martes, 29 de octubre de 2013

actividad científica mensual: HIPNOSIS CLÍNICA

Imágenes integradas 2
La Sociedad Uruguaya de Psicología Médica y Medicina Psicosocial tiene el agrado de invitarlos a su próxima actividad científica mensual: HIPNOSIS CLÍNICA
La actividad estará a cargo de la DRA. FLAVIA CHAMORRO, DR. DANIEL RADESCA, DR. GONZALO LARRE BORGES Y PSIC. YOANDRE BAUDIN.
En el marco de la misma se hará una presentación de la historia de la Hipnosis clínica, sus aplicaciones y se discutirá en qué situación se encuentra  esta práctica hoy en el mundo.  También se realizará una pequeña demostración  de hipnosis.
La actividad se realizará el  JUEVES 31 DE OCTUBRE de 20.00 a 21.30 hs. en el Laboratorio ROEMMERS (Z . Michelini 1230). Tiene entrada libre.  
Los cupos son  limitados y se debe  realizar la inscripción previa a través de nuestro correo electrónico: socpsicmedica@gmail.com 
Contamos con su presencia. 

Comisión Directiva 

Bases Concurso de Logo Sudamericano Femenino - extensión de plazo

VI Sudamericano Sub 20 femenino - Uruguay 2014 

Concurso Logo y Mascota – versión actualizada 

La Asociación Uruguaya de Fútbol convoca a concurso de ideas y proyectos cuyo tema 
central es el VI Campeonato Sudamericano Femenino Sub 20 para la presentación de 
Mascota Oficial del Campeonato Sudamericano Sub 20 femenino y el logo que identificará la 
realización del evento a celebrarse en Uruguay desde el 13 al 31 de enero de 2014. 

El concurso abierto, está dirigido a estudiantes y egresados de la distintas carreras de diseño 
mayores de 18 años, de manera tal que el torneo Sudamericano Clasificatorio al Mundial de la 
FIFA de Canadá permita posicionar la cultura y la identidad uruguaya con el diseño de la 
gráfica y la mascota proyectado e ideado por diseñadores/as uruguayos/as.

No se aceptarán obras que muestren directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse 
-ajuicio del jurado- como publicidad. Tampoco serán tomadas en cuenta propuestas que 
hayan sido acreedoras de distinciones (premios) en otros certámenes, y todas deberán responder 
al tema central del presente concurso. 

El proceso de elección de las obras constará de 2 etapas: 

a) En la 1° etapa el jurado realizará una preselección de 5 obras. 

b) Durante la 2° etapa se realizará el juzgamiento de las 5 presentaciones 
preseleccionadas, eligiendo la obra ganadora; pudiendo dejar el concurso vacante. 

Las cinco obras preseleccionadas quedarán en poder de la AUF y pasarán a integrar el 
patrimonio permanente de la Institución. 

Todas la obras presentadas podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción de 
la AUF tales como reproducción, impresión, publicación, exposición y toda otra difusión que la 
AUF considere pertinente, mencionándose oportunamente el nombre del autor/a y el título de la 
obra, sin que esto suponga retribución y/o compensación económica alguna. 

El Jurado se reserva el derecho de explicar los motivos que generaron las decisiones 
tomadas, las cuales son de carácter confidencial. No se darán bajo ninguna circunstancia motivos 
o explicaciones verbales o escritas con respecto a las decisiones adoptadas. 

Las obras deberán ser entregadas personalmente o por terceros en AUF en los plazos indicados. 

Las obras preseleccionadas y que no resulten ganadoras, se podrán retirar en la sede de la 
Asociación Uruguaya de Fútbol, Guayabos 1531 según cronograma, de lunes a viernes en el 
horario de 14 a 17; hasta 15 días después de la fecha de cierre de la presentación de 
propuestas. Con posterioridad a esa fecha la AUF no se responsabiliza por su conservación. 

