viernes, 24 de agosto de 2012

Las mujeres serán culpables hasta que demuestren locontrario


Difundir.-
 Montevideo, 24 de agosto de 2012
Comunicado Coordinadora por el Aborto Legal
Las  mujeres serán  culpables hasta que demuestren locontrario

En la localidad de Salto una mujer sufrió un aborto espontáneo yllamó al HRS y al 911, fue trasladada e internada en el hospital.Los  agentes actuantes al examinar la finca precaria  ubicaron  unbulto pequeño tapado con papel  higiénico, el que cubría un feto de 6 a 7 centímetros, lo que originó que por resolución judicial, selabraron actas y se indagara por separado a los integrantes de lapareja y a la madre de la mujer,  también se solicitó un informe a laginecóloga, y el feto fue sometido a examen de anatomíapatológica. La Prensa, Salto, Edición WEB
Desde la Coordinadora por el Aborto Legal queremos llamar especialmentela atención sobre la criminalizante respuesta de actores policiales y judiciales ante la solicitud de asistencia médica de una mujer que transitaba por una situación de aborto. Los hechos se sucedieron recientemente en laciudad de Salto.
Una mujer que atravesaba una situación de aborto espontáneo, llama a lapolicía pidiendo ayuda y termina siendo indagada policialmente, teniendoque responder ante la Justicia por qué sufrió la pérdida del embarazo. “Porsi había abortado voluntariamente” se la investiga, a ella y a su pareja. ¿Enqué delirio hemos entrado para faltarle el respeto así a una pareja que estáviviendo una situación desgraciada?
Denunciamos la persecución mediática e institucional, que pone bajosospecha a todas las mujeres embarazadas que viven una situación deaborto.  Creemos que este tipo de acciones evidencian  la situación deinseguridad y la falta de garantías en el ejercicio de los derechos en la quese encuentran todas las mujeres en nuestro país, debido a las demoras delsistema político en aprobar una ley que legalice la interrupción voluntaria deembarazos no deseados,  desconociendo las graves consecuencias en lasalud de las mujeres del aborto como práctica clandestina e ilegal.
En tantos años de lucha y debate, volvemos a decir una vez másque el país se debe una norma en relación al aborto, que se adecuea la realidad y al acuerdo en la sociedad uruguaya sobre lanecesidad de despenalizarlo. Exigimos una ley que promueva,prevenga, atienda y garantice condiciones efectivas para que lasmaternidades y las paternidades sean decisiones informadas,autónomas, deseadas y responsables.
Especialmente en estos días, donde la Comisión Especial creada por losDiputados y las Diputadas para la aprobación del Proyecto que se debateen esta instancia está recibiendo a las organizaciones de la sociedad civilpara escuchar lo que tenemos que decir, volvemos a comunicar a la opiniónpública nuestra postura respecto a la ley que se está discutiendo: Exigimosque se establezca claramente en la norma que la práctica del abortovoluntario hasta las 12 semanas de gestación o en situaciones deviolación, riesgo de salud de la mujer o del feto, NO ES DELITO!
La voluntad de la mayoría de la población se ha pronunciado encontra de criminalizar a las mujeres por el derecho a decidir sobresus cuerpos y su proyecto de vida, y así debería reflejarse en laacción de los y las representantes en el Parlamento.

El Tiempo es Ahora!
Aborto Legal!

Coordinadora por el Aborto Legal Uruguay
Contacto para prensa:
Mauricio De Los Santos: 099 210 666
Tania Ramírez: 099 248 089

Suspendemos el Recuerdo al Bar Don Martín por mal tiempo

Suspendemos el Recuerdo al Bar Don Martín por mal tiempo***

Los chaparrones que caen entre nube y nube complicarían la parte eléctrica.
La idea es hacerlo entre semana de nochecita.
¡Avisamos!
Gracias por haber compartido y difundido el recuerdo al Bar Don Martín.
http://www.facebook.com/events/486532588023941/?context=create
‎31 de agosto en Agustín Muñoz y Carlos María Ramírez



El domingo 26/8 recodamos el Bar Don Martín


Domingo 26 de agosto de 13 a 17
Espectáculo de Boliches en agosto en La Teja
El próximo domingo El Puente FM invita a recordar el Bar Don Martín. El espectáculo comenzara a partir de las 13:00 con los cantautores Marisabel Ricci y Frenando Olivera, las bandas El club Estela y Te la debo, el espectáculo del Grupo de Teatro Comunitario Tejanos “La Esquina... música de veredas”. El Puente FM hará un programa especial compartiendo recuerdos, anécdotas, entrevistas todo lo grabado saldrá al aire el sábado 1 de setiembre a las 13:00.
Cuando pensamos en armar Boliches en agosto en La Teja enseguida nos vino el recuerdo del Don Martín y pensamos en hacer algo ahí. En el marco de Boliches en agosto con el apoyo del MEC tuvimos una noche de tango y teatro en La Razón. Para esta actividad sumamos el apoyo del Programa Esquinas de la Cultura de la IM para tender un escenario y un buen sonido.
Además jugaremos un ajedrez humano… bueno la idea es que los veteranos que se juntan en a esquina jueguen con nosotros!
Los esperamos a todos y a todas en Agustín Muñoz y Carlos María Ramírez el domingo 26 de agosto a partir de las 13:00 horas.
Imágenes integradas 1


CIDH busca Abogado/a Especialista en derechos humanos

COMUNICADOS
Awid example image

Paraguay: Comunicado de la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas, Rurales e Indígenas (CONAMURI)

La Conamuri, ante las supuestas imputaciones que pesan sobre Magui Balbuena y otros líderes de organizaciones sociales y políticas que se manifestaran en laciudad de Caaguazú, durante cuatro días en contra del gobierno golpista que actualmente usurpa el poder.

