martes, 21 de agosto de 2012

Lanzamiento Campaña Stop Trans Pathologization 2012 23AGO / 19:00 hs




Lanzamiento Campaña Stop Trans Pathologization 2012 (STP2012) // Proyección del film "Guerriller@s" . Jueves 23AGO / 19:00 hs / Paraninfo de la UDELAR / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA (Favor difundir) — en Paraninfo Udelar.

Lanzamiento Campaña STP2012 en Uruguay

Hacia el 20 de Octubre Día Internacional de Despatologización Trans.


.........................................
Estimadxs compañerxs! 

Por la presente invitamos a ustedes el día jueves 23 de agosto al lanzamiento a la campaña STP en Uruguay (http://www.stp2012.info/old/es) . Les convocamos con el fin de aunar esfuerzos hacia la celebración por primera vez en Uruguay del Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans en el mes de octubre.

En esta ocación proyectaremos el documental catalán "Guerriller@s", el cual registra el pensamiento y la acción de algunxs activistas por la resistencia trans en Barcelona, algunxs de ellxs miembros del equipo de coordinación de la campaña STP2012.

Posterior a la protección se realizará una mesa debate donde diferentes profesionales y activistas comentarán los documentos elaborados por el equipo de coordinación internacional de la campaña STP, haciendo el seguimiento crítico de la reedición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) y del Clasificación internacional de enfermedades (CIE) donde los tránsitos en el género y las expresiones e identidades de género permanecen catalogadas como trastornos psicopatológico bajo las categorías de 'trastorno de identidad de género' y 'disforia de género'.

La mesa redonda estará integrada por:

Gabriela Prieto: Prof. Adjunta Instituto de Psicología Clínica, Encargada del Curso
Psicopatología de la Facultad de Psicología de la UR.

Marcela Pini: Activista Trans. Estudiante avanzada de la Licenciatura en Psicología de la UR.

Myriam Puiggrós: Lic. en Psicología y Sexóloga. Integrante de la Sociedad Uruguaya de
Sexología y de equipos de Salud Mental en la órbita del MSP.

Andrea Tuana: Lic. en Trabajo Social. Integrante del Equipo Multidisciplinario y especializado
en Identidad de Género y Diversidad que funciona en la órbita de la Dirección de Registro Civil
asesorando en lo vinculado al cambio de nombre y sexo registral.


Lugar: Paraninfo de la Universidad (18 de Julio 1968)
Día y hora: 23 de agosto, 19hs
Organizan: Grupo de Acción por la Despatologización Trans y Facultad de Psicología - UDELAR
Colabora: Llamale H - Festival de Cine y Diversidad Sexual.

Desde ya, agradecemos participación y la difusión de la actividad.
TENEMOS QUE LLENAR EL PARANINFO  !!!

Por Grupo de Acción por la Despatologización Trans.
Collette Richard
Gastón J. Musetti
Paribanú Freitas
Mariana Rodríguez
Noelia Correa

Jueves 23 El discurso experto sobre el cuidado infantil desde una perspectiva de género

lunes, 20 de agosto de 2012

La comunidad sorda y el vih-sida el lenguaje de la prevención


Imágenes integradas 1

El lenguaje de la prevención:
la comunidad sorda y el VIH - SIDA
Las poblaciones más vulnerables son las que tienen mayor riesgo de contraer VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Entre ellas, los adolescentes y jóvenes sordos, quienes al igual que otros grupos de jóvenes con diferentes discapacidades, han permanecido al margen de la mayoría de las acciones de protección y prevención.
El Instituto sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IDDI) viene trabajado con grupos de la comunidad sorda en Uruguay, brindando apoyo para el desarrollo de materiales de educación sexual y planteando el objetivo de formar jóvenes de la propia comunidad que puedan transmitir a sus pares la información necesaria para desarrollar una vida sexual plena y saludable. En este contexto, se han desarrollado los primeros materiales en Lengua de Señas del Uruguay (LSU) que ya circulan ampliamente en las redes sociales de la comunidad. 
Semanas atrás, Maria Emilia Garelli Riotorto una de las jóvenes involucradas en este proceso, asistió como delegada del IDDI y otras organizaciones de la sociedad civil al 19ve Congreso Mundial de VIH-SIDA realizado en Estados Unidos. A su regreso, queremos compartir con ustedes su experiencia y generar una instancia de intercambio entre la comunidad sorda y quienes trabajan en el campo de la educación, la salud y la prevención del VIH en Uruguay así como todos aquellos que estén interesados en el tema.
Les esperamos el Jueves 23 de Agosto a las 20 horas en Kalima (Durazno y Jackson)