Fundada el 30 de marzo de 1900 
Guayabo 1531 – C.P. 11.200 – Tel: (598 2)400 71 01 – Fax: (598 2)409 0550 
Email: auf@auf.org.uy 

Los resultados finales serán comunicados a las/os ganadoras/es en ocasión del Lanzamiento del 
Sudamericano Sub 20 femenino - Uruguay 2014, cuya fecha se publicara a la brevedad en la 
web oficial de AUF (www.auf.org.uy) 

La AUF se reserva el derecho de resolver en forma inapelable cualquier situación no prevista en 
este reglamento. El simple hecho de participar en este concurso implica el conocimiento y 
aceptación de estas bases y de las modificaciones que pudiera realizar la AUF respecto de las 
mismas. 

Las/os autores de los trabajos premiados y seleccionados ceden sus derechos de autores/as a la 
Asociación Uruguaya de Fútbol mediante un contrato tipo que deberá firmar para hacerse 
acreedor al premio monetario estipulado. Los trabajos no premiados podrán ser retirados de la 
AUF, en el horario de 14 a 18 hasta 15 días después de finalizado el concurso. Luego de 
transcurrido dicho plazo, estos serán destruidos. 

Presentación 
Los trabajos se presentarán bajo seudónimo debidamente encarpetado. En la portada de cada 
trabajo se escribirá el título del trabajo y el seudónimo del participante. En sobre aparte y 
cerrado se escribirán: en el exterior Seudónimo y Título del trabajo. En el Interior se incluirá una 
hoja con los siguientes datos: título del trabajo, seudónimo, nombre, apellido, domicilio, 
departamento, ciudad, calle, Nº de teléfono y/o fax, correo electrónico, documento de identidad. 
Los cuatro originales y el sobre cerrado con los datos se presentarán en otro sobre cerrado, con 
la siguiente inscripción: Mascota Oficial del VI Campeonato Sudamericano Sub 20 (f) 
Uruguay 2014 o Logo Oficial - Campeonato Sudamericano Sub 20 (f), Uruguay 2014. 

Fecha de Presentación 
El plazo de entrega de los trabajos vence el día 11 de Noviembre de 2013 a la hora 12:00. 
Los trabajos deberán ser enviados a la Asociación Uruguaya de Fútbol, sita en Guayabos 
1531, dirigida a “Comité Organizador Local Sudamericano Sub 20 (f) Uruguay 2014”. 

Jurado 
El Jurado para la elección del Premio Mascota Oficial del Campeonato Sudamericano Sub 20 
(f), Uruguay 2014 y Logo Oficial, estará integrado por un representante de la Cámara de Diseño 
de Uruguay (CDU) y dos miembros del Comité Organizador Local de la Asociación Uruguaya 
de Fútbol que preside el Dr. Aníbal de Olivera. Su fallo será inapelable. El concurso 
podrá ser declarado desierto. 

Premios 
El Jurado otorgará un premio de $ 20.000.oo (veinte mil pesos uruguayos) al ganador de cada 
premio (Mascota y Logo), que será compartido en caso de que el trabajo tenga más de un autor. 

Dr. Aníbal de Olivera 
Presidente Comité Organizador

observaciones: no es necesario pertenecer a la CDU, es un concurso abierto; se extiende el plazo de presentación para el día 11 de Noviembre a las 12hs

Sobre la instalación de la regasificadora en Puntas de Sayago

Aquí van los dos primeros spots sobre  la instalación de la regasificadora en Punta de Sayago producidos por la Coordinadora de Vecinos del Oeste:


YouTube - Videos from this email

lunes, 28 de octubre de 2013

¿ES POSIBLE PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA?

MARTES 29, HORA 17:30

JORNADA CON LA COMUNIDAD ¿ES POSIBLE PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA?