Leer más

Pronunciamiento del Encuentro Nacional Unitario de Trabajadores y Trabajadoras, Pueblos del Campo, de las Aguas y los Bosques

¨El Brasil, un país rico en tierras, agua, bienes naturales y biodiversidad, atrae el capital especulativo y agroexportador, intensificando los impactos negativos sobre los territorios y poblaciones indígenas, cimarrones y las comunidades tradicionales y campesinas. Externamente, el Brasil se está convirtiendo en la palanca de diseño neocolonizador, la ampliación de este modelo para otros países, especialmente en América Latina y África.¨

Leer más
 
ANUNCIOS
Awid example image

Perú: Iniciativa de responsabiliadad social en contra de la violencia en el noviazgo

El objetivo de esta iniciativa es prevenir la violencia en las relaciones de parejas jóvenes y adolescentes. La campaña se compone de 14 microprogramas en los que una conocida actriz peruana comparte consejos e historias cotidianas de abuso psicológico y verbal hacia las adolescentes.

Leer más


Los aportes de la mujer en las empresas cooperativas desde el ámbito de las economías sociales, el empleo femenino en el siglo XXI y su situación laboral en Chile, fueron algunas de las temáticas que abarcó este encuentro.

Leer más


El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el 21 de agosto, en sus estaciones en grande y en detalle, y por unanimidad, el proyecto de ley Nº 552/2012-2013 que ratifica el Convenio sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Leer más
ACCIONES URGENTES Y CAMPAÑAS
Awid example image

Sudán: otra mujer condenada a muerte por lapidación

Layla Ibrahim Issa Jumul, de 23 años, fue acusada de adulterio y condenada a muerte en un juicio injusto. Es el segundo caso en los últimos meses. Conseguimos que Intisar Sharif Abdallah quedara en libertad. ¡Actúa para que Layla sea también liberada!

Leer más

¿Por qué es importante? La ley 133 de 1994 de Libertad de cultos le da estatus político a las congregaciones religiosas y les permite tener predios en comodato y exoneración de impuestos, además de llamarlos a construir el derecho público interno.

Leer más
EVENTOS
Awid example image

Curso de Posgrado: Metodologías y práctica de investigación sobre migraciones internacionales. Contribuciones desde América Latina

Para estudiantes avanzados de la Red CLACSO de Posgrados en Ciencias Sociales. Fecha límite para postulaciones: 22 de septiembre de 2012. 


PEDIDOS DE PARTICIPACIÓN
Awid example image  
Convocatoria Fondo Paraguas Rojo

El Fondo Paraguas Rojo es el primer fondo global de colaboración para la concesión de subvenciones, dirigido por y para l*s trabajador*s sexuales. El llamado cierra el 15 de septiembre de 2012.

Leer más


Convocan a mujeres a dar testimonio de vida. En esta ocasión la convocatoria está abierta a mujeres que radiquen en Chihuahua y en Barcelona. Los textos se recibirán desde el 1ro al 12 de octubre de 2012.

Leer más
NUEVOS RECURSOS
Awid example image
De una cultura contra-hegemónica a una cultura de la emancipación

Anamaria Cofiño, Petatera guatemalteca del Periódico Feminista La Cuerda, habla acerca del lugar desde nos posicionamos las feministas para tratar  de los sistemas de dominación y de la construcción de nuestras libertades.

Leer más
 
EMPLEOS
Awid example image
CIDH busca Abogado/a Especialista en derechos humanos

Este llamado a hojas de vida ha sido extendido hasta el 30 de agosto de 2012.
   Leer más

ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD ADOLESCENTE. ESCENARIOS POSIBLES 24/08 12 hs


AGRADECEMOS SU MAS AMPLIA DIFUSIÓN 
 
  
                                                          VIERNES 24 DE AGOSTO , 12:00 HS  
                                                                        
 “ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD 
              ADOLESCENTE. ESCENARIOS POSIBLES".
                                                                                         
                                                                                  Lic. Nancy Peláez


- Entramado social
- Subjetividad Adolescente - Momento de elegir - Trabajo en talleres

 
ACTIVIDADES ABIERTAS
AUPCV
Miembro de :
 Federación Latinoamericana de Psicoterapia Analítica de Grupo (FLAPAG)
Federación Uruguaya de Psicoterapia (FUPSI)
Consejo Mundial de Psicoterapia
JUAN PAULLIER 1129 – C.P. 11200 – MONTEVIDEO – URUGUAY
tel/fax2 400 80 25
e-mail: aupcv @ netgate.com.uy
sitio web: www.aupcv.org.uy
 

Boliches en Agosto Paysandú




PAYSANDÚ
Casa Blanca
Sábado 25
21 hs.  - Club Casa Blanca -  Club Casa Blanca.
               Servime un Corto – Ciclo de Cortometrajes / ICAU (*).
Ciudad de Paysandú
Viernes 24
21.30 - Cantina del Club Social Sanducero
Música / La Sonora Rikardo Pedroso.
Viernes 31
22 hs.  - Bar París (Ogara Hnos) - Leandro Gómez esq. 33 Orientales.
              Música y teatro/ Drin Kabir y La Malambrunada - "No agarras la onda ni durmiendo
en lo de  Ogara", Historia de hotel y bar Paris.
         
          Servime un Corto – Ciclo de Cortometrajes / ICAU (*)

Boliches en agosto Flores

Flores

La Casilla
Domingo 26


19 hs. - Cantina del Centro del Barrio - Centro del Barrio.
             Servime un Corto – Ciclo de Cortometrajes / ICAU (*)