Vea el video informativo en LSU
http://www.youtube.com/watch?
v=IWAmJZKAwLk
YouTube - Videos from this email

CONCURSO PARA REALIZACIÓN DE AFICHE - 49ª SEMANA DE LA JUVENTUD MARAGATA

LLAMADO A CONCURSO PARA REALIZACIÓN DE AFICHE - 49ª SEMANA 
DE LA JUVENTUD MARAGATA -

La Comisión Coordinadora de la 49ª Semana de la Juventud Maragata, llama a Concurso 
para la confección de un AFICHE IDENTIFICATORIO del referido evento juvenil.
Las bases para el mismo son las siguientes:
* Participantes: 
Podrán participar todos los jóvenes del departamento entre 13 y 29 años.
* Lema: 
El mismo deberá decir “49ª Semana de la Juventud Maragata”, “15 al 23 de setiembre de 2012”
* Presentación: 
Deberá presentarse en Formato A4 sobre soporte rígido (cartulina o cartón). No hay límite de tintas aceptándose todos los estilos gráficos (Collage, Dibujo, Fotografía, diseño digital, etc).
* Identificación: 
A los efectos de la identificación, los trabajos serán presentados con seudónimos. En un sobre aparte y cerrado cada participante aportará sus datos: nombre, edad, cédula de identidad, e-mail, domicilio y teléfono; en su  exterior aparecerá el seudónimo utilizado.
* Lugar de envío: 
Los trabajos deberán dirigirse al Centro MEC (25 de Mayo 381), Oficina de la Juventud (Estadio “Casto Martínez Laguarda), o Dirección de Cultura Gobierno Departamental (Espacio Cultural San José) en el horario de 13 a 17 hs. 
* Plazo de envío: 
Los trabajos serán recibidos hasta el día miércoles 29 de agosto a la hora 17.
* Fallo: 
El fallo será inapelable y se comunicará el ganador a través de la prensa local. 
* Jurado: 
El mismo será integrado por tres miembros, relacionados a las Artes Plásticas, el Diseño gráfico y Publicidad.
* La Coordinadora: 
se reserva todos los derechos de promoción, divulgación y usufructo del trabajo ganador, así como también 
declarar el primer premio desierto.  
* Premios al ganador: 
Un teléfono celular de última generación
Una beca para curso en ESCUELA DE NEGOCIOS SAN JOSÉ
Por contactos: vía e-mail : 
semanajuventudmaragata2012@gmail.com

Expo Educa 2012 Rivera 22 y 23 de Agosto de 10 a 17 hs


 Expo Educa 2012 que se realizará los dias 22 y 23 de Agosto de 10 a 17 hs en el Club Sarandí Universitario. Rivera

Expo Educa

¿Qué es?

Expo Educa es una feria que anualmente recorre el país, acercando la oferta educativa
público/privada, formal y no formal a jóvenes. Con la misión de democratizar el acceso a la
información, esta feria se presenta en Montevideo y el interior. Para el 2012 la Expo Educa
recorrerá los departamentos de Durazno, Salto, Rivera, Soriano, Maldonado y Montevideo.

A partir del año 2007, y hasta el presente, la Expo Educa dio un salto cualitativo y
cuantitativo. Año a año participan más de 50 instituciones educativas (universitarias,
terciarias y medias) de formación y capacitación laboral, consolidando el perfil de muestra
interactiva.

El número de Expo Educa en el interior es creciente, resultando una participación anual de
23.000 jóvenes en el conjunto de las Expo, y alcanzando un logro sistemático del Consejo
de Educación Secundaria, la UTU y de las Intendencias respectivas.

¿Cuáles son los objetivos?

Objetivos generales:

• Democratizar el acceso a la información de la oferta educativa para la toma de
elecciones vocacionales responsables, pero de una de forma vivencial e interactiva.