25.10.2013


Martes 29 de octubre de 2013 - Hora: 17.30
Sala Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo
Organizan:
Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer.
Departamento de Oncología y Unidades de Mastología y Oncogenética de la
Facultad de Medicina UDELAR.
Servicios Oncológicos de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos.
Escuela de Nutrición – UDELAR.
Participa:
Dirección Nacional de Deporte del Ministerio de Turismo y Deporte.
Auspicia:
Intendencia de Montevideo.



Documentos asociados:

Hombres y mujeres solidari@s y comprometid@s / Mujeres de Negro

El próximo 25 de noviembre de 2013 con motivo del día internacional de la no violencia hacia las mujeres, Mujeres de Negro como cada año está convocando a hombres y mujeres para sumarse a esta performance multitudinaria. Queremos sumar 6000 voluntades  a este compromiso que es la lucha contra la violencia hacia las mujeres y contra la violencia doméstica .Nos concentraramos a las 17.30hs en Plaza Independencia. Marcharemos a las 19hs  por 18 de julio  hacia la I.M.M  en absoluto silencio y vestid@s de negro riguroso, símbolo de dolor y respeto por las víctimas.  En silencio siendo la voz  de las mujeres asesinadas. La  sociedad debe de entender que este flagelo nos afecta a tod@s y que no habrá Justicia sin  compromiso social 
Como ya hemos contado con tu participación en años anteriores te invitamos a que te inscribas también  para esta nueva performance 2013 . INSCRIPCION: 
Mujeres-hombres-familias inscribirse mandando un mail con nombre completo y número de teléfono  a: performance25n2013@gmail.com.
También te pedimos que reenvies este pedido a las personas que conozcas .El 25 de noviembre los necesitamos a tod@s para sumar !

-- 
NI UNA MUERTE 
-- 


-- 

Las dos orillas | #Argentina – #Uruguay

Las dos orillas | Argentina – Uruguay
Muestra Fotográfica y Literaria en el Centro BIT
21 de octubre al 14 de noviembre de 2013 | INAUGURACION: martes 22-10-13 a las 11hs

Folleto Las Dos Orillas 1.png

El proyecto Las dos orillas” , propone realizar una investigación de costumbres argentinas y uruguayas: el mate- fútbol- folklore- el asado, pintura, escultura y la música. Conocer el candombe y la murga uruguaya. Ver semejanzas y diferencias culturales.

En una primera etapa,  trabajamos desde la “orilla” de Argentina;  recorriendo lugares como La Boca, Barracas, el puerto, costanera  y otros que marcan el estilo de las costumbres argentinas.
Y se ha realizado una investigación a través de fotos, revistas, videos, testimonios, imágenes acerca de las costumbres uruguayas.

En una segunda etapa que transcurre del 21 al 24 de octubre de 2013, en Colonia del Sacramento, Uruguay;  se realizará una Muestra Fotográfica y Literaria en el Centro BIT Experiencia Uruguay.
La Muestra permanecerá desde el 21-10-13 hasta el 14-11-13

Proyecto organizado por la Asociación Civil Ideharcelas.
Declaración de Interés Departamental. Resolución 852/013. Colonia del Sacramento Uruguay
Declaración de Interés Municipal. Decreto N° 1410-2013- Morón Provincia de Buenos Aires. Argentina

Ideharcelas -Ideas que se hacen-, es una Asociación Civil y  Centro de Día con inserción sociocomunitaria para jóvenes y adultos con discapacidad mental.
La edad de los concurrentes es de entre 25 a 47 años y son 20 concurrentes los que asisten en la actualidad.
Realizamos Proyectos de inclusión en el medio social a través del lenguaje artístico y comunicacional con  propuestas deportivas, recreativas, sociales, culturales  y realizando un Programa  de capacitación en Vida Independiente. Hemos realizado Muestras, disertaciones, talleres y charlas en encuentros, jornadas y congresos.


Folleto Las Dos orillas 2.png



Agradecemos difusión!

Centro BIT
Odriozola 434
Tel. 4522 1072
BITcolor para firma