad cíclica, que los funde y los confunde,
se desdoblan y se crean en una terapia que enloquece a cualquiera.
Piedra, Papel y Tijera aborda la psicología humana desde una perspectiva particular,
transfiere al plano del absurdo cosas que nos son familiares logrando así un humor descabellado y genuino,
en el que podemos ver la caricatura de nuestro propio reflejo.
Obra Ganadora de la Movida Joven 2010
Obra Seleccionada por MEC PROGRAMA 2011
Obra seleccionada para el XVIII Encuentro
de Teatro LATINOAMERICANO 2012 (Copiapó - Chile)
Declarada de interes cultural por el MEC - Declarada de interes Ministerial por el MRREE
v=xNvFgRDSY2E
Gral. Flores y Domingo Aramburú - MontevideoEntradas 70 pesos
una Obra de humOr absurdO
un ciclO interminable
un trastOrnO
un prOblema de elecciOn aleatOria
1... 2... 3...
en escena:
Erica GÓmez Ricci, Valeria Silva y SOfía Ott
vestuariO:
Natalia Carrau
textO y direcciÓn:
Luis Izzi
Una terapia despojada de la parafernalia tradicional reúne a tres personajes
que cambian de identidad para continuar el ciclo, un paciente atormentado,
un psicólogo poco normal y su extraña asistente,
irán compartiendo sus demencias en una obra que sin duda desafía
el transcurso lógico de las situaciones aportando desenlaces inesperados.
Personajes inmersos en una realidad cíclica, que los funde y los confunde,
se desdoblan y se crean en una terapia que enloquece a cualquiera.
Piedra, Papel y Tijera aborda la psicología humana desde una perspectiva particular,
transfiere al plano del absurdo cosas que nos son familiares logrando así un humor descabellado y genuino,
en el que podemos ver la caricatura de nuestro propio reflejo.
Obra Ganadora de la Movida Joven 2010
Obra Seleccionada por MEC PROGRAMA 2011
Obra seleccionada para el XVIII Encuentro
de Teatro LATINOAMERICANO 2012 (Copiapó - Chile)
Declarada de interes cultural por el MEC - Declarada de interes Ministerial por el MRREE
vea el spot de la obra:
http://www.youtube.com/watch?Trastorno Diagonal y Planeta Azul Teatro

Suscribirse a:
Entradas (Atom)