• Expo Educa funciona como un vehículo que permite a los jóvenes ejercer “el
derecho fundamental de las personas al acceso a la información pública”
contemplado en la ley 18.381. A su vez las instituciones organizadoras procuran de
esta forma “prever la adecuada organización, sistematización y disponibilidad de la
información en su poder, asegurando un amplio y fácil acceso a los interesados”.
Además para el trabajo adecuado de la información, la propuesta es indagar y tener
en cuenta algunos elementos que conforman los mitos sobre las carreras difíciles,
fáciles, masculinas, femeninas, redituables y mal pagas entre muchos otros.

Objetivos específicos:

• Identificar y presentar la oferta educativa nacional, regional e internacional a nivel
público y privado, formal y no formal.

• Descentralizar territorialmente el acceso a la información.

• Favorecer los procesos de reflexión en torno a los trayectos individuales educativos
y laborales.

• Vincular a los visitantes con la información de forma vivencial e interactiva.

¿Qué busca?

La intención es brindar la oportunidad de vivenciar diversas actividades en el marco de
talleres, paneles y charlas a cargo de los protagonistas de la oferta educativa pública, en
un intento de colaborar en el acceso a la información creando instancias que permitan
reflexionar en torno a los trayectos individuales (educativos y laborales) de cada joven
uruguayo/a.

¿Quiénes la organizan?

Organizaciones coorganizadoras:

Instituto Nacional de la Juventud - Ministerio de Desarrollo Social.

UdelaR – Progresa – SOVO (Servicio de Orientación Vocacional y Ocupacional)

Fondo de Solidaridad

Organizaciones colaboradoras:

Consejo de Educación Secundaria. Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-
UTU). Intendencias Departamentales.

Las instituciones habilitadas a participar pueden ser:

De carácter público o privado.

Del ámbito de la educación formal o no formal.

De carácter técnico o profesional.

De nivel medio o superior (universitario o terciario).

De alcance nacional, regional o local.

Calendario

Durazno - 25 y 26 de julio (Liceo Nº 3 - 18 de julio y J.P. Varela)

Salto - 8 y 9 de agosto (Regional Norte - Gral. Rivera 1350)

Rivera - 22 y 23 de agosto (Club Sarandí Universitario - Anollés 533)

De las 10:00 a las 17 hs.

Mercedes, Soriano - 5 y 6 de setiembre (Club Remeros Mercedes - Rambla de la Rivera s/
n)

Maldonado - 26 y 27 de setiembre (Frontón del Campus Municipal - Burnett esquina M.
Chiossi)

Montevideo - 17, 18 y 19 de octubre (Intendencia de Montevideo).

Por consultas:

Instituto Nacional de la Juventud (Av. 18 de julio 1453 Piso 1), Montevideo

Teléfono: (+598) 2400 03 02 int. 1120

Contacto: 

expoeducainju@mides.gub.uy

En Rivera:

riveramides@gmail.com

Teléfono: 46234917

impulsa.rivera@gmail.com

Teléfono: 46233351

Llamado Operadores/as Laborales en Orientación Laboral Canelones Mdeo, San Jose Artigas Cerro Largo




LLAMADO A CONCURSO
PÚBLICO Y ABIERTO


En el marco del Programa Jóvenes en Red, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) junto al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) convocan para la provisión de  las siguientes funciones contratadas a término:

4 cargos de Operadores Laborales en Orientación Laboral para los Centros Públicos de Empleo de la Zona Metropolitana (Canelones, San José y Montevideo).
2 cargos de Operadores Laborales en Intermediación Laboral para los Centros Públicos de Empleo de la Zona Metropolitana (Canelones, San José y Montevideo).
1 cargo de Promotor de Empleo para los Centros Públicos de Empleo de todo el Territorio Nacional.
1 cargo de Operador Laboral para el Centro Público de Empleo de Cerro Largo.
2 cargos de Operadores Laborales para el Centro Público de Empleo de Artigas.

Las bases podrán obtenerse en las páginas WEB del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (www.mtss.gub.uy) y del Ministerio de Desarrollo Social (www.mides.gub.uy) a partir del domingo 19de  agosto de 2012.

En tanto que las inscripciones se realizarán, vía WEB, entre el lunes 20 y el viernes 31 de agosto de 2012 inclusive, mediante los formularios disponibles en la página del MIDES (www.mides.gub.uy).